edición general

encontrados: 806, tiempo total: 0.008 segundos rss2
29 meneos
107 clics

¿De quién es la economía colaborativa?

Uber espera salir a bolsa en los próximos días. Según datos de la prensa de Estados Unidos, el coloso espera conseguir una valoración bursátil en torno a los 80.000 millones de euros. Las cifras de su valor en el mercado son astronómicas. ¿En manos de quién están las empresas de la mal llamada economía colaborativa?
2 meneos
60 clics

David Suárez, colaborador de Dani Mateo, también se burla de las personas con cáncer

Twitter: David Suárez, colaborador de Dani Mateo, también se burla de las personas con cáncer
1 1 10 K -65 actualidad
1 1 10 K -65 actualidad
14 meneos
389 clics

Las cárceles (parte 1)

¿Cuántos presos hay en España? ¿Llevan uniformes? ¿Cómo son por dentro las cárceles? ¿Pueden tener TV en la celda? Estas son algunas de las preguntas que me hace la gente cuando les cuento que yo colaboro en distintos centros penitenciarios españoles. Hoy quiero despejar alguna de estas dudas. Bienvenidos a la cárcel.
8 meneos
17 clics

Se aprueba directiva europea de derecho mínimos para trabajadores de plataformas como Uber o Deliveroo

El Parlamento Europeo ha aprobado este martes una directiva que recoger una serie de "derechos mínimos" para los trabajadores con contratos ocasionales o de corta duración como puedan ser los empleados que trabajan "a demanda" o para plataformas en línea del estilo de Uber y Deliveroo. Esta Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea igualmente se dirige a personas que trabajan de manera intermitente y que cobran con vales, así como para becarios
7 meneos
7 clics

La Fiscalía rechazó reunirse con el colaborador venezolano en la investigación

Uno de los policías que investigaron a Podemos admitió durante una reunión que el objetivo era impedir que la formación de Iglesias llegara al Gobierno, según un audio que publica 'El Confidencial'. No obstante, los agentes apuntan a la Cadena Ser que durante esa reunión "fueron de farol" para lograr que el confidente venezolano hablara
6 1 3 K 36 actualidad
6 1 3 K 36 actualidad
1 meneos
7 clics

Ábalos: "Prefiero colaborar con Podemos porque Ciudadanos reacciona con vetos

El ministro de Fomento ha afirmado que con Podemos tienen "antecedentes" y que "ha colaborado" mientras que "Cs se ha dedicado a obstruir"
64 meneos
61 clics

Fiscalía rechazó participar en interrogatorio del colaborador DEA para no "blanquear a policía política"

La Policía Nacional avisó a la Fiscalía de la Audiencia Nacional de que iba a tomar declaración a un colaborador de la DEA que ofrecía datos de financiación a la Fundación CEPS. Fuentes de la Fiscalía confirman este dato pero aseguran que rechazaron la invitación de los agentes que organizaron el viaje para "no blanquear las acciones de la policía política"; "se quería utilizar a la Fiscalía de la Audiencia Nacional para obtener un amparo legal e institucional que nunca les dimos".
15 meneos
75 clics

La Guardia Civil interroga a los padres de los niños de Godella, pero su actitud es "poco colaborativa"

Los niños desaparecidos en Godella (Valencia) fueron vistos por última vez este pasado jueves por una amiga de la familia que les llevó comida y su búsqueda continúa por los alrededores de la vivienda, ya que los padres no disponen de vehículo y los hechos habrían ocurrido esta noche, según ha confirmado el delegado del Gobierno, Juan Carlos
26 meneos
1197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva esclavitud 2.0 en una imagen  

La siguiente imagen que resume perfectamente la precarización laboral con la cual funcionan las nuevas tecnologías de la economía “colaborativa”. Le llaman “uberización” de la economía… modelos de negocio basados en imponer condiciones miserables a sus trabajadores (¡perdón, emprendedores!)
108 meneos
572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uber y Cabify: Desmontando a las VTC: son negocios sobre ruedas, no economía colaborativa

Tanto la UE como los expertos tienen claro que las plataformas no ofrecen un mero medio de contacto entre usuarios y conductores para compartir coches sino que son negocios autónomos con trabajadores subordinados que le disputan la clientela al taxi.
14 meneos
21 clics

Tú también puedes hacer una ley: empieza la redacción colaborativa de la primera Ley de Participación en España

La plataforma Osoigo presenta una herramienta para desarrollar una Ley Orgánica de Participación Ciudadana de forma colectiva. Se parte de un borrador sobre el que cualquiera puede añadir aportaciones, explicar qué eliminaría o proponer mejoras hasta el 15 de marzo. A partir de esa fecha, se cerrará un texto definitivo y se comenzará un proceso de diálogo con los grupos parlamentarios y de campaña para llevarlo al Congreso. www.osoigo.com/es/procesos/ley-organica-reguladora-de-la-participacion
25 meneos
94 clics

Una malagueña lanza un crowdfunding para costear su tratamiento contra la leucemia

Acabo Navidad, empieza Sori-laridad!Una joven malagueña realiza un crowfunding para luchar contra la leucemia. Su tratamiento dice la Junta de Andalucia es demasiado costoso. Ayuda a Sori,y a todas esas personas luchadoras!Gracias
56 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una colaboradora de tv contraria a las vacunas muere a los 26 años de gripe porcina y meningitis

Bre Payton, una joven periodista colaboradora y presentadora de la cadena de televisión Fox News, One America News Network y del medio digital "The Federalist" y activista antivacunas, ha fallecido a causa de gripe porcina y meningitis. Su muerte ha causado una gran conmoción en EE UU, dado que era muy conocida en el panorama político por sus opiniones, y también ha generado una nueva polémica por el rechazo a las vacunas. Una de sus compañeras ha confirmado en la red social Twitter la muerte de la joven en San Diego (California).
7 meneos
123 clics

