edición general

encontrados: 163, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
61 clics

La contaminación del tráfico aumenta el riesgo de padecer demencia

Las personas que viven a menos de 50 metros de carreteras muy transitadas presentan una probabilidad un 7% mayor de desarrollar demencia según un estudio publicado en la revista médica británica The Lancet; que analizó a más de 6 millones de personas. Un estudio dirigido por Hong Chen, de la corporación Public Health Ontario, ha probado que las personas que viven cerca de carreteras muy transitadas tienen un mayor peligro de desarrollar demencia. Base del estudio; 6 millones de adultos residentes en Ontario (Canadá) entre los años 2001 y 2012.
1 meneos
9 clics

Sitúan a España entre los diez países con población más sana...

Un estudio, realizado por investigadores de todo el mundo participantes en la iniciativa Global Burden of Disease (GBD), en el que han participado un equipo de investigadores del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud (HUFJD), liderados por el coordinador de la Red de Investigación Renal del Instituto de Salud Carlos III, Alberto Ortiz Arduan, ha situado a España en el séptimo puesto a nivel mundial de países cuya población está más sana.
1 0 3 K -36 actualidad
1 0 3 K -36 actualidad
15 meneos
15 clics

Los recortes y la falta de cobertura sanitaria matan a 260.000 por cáncer, según The Lancet

El incremento del desempleo en muchos países está ligado a una menor cobertura sanitaria. Junto a ello, los recortes en los sistemas públicos de salud son los principales factores que analiza el estudio. Una cobertura de salud universal "protege contra estos efectos indeseados" La crisis económica global está ligada a más de 260.000 muertes adicionales por cáncer en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde 2010, según un estudio publicado este miércoles por la revista científica The Lancet.
23 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Editor de The Lancet: “La mitad de la literatura científica podría ser falsa.”[ENG]

"Una gran parte de la literatura científica, tal vez la mitad, podría ser simplemente falsa. Afectada por estudios basados en muestras escasas, efectos diminutos, análisis exploratorios inválidos, y flagrantes conflictos de interés, junto con una obsesión por perseguir las tendencias de moda de dudosa importancia, la ciencia ha dado un giro hacia la oscuridad", afirmó Richard Horton, el editor jefe de 'Lancet', una de las más prestigiosas revistas médicas del mundo.
1 meneos
3 clics

El desempleo mata a 45.000 personas cada año (ENG)

Un estudio reciente encontró que los suicidios relacionados con el desempleo suponen alrededor de un quinto de los totales anuales en todo el mundo. El análisis publicado el martes en la revista The Lancet Psiquiatría por médicos de la Universidad de Zurich estima que alrededor de 5.000 suicidios stán asociados con la crisis, mientras que aproximadamente nueve veces más fallecimientos autoinfligidos están vinculados cada año al desempleo.
1 0 4 K -35 actualidad
1 0 4 K -35 actualidad
1 meneos
58 clics

¿Sábes cuánto tiempo queda?

Esta mañana me he descubierto esta web por casualidad. Nadie sabe cuánto tiempo iba yo buscando algo así. Para probarla he configurado el momento en que se cierren las urnas en las próximas Eleciones Generales. Por cierto el artículo de Wikipedia ha sido un segundo descubrimiento, sobre todo la gráfica que muestra el histórico de estimación de voto: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Sondeos_de_intención_de_voto_para_las_ele
1 0 11 K -126 actualidad
1 0 11 K -126 actualidad
4 meneos
224 clics

"The final countdown" de Europe versionada al ukelele  

El clásico de Europe de los 80's a través de un nuevo punto de vista.
5 meneos
22 clics

Un tablero en blanco y doce horas para crear un juego de mesa. Un reto a la creatividad en El Túnel

Este sábado se celebra Zaragoza un concurso a contrarreloj dentro del programa de ocio 12 Lunas. Un tablero en blanco, unas cartas, unos dados y doce horas por delante para dejar volar la imaginación. Este sábado se celebra en El Túnel un concurso a contrarreloj para idear y fabricar un juego de mesa de la nada. La temática se desvelará a primera hora de la mañana y, a partir de ahí, las parejas participantes deberán esforzarse por ser las más creativas y eficaces de la jornada.
4 1 10 K -71 ocio
4 1 10 K -71 ocio
6 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ReactOS. La (R)evolución está aquí!

