edición general

encontrados: 554, tiempo total: 0.062 segundos rss2
2 meneos
12 clics

"Andalucía quiere las playas abiertas el día 25"

El Gobierno andaluz pedió en el Consejo Interterritorial de Salud que se permitiera adelantar una fase la apertura de sus playas para el baño, de forma que se produjese en la segunda fase, el 25 de mayo, ya que consideraba que por la mejor evolución de la pandemia (en datos) merecía tener ese trato "asimétrico". ¿Qué opinais de estas peticiones y los resultados qué están teniendo o puede tener más adelante?
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ confirma un repunte de la violencia machista en la desescalada y pide a Vox no negar el problema

La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), María Ángeles Carmona, ha confirmado este lunes en el Congreso que se ha registrado un repunte de denuncias por violencia machista tras el confinamiento y con la desescalada que se ha producido en las últimas semanas, y ha pedido a Vox que no niegue el problema. Carmona, ha asegurado este lunes que las llamadas al 016 desde el comienzo de la desescalada han aumentado en un 61% y ha vaticinado "un repunte" de las denuncias por violencia...
4 meneos
63 clics

La normalidad de siempre

Algunas comunidades autónomas comienzan a desescalarse del todo y a alcanzar, mascarilla mediante, eso que desde el gobierno ha dado en llamarse 'nueva normalidad'. La expresión es, sin duda, desafortunada; pero les confieso que yo, por mucho que miro, veo pocas diferencias entre la normalidad que viene y la normalidad de antes, la normalidad indiferente, pasota y gris de los tiempos prepandemia.
18 meneos
36 clics

Las llamadas al 016 aumentan un 61% durante la desescalada

María Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, ha advertido acerca del peligroso aumento de llamadas al 016 durante la desescalada. De hecho, asegura que han aumentado en un 61%.
1 meneos
8 clics

El nuevo Plan Renove, efectivo desde mañana, subvencionará también a los térmicos y obligará a achatarrar un coche viejo

En el caso de turismos, el vehículo a adquirir deberá tener la etiqueta energética A o B, y tener emisiones inferiores a 120 gCO2/km, o emplear energías alternativas. Las ayudas serán de hasta 4.000 euros para adquirir un turismo, siempre que su precio no exceda los 45.000 euros, y servirán también para unidades de kilómetro 0. Los fabricantes completarán las ayudas con una cuantía equivalente, salvo en el caso de los modelos de etiqueta Cero, en los cuales la ayuda adicional se limitará a 1.000 euros
31 meneos
89 clics

López Miras (PP) ve 'incoherente' la libertad de movilidad entre comunidades que están en distintas fases

López Miras reclama a Sánchez que continúen los controles de movilidad.
14 meneos
73 clics

No hay desescalada para las teorías conspirativas

En las calles se aprecia la llegada de la nueva normalidad, pero las teorías conspiranoicas no conocen la desescalada. Los bulos sobre la COVID-19 circulan a un ritmo frenético por las redes. El último en invocar el fantasma de la maquinación ha sido Miguel Bosé: en un tuit alertó contra “la gran mentira de los gobiernos” —incluido el español— al tiempo que rechazaba las vacunas en desarrollo y el despliegue de la telefonía 5G.
24 meneos
250 clics

Lleno en las playas y el parque de la Ciutadella de Barcelona

La decepción de Barcelona y su área metropolitana por no avanzar a la fase 3 de la desescalada el próximo lunes no ha impedido que decenas de personas se hayan juntado este viernes en el parque de la Ciutadella de la capital catalana para celebrar un macrobotellón sobre las 20 horas de la tarde.
16 meneos
19 clics

Noruega se abre a turistas de los países vecinos, pero deja fuera a Suecia

El Gobierno de Noruega ha anunciado que, a partir del próximo lunes, autorizará la entrada de turistas procedentes de los países vecinos, aunque --como ya hiciese Finlandia-- deja fuera a Suecia por su delicada situación epidemiológica en relación a la COVID-19. "Tenemos que empezar a reabrir la sociedad", ha dicho la primera ministra, Erna Solberg, que ha comparecido acompañada por el titular de Sanidad, Bent Hoie, para confirmar que Finlandia, Islandia, Groenlandia, las Islas Feroe y Dinamarca cumplen los "criterios objetivos"
3 meneos
23 clics

El COVID-19, protagonista en los cursos de verano de las universidades

La pandemia ha condicionado el formato y el contenido de los cursos de la Complutense en El Escorial, los de la UIMP en el Palacio de la Magdalena, los de la UNED y los de la Universidad del País Vasco, mientras que ha obligado a cancelar los de la Autónoma de Madrid y los de la Universidad de Barcelona
8 meneos
22 clics

Bilbao y San Sebastián se llevan la final a 8 de la Champions femenina

El escenario de la final será San Mamés o Anoeta, una decisión que tendrá que tomar la UEFA en los próximos días. Son siete los partidos a disputarse, tres serán en cada ciudad, pero el definitivo todavía no tiene sede fija. Esta fase final de la máxima competición femenina, tal y como han confirmado a MARCA fuentes del máximo organismo del fútbol europeo, tendrá lugar de 21 al 30 de agosto y en un principio los partidos se disputarán a puerta cerrada, aunque todo podría cambiar según las decisiones que vaya tomando el gobierno español.
6 2 15 K -23 actualidad
6 2 15 K -23 actualidad
17 meneos
46 clics

