edición general

encontrados: 627, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
21 clics

¿Podemos gestionar mejor el agua?

Mañana 2 de febrero en La Sexta a partir de las 21:30 en el programa La Sexta Columna publicará un informe sobre "Ruta por La España que se seca"
16 meneos
93 clics

Otro ejemplo de los engaños del MAPAMA con el Trasvase y la sequía

El MAPAMA tenía prevista la situación actual, con una alta probabilidad de recurrencia en el futuro. Pero en vez de asumir la realidad y plantear una gestión sostenible se dedica a la manipulación y al engaño.
649 meneos
3373 clics
Agua para todos: Historia de la campaña que explica por qué en Murcia siempre gana el PP

Agua para todos: Historia de la campaña que explica por qué en Murcia siempre gana el PP

El Partido Popular diseñó una exitosa campaña política e institucional para reivindicar la política de trasvases entre cuencas y así asentar el modelo de desarrollismo agrícola que le brindaría en las siguientes décadas las mayorías absolutas más amplias del país
20 meneos
21 clics

Denuncian que el trasvase Tajo-Segura encarece la energía eléctrica

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha denunciado que el trasvase Tajo-Segura “encarece la energía eléctrica a todos los españoles”, además de que supone un “robo de agua”. Según han indicado los ribereños en nota de prensa, “estamos subvencionando el beneficio de unos pocos con el dinero de todos los españoles, que ahora vemos como la luz sube cada vez más y más aduciendo a la sequía, cuando nuestros embalses están preparados para soportar hasta cinco años con escasez de lluvias”.
52 meneos
76 clics

Para Murcia, el agua del trasvase es un chollo: es diez veces mas barata que la de las desaladoras

Page reclama a Rajoy que se igualen los precios para evitar la muerte del antiguo 'Mar de Castilla', en la cabecera del Tajo, hoy en una situación dramática. No nos engañemos: el Levante en general, y la guerra de Murcia en particular, sabe que el agua del diezmado (secado y desaparecido) río Tajo a través del trasvase que deriva agua desde su cabecera a la cuenca del Segura es diez veces más barata que la procedente de la mayor desaladora de Europa, tal vez del mundo, la de Torrevieja (Alicante). Y esa es la razón, y no otra
23 meneos
57 clics

El Gobierno hilvana su plan de trasvases en plena crisis por la sequía

El Ministerio de Medio Ambiente pone en marcha un aparente proceso de consultas con agentes sociales para su Pacto Nacional del Agua en plena época de turbulencias territoriales y con una intensa sequía de fondo.
5 meneos
13 clics

Los regantes abogan por la cesión temporal de agua para paliar la sequía

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes abogó por flexibilizar la cesión temporal de derechos del uso del agua entre cuencas, con el objetivo de que los agricultores puedan disponer de recursos garantizados en épocas de falta de agua como la que viven actualmente las cuencas del Júcar, Duero y Segura, que han tenido que acogerse a los decretos de sequía. Considera necesario huir de soluciones improvisadas, que suelen tener además mayor coste económico, y poner en marcha un plan de medidas estructurales.
26 meneos
130 clics

El día que se decidió esconder las aguas subterráneas del Segura

El 20 de octubre de 1977 el entonces director del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Pedro Fontanilla Soriano, fue duramente criticado en una reunión multitudinaria celebrada en Murcia en defensa del trasvase Tajo-Segura, por haber dicho en la revista Sábado Gráfico, que “el trasvase Tajo-Segura no era necesario ni conveniente”, ya que con las aguas subterráneas propias de la cuenca del Segura se podía atender las nuevas demandas previstas. El citado director de la meritada institución fue cesado al año siguiente.
421 meneos
1062 clics
La Red del Tajo denuncia un ilegal y temerario trasvase al Segura

La Red del Tajo denuncia un ilegal y temerario trasvase al Segura

La cabecera del Tajo está en situación de emergencia desde mayo de 2017 debido a los excesivos trasvases realizados sin tener en cuenta las bajas aportaciones.
22 meneos
29 clics

Unidos Podemos pide explicaciones a Medio Ambiente por el último trasvase Tajo-Segura

Fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente han señalado a Europa Press que no se trata en ningún caso de un trasvase sino de una cesión de agua entre particulares, para cuya autorización se ha pedido informe a la Abogacía del Estado, que no ha encontrado motivos para negarlo.
43 meneos
88 clics

Con nocturnidad y casi sin agua: denuncian un nuevo trasvase “ilegal” del Tajo

El gobierno aprueba otro trasvase sin los mínimos hídricos en la cabecera del Tajo
21 meneos
50 clics

El Trasvase de septiembre: despotismo y despropósito

La situación es que físicamente el Acueducto Tajo-Segura ha estado trasvasando agua entre el 29-Sept. y el 1-Oct., en contra de lo dispuesto en la legislación vigente. Pero se justifica en una interpretación de una sentencia del TS que hace referencia a una legislación caduca. Con el responsable de poner en marcha el Trasvase en contra, lo que le ha supuesto su destitución. Todo para trasvasar menos de 2 hectómetros cúbicos. La cuenca del Tajo vuelve a ser pisoteada y ninguneada. Relacionadas: menea.me/1orst y menea.me/1orz5
238 meneos
683 clics
Cesan a Miguel Antolín como presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo

Cesan a Miguel Antolín como presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha anunciado este sábado el cese del presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Miguel Antolín. Según el periódico digital encastillalamancha.es, Antolín fue cesado fue cesado este viernes 29 de septiembre "por negarse a realizar el trasvase de las ventas de agua de los regantes de Estremera, en la Comunidad de Madrid, al Segura, agua que sale de los embalses de cabecera del río Tajo". Relacionada: menea.me/1orst
71 meneos
74 clics