La campaña ha comenzado, hemos dado el pistoletazo de salida.Mientras que la cuenta atrás de Microsoft les dirige a abandonar el soporte de uno de los Sistemas Operativos más usados, nuestra cuenta atrás dirige a ReactOS a un nuevo nivel que levantará "interesantes debates" fuera de nuestras fronteras. Ya era hora de notar el sudor perlado en la frente de otros. Como ocurre en todas las (R)evoluciones. community.reactos.org
8 meneos
10 clics

The Lancet: Manifiesto por una nueva visión planetaria de la salud

Este manifiesto para la transformación de la salud pública exige un movimiento social que apoye la acción en salud pública colectiva a todos los niveles de la sociedad -personal, comunitaria, nacional, regional, global y planetaria. Nuestro objetivo es responder a las amenazas a las que debemos hacer frente: a la salud y el bienestar humanos, a la sostenibilidad de nuestra civilización y a los sistemas naturales y humanos de los que dependemos.
48 meneos
55 clics

La revista científica 'The Lancet' carga contra la reforma sanitaria de Ana Mato

La reforma sanitaria impulsada por la ministra Ana Mato ha provocado una "erosión" en la cobertura sanitaria universal que va en contra de las recomendaciones de la ONU. Lo asegura la prestigiosa revista científica The Lancet en un artículo publicado en su último número.
40 8 0 K 185
40 8 0 K 185
62 meneos
78 clics

Los recortes en Sanidad amenazan la salud de los españoles, según ‘The Lancet’

Un artículo escrito por expertos en el sistema sanitario español denuncia la austeridad y el copago, que están afectando a la atención sanitaria de la población más vulnerable.
51 11 0 K 150
51 11 0 K 150
569 meneos
4160 clics
The Lancet publica impactante investigación sobre quemaduras por fósforo blanco en Gaza

The Lancet publica impactante investigación sobre quemaduras por fósforo blanco en Gaza  

Mientras prosigue el culebrón de la utilización de armas químicas en Siria, la muy ortodoxa revista médica The Lancet publica un estudio clínico sobre quemaduras por fósforo blanco utilizado por Israel contra la población de Gaza. Pero que Gaza no es el único caso, hemos informado anteriormente de la utilización contra los palestinos y libaneses por parte de Israel de esta y otras armas prohibidas incluyendo las armas DIME y las radiactivas.
221 348 0 K 607
221 348 0 K 607
11 meneos
29 clics

La nueva gripe aviar, H7N9, mata a más de un tercio de los pacientes hospitalizados

La nueva gripe aviar H7N9 que afecta a China es mortal en más de un tercio de los pacientes hospitalizados, según una estimación realizada por el Centro de Control y Prevención de las Enfermedades de China. El cálculo, publicado hoy en The Lancet, indica que esta variante es menos peligrosa que el H5N1, aunque los expertos alertan de que hay que mantener la vigilancia ya que es posible que el virus, que ahora parece haberse detenido, vuelva este otoño.
10 1 0 K 129
10 1 0 K 129
9 meneos
60 clics

España es oficialmente el país más saludable de Europa (ENG)

A pesar de los problemas económicos, España es aún el lugar más saludable de Europa, y posiblemente del mundo, para vivir, según la prestigiosa revista médica Lancet, con una media de 70.9 años de viva saludable y una esperanza de vida de 81.4 años.
7 meneos
65 clics

Un experto afirma que la diabetes tipo 2 no es una enfermedad sino el resultado de varios procesos

Según Edwin Gale, se trata del resultado de muchos procesos que interactúan y propone denominarlo hiperglucemia idiopática. Defiende que el término diabetes tipo 2 lleva a los investigadores por mal camino, lo que causa un menor tratamiento del paciente. Los síntomas tienen causas, mecanismos y tratamientos muy variados. Asegura que el término es engañoso para los investigadores y pacientes.
25 meneos
29 clics

Austeridad y recortes, causa directa del deterioro de la salud en Europa

La prestigiosa revista médica 'The Lancet' sostiene que 'los suicidios y los brotes de enfermedades infecciosas son cada vez más comunes' en Grecia, Portugal y España como consecuencia del tijeretazo en políticas sociales
23 2 2 K 143
23 2 2 K 143
8 meneos
26 clics

