edición general

encontrados: 1858, tiempo total: 0.042 segundos rss2
17 meneos
20 clics

El Ibex 35 y el resto de Europa se hunden un 4% tras el ataque ruso a Ucrania

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas se hunden un 4% este jueves (Ibex: 8.109 puntos) después de que Rusia, finalmente, haya iniciado un ataque contra Ucrania. La crisis diplomática pasa a ser un conflicto militar y se materializa el peor escenario posible.
2 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fondos más rentables (y los menos) en estos dos años de covid

Los gestores activos que forman parte de La Liga de la Gestión Activa de bolsa española de elEconomista, durante los dos años que ya dura la pandemia mundial de Covid, han conseguido proteger el patrimonio de sus partícipes mucho mejor que si estos hubieran invertido su dinero directamente en el Ibex 35.
5 meneos
8 clics

Los créditos problemáticos de la banca del Ibex se disparan un 4% hasta los 226.000 millones

Los cinco principales bancos españoles –Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter y Sabadell– aumentaron un 4% su cartera de créditos problemáticos, incluyendo aquellos en vigilancia especial, pero sin incurrir en impagos, y los dudosos, también clasificados como ‘stage 2’ y ‘stage 3’. Según los informes financieros de los cinco grandes bancos de España que recoge Europa Press, el aumento se debe sobre todo al repunte registrado en los créditos en vigilancia especial, en torno a un 5,5% en 2021, hasta los 156.890 millones de euros.
6 meneos
17 clics

El Ibex cumple 30 años y los fondos de inversión soplan las velas

Hacía diez años que Alfonso Guerra había dicho que a España no la iba a reconocer “ni la madre que la parió” y uno de los hitos de la historia reciente de España pasaba completamente desapercibido en los grandes medios. El conflicto en Argelia, la dimisión del ministro de Sanidad, Julián García Valverde, o una inflación “insólita” del 5,6% acaparaban los titulares de portada. El diario ABC le dedicó algunas líneas entre las cotizaciones de bolsa: “Hoy, la expectación en el mercado de valores madrileño se centrará en el estreno del nuevo índice
47 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el Ibex 35 sucumbió a Silicon Valley y el Estado perdió la soberanía digital

Dos grandes fondos de inversión, Blackrock y Vanguard, tienen participaciones en las grandes firmas tecnológicas estadounidenses y en buena parte de las empresas de la bolsa española. Sin duda, ostentan un poder mayor al de Nadia Calviño y Pedro Sánchez.
158 meneos
1487 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Contra la ideología cripto: descentralización significa financiarización de la vida

Contra la ideología cripto: descentralización significa financiarización de la vida

Las criptomonedas no son una fuerza descentralizadora o democratizadora, sino que la centralización de la infraestructura y organización de estos sistemas está profundamente entrelazada con la estructura social subyacente. El 0,01% de los propietarios de bitcoin controlan el 27% de las monedas en circulación.
5 meneos
16 clics

El Ibex y su año agridulce: solo sube un 8% en 2021, menos que Europa o EEUU

El selectivo español, debido a su fuerte exposición a la economía española y a Latinoamérica, se ha quedado lejos de los avances de las principales plazas mundiales
6 meneos
46 clics

El Ibex urge a Pedro Sánchez para apurar el trámite de los PERTE

Empresas del Ibex 35 han pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que agilice la tramitación de los PERTE en la Unión Europea.
10 meneos
151 clics

Inditex: Marta Ortega, heredera del imperio de Zara y nueva mujer fuerte del Ibex

Recordaba sus inicios trabajando en una tienda de Zara en King’s Road, en el barrio londinense de Chelsea. “La primera semana pensé que no iba a sobrevivir”, aseguraba. “Pero luego es como si te hicieras adicta a la tienda. Hay gente que nunca quiere irse”, comentaba en el artículo. Lo que no cuenta en esta entrevista es que, cuando fue a trabajar de dependienta sin revelar que era la hija del jefe, sus compañeras pronto se enteraron al ver el Rolex que llevaba.
484 meneos
835 clics
Amancio Ortega dona una hija al IBEX 35

Amancio Ortega dona una hija al IBEX 35

Ortega ha reconocido que llevaba 37 años pensando en donar su hija al IBEX 35, pero que no ha sido hasta hoy que ha entendido la necesidad que España tenía de ella.
203 281 10 K 301 ocio
203 281 10 K 301 ocio
3 meneos
195 clics

Marta Ortega: de doblar ropa en Zara a ser una jefaza 'millenial' en el Ibex

Marta Ortega ha sucedido este martes a Pablo Isla como presidenta de Inditex. La hija de Amancio Ortega ocupará este cargo a partir del mes de abril tras la dimisión de Isla. Esto hará, como algunos han apuntado, que una millenial —de 37 años— ocupe por primera vez la presidencia de una empresa del Ibex 35. Y no una cualquiera, sino la que mayor capitalización bursátil tiene del grupo.
2 1 9 K -56 actualidad
2 1 9 K -56 actualidad
17 meneos
44 clics

La bolsa española se desploma por el temor a la nueva variante: es la mayor bajada desde junio de 2020