El Gobierno de Rajoy está realizando un trasvase 'ilegal' diario de 1 hm3 del Tajo al Segura

Uno de los portavoces de la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche, Miguel Ángel Sánchez, y la Plataforma 'Río Tajo Vivo' han dado la voz de alarma y han denunciado públicamente que el trasvase Tajo-Segura ha comenzado a funcionar de nuevo y este viernes se trasvasó agua en una cantidad de 10 metros cúbicos por segundo o, lo que es lo mismo, “casi un hectómetro diario, el caudal legal que discurre en teoría por Toledo y Talavera”
4 meneos
20 clics

Parlamento debate este miércoles la ley a tramitar en Congreso para trasvase entre Tinto-Odiel-Piedras y Guadalquivir

El Pleno del Parlamento andaluz acoge este miércoles el debate final de la Proposición de Ley a tramitar ante la Mesa del Congreso de los Diputados sobre transferencia de recursos de 19,99 hectómetros cúbicos desde la demarcación hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la demarcación hidrográfica del Guadalquivir.
80 meneos
111 clics

Greenpeace habla, 23 trasvases después recurridos ante el TS, de la trama murciana del agua

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo viene recibiendo periódicamente desde 1983 tantos recursos del Gobierno de Castilla-La Mancha como trasvases ilegales se realizan desde los pantanos de la cabecera del río Tajo al Segura. Todos los gobiernos autonómicos presididos por Bono, Barreda y Page, con la excepción del liderado por María Dolores de Cospedal (2011-2015), han pedido amparo al Alto Tribunal para que pusiera coto a lo que desde la cuenca emisora se considera un expolio del agua en toda regla
15 meneos
67 clics

La trama del agua en la cuenca del Segura

Ilegalidades, ocultación de información, mediciones trucadas, robo de agua, trato de favor a grandes empresas… la gestión del agua en la cuenca del Segura está salpicada de malas prácticas e intereses creado. Hace 10 años Greenpeace publicaba el informe El negocio del agua en la Cuenca del Segura. En el mismo se demostraba como la mala gestión del agua y las irregularidades mantenían un falso mensaje de déficit hídrico.
51 meneos
87 clics

Greenpeace asegura que la Región de Murcia "oculta" agua subterránea para el trasvase Tajo-Segura

Greenpeace ha publicado un informe en donde se revela que la Región de Murcia "puede ser perfectamente autosuficiente" con el agua subterránea que "oculta" el Plan Hidrológico del Segura, lo que permitiría "desenganchar" a esta cuenca del trasvase Tajo-Segura en tres años.
23 meneos
88 clics

Los rostros de la trama del Segura

¿Qué ocurre con el agua en la cuenca del Segura? ¿Qué irregularidades se cometen? ¿Puede esta zona ser autosuficiente y vivir sin el agua del Tajo? ¿Es necesario el trasvase Tajo-Segura? ¿Existen desigualdades y privilegios en el acceso a este recurso? Las primeras preguntas las hemos contestado con un informe sobre las irregularidades del Segura y además son muchas las personas afectadas por la manipulación de las cifras del agua.
1211 meneos
3974 clics
Las desaladoras que el PP combatió demuestran ser útiles contra la sequía

Las desaladoras que el PP combatió demuestran ser útiles contra la sequía

El ministerio autoriza las obras de emergencia para aumentar el rendimiento de las desaladoras de San Pedro del Pinatar y Torrevieja con cerca de 6 millones de euros. Los regantes del Tajo-Segura también utilizan el agua de la desaladora de Torrevieja, que el PP calificó como un “gran fracaso” y un daño para la agricultura.
520 meneos
2655 clics
El río Tajo en riesgo de secarse por completo (eng)

El río Tajo en riesgo de secarse por completo (eng)

El cambio climático, los embalses y el trasvase hacen que el río más largo de la península ibérica, del que dependen millones de personas, esté en un gran riesgo. Todos estos problemas derivan del diseño de un trasvase de agua desde las cabeceras del río, sobreestimando los recursos disponibles y uniendo dos áreas con ciclos climáticos similares, dice Nuria Hernández-Mora, miembro fundador de la Fundación para una Nueva Cultura del Agua. El trasvase ha servido para crear un conflicto social y político y convertir el Tajo en uno de los ríos…
10 meneos
225 clics

El trasvase catalán del que nadie habla y mueve tanta agua como el Tajo-Segura

En un escenario muy similar al de la guerra entre manchegos y murcianos, los vecinos de estas comarcas de Girona llevan décadas protestando por el agua. Hoy al fin les hacen caso
16 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trasvases, actuaciones imprescindibles en la planificación hídrica nacional

Actualmente la agricultura de regadío del Sureste está sufriendo una situación dramática debido a la falta de agua, que se ve agravada desde mayo por el cierre del Trasvase Tajo Segura
3 meneos
19 clics

Pedro Sánchez se lanza a por el votante de un Podemos que descarta grandes trasvases de electorado

El líder del PSOE está convencido de que puede aumentar su espacio por la izquierda y recuperar votantes que se fueron a Podemos. Pablo Iglesias sostiene desde hace meses que los traspasos entre partidos no alcanzarán los niveles de años anteriores y ha optado por apelar a las clases populares
2 1 7 K -50 actualidad
2 1 7 K -50 actualidad

menéame