edición general

encontrados: 1942, tiempo total: 0.013 segundos rss2
43 meneos
130 clics
Así es el cerebro de los 'superancianos': neuronas más grandes y memoria superior a personas de 50 años

Así es el cerebro de los 'superancianos': neuronas más grandes y memoria superior a personas de 50 años

Un grupo de científicos en EE.UU. cree estar cerca de poder demostrar que la memoria de unos octogenarios a los que estudian es muy superior a la de personas jóvenes, lo cual les podría llevar a una receta para luchar contra el alzheimer.
480 meneos
980 clics
Un fármaco frena el deterioro cognitivo del alzheimer en un gran ensayo clínico

Un fármaco frena el deterioro cognitivo del alzheimer en un gran ensayo clínico

Un fármaco experimental contra el alzheimer ha frenado el deterioro cognitivo en fases iniciales de la enfermedad en un gran ensayo clínico en el que han participado 1.795 voluntarios, según han informado las compañías farmacéuticas Eisai y Biogen en un comunicado.
Según los datos presentados por Eisai y Biogen, la progresión de la enfermedad se ha reducido un 27% en los pacientes que han recibido inyecciones endovenosa. Las compañías solicitarán la aprobación del fármaco en Europa antes del final del primer trimestre de 2023.
224 256 0 K 347 ciencia
224 256 0 K 347 ciencia
19 meneos
363 clics

Una prueba de comportamiento para detectar el riesgo temprano de Alzheimer [ENG]  

El equipo desarrolló una tarea en la que un participante se somete a la llamada prueba de paradigma Stroop. En esta prueba común, a una persona se le muestra una palabra, el nombre de un color, que se muestra en tinta de color. Sin embargo, la palabra en sí no coincide necesariamente con el color de la palabra impresa; por ejemplo, la palabra "RED" está impresa en color verde. [eng]
7 meneos
23 clics

La carrera por frenar al alzhéimer continúa: identificada una posible terapia

Un nuevo estudio realizado por la científica de la UMA Inés Moreno, en colaboración con la Universidad de Texas, ha identificado una posible terapia no invasiva que podría frenar la enfermedad del Alzheimer, “la mayor forma de demencia entre la población anciana”-

La investigadora de la Universidad de Málaga ha conseguido reducir en un modelo preclínico la cantidad de proteínas tóxicas en el cerebro –cuya agregación es el principal motivo de muerte neuronal en el alzhéimer- hasta en un 40-80 por ciento.
18 meneos
625 clics

‘Panoramix’, el videojuego que detecta que algo va mal en el cerebro antes de que aparezca el alzhéimer

Siete años llevan trabajando los investigadores de atlanTTic, el centro de tecnologías de telecomunicación de la Universidad de Vigo, para alumbrar Panoramix, un videojuego que según sus diseñadores abre un mundo de posibilidades para combatir la demencia y el alzhéimer. Se trata de un sistema aparentemente sencillo, pero que es capaz de detectar en solo 40 minutos esas primeras señales ocultas del deterioro cognitivo que están ahí “mucho antes de que aparezcan los síntomas”, explica Luis Anido, catedrático de Telecomunicaciones y...
9 meneos
44 clics

Alzheimer, un doctor inolvidable

En 1901, el médico alemán Alois Alzheimer trató a Auguste Deter, un ama de casa de 51 años desorientada, desmemoriada y asustada. Siguió su evolución hasta su muerte, cuatro años y medio después, y analizó su cerebro. Se dio cuenta de que se encontraba ante una nueva enfermedad. Hoy lleva su nombre...
POR FÁTIMA URIBARRI
20 meneos
34 clics

Equipos del CSIC investigan para lograr un futuro sin alzhéimer

Varios equipos del Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), en Alicante, trabajan en distintas líneas de investigación para lograr un futuro sin alzhéimer, una enfermedad que afectará a más de 82 millones de personas en 2030 en todo el mundo y que casi se duplicará en 2050, con 152 millones de casos.
17 meneos
42 clics

Ver la televisión sentados aumenta el riesgo de demencia, pero leer no

La actividad de las personas mayores mientras están sentadas afecta al riesgo de demencia, independientemente de si hacen ejercicio o no, según un reciente estudio

Los adultos de 60 años o más que permanecen sentados durante largos periodos viendo la televisión o con otros comportamientos pasivos y sedentarios pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la USC y la Universidad de Arizona.