Nueva versión del troyano bancario ‘Marcher’ para Android — Una al Día

Una nueva versión del troyano bancario ‘Marcher’ ha sido detectada recientemente en Koodous, nuestro antivirus colaborativo
10 meneos
32 clics

Francia considera empleados, y no autónomos, a los trabajadores de las plataformas digitales

Por primera vez, el Tribunal Supremo francés ha dictaminado que los repartidores que trabajan para las plataformas de entrega online son empleados y no trabajadores autónomos. La sentencia, considerada en el país vecino como una decisión histórica, lleva fecha de 28 de noviembre de 2018, y en ella, el Alto Tribunal anula la decisión del Tribunal de Apelación.
23 meneos
557 clics

Hoja salarial anónima de gente que trabaja en el sector IT [Encuesta]

¿Trabajas en el sector del desarrollo Web? ¡Nosotras/os también! Desde esta hoja de cálculo compartida podrás compartir tu salario de forma anónima y ayudar a crear un análisis laboral actual en el mundo IT diferenciado por zonas, edades, sexo u otras. El objetivo del proyecto es crear un documento open-source para poner de relieve la realidad del sector. En ningún caso es para establecer "tarifas mínimas". No se recopila información personal de ningún tipo, ya que todo es 100% anónimo (se puede rellenar el documento sin haber iniciado sesión.
4 meneos
18 clics

¿El auge de la economía colaborativa o la otra cara de la crisis financiera?

Recientemente, durante una charla en Utrecht en el marco del festival IMPAKT, el intelectual bielorruso Evgeny Morozov señalaba que mientras Uber y Airbnb se han mostrado como los grandes aliados de determinadas facciones de las clases medias durante los diez años posteriores a la crisis debido a que en muchos casos les permitían una vía de ingresos adicional o el acceso a determinados servicios, estos fenómenos sólo representan las formas más avanzadas de precarización y financierización.
14 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varapalo a la economía colaborativa: un juez confirma una multa a un conductor por lucrarse con Blablacar

Un juez confirma las multas de 4.001 euros que la Comunidad de Madrid impuso a uno de sus conductores, al que acusó de “realizar transporte público de viajeros careciendo de autorización de transporte” entre agosto de 2015 y abril de 2016.
5 meneos
26 clics

Fenómeno Rappi: Capitalismo con tracción a sangre

El reportero Emiliano Gullo de Revista Anfibia (Argentina) se incorporó a Rappi, una compañía conocida por su servicio de comercio electrónico y repartidores que ha revolucionado el paisaje urbano de muchas ciudades de Hispanoamérica. Si bien ha acercado a muchos clientes y negocios, aumentando las comodidades para unos, y ventas para otros, el precio está siendo pagado por sus repartidores, quienes entran a la compañía con la promesa de un buen empleo, pero se topan con una explotación desmesurada. El reportero lo vivió de primera mano.
8 meneos
28 clics

Trebor Scholz: “Introducir el modelo de cooperativa en la economía digital puede crear un gran cambio”

El profesor de la New School de Nueva York, Trebor Scholz, ha presentado batalla a la mal llamada economía colaborativa. Con su platform cooperativism [cooperativismo de plataforma] pretende ofrecer una alternativa a la explotación laboral de empresas como Uber o Deliveroo.
40 meneos
35 clics

Gallardón indultó a un colaborador del amigo del rey lucrado con el AVE saudí

El Gobierno de Rajoy rebajó seis meses la condena de dos años de Miguel Escudero Arias-Dávila pese a ser autor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso con un delito continuado de estafa agravada. Alberto Ruiz-Gallardón, que en 2012 era el ministro de Justicia, firmó el 31 de agosto de ese año el indulto del empresario Miguel Escudero Arias-Dávila, el administrador de la sociedad Girasol 8 SL, cuyo dueño, Eduardo Eraso Campuzano, amigo en la infancia de la familia del rey emérito Juan Carlos I, notificó al Hambross
3 meneos
94 clics

Viajar sin hacer turismo

El aumento de la industria del ocio de vacaciones, la gentrificación y el mal uso de la economía colaborativa hacen insostenible el turismo como lo conocemos hoy en día.
13 meneos
29 clics

Economía colaborativa: esclavitud siglo XXI

Representa, de momento, casi el 14% del PIB español y las previsiones de crecimiento aportan datos tremendos. Se trata de eso que se ha llamado “economía colaborativa” o gig economy (también economía digital), el último invento del capitalismo salvaje y que se presenta como una solución social y moderna: extender la participación en el negocio de la empresa a todos aquellos que participan en la producción. Pero hay matices
12 meneos
96 clics

Economía colaborativa: Mariscadas en casas particulares: la última amenaza para la hostelería gallega

La economía colaborativa, la que tiene en pie de guerra al sector del taxi con Uber o Cabify y a los hoteles con Airbnb, llega también a la cocina, para disgusto de los restauradores. En Galicia ya es posible disfrutar de una buena mariscada en una casa particular, gracias a plataformas que ponen en contacto a cocineros aficionados con potenciales clientes. El fenómeno, aún incipiente, ha puesto alerta al sector de la hostelería, entre los que se escuchan ya argumentos similares a los de los taxistas en su lucha contra las licencias VTC.
6 meneos
205 clics

Free Tours y la economía colaborativa ¿Sabes en que consisten?

Un Free tour se basan en un precio inverso. El turista es el que pone el precio. ¿Pero quién está detrás de estos tours gratuitos? ¿Sabes cuanto hay que dejar en un Free Walking Tour? ¿Conoces todas sus polémicas? En este artículo se cuentan algunos de los detalles.

menéame