Asturias renuncia a abrir la movilidad con Cantabria y Galicia

Se descarta la posibilidad de abrir 'una especie de corredor del Norte' desde Euskadi hasta Galicia
11 meneos
22 clics

La hostelería asturiana dispara su contratación por encima de la media nacional

Aumenta volumen de nuevos contratos en todos los sectores menos en sanidad
11 meneos
161 clics

Madrid no pasará por la fase 3 y entrará directamente en la nueva normalidad

La Comunidad de Madrid ha anunciado que no va a solicitar el avance a la fase 3 de la desescalada, sino que entrará directamente en la llamada «nueva normalidad» el 21 de junio, fecha en la que termina la última prórroga del estado de alarma. Con el fin del estado de alarma, el sistema de fases perderá su […]
14 meneos
71 clics

Desescalada: Frenar el uso del coche privado

La Generalitat presenta una estrategia postcovid que potencia el transporte público y el uso de la bici.
41 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cliente de un bar paga todas las cañas que no ha podido consumir durante el confinamiento

Pagó 100 euros a los dueños del local, a 2,50 euros la consumición por los 36 días que no ha podido ir, y una propina de 10 euros.
29 meneos
58 clics

La Comunidad de Madrid confirma que no pedirá el pase adelantado a fase 3

La Comunidad de Madrid no pedirá el pase adelantado a la fase 3 de la desescalada de cara al próximo lunes 15 de mayo. Tampoco propondrá medidas de flexibilización, como ha hecho en otras ocasiones.
3 meneos
10 clics

Ceuta, de ejemplo de gestión en el pico de la pandemia a protagonista de rebrotes en la desescalada

La ciudad autónoma quiere pasar a la fase 3 tras dar por controlado un rebrote de casos que tiene confinadas bajo vigilancia policial a más de un centenar de personas y bajo control de Salud Pública a cerca de 400
3 meneos
9 clics

Los 10.900 turistas alemanes del plan piloto pasarán al menos 5 noches de estancia en Baleares

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, han comparecido en rueda de prensa este martes para anunciar cómo se llevará a cabo el plan piloto de turismo en Mallorca y en el resto de las Islas a partir de próximo lunes, 15 de junio, después de que el Gobierno diera este lunes su visto bueno. Armengol ha asegurado que este plan permitirá que las Islas sean «el primer destino seguro», el primero de toda España, tras la pandemia del coronavirus.
3 0 1 K 26 actualidad
3 0 1 K 26 actualidad
6 meneos
253 clics

¿Qué países imponen una cuarentena a los viajeros que lleguen desde España?

Europa se prepara para abrir sus fronteras desde el 15 de junio, pero algunos países mantienen medidas restrictivas para los viajeros que lleguen desde España
10 meneos
45 clics

Sanidad estudia reducir el tiempo de cuarentena para el coronavirus de catorce a diez días

El control definitivo del coronavirus se basa ahora en la identificación precoz y el aislamiento de los casos sospechosos, con el fin de evitar que sigan a su vez expandiendo el virus y cortar así la transmisión. Ese control establece un período de cuarentena de 14 días, un tiempo que sin embargo el Ministerio de Sanidad estudia rebajar a 10 días.
7 meneos
458 clics

Así será (por ley) la 'nueva normalidad' en España

El Gobierno español ha aprobado un decreto con las nuevas medidas de seguridad que marcarán la vida cotidiana en el país a partir del final de la desescalada.
9 meneos
307 clics

Primeras imágenes de las playas de Benidorm divididas en parcelas para la desescalada

Benidorm, la capital del turismo de sol y playa español, ya prepara la reapertura de sus arenales prevista para el próximo 15 de junio. Este lunes, las playas de la localidad alicantina muestran ya una imagen inédita después que los operarios municipales hayan comenzado a parcerlar los espacios en los que se dividirán para albergar a los turistas. Además, Benidorm establecerá por primera vez en su historia turnos de mañana y tarde para acceder a sus playas, por lo que el acceso no estará permitido ni a la hora de comer ni por la noche.
3 meneos
4 clics

Ciudadanos apoyará el decreto del Gobierno para la desescalada al incorporar sus aportaciones

El Gobierno ya tiene asegurado el apoyo de Ciudadanos (Cs) al real decreto ley para la «nueva normalidad» que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros , después de haber incorporado varias de las «reformas técnicas» que solicitaron los liberales a cambio de su respaldo.
76 meneos
226 clics
No tan rápido: las CCAA echan el freno al asumir las competencias en la desescalada

No tan rápido: las CCAA echan el freno al asumir las competencias en la desescalada

Los conatos de rebrote del virus vividos en los últimos días y el miedo a dar pasos en falso ahora que las cifran de contagios han descendido han provocado que las comunidades autónomas estén avanzando hacia la "nueva normalidad" incluso con mayor cautela de la que contemplan las fases de desescalada diseñadas por el Gobierno central.

menéame