edición general

encontrados: 4032, tiempo total: 0.098 segundos rss2
13 meneos
13 clics

Exconsejera de Gallardón dice que Lapuerta le aconsejó contratar con una empresa de los "papeles de Bárcenas"

La exconsejera y exconcejal madrileña Paz González ha reconocido este miécoles al juez de la AN,que instruye la causa sobre la presunta contabilidad B del PP,que el extesorero del PP Álvaro Lapuerta le llamó en 2003 para aconsejarle que contratara con la empresa Licuas que aparece en los conocidos como 'papeles de Bárcenas'. Lapuerta le comentó que podría tener en cuenta a la empresa propiedad de Joaquín Molpeceres, la cual figura en los 'papeles de Bárcenas' como donante de 60.000 euros al PP. Eso sí, González ha añadidio que el extesorero..
16 meneos
16 clics

Madrid sigue pagando 20 años después por expropiaciones de la M-45: van 132 millones

La Comunidad de Madrid sigue pagando 20 años después por las expropiaciones que se realizaron para construir la M-45, uno de los proyectos faraónicos de Alberto Ruiz-Gallardón. El Ejecutivo autonómico ha tenido que abonar ya en nueve sentencias firmes 132 millones de euros, según los datos facilitados por la Consejería de Transportes. Y está pendiente de que se resuelva el recurso de otra sentencia que con toda probabilidad supondrá un nuevo pago de 47,4 millones.
898 meneos
899 clics
El CGPJ elige al ex número dos de Gallardón para el Supremo, por delante de una juez con mejor curriculum

El CGPJ elige al ex número dos de Gallardón para el Supremo, por delante de una juez con mejor curriculum

María Asunción Salvo es la número dos de la especialidad en toda España, pero sale designado magistrado del Supremo Fernando Román, secretario de Estado de Justicia en el Gobierno de Mariano Rajoy.
140 meneos
1046 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro J. Ramírez: “El señor X del PP es Mariano Rajoy”

“El señor X del PP es Mariano Rajoy”;“lo que me estaban transmitiendo Bárcenas y su familia era:“yo era parte de esa familia y el padrino me ha dejado tirado”; “Rajoy mintió cuando dijo que destituyó a Bárcenas cuando supo lo de su dinero en Suiza.Se hizo público cuarenta y ocho horas antes de su sms:Luis sé fuerte".También se acordó de Ruíz Gallardón y de una cena en la que el exministro le dijo que “hay una gran diferencia entre Naseiro y lo de ahora.Entonces no estaba involucrado el presidente del partido y ahora sí.Por eso no se podrá ..
16 meneos
34 clics

El PP retira los honores al suegro falangista de Gallardón... ¿o no?

Los 'populares' malagueños reculan tras pactar con la oposición quitar la medalla de la ciudad a Utrera Molina
19 meneos
24 clics

Un testigo del pelotazo del Canal en época de Gallardón: "Se aprobó sin ninguna documentación"

Rafael Merino López-Brea es el único consejero de entonces que no está imputado porque no avaló la compra de Inassa."Aquello era un cortijo que no tenía nada que ver con la gestión del agua" afirma este exconcejal del PSOE, que declara como testigo.El juez toma este martes declaración a parte de los consejeros del Canal por aprobar una compra en la que hubo "un cúmulo de irregularidades"..
53 meneos
54 clics

El juez de Lezo comienza a interrogar este martes a la cúpula de Gallardón en el Canal por la compra irregular de Inassa

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado citar como investigados a partir de este martes los miembros del consejo de administración del Canal de Isabel II que aprobaron la compra presuntamente irregular de su filial Inassa en 2001, año en que Alberto Ruiz-Gallardón gobernaba en la Comunidad de Madrid.
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un auto judicial de hace solo dos meses incluía a Gallardón como "investigado" en 'Lezo'

La resolución por la que el juez de refuerzo encomendó el 17 de octubre a un nuevo organismo la localización de bienes menciona expresamente al exministro entre aquellos contra los que se dirige el procedimiento penal.
33 meneos
46 clics

Así son Pedro Calvo y Juan Bravo, los dos hombres de Gallardón investigados por el caso Lezo

