edición general

encontrados: 456, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
68 clics

20.000€ por alquilar tu tejado: el mercadeo de las telecos para 'plantar' antena

Estamos acostumbrados a ver en las azoteas de nuestras ciudades antenas, carteles y otro tipo de estructuras que adornan el 'skyline' del lugar, pero pocas veces nos preguntamos cómo llegaron allí. En bastantes casos, hay un gran negocio detrás. Un buen ejemplo de ello son las antenas móviles de las operadoras. Estas compañías pagan miles de euros al año a los propietarios de los inmuebles donde colocan sus dispositivos. Casi siempre lo hacen sin levantar mucho la voz.
23 meneos
630 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chema Alonso, el visionario estrella de Pallete, pierde fuerza en la nueva Telefónica

José María Álvarez-Pallete ha puesto Telefónica patas arriba esta semana con una nueva reorganización. Uno de los más afectados es su fichaje estrella, el 'hacker' Chema Alonso
16 meneos
60 clics

Telefónica desgaja su negocio en Hispanoamérica y se centrará en Europa y Brasil

Telefónica ha anunciado este miércoles un profundo y casi revolucionario cambio organizativo en su estructura como grupo multinacional. La operadora unificará todo su negocio hispanoamericano en una sola filial independiente (spin off), con el fin de venderla o sacarla a Bolsa, y concentrará sus inversiones en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Alemania y Reino Unido). Asimismo, creará una nueva filial (Telefónica Tech) para negocios de servicios digitales como cloud, ciberseguridad o IoT y de infraestructuras (Telefónica Infra)
298 meneos
3913 clics
El jefe de Vodafone que dijo 'no' al fútbol: "Es una burbuja bien llevada por Tebas"

El jefe de Vodafone que dijo 'no' al fútbol: "Es una burbuja bien llevada por Tebas"

Ignacio García-Legaz relata la intrahistoria de la decisión comercial más difícil tomada por la teleco y asegura que “las series son más rentables”.Es una de las decisiones comerciales más difíciles tomadas por Vodafone en España en los últimos años. Fue hace algo más de doce meses cuando la hizo pública: no compraba los derechos del fútbol a Telefónica. La cocción de ese movimiento se inició un año antes. El principal artífice fue Ignacio García-Legaz (Madrid, 1973), su responsable de televisión que relata en una entrevista con La Información
9 meneos
82 clics

Varios miles de empleados dicen adiós a Telefónica al cerrar el plan de bajas

El plazo para adherirse al Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) de Telefónica, que afecta a trabajadores a partir de 53 años, concluye este jueves, con lo que a partir del día 1 habrá "varios miles de empleados menos" en la operadora, han informado a EFE fuentes sindicales.
27 meneos
74 clics

Telecable saca de la cama a una enferma para entregar un router

Telecable se negó a aceptar la entrega de un router por parte de un matrimonio sino era la titular de la línea quien lo hacía en persona y el problema es que ella estaba convaleciente, recién llegada de un ingreso hospitalario y con una prescripción de medicamentos, pero tuvo que salir de la cama para entregar en mano el aparato después de que la operadora se negara a cualquier alternativa.
36 meneos
65 clics

EH Bildu ya alertó en junio de las intenciones de Zegona respecto a la fibra óptica de Euskaltel

El parlamentario Iker Casanova aseguró entonces que se estaban haciendo estudios sobre la venta de la red de fibra óptica, construida en su día con dinero público. La coalición responsabiliza al Gobierno de Lakua y a Kutxabank del «expolio» de la compañía de comunicaciones. «Se están haciendo ya estudios sobre reducciones de plantilla, venta de la red de fibra y también sobre la venta de la sede», concretó.
10 meneos
38 clics

Trump ayudará a sus 'telecos' para borrar a Huawei de EEUU

No hay tregua con Huawei. Estados Unidos ha añadido presión a la ya delicada relación comercial e institucional que mantiene el país con el mayor proveedor de infraestructura de telecomunicaciones
5 meneos
18 clics

