edición general

encontrados: 792, tiempo total: 0.009 segundos rss2
408 meneos
4587 clics

Distribución GNU/Linux para la administración electrónica

¿Y si hubiera una forma sencilla de poder usar los servicios de la administración electrónica, sin tener que pasar horas para instar una versión concreta del navegador o de Java? Pues para alegría de todos resulta que la hay, usando una máquina virtual preconfiguradada con los paquetes de software necesarios. Daniel Dianes lleva tiempo trabajando en ello y ha preparado una distribución de GNU/Linux diseñada para funcionar con todas las implementaciones posibles de administración electrónica y pensada sólo para ese uso.
10 meneos
156 clics

Un desarrollador abandona Debian. Parece que por la elección de systemd

Posiblemente debido a los detractores que tiene systemd dentro del Proyecto Debian y a la discusión en torno a él, se ha producido el primer abandono, Joey Hess, un veterano desarrollador que llevaba en el proyecto desde hace 18 años. En una escueta nota Hess ha dicho que Debian ya no es el proyecto al que se unió en 1996, y que se queda con las cosas bien hechas en todo ese tiempo, que viendo la trayectoria de la distribución a buen seguro que serán muchas. También ha avisado que este movimiento también constituye que debhelper, alien, dpkg-re
338 meneos
8323 clics
Ubuntu MATE 14.10 trae al viejo Ubuntu de vuelta

Ubuntu MATE 14.10 trae al viejo Ubuntu de vuelta

Ayer se lanzó Ubuntu 14.10 y entre los diferentes sabores que conforman la familia, se echó en falta el más reciente apéndice: Ubuntu MATE. Sea como fuere, Ubuntu MATE 14.10 está disponible para descargar. Es casi como volver a 2011, a como podrían haber sido las cosas si Unity y GNOME Shell nunca hubiesen existido y Ubuntu 11.04 se hubiese lanzado con una nueva versión de GNOME 2. En concreto, Ubuntu MATE 14.10 se viste con MATE 1.8.1, última versión estable del escritorio de cuyas novedades os dimos cuenta el pasado marzo.
8 meneos
194 clics

Instalar OpenCV en Ubuntu o Debian [EN]

Conciso tutorial para instalar OpenCV en Ubuntu o Debian.
2 meneos
20 clics

¡¡¡Ya llegó Debian 7.7!!!

El Proyecto Debian va a millón. Por eso, el pasado viernes 18, anunció la séptima actualización de la versión estable de Debian 7 (nombre en clave “Wheezy”). Esta actualización añade principalmente correcciones a problemas de seguridad para la versión estable, junto a algunos ajustes de problemas graves. Ya se han publicado por separado las advertencias de seguridad y se hace referencia a dónde están disponibles.
2 0 7 K -60 tecnología
2 0 7 K -60 tecnología
14 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Analizan hacer un fork de Debian

En disconformidad por la adopción de systemd que consideran contraria a la filosofía Unix, un grupo de desarrolladores de Debian y administradores de sistemas consideran la posibilidad de crear un fork ya que consideran que la decisión adoptada "socava la filosofía de "hacer una cosa y hacerla bien"
254 meneos
2960 clics
Diego MiniNo PicarOS: Linux para niños  de 3 a 12 años

Diego MiniNo PicarOS: Linux para niños de 3 a 12 años  

Disponible la nueva distribución MiniNo dedicada a los más pequeños: la nueva versión Diego de MiniNo PicarOS. Es una ISO híbrida que se puede grabar en DVD o pasar a una memoria USB de al menos 4GB. Configurado para trabajar con un simple clic. El panel de lanzadores muy visual e intuitivo que incluye programas que funcionan al hacer clic o al arrastrar y soltar los archivos que haya que procesar. Incluye servicios desactivados para ahorrar memoria, software de edición, multimedia, juegos, etc... youtu.be/kvea-r7dTk0
18 meneos
303 clics

Review: Ubuntu Mate Beta 2, un escritorio para nostálgicos

El auge de los dispositivos móviles ha incentivado el desarrollo de Gnome Shell y Unity con el fin de mejorar la compatibilidad y productividad; se dejado de lado el desarrollo del escritorio Gnome tradicional, algo necesario si se quería competir en el mercado actual. Esta decisión supuso un gran avance tecnológico para muchos usuarios, otros (incluidos desarrolladores) hicieron sentir su escepticismo en cuanto a experiencia de escritorio se refiere. También hay quienes piensan que Ubuntu 10.04 Lucid Lynx fue la mejor versión de Ubuntu.
7 meneos
74 clics

