edición general

encontrados: 534, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos y Serafín, Ana y Tamara: los gallegos que todavía esperan por el indulto (GAL)

Los tribunales condenaron a los cuatro por participar en un piquete durante una protesta laboral. Su entrada en prisión está paralizada hasta que se resuelva sobre una medida de gracia.
4 meneos
106 clics

Los mejores momentos del Moscow ePrix  

Los mejores momentos del Campeonato de Formula E, en las calles de Moscú.
24 meneos
29 clics

La Fiscalía pide tres años de cárcel para dos trabajadores por piquetes en el 29M

A Juan José Álvarez la Fiscalía le pide tres años y medio de cárcel por un altercado durante un piquete en la huelga general del 29 de marzo de 2012. "Entraron en un bar, hubo voces y se pegaron algunas pegatinas en una puerta. Llegaron los antidisturbios y la gente se fue. Al cabo de dos horas la policía le paró, lo subió a un coche y se lo llevó"
18 meneos
17 clics

El Gobierno mantiene el artículo del Código Penal que castiga a los piquetes

La nueva redacción del artículo 315 reduce las penas, pero mantiene el agravante de que se produzcan durante una huelga. Los sindicatos reclaman la derogación de ese precepto por considerar que criminaliza un derecho fundamental.
77 meneos
86 clics

El PP impone mayores penas para los piquetes que para empresarios que impidan el Derecho de Huelga

El PP ha vuelto a hacer uso del rodillo de la mayoría absoluta para que la Comisión de Justicia del Congreso aprobara este viernes, con el rechazo de todos los demás partidos, la inclusión en la reforma del Código Penal de una enmienda que mantiene penas mucho más suaves para los empresarios que dificultan o impiden el ejercicio de huelga que para los piquetes informativos de sindicatos.
12 meneos
15 clics

Justicia suavizará las penas a piquetes por coacciones a la huelga

El ministro Rafael Catalá reconoce que se están produciendo sentencias con penas muy altas, "desproporcionadas en el momento actual". Justicia baraja proponer un máximo de 18 años de cárcel o bien multas económicas. Actualmente, el 315 contempla penas de hasta tres años de prisión para las personas que "actuando en grupo o individualmente pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga", así como para los que limiten o impiden el derecho de huelga..en los últimos meses este artículo se ha empleado ...
33 meneos
325 clics

CEOE, proyecto de reforma del mercado laboral  

El candidato a presidente de la CEOE y actual presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, ha presentado su programita electoral. Según EP en las sesenta páginas de su basura titulada: “De nuevo, independencia, ética y transparencia”, aparecen las siguientes propuestas...
1 meneos
 

Mañana se juzga a 13 sindicalistas por los piquetes de la huelga general de 2010 en Sevilla

La Fiscalía pide entre uno y dos años y medio de prisión a cada uno, 18 años en total. El SAT ha convocado una concentración de apoyo en los Juzgados de la Buhaira (Sevilla).
1 0 3 K -27 actualidad
1 0 3 K -27 actualidad
50 meneos
49 clics

El PP insiste en meter a la cárcel a los trabajadores por “coacción” en las huelgas

El PP insisite en meter en la cárcel a los trabajadores que hagan huelga y participen en piquetes para que otros secunden el paro. Lo demostró ayer al rechar en solitario la proposición de ley de Izquierda Plural que pedía la supresión del artículo 315.3 del Código Penal. Se trata de un “precepto inerme” que, como recordó Emilio Olabarría, del PNV, no se aplicaba desde el final de la dictadura, pero que el Gobierno de Mariano Rajoy ha activado a través de la Fiscalía del Estado. En estos momentos, 265 trabajadores están procesados.
13 meneos
14 clics

PSOE, CCOO y UGT arropan a la sindicalista de Palma juzgada por ir en un piquete

La Fiscalía solicita cuatro años y medio de cárcel para la secretaria general de CCOO en Balears, Katiana Vicens, por un delito contra los derechos de los trabajadores y otro de daños.(Sigue la criminalización de la clase obrera).
91 meneos
129 clics

La Fiscalía pide 140 años de cárcel a manifestantes y piquetes

Campaña de CGT contra la criminalización de los derechos de manifestación, expresión y huelga. Alberto Ruiz-Gallardón, en su truculenta etapa como ministro de Justicia, no sólo amagó, sino que dio. Amagó con la reforma de la ley del aborto, que ha terminado por arrancarle la cabeza política, pero dio en otros graves y delicados asuntos relativos a las libertades de expresión, de huelga, de manifestación… Las instrucciones de su ministerio a la Fiscalía para apretar las conciencias y los monederos de los que se echan a la calle a prot
24 meneos
27 clics

La lista de encausados por participar en piquetes ya roza las 300 personas

Los sindicatos preparan un gran acto en defensa del derecho de huelga el 8 de octubreLas centrales han mantenido varios contactos con el Ministerio de Justicia con el objetivo prioritario de que "nadie entre en la cárcel por participar en una huelga"
27 meneos
28 clics

Carmen Bajo presenta 38.000 firmas en el Tribunal Constitucional para apoyar su Recurso de Amparo

Carmen Bajo, la granadina condenada a 3 años y 1 día de prisión por participar en un piquete informativo durante la huelga general del 29 de marzo de 2012, ha entregado este jueves más de 38.000 firmas en el Tribunal Constitucional para pedirle que se pronuncie sobre el Recurso de Amparo que ha presentado.
5 meneos
15 clics