Telefónica ficha a JP Morgan para comprar el negocio de móviles de OI por 4.000M

Telefónica ya ha dado el primer paso oficial para intentar hacerse con OI, uno de sus principales rivales en Brasil. La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete ha contratado a JP Morgan para que la asesore en la adquisición del negocio de móviles de este competidor, en situación de quiebra técnica desde que en 2016 entrase en concurso de acreedores. La española está muy interesada en crecer en el mercado que le aporta el 20% de los ingresos, pese a que su elevada deuda la obliga a una fuerte disciplina de la caja disponible.
5 meneos
24 clics

El fondo activista CIAM entra con fuerza en Euskaltel a la espera de una OPA

El fondo francés se define como un fondo activista que busca dotar a sus inversores de una rentabilidad mayor que la del mercado, lo que se conoce en la jerga como alfa, gracias a su participación en empresas que pueden llevar a cabo eventos corporativos como fusiones o adquisiciones. El vehículo de inversión, especialista en movimientos corporativos, ahora forma parte de una intrincada red que incluye la propia telco y sus planes de expansión, otra firma que la quiere comprar, Zegona, otra que no la quita el ojo, Orange.
3 meneos
37 clics

Movistar elimina toda la permanencia de su oferta de tarifas Fusión

Movistar fue una de las primeras en quitar casi por completo la permanencia de sus ofertas convergentes en este caso de Movistar fusión. Ahora la operadora azul quiere volver a dar un golpe defecto al eliminar toda la permanencia de su oferta de tarifas Fusión.
2 1 7 K -24 actualidad
2 1 7 K -24 actualidad
7 meneos
49 clics

Telefónica cae un 4,4% y pierde la cota de los seis euros

La acción de la operadora ha caído un 4,21% y ha perdido la cota de los seis euros. A la operadora se le amontonan los problemas. Por si la compañía no tuviera suficientes obstáculos, el enfrentamiento que mantienen el presidente de La Liga, Javier Tebas y el presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales sobre los horarios de los partidos amenaza la capacidad de la compañía para rentabilizar la fuerte apuesta realizada por los derechos del fútbol, una inversión que los expertos de UBS valoran en 1.340 millones.
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las teleco sumarán 120.000 millones de dólares en 2024 por servicios de valor añadido

Más allá de los servicios de llamadas por voz, de la mensajería y del consumo de datos hay todo un mundo de oportunidades para las operadoras de red. Así lo pone de manifiesto una investigación de la firma de análisis Juniper Research, según la que estas oportunidades, que denominan servicios de valor añadido, se traducirán en un total de 120.000 millones de dólares en 2024. Esto es casi un 80% más que la cantidad estimada para este año, cuando se calcula que sumen 67.000 millones de dólares. Entre las nuevas posibilidades de ingresos para
3 meneos
28 clics

El PP impulsará una declaración institucional de la Junta en apoyo a los trabajadores de Telecable y Zener

El Grupo Parlamentario del PP en la Junta General del Principado impulsará una declaración institucional en apoyo a los trabajadores de Telecable y Zener.
10 meneos
81 clics

Telecable, mucho más que una empresa

Una treintena de subcontratas y alrededor de 750 empleos dependen de la operadora | La firma de origen asturiano se encuentra en pleno proceso de reorganización
2 meneos
18 clics

La CNMC expedienta a Telefónica por cobrar de más por ‘El Partidazo’

La operadora cargó sobrecostes a Vodafone y Orange en la reventa de este canal en la temporada 2016/17.
11 meneos
41 clics

Pedro Sánchez contra las telecos: el miedo a un 5G recaudatorio se dispara

El próximo verano se podrá usar la tecnología móvil 5G. Vodafone España ha prometido su encendido comercial. Pero hasta 2020 no llegará de forma masiva. Antes, los operadores de telefonía tendrán que pujar por nuevas frecuencias de espectro que está en manos del Gobierno. El miedo de las compañías es que el Ejecutivo de Pedro Sánchez use el 5G para recaudar y exprimir el bolsillo de las empresas. Algo, en último lugar, que acabaría repercutiendo en la factura de los ciudadanos.
21 meneos
120 clics

