edición general

encontrados: 769, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
30 clics

Materiales inteligentes en dos dimensiones

La estructura de las moléculas esconde el libro de instrucciones de su sistema de auto-ensamblaje, el modo en que han de comportarse para que, una vez ordenadas, ciertas moléculas individuales den lugar a superestructuras definidas mucho más complejas. La doble hélice del ADN o la membrana que envuelve a nuestras células son, por ejemplo, dos buenas muestras de auto-ensamblaje molecular. El investigador Nacho Insua muestra por primera vez un nuevo mecanismo secuencial en el que péptidos siguen un ensamblaje ordenado en diferentes dimensiones.
10 meneos
92 clics

Ignacio Echevarría: «Todo crítico que no admite sus limitaciones como lector es un presuntuoso, un arrogante»

La contundencia como crítico literario de Ignacio Echevarría (Barcelona, 1960) lo llevó a protagonizar, a su pesar, uno de los episodios más grotescos vividos por la prensa española en las últimas décadas. Su salida de El País con motivo de una encendida reseña negativa dirigida a uno de los escritores estrella del grupo PRISA provocó todo un terremoto de opiniones. Para muchos incluso supo a fin de época.
2 meneos
3 clics

Un poema

Quiero evadirte, esconderte en el rincón más hondo de mi ser. Pero tu resurges con la fuerza de un huracán, arrancando mis entrañas. Inundas mi barco, arrebatándome el timón, lo devoras todo a tu paso, dejándome sin nada a lo que poder aferrarme. Aplastas mi esencia, cual polvorón de navidad, debilitando-la con cada zancada que das, la derrites con tu incontrolable furia, dejando el fantasma de lo que fui.
2 0 6 K -31 ocio
2 0 6 K -31 ocio
11 meneos
139 clics

¿Podría la gravedad escapar de nuestro universo?  

La gravedad es muy diferente de todas las demás interacciones. ¿Podría ser porque explora dimensiones adicionales del espacio-tiempo?
7 meneos
30 clics

La muerte del autor

Un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad, y ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector es el espacio mismo en que se inscriben, sin que se pierda ni una, todas las citas que constituyen una escritura; la unidad del texto no está en su origen, sino en su destino, pero este destino ya no puede seguir siendo personal.
381 meneos
1779 clics
Si tu equipaje (de derechos laborales) supera las dimensiones máximas de Ryanair, te quedas en tierra

Si tu equipaje (de derechos laborales) supera las dimensiones máximas de Ryanair, te quedas en tierra

Igual que el vuelo de diez euros acaba costándote bastante más cuando le sumas la interminable y abusiva letra pequeña, también el low-cost laboral nos acabará saliendo muy caro a todos. Hoy pierden los trabajadores de Ryanair, mañana tú o yo, si se confirma este precedente. Si nadie lo detiene, la caja metálica de los derechos laborales seguirá reduciéndose, hasta que no entre más que una mochilita mínima. Porque la talla a la que aspira Ryanair es la talla irlandesa, uno de los países con el mercado laboral más desmantelado de Europa..
1 meneos
62 clics

Podemos cruzar a un mundo paralelo  

El caso Lerina Garcia fue posible, se puede pasar de un mundo paralelo a otro?
1 0 6 K -42 ocio
1 0 6 K -42 ocio
4 meneos
19 clics

Carlos Pardo: "He perdido los mejores años de mi vida entre envidias literarias"

Después de 'Vida de Pablo' (2011) y de 'El viaje a pie de Johann Sebastian' (2014), el poeta hastiado renacido como novelista ejecuta su tercer salto mortal narrativo usando sin abuso de su vida como material narrativo. En 'Lejos de Kakania' el foco ilumina la historia de dos amigos, Carlos y Virgilio, en un escenario que derrocha tanto patetismo como humor, el de las vicisitudes de los tabernáculos poéticos españoles, esas ollas podridas de envidias y pedanterías, pero también de amistades, felicidad y lecturas compartidas.
8 meneos
220 clics

Un libro por día: siete ensayos breves para leer en una semana

Ninguno de estos libros supera las cien páginas. Por eso, de lunes a domingo, uno por día, pueden leerse con facilidad. Ideas simples y a la vez profundas escritas desde el género de la argumentación.
2 meneos
17 clics

Los que hacen la revolución y los que la sufren

Y el debate podría continuar. ¿La violencia, como sostiene el autor, fue el motor y la razón de ser de toda la revolución? Y, por último, ¿la revolución fue un fracaso? Si nos detenemos en el 9 termidor de 1794 puede pensarse así, pero si vemos su continuidad entre los mismos protagonistas de la “reacción termidoriana” y, sobre todo, su consolidación bajo Napoleón, opinaremos lo contrario, pues los ideales revolucionarios se impusieron no sólo en Francia, sino finalmente en toda Europa...
2 meneos
75 clics

¿Cuánto mide un pene normal? Un nuevo estudio da datos más precisos

"Este trastorno provoca que la persona tenga una visión distorsionada de cómo se ve a sí mismo, y los pacientes pasan una parte muy importante de su tiempo preocupándose de forma obsesiva acerca de su apariencia", explica uno de los autores del estudio, el doctor Martin Baggaley, director médico del Instituto.
2 0 2 K -4 cultura
2 0 2 K -4 cultura
5 meneos
60 clics

¿Puede la fantasía salvar a la novela en la década que viene?