La Audiencia Provincial ordena la puesta en libertad de Carlos

El auto del tribunal suspende la entrada en prisión de Carlos Cano, condenado junto a Carmen Bajo por participar en un piquete en la huelga del 29 de marzo de 2012, hasta que se tramite la petición de indulto.
4 1 10 K -75 actualidad
4 1 10 K -75 actualidad
60 meneos
61 clics

Carlos saldrá de prisión tras resolver la Audiencia de Granada su excarcelación

Carlos sale de prisión. La Audiencia Provincial de Granada ha resuelto excarcelar a Carlos Cano, condenado a tres años y un día por participar en un piquete durante la huelga general de 2012. Hace poco más de una semana que Carlos ingresó voluntariamente en la cárcel –el pasado 14 de julio–, tras la providencia que emitió días antes el Juzgado de lo Penal número 1 apremiando la ejecución de la sentencia. Si abandona el centro penitenciario esta misma tarde, se conocerá a lo largo del día.
1 meneos
4 clics

El primer preso político del 15M

Carlos Cano ha ingresado voluntariamente en prisión, tras la providencia judicial que apremiaba a la ejecución de su sentencia. Junto a otra activista del 15M Granada, Carmen Bajo, fue condenado a tres años y un día de prisión a raíz de su participación en un piquete en la huelga general del 29 de marzo de 2012.
614 meneos
2446 clics
La guerra estalla en la minería con un piquete de 50 mineros cortando Ciñera con barricadas

La guerra estalla en la minería con un piquete de 50 mineros cortando Ciñera con barricadas

La guerra ha vuelto a estallar en el seno de la minería leonesa. Un piquete formado por medio centenar de mineros ha cortado con una barricada en llamas el tráfico de la Nacional 630 a la altura de la localidad de Ciñera.
5 meneos
9 clics

Desde Granada a Taiwán: protestas contra la represión

El pasado sábado 28 de junio, a raíz de la condena a prisión de los activistas Carlos y Carmen por participar en un piquete informativo, más de 50 localidades, 20 de ellas en otros Estados, secundaron la jornada de solidaridad internacional convocada por el grupo Stop Represión Granada, con el objetivo de construir respuestas colectivas frente a la criminalización de la lucha social y política.
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concedan el indulto a Carlos y Carmen

Carlos Cano y María del Carmen Bajo fueron condenados a tres años de prisión por el Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada, que consideró probado que ambos “formaban parte de un piquete de los llamados informativos compuesto por unas cuarenta personas” que el “día 29 de marzo de 2012, con motivo de la huelga general que había sido convocada para ese mismo día, entraron en” un bar y empezaron a “presionar” a las personas que se encontraban en él “para que lo abandonaran y secundasen así la huelga” y a realizar “pintadas de graffiti”
61 meneos
65 clics

La CEOE pide una restricción del derecho de huelga

Hace dos días se hizo público el borrador de un documento en el que la CEOE recopila para el Ministerio de Economía una serie de peticiones entre las que se encuentra la restricción del derecho de huelga. No es la primera vez que la patronal pide una ley que regule la huelga, pero en este caso su reclamación llega en un momento especialmente delicado: la CEOE lanza este globo sonda en plena ofensiva judicial contra los piquetes.
1 meneos
1 clics

Orden de ingreso en prisión para dos miembros de un piquete condenados por coacciones

El Juzgado de lo Penal 1 de Granada ha enviado la orden para ejecutar la sentencia condenatoria, y por tanto la entrada en prisión, de los dos miembros de un piquete del 15M condenados a tres años de cárcel por un delito contra los derechos de los trabajadores por la participación en una huelga.
17 meneos
20 clics

La Fiscalía pide cárcel para 13 sindicalistas por un piquete en la Hispalense

Los hechos que se enjuician ahora, ocurridos el 29 de septiembre de 2010 durante la huelga contra la reforma laboral, serían constitutivos de delitos de desórdenes públicos y atentado, y sumarían un total de 18 años de prisión para los acusados.
183 meneos
220 clics

"El Gobierno tiene miedo del poder popular que se está levantando"

Carmen B.C., condenada por participar en un piquete informativo durante la huelga general del 29 de marzo de 2012, atiende a 'Público' poco después de saber que debe ingresar inmediatamente en prisión.
76 meneos
79 clics

El juzgado ordena el inmediato ingreso en prisión de Carmen y Carlos por participar en un piquete

Carlos y Carmen acaban de recibir la comunicación del juzgado que ordena su inmediato ingreso en prisión este mismo miércoles. Han conocido la noticia mientras estaban en la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, a la que venían para explicar su caso a Jesús Maeztu. Así, empezarán a cumplir desde ya los tres años y un día a los que fueron condenados hace un año por un juzgado de Granada y cuya condena ha sido ratificada hace apenas un mes por la Audiencia Provincial por “un delito contra los derechos de los trabajadores”.
63 meneos
69 clics

Chomsky, Sabina y Ada Colau firman por la absolución de los activistas del 15M de Granada

Destacadas figuras del arte, la cultura o la política, como Noam Chomsky, el exdefensor del Pueblo andaluz José Chamizo, la actriz Pilar Bardem, el cantautor Joaquín Sabina, el exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez-Villarejo, el diputado Gaspar Llamazares (IU), Cayo Lara (IU), Ada Colau (PAH), o Pablo Iglesias(Podemos) han plasmado su firma en Change.org para pedir la suspensión de la condena a tres años de prisión impuesta a dos activistas del 15M por su participación durante un piquete en la huelga general del 29 de marzo de 2012.

menéame