Su estudio también muestra que el riesgo es menor para quienes son activos.
26 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos españoles afirman que el avance en los ensayos clínicos acerca el fin del Alzheimer

"Estamos en un momento importante, ya que en los próximos meses se van a conocer resultados de ensayos clínicos en fase 3 que, de ser positivos, podrían suponer un cambio significativo en el tratamiento de la enfermedad. Podríamos contar con fármacos que modifiquen el curso de la enfermedad", ha enfatizado el doctor Franco.
9 meneos
21 clics

Asocian la ansiedad del confinamiento con signos tempranos de alzhéimer

Un estudio en 'Neurology' muestra que las personas que tenían biomarcadores de la enfermedad sufrieron también depresión en mayor medida. A finales de 2021 'The Lancet' constató que la ansiedad aumentó un 26% y la depresión grave un 28% con datos de todo el mundo.
5 meneos
5 clics

FEVAFA pone en marcha por segundo año consecutivo la campaña «Mans Per L’ Alzheimer», con motivo del Día Mundial del Alzheimer del próximo 21 de septiembre de 2022

El próximo día 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer y con este motivo, la Federación Valenciana de Alzheimer ha decidido poner en marcha también este año su campaña de sensibilización y visibilización "Manos por el Alzheimer / Mans per l’ Alzheimer", que tuvo una enorme aceptación el año pasado. Aquí lo cuentan con detalle.
12 meneos
31 clics

Cómo influye tener un bajo salario en la pérdida de memoria

Un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha presentado en la Conferencia Internacional del Alzheimer los resultados de un estudio que identifica cómo los salarios bajos sostenidos en el tiempo están asociados con un deterioro de la memoria más rápido en la vejez.
26 meneos
58 clics

El consumo de alimentos ultraprocesados aumenta las papeletas de sufrir alzhéimer

Cuando lanzamos una moneda al aire, sabemos que hay un 50 % de probabilidades de que salga cara y otro 50 % de que salga cruz. Esa es la misma sensación que tenemos ante la amenaza de sufrir algunas enfermedades, incluidas las demencias como el alzhéimer. No sabemos si nos tocará a nosotros o no, y estimamos que hay tantas probabilidades de que suceda una cosa como la otra. Los factores que influyen en su desarrollo incluyen cambios en el cerebro relacionados con la edad y condicionantes genéticos, ambientales y de estilo de vida.
11 meneos
19 clics

Péptido administrado por aerosol nasal puede reducir la actividad convulsiva, proteger las neuronas en la enfermedad de Alzheimer y la epilepsia (IN)

El péptido A1R-CT desarrollado por los científicos, que se puede administrar a través de un aerosol nasal, es prometedor para controlar la actividad eléctrica descontrolada que es común después de una lesión cerebral traumática, un accidente cerebrovascular y que afecta a más de la mitad de las personas con Alzheimer, dice el Dr. Qin Wang, neurofarmacólogo y director fundador del Programa para el Descubrimiento Terapéutico del Alzheimer en el Colegio Médico de Georgia en la Universidad de Augusta.
16 meneos
25 clics

Identificados dos biomarcadores en sangre para el diagnóstico precoz de Alzheimer

Un nuevo estudio liderado por la Fundación Pasqual Maragall, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha identificado dos nuevos biomarcadores en sangre que captan mejor los primeros indicios del Alzheimer para diagnosticarlo precozmente.Se trata de los biomarcadores sanguíneos p-tau 217 y el p-tau231, idóneos para indicar cambios cerebrales relacionados con la proteína amiloide en personas que aún no manifiestan síntomas cognitivos, de forma que se puede detectar de manera precoz si ...
17 meneos
352 clics
Alzhéimer, cómo saber si lo padeceremos (o si lo tenemos ya)

Alzhéimer, cómo saber si lo padeceremos (o si lo tenemos ya)

Dónde he aparcado el coche, cómo se llamaba esa persona… Con la edad tenemos más despistes. ¿Son simples olvidos por los años? ¿O síntomas de alzhéimer? Hace unos años, más de 1500 personas respondieron a este reclamo; se seleccionó a 400, que experimentaban lo que los expertos denominan ‘una disminución subjetiva de la memoria o de otras capacidades cognitivas’, es decir, la sensación de que algo en su cabeza no iba tan bien como antes. Pero en ningún caso tenían un diagnóstico de alzhéimer ni de otra demencia.
20 meneos
39 clics

Detección temprana de Alzheimer hasta con 17 años de antelación (IN)

Un sensor identifica biomarcadores de proteínas mal plegadas en la sangre. Esto ofrece la oportunidad de detectar la enfermedad de Alzheimer antes de que se presenten los síntomas. Los investigadores tienen la intención de llevarlo a la madurez del mercado.

