edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
57 clics

Hackean la red interna de Telefónica y habrían pedido un rescate en bitcoins

La compañía ha notificado el ataque a sus empleados. El ataque, del que los primeros rumores hablan de un posible origen en China, no se ha expandido a Vodafone, KPMG, Inditex o BBVA.
2 1 12 K -108 tecnología
2 1 12 K -108 tecnología
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bots virtuales navegan sin descanso por Internet para cambiar resultados electorales

Los ciberdelincuentes utilizan ejércitos de bots (robots de software) capaces de tomar decisiones por sí solos con los que llenan Internet de noticias falsas y comentarios en foros para cambiar el voto del ciudadano. Cuando esto no funciona, manipulan directamente las votaciones.
4 meneos
58 clics

Infiltrados - La casa de cristal  

Vivimos, permanentemente conectados a través de nuestros smartphones. Nuestra privacidad ha quedado comprometida como nunca antes había sucedido en toda la historia de la humanidad. Nuestros teléfonos dicen cuándo, cuánto y con quien estamos en cada momento. 'Infiltrados' explorará el lado oscuro de la telecomunicaciones e Internet.
1 meneos
10 clics

"La impresión ha sido la gran olvidada en seguridad" Melchor Sanz de HP  

Según palabras de Melchor Sanz, director técnico y preventa de HP destaca que "el usuario no está sensibilizado en modo alguno. A un usuario le puedes poner a su disposición todas las herramientas de seguridad pero si ignora los riesgos a los que se somete y no aplica las tecnologías precisas, el mismo se convierte en un riesgo". "Ya no es suficiente securizar todo el área perimetral del dispositivo, lo que hay que hacer es disponer de un dispositivo seguro y robusto, y aquí el mercado sí reconoce nuestro valor", puntualiza Melchor Sanz.
1 0 7 K -80 tecnología
1 0 7 K -80 tecnología
3 meneos
269 clics

Prisma, la aplicación de moda también entre los ciberdelincuentes

Las aplicaciones de fotografía y retoque fotográfico suelen ser algunas de las más descargadas y demandadas de las tiendas de aplicaciones.
21 meneos
51 clics

Expertos abogan por proteger jurídicamente a los 'hackers éticos' para atajar la ciberdelincuencia

La abogada penalista especialista en delincuencia informática Ruth Salas Ordóñez y el ingeniero informático José Aurelio García han abogado por proteger jurídicamente a los 'hackers éticos' para atajar la ciberdelincuencia. Ambos han participado en una de las conferencias de la Euskal Encounter que, en su 24 edición, reúne desde el pasado viernes hasta este lunes a 6.000 participantes y a 4.608 ordenadores en las instalaciones del BEC de Barakaldo
8 meneos
48 clics

Los delitos electronicos

El magistrado de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, es conocido con el apodo del ciberjuez por sus conocimientos y asesoramiento para elaborar el articulado del Código penal en materia de ciberdelitos.
16 meneos
131 clics

Tinder y Grindr son mas peligrosos que nunca, según un informe británico [ENG]

Durante la mayor parte del tiempo, las apps de citas son divertidas y totalmente seguras y conducen a grandes citas, relaciones felices y bodas. Sin embargo, un nuevo informe muestra que el número de crímenes asociados con Tinder y Grindr se ha multiplicado por siete en Reino Unido en los últimos dos años.
7 meneos
94 clics

Roban 4 millones de dolares con ataque 'Reverse ATM' [ENG]

Según la firma rusa inteligencia digital Group-IB, en el último año, unos criminales en Rusia encontraron una manera de robar 252 millones de rublos ($ 3,8 millones) de los cinco bancos no identificados, utilizando una nueva técnica llamada "reverse ATM attack"
9 meneos
74 clics

PISHING: Robo de contraseñas a través de SMS supuestamente enviado por Google

Nuevo sistema de PISHING: Los antiguos SMS estarían siendo utilizados por ciberdelincuentes para robar contraseñas de Gmail y acceder a las cuentas de correo de sus víctimas, así que ojo con los mensajes que supuestamente envía Google.
8 meneos
457 clics

La mayor parte de internet es invisible a Google. Aquí se explica lo que contiene [ENG]

Pensabas que conocías Internet, pero webs como Facebook, Amazon, o Instagram son sólo la punta del iceberg. Hay todo un "otro mundo" ahí fuera: la Deep Web.
6 2 9 K -27 tecnología
6 2 9 K -27 tecnología
25 meneos
115 clics

Un grupo de ciberdelincuentes roba 1.000 millones de varios bancos del mundo

Un botín de cerca más de $1.000 millones es lo que habría robado una banda internacional de ciber delincuentes a más de 100 bancos de todo el mundo en unos dos años. A su lado palidece la proeza del asalto al tren de Glasgow cuando los asaltantes lograron llevarse 2,6 millones de libras (unos 46 millones de euros de hoy).
61 meneos
339 clics

'Paraísos informáticos', la barrera infranqueable de la ciberdelincuencia

Los agentes que luchan contra la delincuencia informática son los que se enfrentan a mayores dificultades y barreras más altas, algunas insalvables. Cuando el servidor está alojado en algún 'paraíso informático', como Gibraltar, Isla de Man o Emiratos Árabes. Como ocurre a menudo con los paraísos fiscales, ahí se suele acabar la investigación.
524 meneos
3719 clics
Así se están endureciendo en España las penas contra los ciberdelincuentes

Así se están endureciendo en España las penas contra los ciberdelincuentes

Hace tan solo unos días, el Partido Popular aprobó en el Congreso, y en solitario, la Ley de Seguridad Ciudadana, que convierte en sanciones administrativas lo que antes eran faltas incluidas en el Código Penal. En sintonía con esta ley, se ha presentado un proyecto de reforma del Código Penal que supone un endurecimiento aún mayor de la conocida como ‘Ley mordaza’ y que persigue especialmente los ciberdelitos.
5 meneos
20 clics

¿Cuánto cuestan los datos robados y servicios de ataque en el mercado clandestino?