La nueva variante de coronavirus ha asustado a los inversores. A pesar de que se desconoce su peligrosidad y por el momento tan solo hay un caso en Europa, la bolsa española se ha desplomado este viernes un 4,96%, su mayor caída desde el 11 junio de 2020, influenciado también por el pánico desatado ante las restricciones a los viajes decretadas por varios países, así como el crecimiento de la incidencia en Europa.
4 meneos
29 clics

'Viernes negro' para el Ibex: el miedo a la nueva variante hunde a los mercados

La preocupación entre los expertos por la variante sudafricana vuelve a hacer sonar las alarmas entre los inversores, que optan por huir de las posiciones de mayor riesgo. Los valores turísticos lideran las caídas.
3 1 6 K -26 actualidad
3 1 6 K -26 actualidad
50 meneos
57 clics

El beneficio de las firmas del Ibex supera ampliamente los niveles precovid

Salen de pérdidas y hasta septiembre ganan 29.529 millones. El resultado bruto de explotación sube un 70%.
29 meneos
64 clics

El beneficio del Ibex camina en 2021 hacia el récord histórico

Decir que la pandemia del Covid-19 es cosa del pasado es un poco precipitado, pero el avance de la vacunación (el 88% de los españoles mayores de 12 años están inmunizados) ha dado un empujón a la economía del país y los datos así lo avalan, y el mejor reflejo de ello son las compañías del Ibex 35.
10 meneos
61 clics

PharmaMar asegura que no sabe por qué se desplomaron ayer sus acciones

Jornada de subidas para PharmaMar en el Ibex 35. El valor recupera una pequeña parte del terreno perdido en las dos últimas jornadas, con un desplome solo ayer del 10%. La farmacéutica ha asegurado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no sabe a qué se debió esta caída.
17 meneos
75 clics

Los nuevos amos del Ibex 35

Los fondos de inversión extranjeros como BlackRock, Vanguard o el fondo soberano noruego son los principales dueños de las empresas españolas que cotizan en el IBEX
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'prueba 347': la larga lista de clientes de Villarejo que pone en jaque al Ibex

Hacienda envía al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón un 'modelo' que refleja todas las grandes compañías de España que requirieron los servicios del comisario jubilado entre 2011 y 2012. Aparecen muchas otras grandes compañías de España, y otras no tan conocidas, lo que, de acuerdo a lo que explican las mismas fuentes, pondría encima de la mesa del juez García Castellón que no existían obstáculos para que cualquier persona física o jurídica pudiera contratar los servicios de Villarejo.
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CEOE vuelve a recordar que las firmas del Ibex ya tributan entre un 16% y 18%

Las críticas no dejan de sucederse. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha recordado este miércoles al Gobierno que las empresas del Ibex 35 están tributando en el Impuesto sobre Sociedades a un tipo medio de entre el 16% y el 18%, es decir, por encima del tipo mínimo del 15% que quiere implantar el Gobierno de coalición para que las "grandes multinacionales paguen impuestos".
1 meneos
7 clics

Santander puede "aumentar su dividendo o recomprar acciones en el cuarto trimestre"

Que el sector bancario va camino de mejorar y consolidar sus resultados en este y los siguientes trimestres, parece ser una conclusión que empieza a ser común entre los analistas.
1 0 10 K -95 actualidad
1 0 10 K -95 actualidad
11 meneos
18 clics

La mayoría del Ibex mantuvo o aumentó en 2020 el número de directivos con contratos blindados

Los denominados paracaídas dorados consisten en garantizar indemnizaciones a los directivos en caso de rescisión de sus contratos para mejorar sustancialmente la compensación que les correspondería por ley. El año pasado, tenían cláusulas de este tipo 747 directivos del Ibex, un 4% menos con respecto a los 778 que esas mismas empresas tenían en 2019.
10 meneos
9 clics

Los ejecutivos del Ibex batieron en 2020 el récord de permanencia en sus puestos: casi once años

Los ejecutivos del Ibex 35 batieron el año pasado el récord de permanencia en sus puestos. En 2020, un ejercicio de pérdidas históricas para las compañías del selectivo a causa de la pandemia, la antigüedad en el cargo de sus máximos responsables fue de media de 10,9 años. Es la cifra más alta desde que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) empezó a publicar este dato en 2004.
41 meneos
44 clics

La retribución media de los ejecutivos del Ibex 35 aumentó un 5,8% en 2020

No obstante, la CNMV, en su informe anual de gobierno corporativo, destaca que se debe al impacto extraordinario de los planes retributivos plurianuales de una compañía
13 meneos
78 clics

Ribera llamó al Ibex eléctrico para una voladura controlada del decreto de la luz

La vicepresidenta contactó el lunes con los primeros espadas de las principales eléctricas para explicarles el por qué y defender las medidas que se iban a aprobar en el Consejo de Ministros horas más tarde.
22 meneos
23 clics

La OCDE ve "positivo" que las empresas estatales financien la Transición Energética frente a un sector en España copado por el Ibex

Un documento de la OCDE destaca que las firmas estatales de los países miembros de la organización generan el 62% de la "capacidad eléctrica" y que hay "evidencias empíricas" de los "efectos positivos" de esta vía para invertir en renovables. "Es necesario seguir investigando para entender mejor el rol de la propiedad estatal en la transición energética", resalta la OCDE, que ve en las empresas públicas un "importante vehículo" a fin de lograr "bajas emisiones". España es el segundo país con menos presencia estatal en su sector energéticas.

menéame