La gallega R se convierte en el quinto operador nacional tras llegar a un acuerdo con Mediamarkt y Orange

Desde hace algo más de un año, el Grupo Euskaltel ha estado trabajando para ir expandiéndose de su zona clásica de operación. En su propiedad tiene a R, Telecable y la propia Euskaltel, operando en Galicia, Asturias y País Vasco. Además de expandir servicios en provincias aledañas, y de anunciar la llegada a Navarra, León, Cantabria, Cataluña y La Rioja, el grupo ha tirado la casa por la ventana convirtiendo a R en un operador a nivel nacional en su busca de ser el quinto operador.
20 meneos
29 clics

Podemos propone un canon a las 'telecos' para llevar internet a todos los pueblos

Podemos ha propuesto un canon a las 'telecos' para que “todos los pueblos” tengan acceso a internet. La formación aboga por establecer un precio mínimo (para agricultores y ganaderos ),ya que en algunos casos “se está vendiendo a pérdida”. Además incluye un "paquete de servicios básicos” para mundo rural,que incluye que se garantice un servicio público de transporte “adecuado” que comunique diariamente a demanda con la cabecera de comarca, que se asegure la atención sanitaria a domicilio de calidad y cajero automático en un radio de 20 km..
11 meneos
16 clics

Las ‘telecos’ pagan 1.450 millones en impuestos y las grandes tecnológicas solo 31 millones

Movistar, Orange y Vodafone multiplican por 46 la aportación al fisco español de compañías como Facebook, Twitter o Google.
603 meneos
2745 clics
'Caso Telefónica' : así se gestó el mayor fiasco en 27 años de la Agencia Tributaria

'Caso Telefónica' : así se gestó el mayor fiasco en 27 años de la Agencia Tributaria

La Agencia aplicó a la 'teleco' un criterio sin sostén jurídico para impedir que se aplicara unas millonarias bases negativas en plena crisis fiscal.
13 meneos
168 clics

La muerte del 'zapping': Netflix, DAZN y compañía amenazan a la TV...y a las telecos

El próximo operador que entrará en escena se llama DAZN, al que se puede apodar como 'el Netflix de los deportes'. Este periódico contaba en su edición del viernes que esta plataforma ha comenzado a planificar su negocio en España y a reclutar personal de cara a su puesta de largo, que tendrá lugar el próximo marzo. De momento, con los derechos de MotoGP, de la Euroliga de Baloncesto y de la Premier League, aunque también ha avanzado sus intenciones de pujar por las competiciones futbolísticas más demandadas por los usuarios.
10 meneos
75 clics

Subidas de precio Telecable 2019: fijo y móvil costarán 4 euros más

El pasado lunes nos hacíamos eco de las subidas de 3 euros de Telecable en sus tarifas de Internet. La información provenía de una factura recibida por un cliente con una nota explicativa sobre este cambio de precios sin ninguna mejora. Ahora, tenemos más información para completar esa noticia, pero también para explicar que tendremos subidas en las tarifas de fijo y móvil
16 meneos
78 clics

Hallan nuevas evidencias de chips hackeados en una teleco de EEUU (ING)

Una importante empresa de telecomunicaciones de Estados Unidos descubrió y eliminó en agosto hardware manipulado de Super Micro Computer Inc. en su red de acuerdo con un experto en seguridad que trabaja para la compañía de telecomunicaciones, una nueva evidencia reciente de la manipulación en China de componentes de tecnología crítica con destino a los EEUU. El experto en seguridad, Yossi Appleboum , proporcionó documentos, análisis y otra evidencia del descubrimiento luego de la publicación de un informe de investigación de Bloomberg.
3 meneos
3 clics

El sector ‘telecos’ y ‘media’ recupera el pulso en la creación de empresas con 290 sociedades más

El sector información y comunicaciones copó el 4,31% de las sociedades constituidas en el séptimo mes del año. Por el contrario, representó el 2,79% de las sociedades disueltas, el dato más bajo desde agosto de 2014.

menéame