Dos de los posibles 'ministros' de Alberto Ruiz-Galardón, si el ex alcalde de Madrid hubiera alcanzado alguna vez el poder en el PP y en el Estado, están imputados por el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Lezo. Se trata de los que fueron dos de sus hombres fuertes: Pedro Calvo y Juan Bravo. Los dos políticos del PP de Alberto Ruiz-Gallardón pertenecieron, junto a Manuel Cobo, al núcleo duro del grupo que aspiraba a algo más que a liderar la Comunidad y la alcaldía de Madrid.
536 meneos
2153 clics
Los intocables de Gallardón

Los intocables de Gallardón

A veces los lectores de periódicos sufrimos algún que otro dejavu. Nos ha pasado esta semana, con la imputación de toda la cúpula de Alberto Ruiz Gallardón en el proceso que investiga las turbias aguas que discurrían por el Canal de Isabel II.
1273 meneos
1634 clics
Los periódicos ignoran la imputación de la cúpula de Gallardón en sus portadas

Los periódicos ignoran la imputación de la cúpula de Gallardón en sus portadas

No obstante para El País es más importante la presión a Inés Arrimadas entre otras cosas.
643 meneos
1035 clics
El acta más comprometida del Canal de Isabel II firmada por Gallardón para la compra de Inassa

El acta más comprometida del Canal de Isabel II firmada por Gallardón para la compra de Inassa  

laSexta ha tenido acceso al acta firmada por Alberto Ruiz Gallardón del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizando la operación de compra de Inassa por parte del Canal de Isabel II. Una operación en la que presuntamente se produjo un quebranto de decenas de millones de euros.
759 meneos
764 clics
El juez imputa a toda la cúpula de Gallardón en el Canal por el primer pelotazo de 2001

El juez imputa a toda la cúpula de Gallardón en el Canal por el primer pelotazo de 2001

El juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, que instruye el caso Lezo, ha citado como investigados (la nueva figura jurídica de la imputación) a 24 personas relacionadas con el primer pelotazo del Canal al otro lado del Atlántico, la compra de la filial Inassa en el año 2001. Entre los citados no está de momento el ex presidente regional Alberto Ruiz-Gallardón, que presidía el Consejo de Gobierno que autorizó esta adquisición.
65 meneos
69 clics

Una sentencia contra el Gobierno de Gallardón reduce en un tercio el presupuesto de Carmena para obras en 2018

Una sentencia judicial contra una decisión del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón va a reducir el ya recortado presupuesto de Manuela Carmena para obras públicas en 2018. Cerca de 70 millones de euros, de los 210 millones presupuestados para inversiones, tendrán que destinarse en enero a pagar una condena judicial. Esto supone que el Ayuntamiento de Madrid y todas las empresas públicas del mismo solo contarán con 140 millones para esta partida.
7 meneos
5 clics

Fiscalía pide imputar a colaboradores de Gallardón en el caso del Canal de Isabel II

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al magistrado de la Audiencia Nacional que instruye el caso Lezo, Manuel García Castellón, que investigue a los miembros del consejo de administración del Canal de Isabel II que aprobaron la compra presuntamente irregular de su filial Inassa en 2001, entre los que se encuentran Pedro Calvo y Juan Bravo, colaboradores cercanos del expresidente madrileño Alberto Ruiz-Gallardón.
6 1 0 K 74 actualidad
6 1 0 K 74 actualidad
501 meneos
3301 clics
El roto de la M30

El roto de la M30  

Así se traga cientos de millones en impuestos la absurda estructura de empresa público-privada que pactó Gallardón en beneficio de los adjudicatarios del mantenimiento de la vía: ACS Y Ferrovial.
81 meneos
86 clics

Pasteleo en el CGPJ para nombrar magistrado del Supremo al ex número 2 de Gallardón

Pasteleo y puertas giratorias en el órgano encargado de nombrar a la cúpula judicial. El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, maniobra para colocar como magistrado del Tribunal Supremo a Fernando Román, secretario de Estado de Justicia del Gobierno de Mariano Rajoy en la época de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro.
31 meneos
33 clics

Gallardón, "orgulloso" de la compra de Inassa por parte del Canal

La operación, que ascendió a 73 millones de dólares, la acordó en 2001 la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Gallardón.
22 meneos
22 clics