Los delincuentes de Internet utilizan el mercado clandestino para comprar y vender bienes y servicios ilegales, como datos robados, cuentas comprometidas en línea, malware personalizado, servicios e infraestructura de ataque, cupones fraudulentos y mucho más. Los precios de los bienes y servicios ilegales llegan a variar ampliamente dependiendo de lo que se ofrece: 1,000 cuentas de correo electrónico por $0.50 a $10, información de tarjetas de crédito por $0.50 y $20, etc.
4 meneos
7 clics

¿Cuánto dinero Ganar cibercriminales?

Cuando usted lea acerca de cientos de miles de virus que aparecen cada día, usted puede preguntarse, que pone tanto esfuerzo en el desarrollo de este malware y por qué. La respuesta es simple - que son criminales y lo hacen porque es muy, muy rentable.
3 1 12 K -111 tecnología
3 1 12 K -111 tecnología
9 meneos
126 clics

Consejos para identificar falsas ofertas de Trabajo en internet

En internet existen miles de ofertas de trabajo ficticias, los Ciber-Delincuentes se aprovechan de la falta de empleo que sufren los ciudadanos de los diferentes países para obtener datos personales mediante estas falsas ofertas de empleo. Cada día, mejoran sus estrategias de engaño para hacer más difíciles de detectar y obtener los datos que necesitan sin que el usuario afectado se pueda enterar que ha sido víctima de un engaño.
5 meneos
18 clics

El negocio floreciente de la ciberdelincuencia

El progreso trae cosas buenas, pero los delincuentes también se aprovechan de ese mismo progreso. Poco a poco, la ciberdelincuencia gana peso en el mundo del crimen, como lo atestigua la expansión constante del mercado negro de números robados de tarjetas de crédito, aplicaciones para hackear ordenadores, y otra mercancía clandestina por el estilo.
10 meneos
216 clics

Las falsas ofertas de trabajo por Internet cada vez son más creíbles

La clave en esta modalidad de estafa está en saber cómo desenmascarar la web fraudulenta, ya que en este caso las recomendaciones de sospechar ante una cuenta de e-mail gratuito o errores en el uso del idioma no nos van a ayudar: los ciberdelincuentes utilizan un dominio propio y montan toda una web correcta que, de un primer vistazo, puede dar la sensación de pertenecer a un negocio que está operativo.
13 meneos
69 clics

¿Por qué le llaman hacker cuando quieren decir ciberdelincuente?

En el mundo de la informática podemos distinguir diferentes áreas donde realizar nuestra actividad profesional. Dada la complejidad actual de los sistemas informáticos, se hace muy difícil poder garantizar la seguridad de una determinada aplicación, servicio, etc. De hecho, que exista un determinado bug en el código de una aplicación que permita modificar su comportamiento…
11 2 0 K 133
11 2 0 K 133
7 meneos
83 clics

Los ciberdelincuentes se ceban con los jugadores online

El número de jugadores online va en aumento. A pesar del auge de las videoconsolas, cada vez hay más personas que juegan a través de Internet con su ordenador personal. Los ciberdelincuentes han visto en ellos un blanco fácil, y son muchos los que han desarrollado técnicas específicas para estafar a los jugadores online, ya sea con software malicioso, con técnicas de phishing o robando sus datos personales o incluso sus cuentas de usuario, para posteriormente revenderlas.
3 meneos
45 clics

Detener un corazón desde 30 metros

El Departamento de Seguridad de EEUU afirma que más de 300 aparatos médicos tienen fallos de seguridad graves que los exponen a ataques informáticos. Como suele suceder en el mundo de la seguridad, la amenaza lleva aparejada una oportunidad de negocio sobre la que ya están orbitando varias empresas.
5 meneos
12 clics

El tercer Encuentro de Blogueros de León estará centrado en la ciberdelincuencia

La séptima edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), que se celebra los días 22 y 23 de octubre organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), finalizará con el tercer Encuentro de Blogueros. Se trata de un certamen que contará con reconocidos expertos en seguridad y autores de contenidos que difunden a través de sus páginas web personales y que tendrá como tema principal a debatir este año la ciberdelincuencia.
5 meneos
18 clics

Detienen en Londres a ocho ciberdelincuentes por un robo a Barclays

Ocho hombres han sido detenidos por el presunto robo de 1,3 millones de libras (1,54 millones de euros) al tomar el control del sistema informático de Barclays. El hecho se produce en un momento en que el llamado 'ciber crimen' es cada vez más usual, según la policía británica. Los hombres, de entre 24 y 47 años, están acusados de robar dinero usando un dispositivo conectado a un ordenador en la sucursal del banco en el distrito londinense de Swiss Cottage tras fingir que eran técnicos.
5 meneos
198 clics

Cómo los ciberdelincuentes usan los hashtag en Twitter para robarte datos

Cómo los ciberdelincuentes usan los hashtag en Twitter para robarte datos. La pillería siempre ha estado a la orden del día en nuestra vidas. Y, como no, ya ha aterrizado en el Social Media. Ahora los ciberdelincuentes usan los hashtag de Twitter para sus acciones delictivas, mediante el hashjacking.

menéame