Debian cumple 21 añitos (Infografía)  

Debian no fue la primera distribución GNU/Linux en aparecer y tampoco es la más longeva en activo, pero su marcado carácter comunitario, su gran estabilidad en ambientes de producción, su amplio soporte multiarquitectura y ser la mamá del “Linux para seres humanos” la convierten en uno de los proyectos de software libre más importantes del mundo.
5 2 6 K -15 cultura
5 2 6 K -15 cultura
1 meneos
31 clics

Liberado Kali 1.0.9 con mejor soporte ARM y nueva Tools Website

Nueva edición de esta distribución GNU/Linux especializada en la seguridad informática, desde hace ya unas cuantas versiones basada en Debian y en la que en su escritorio GNOME 3.4.2 podemos encontrar una amplia variedad de herramientas que seguramente harán las delicias de hackers y profesionales de la seguridad, a la hora de realizar pruebas de penetración y análisis forense digital. La versión de Kali que acaba de salir ahora, más que presentarnos grandes novedades en cuanto al arsenal de programas que componen la herramienta, ha supuesto..
1 0 3 K -40 tecnología
1 0 3 K -40 tecnología
14 meneos
264 clics

Debian registra su logo como marca comercial

En Debian parece que han tomado conciencia de ello y ayer Lucas Nussbaum, el lider del proyecto anunciaba que habían registrado el logo de Debian como marca comercial.
8 meneos
136 clics

Linux AIO. Todas las versiones de Ubuntu, Debian o Mint en un solo dvd

En entradas anteriores habíamos comentado sobre Ubuntu AIO, un dvd con algunas de las derivadas oficiales de Ubuntu. Ahora también disponemos de imágenes de dvd para Debian y LinuxMint. En el caso de Mint tenemos tanto la versión basada en Ubuntu como la basada en Debian para los escritorios Mate, Cinnamon y XFCE
11 meneos
129 clics

Linux Mint Debian Edition abandonará Debian Testing y se basará en Stable

El equipo de Linux Mint ha anunciado que dejará de basar su versión Linux Mint Debian Edition en la rama Testing de Debian para pasarla a Stable.
56 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Continua el debate sobre cual debería ser el escritorio por defecto en Debian 8.0

La decisión tomada el año pasado respecto a que Xfce sea a priori el entorno por defecto, en lugar de GNOME en Debian 8 Jessie, continua generando debate entre la comunidad de desarrolladores, de la conocida como distro universal de GNU/Linux. Hace unas horas tuve oportunidad de leer un interesante artículo de Jordi Mallach, uno de los desarrolladores que forma parte del equipo de Debian GNOME, en el que nos da unas cuantas razones por las que esa decisión deberían ser considerada antes de proceder al congelamiento de Debian 8.
349 meneos
1890 clics
La Agencia Espacial Europea confía en SUSE, la NASA en Ubuntu

La Agencia Espacial Europea confía en SUSE, la NASA en Ubuntu

Si el año pasado nos enteramos de que Debian es el sistema elegido para gobernar los portátiles de la Estación Espacial Internacional en sustitución del zombi Windows XP, le ha llegado el turno al camaleón alemán, y es que SUSE Linux hará lo propio en los equipos de la Agencia Espacial Europea (ESA). La noticia no viene de ahora, el despliegue comenzó en 2012 y ha continuado hasta este mismo año, en el que SUSE Linux Enterprise Server (SLES) ya se encuentra presente en alrededor de 450 equipos tanto en las instalaciones del Centro Europeo de..
5 meneos
107 clics

El sistema operativo recomendado por Edward Snowden tendría una grave vulnerabilidad

El informante que reveló secretos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, Edward Snowden, ha recomendado que, para proteger nuestra privacidad, usemos una distribución de Linux llamada Tails. Ese sistema, basado en Debian y que usa de la red Tor, sería el más seguro del momento, si de resguardar tu identidad se trata. El problema es que la compañía de seguridad Exodus Intelligence dice tener conocimiento de una grave vulnerabilidad que permitiría "deanonimizar" a los usuarios de Tails 1.1.
10 meneos
61 clics