El terror en Gaza, la prisión al aire libre más grande del mundo

Suelo hablar con mi buen amigo Eyass casi todos los días. Estudia medicina, vive en Nablus (Cisjordania, Palestina), es una persona tan llana como tú o como yo, y me mantiene informado de lo que ocurre por allí. Ayer, como estas últimas semanas, Israel ha seguido atacando Gaza, matando civiles indiscriminadamente e instaurando el terror en sus calles. Las imágenes y videos son extremadamente duros. Pero no menos duro que la realidad en la Franja y la pasividad de la comunidad internacional frente a este genocidio.
7 1 14 K -141
7 1 14 K -141
12 meneos
381 clics

Los 20 países más perezosos del mundo

En España decimos que no se puede ser más vago que la chaqueta de un guardia, pero deberíamos revisar esa afirmación. Un reciente estudio de la revista médica The Lancet, que ha evaluado los niveles de actividad física de 122 países (aproximadamente el 90% de la población mundial), concluye que no se puede ser más vago que la chaqueta de un guardia… de Malta.
10 2 1 K 71
10 2 1 K 71
64 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La miopía es debida a la falta de luz solar

Ni los genes, la televisión o los videojuegos, ni el incremento de actividades como la lectura y la escritura son los culpables de la miopía, sino una simple falta de luz solar. Así lo afirman un grupo de investigadores en el último número de la revista médica The Lancet. Se cree que la exposición a la luz del Sol estimula la producción de una sustancia química llamada dopamina, que detiene el globo ocular de un crecimiento alargado y distorsiona el foco de luz que entra al ojo.
61 3 14 K 227
61 3 14 K 227
15 meneos
40 clics

El luto no es una enfermedad y no debe ser tratada con antidepresivos

Un editorial de 'The Lancet' ha expresado su preocupación por la próxima edición de la quinta parte del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) de la Asociación Americana de Psiquiatría. Mientras que ediciones anteriores del DSM han puesto de relieve la necesidad de considerar y excluir el duelo antes del diagnóstico de un trastorno depresivo mayor, el actual proyecto de esta quinta edición no lo ha tenido en cuenta.
13 2 0 K 145
13 2 0 K 145
8 meneos
32 clics

Avances en los trasplantes de cerdos a humanos

La utilización de órganos o tejidos de animales en trasplantes humanos acaba de encontrar un nuevo espaldarazo desde EE.UU. Investigadores de la Universidad de Pittsburgh acaban de publicar en la prestigiosa The Lancet el posible uso de órganos especialmente de cerdos transgénicos en los denominados xenotrasplantes.
2 meneos
2 clics

Hallan un nuevo marcador genético vinculado a hemorragias cerebrales

Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona han hallado un nuevo marcador genético vinculado a las hemorragias cerebrales, el gen Apoe E2, cuya presencia podría indicar una mayor probabilidad de sufrir hemorragias más importantes y por tanto un mayor riesgo de muerte o incapacidad. Los resultados, que publica la revista 'Lancet Neurology', se han obtenido tras analizar la extensión de la hemorragia cerebral y su localización en 846 pacientes afectados por una hemorragia....
3 meneos
19 clics

Altos: riesgo de cáncer

Si bien el ser alto cuenta con muchas ventajas, los bajitos en esta ocasión están de suerte. Según un estudio publicado hoy en la web de The Lancet Oncology, las personas altas son más propensas a desarrollar cáncer.Es a la conclusión a la que ha llegado el equipo de investigadores de la Universidad de Oxford, (Reino Unido) tras analizar los datos de más de 1.000.000 de mujeres durante 10 años de análisis y pruebas: por cada 10 cm de incremento sobre la altura media del grupo (160,9 cm), la probabilidad de desarrollar cáncer aumenta un 16%
10 meneos
12 clics

La vacuna contra el cáncer cervical es un éxito, según un estudio de Lancet (INGLÉS)

Un estudio australiano sobre la vacuna para proteger contra el virus VPH revela una disminución de anomalías de alto grado entre los menores de 18 años

menéame