Las últimas dos décadas han visto un pronunciado declive de la influencia social y de la popularidad del género de la novela no solo en beneficio del audiovisual, sino también, y lo que es más importante, de la no-ficción. Por un conglomerado de razones, la invención inherente a la novela ha ido decayendo en beneficio de lo testimonial, lo experiencial, lo «verídico», lo autobiográfico y lo simplemente narcisista.
10 meneos
68 clics

La vida podría existir en un universo 2D, según la física

Los físicos han afirmado tradicionalmente que la vida solo podría formarse en un universo con tres dimensiones de espacio y una de tiempo. Ahora, un investigador ha demostrado que un universo de 2+1 dimensiones podría soportar tanto la gravedad como la complejidad que requiere la vida
3 meneos
72 clics

Sagas Vikingas

Las sagas son obras literarias, en su casi totalidad noruegas o islandesas, escritas entre los siglos XII y XIV, a través de las cuales han llegado a nosotros, la visión del mundo de los vikingos, muchas de sus gestas y sus descubrimientos.
5 meneos
36 clics

¿De dónde surge llamar ‘novela’ a cierto género literario?

Conocemos como novela a un género literario que destaca por utilizar gran parte de ficción en el argumento de la historia que se relata. También es llamado de este modo a las series televisivas (y antiguamente radiofónicas) que se emiten por entrega de capítulos.
8 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ideas para imprimir en 3D  

Algunas originales ideas que puedes realizar con una impresora 3D.
2 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del Principito a Harry Potter - Parques temáticos inspirados en la literatura

Escenarios de ficción que nunca pensamos que podrían ser explorados en el mundo real cobran vida en estos parques de atracciones repartidos por todo el mundo. Montañas rusas, espectáculos en vivo, personajes literarios en carne y hueso, escenarios mágicos y ambientaciones hiperrealistas son solo algunas de las características de estos parques temáticos inspirados en libros. El turismo literario y cultural sigue reinventándose ofreciendo cada vez más opciones y alternativas para captar la atención de todos los públicos.
8 meneos
31 clics

Turismo literario: Vacaciones en los escenarios de tus libros favoritos

El turismo literario está de moda. En los últimos años se ha podido comprobar como algunos grandes éxitos literarios de ficción han favorecido el incremento del turismo en ciudades de medio mundo. El hecho de que muchos libros se hayan convertido en películas o series también ha dado un empujón al turismo literario, ya que ha permitido que las obras lleguen a un público más amplio. Juego de Tronos, Harry Potter o El Señor de los Anillos son solo algunos de los ejemplos más destacados de esta modalidad turística que cada vez acumula más adeptos
5 meneos
110 clics

El curioso origen de las obras literarias más importantes

La buena literatura puede surgir del sitio menos pensado y de la situación más extrema. Así nacieron algunas de las obras más importantes de nuestra era...
9 meneos
158 clics

Un mapa literario de Barcelona que es una mina  

Lectores, curiosos y mitómanos disponen de una herramienta para entretenerse: es el mapa literario de Barcelona, que sintetiza un buen grueso de información sobre el patrimonio de la ciudad ligado al mundo de los libros. Impulsado por el Ajuntament de Barcelona (y en concreto, por la oficina UNESCO Barcelona Ciudad de la Literatura, con Marina Espasa al frente), los periodistas y escritores Víctor Fernández y Joan Safont se han dedicado a hacer de “detectives” para encontrar la huella literaria más intrincada.
1 meneos
36 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Te presentamos una selección de las mejores canciones de música 8D

Hemos creado una selección con las canciones que mejor han estado remasterizadas en el nuevo formato audio en 8 dimensiones para poder crear la música 8D. Los estilos de música 8D son variados en nuestra selección porque nos hemos centrado en encontrar aquellas canciones que mejor suenan en este nuevo formato de música. Las canciones que mejor aprovechan el formato o de mayor calidad sonora. Esperamos que podáis disfrutar de esta nueva manera de escuchar la música en 8 dimensiones.
1 0 14 K -117 ocio
1 0 14 K -117 ocio
2 meneos
21 clics

¿La música en 8D vale la pena?

Es una pregunta que nos estamos haciendo desde una página web que se dedica a comentar todo tipo de noticias y estilos musicales en este nuevo formato. Lo más obvio es que dijéramos que sí vale la pena. Pero quizá os vamos a sorprender.
1 1 6 K -50 ocio
1 1 6 K -50 ocio
9 meneos
94 clics

Tulpas literarios: esos personajes que se quedan con nosotros para siempre

Hay libros que terminan con la última página y otros que se perpetúan en la mente del lector, a tal punto que las voces de ciertos personajes se quedan con nosotros durante toda la vida. En general, lo que permanece en nosotros no es la historia propiamente dicha, es decir, el argumento del libro, aunque de hecho seamos capaces de recordarlo con absoluta precisión, sino más bien los personajes; y eso ocurre cuando encontramos una voz distintiva, una voz que nos toca, que nos afecta.
3 meneos
17 clics

Lectores de Montaigne

Crónicas de las traducciones a la obra de Montaigne, repasando a quienes influenció y cómo hasta Shakespeare le copió.
21 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si no hubo ningún Big Bang?

Universo cíclico: Teoría alternativa a la teoría del big bang

menéame