Spotify migra 5.000 servidores de Debian a Ubuntu

Spotify, el popular servicio de música por streaming, se encuentra en proceso de migrar sus 5.000 servidores de Debian a Ubuntu 14.04. La razón: el soporte LTS y los ciclos de lanzamiento cerrados que ofrece el sistema de Canonical. Según cuenta Raphaël Hertzog, desarrollador de Debian y la persona que ha levantado la noticia, esta es “otra razón por la que es importante que ‘Debian LTS’ triunfe“.
16 meneos
128 clics

Debian AIO: todos los sabores de Debian en un solo disco

Debian Live AIO DVD es un proyecto no oficial de Debian que incluye todas las ISOs de los principales entornos presentes en esta distribución GNU/Linux, como son KDE, GNOME, Xfce y LXDE, en un único archivo. Esta compilaciones de imágenes reunidas en este especial “all in one” corresponden a la edición de Debian 7.5 ,es decir la quinta actualización de mantenimiento de su última versión estable llamada Wheezy, y están diseñadas para ser probadas en modo live sin necesidad de instalación en el disco duro...
22 meneos
84 clics

El proyecto LiMux concluye con éxito (migración de Munich a software libre)

LiMux es uno de los proyectos estrella emprendidos por una administración pública. Ha sido un foco de atención para todos aquellos que buscamos la implantación del software libre en el uso diario de las tecnologías de la información. Después de un proceso de migración que ha durado varios años, Munich ha terminado de migrar 14.000 ordenadores a GNU/Linux. Desde el 2009 hasta 2013 se ha migrado todo el software de Microsoft a sistemas libres, con Ubuntu como sistema operativo para las estaciones de trabajo.
28 meneos
112 clics

Llegó Debian LTS, comenzando por ‘Squeeze’

Los desarrolladores de Debian han abierto el periodo LTS para Debian 6 ‘Squeeze’. Lanzada en febrero de 2011, Debian 6 terminó su ciclo de vida el pasado 4 de mayo. Pero seguirá en activo dos años más, después de que los desarrolladores del “sistema operativo universal” debatiesen la propuesta y decidieran introducir un mantenimiento prolongado, en principio, a modo de prueba. Así, Debian 6 inicia una prórroga que la mantendrá viva a base de actualizaciones de seguridad hasta febrero de 2016 (cinco años en total). Para ello, hay que habilitar..
15 meneos
150 clics

Linux Mint 17 RC Qiana ya está disponible

Linux Mint 17 RC Qiana ya está disponible para su descarga desde el servidor del proyecto (Escritorios Cinnamon y MATE). Al momento de redactar...
22 meneos
53 clics

El equipo de Debian KDE necesita más colaboradores

Uno pensaría que por ser Debian la madre de multitud de distribuciones derivadas en GNU/Linux, estaría sobrada de desarrolladores y voluntarios dispuestos a colaborar, y mantener todos sus proyectos, pero desafortunadamente esto no es así, por lo menos en lo que hace referencia al equipo de KDE, que a traves de las listas de Debian ha solicitado más apoyo para facilitar la integración de este escritorio en futuras versiones de la distro. egún comenta Maximiliano Curia, el equipo de KDE no tiene suficientes personas para contribuir en todas ...
35 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones para migrar a Debian

Debian es una distribución clásica dentro del mundo GNU/Linux que sigue estando vigente a día de hoy. Entre las razones para usarla se destacan: facilidad de uso e instalación, apariencia atractiva, ausencia de programas privativos en la instalación limpia, mayor libertad que otras distribuciones y mayor estabilidad.
6 meneos
63 clics

Debian 6 se convierte en LTS y tendrá soporte hasta 2016

Muy buenas noticias para todos los usuarios de Debian 6 ‘Squeeze’, y es que los desarrolladores del “sistema operativo universal” han decidido extender el soporte de esta versión hasta febrero de 2016, con reservas. En concreto, las actualizaciones de seguridad que recibirá Squeeze a partir del mes que viene -entonces estaba previsto el fin de ciclo para esta versión- estarán destinadas solo para i386 y amd64 -ya sabéis que Debian soporta múltiples arquitecturas-, y no incluirán a “algunas aplicaciones web” de las que no se han dado más datos.
10 meneos
117 clics

Nuevo APT: el popular gestor de paquetes de Ubuntu se actualiza

Después de 16 años se lanza la versión 1.0 de APT, y su principal novedad es que unifica todas las opciones y parámetros de apt-cache y apt-get en un solo comando.
8 2 11 K -29 tecnología
8 2 11 K -29 tecnología

menéame