Gallardón vuelve a la Asamblea salpicado por el 'caso Lezo'

Alberto Ruiz-Gallardón vuelve este viernes a la Asamblea de una forma muy diferente a la que se fue. Esta vez le toca sentarse en la comisión de investigación para explicar la compra de Inassa por parte del Canal de Isabel II. El expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón comparecerá este viernes en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre corrupción política para responder por la compra de la empresa colombiana Inassa por parte del Canal de Isabel II en 2001, entre otras cuestiones.
35 meneos
45 clics

El caso de la cuadra de Gallardón que costó un millón de euros y que sigue sin uso llega al Tribunal de Cuentas

El Ayuntamiento de Madrid ha remitido a la institución fiscalizadora del sector público toda la documentación disponible para que estudie si el equipo del exalcalde cometió "mala praxis, irregularidades y/o negligencias a la hora de adjudicar y construir unas 'caballerizas' que nunca llegaron a utilizarse";el caso de la cuadra para caballos de Policía Municipal que el equipo de Gobierno de Gallardón mandó construir en 2007, con un coste de más de un millón de euros y que a día de hoy sigue prácticamente en desuso ya que contraviene las Normas..
23 meneos
43 clics

M-45, una matrioska de beneficios: de 300 a 3.000

La M45 es una de las autovías de circunvalación de la Comunidad de Madrid construida por el gobierno Gallardón. Son sólo 37 kilómetros, pero muy relevantes ya la M45 fue el primer caso de peaje-sombra, pagar la carretera por el mantenimiento y por el número de vehículos que pasan por ella, no por lo que cuesta construirla. Un sistema por el cual nunca se sabe lo que llevas pagado. Casi veinte años después de la decisión que la puso en marcha hoy sabemos que, de no hacer nada, se van a pagar 3.000 millones de euros por una obra que costó 300.
1040 meneos
1042 clics
La Fiscalía pide imputar a Aguirre y Gallardón en el caso Lezo

La Fiscalía pide imputar a Aguirre y Gallardón en el caso Lezo

La Fiscalía en el caso Lezo ha solicitado imputar a los expresidentes de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Alberto Ruíz Gallardón. Los fiscales ven indicios para investigar a ambos políticos del PP en el marco de la Operación Lezo, que investiga la presunta trama corrupta con epicentro en la empresa pública de aguas Canal Isabel II. En concreto, el Ministerio Público personado en el caso cree que Gallardón debe ser investigado por la compra de la empresa Inassa en 2001. Este punto ya se conocía desde que en septiembre se publicara..
921 meneos
1021 clics
El fiscal que llevaba el caso Lezo dejó un escrito que pedía la imputación de Aguirre por prevaricación y malversación

El fiscal que llevaba el caso Lezo dejó un escrito que pedía la imputación de Aguirre por prevaricación y malversación

El fiscal que llevaba el caso Lezo ha pedido investigar a Aguirre por prevaricación y malversación de fondos públicos en la construcción de un campo de Golf en pleno centro de Madrid. Pide que también se investigue a Gallardón por la compra de Inassa.
8 meneos
9 clics

Corrupción PP: La Fiscalía del Caso Lezo pide imputar a Gallardón y Aguirre

Los fiscales del caso Lezo han pedido la imputación de Alberto Ruiz-Gallardón y de su rival política, la exlideresa, Esperanza Aguirre. Según ha sabido La Sexta, fue el instructor del caso Lezo hasta hace no mucho, el magistrado Carlos Yáñez, el encargado de los dos escritos que ahora ponen al filo del banquillo a los dos populares. Según parece, Yáñez le dejó los escritos a su sustituto pero, de momento, su informe con las dos propuestas está retenido por el fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien sustituyó a Manuel Moix.
6 2 4 K 11 actualidad
6 2 4 K 11 actualidad
24 meneos
23 clics

Un testaferro de González pagó 1,3 millones a una empresa por la que intercedió Gallardón

“Habrá que determinar a lo largo de la investigación el sentido de esta extraña e importante operación”, concluyen los agentes de la UCO que en un informe recuerda que el exministro de Justicia pidió a Miguel Blesa que ayudara a uno de los empresarios implicados.

menéame