Paper: alz-journals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/alz.12745
7 meneos
22 clics

Comer muchos ultraprocesados se asocia a un mayor riesgo de alzhéimer

Cada vez más evidencias relacionan los hábitos saludables con una mayor protección frente al alzhéimer. La alimentación es sin duda capaz de protegernos de muchas enfermedades pero también contribuir a su aparición. Un estudio con datos de más de 72.000 personas estableció que un 10% más de consumo de alimentos ultraprocesados se relacionaba con un 25% más de riesgo de demencia.
13 meneos
82 clics

Reflexión sobre el Alzheimer

En el Alzheimer se pone a prueba al paciente, a la familia, al sistema sanitario y a la sociedad. Se pone a prueba, durante las primeras semanas, la fuerza de resistencia anímica del enfermo y, durante todo el tiempo, el amor, el respeto y la justicia de su entorno.
462 meneos
2557 clics
Dos décadas de investigación sobre el Alzheimer pueden basarse en un fraude deliberado que ha costado millones de vidas [ENG]

Dos décadas de investigación sobre el Alzheimer pueden basarse en un fraude deliberado que ha costado millones de vidas [ENG]

Durante las últimas dos décadas, los medicamentos para el Alzheimer se han destacado principalmente por tener una tasa de fracaso del 99 % en los ensayos con humanos . No es inusual que los medicamentos que son efectivos in vitro y en modelos animales resulten ser menos exitosos cuando se usan en humanos, pero el Alzheimer tiene un historial que hace que la comparación con otras áreas parezca material para el Salón de la Fama.
229 233 2 K 407 ciencia
229 233 2 K 407 ciencia
21 meneos
30 clics

Biólogo mexicano descubre en esponjas fármacos contra alzheimer y la covid-19

El mexicano Dawrin Pech Puch, un biólogo marino auspiciado por universidades de España, Reino Unido, Alemania, Portugal y de su propio país, ha descubierto que moléculas de esponjas marinas halladas en las costas de la Península de Yucatán, sureste de México, son potenciales fármacos para combatir enfermedades como el alzheimer y la covid-19.
3 meneos
28 clics

Posible fraude en elementos críticos del estudio fundacional sobre el Alzheimer (ENG)

Ciertos elementos críticos de una de las investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer más citadas en las dos últimas décadas podrían haber sido manipulados a propósito, según un informe publicado en Science. El Alzheimer es la causa más común de demencia en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. El influyente artículo, publicado en Nature en 2006, ha contribuido a orientar miles de millones de dólares hacia la investigación del gobierno federal estadounidense sobre el Alzheimer, según Science.
2 1 0 K 24 ciencia
2 1 0 K 24 ciencia
6 meneos
14 clics

Dos décadas de investigación en Alzheimer pueden estar basadas en un fraude deliberado que ha costado millones de vidas [ENG]

En 2006, Nature publicó un artículo en el que utilizando una serie de estudios en ratones, el artículo concluía que "los déficits de memoria en ratones de mediana edad" estaban dirigidos por acumulaciones de una sustancia llamada Aβ*56. Las imágenes del artículo que supuestamente mostraban la relación entre los problemas de memoria y la presencia de Aβ*56 parecen haber sido alteradas. Algunas de ellas parecen haber sido reconstruidas a partir de múltiples imágenes. Es muy posible que el Aβ*56 ni siquiera exista fuera de los ratones transgénicos
6 0 0 K 84 ciencia
6 0 0 K 84 ciencia
10 meneos
74 clics

Alzhéimer: cómo tratamos de detener la enfermedad

Numerosos laboratorios están ensayando prometedores programas y sustancias que quizá no tarden en proporcionarnos, si no una cura, una ralentización o freno significativo de su progresión.
98 meneos
224 clics

La falsificación potencial de las imágenes de una investigación amenaza la teoría fundamental de la enfermedad de Alzheimer (ENG)

Los autores "parecían haber compuesto figuras juntando partes de fotos de diferentes experimentos", dice Elisabeth Bik, bióloga molecular y reconocida consultora forense de imágenes. "Los resultados experimentales obtenidos podrían no haber sido los resultados deseados, y esos datos podrían haberse cambiado para... ajustarse mejor a una hipótesis".

menéame