edición general

encontrados: 498, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
145 clics

Comercio, peluquerías, dentistas: los únicos doce sectores con derecho a la moratoria en las cotizaciones sociales

Se acaba de concretar qué empresas y autónomos tienen acceso a la moratoria de seis meses en el pago de cotizaciones sociales a la Seguridad Social que aprobó el Ejecutivo. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado la Orden Ministerial, publicada este martes en el BOE, que define los únicos doce sectores económicos cuyos autónomos y empresas pueden beneficiarse de esta medida.
22 meneos
70 clics

El Gobierno prepara una moratoria de cotizaciones para autónomos y pymes

Paso a paso y según se vean las necesidades. Ante las peticiones masivas de liquidez para hacer frente a la crisis de la Covid-19, el Gobierno está ya barajando una moratoria de los pagos de cuotas a la Seguridad Social para autónomos y parte de las pymes. Según fuentes gubernamentales, el Ministerio de Economía ha dado el visto bueno a la iniciativa. Y ahora la pelota está en el departamento del ministro José Luis Escrivá, que está haciendo números con horquillas de trabajadores y plazos para analizar cuánto puede ser asumible para el sistema
11 meneos
108 clics

El paro para los afectados por un ERTE oscilará entre los 500 y los 1.400 euros

Deberán seguir pagando su parte de cotizaciones, no tendrán derecho a indemnización y será el SEPE quien gestione directamente el alta en el paro. La palabra maldita del último mes, la más repetida casi que con toda seguridad, era hasta hace nada un vocablo desconocido: coronavirus, también llamado Covid-19. Pero junto a ella hay otro término que ha cobrado un inusitado protagonismo en las últimas semanas y del que apenas se hablaba en los últimos tiempos: los ERTE...
345 meneos
2705 clics

Wall Street suspende las cotizaciones por el pánico al coronavirus

La Bolsa española y la de Nueva York han abierto a la baja y han sufrido severos recortes por la inestabilidad económica que está causando la expansión del coronavirus.
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La irregular caída del paro en Brasil

Tras la fuerte subida del paro en Brasil con la destituida presidenta, Dilma Rousseff, hasta el 11,6% el paro alcanzó su máximo (13,6%) con su sucesor Michel Temer que dejó el paro en un 12%, cediendo el testigo al polémico Jair Bolsonaro el 1 de enero de 2019. Al terminar el pasado enero, el paro en Brasil es del 11,2%, casi la misma tasa de paro de La Rioja o Cataluña.
10 meneos
45 clics

El coronavirus hunde los mercados: Del miedo a la recesión en una semana

“En poco más de una semana, los inversores han pasado de la complacencia absoluta en relación al potencial impacto económico de una posible pandemia provocada por el Covid-19 a descontar el peor de los escenarios: una recesión global”, comentan en Link Securities. “Así, en pocos días los principales índices mundiales han pasado de marcar máximos históricos o multianuales a entrar en fase correctiva (caída del 10% desde el último máximo). De hecho, Citigroup (NYSE:C) ya avanza que los beneficios empresariales a nivel global van a ser de “cero”.
11 meneos
71 clics

El paladio hasta ahora es el metal más valorado, aún por encima del oro

El oro y el paladio, los dos metales más valiosos del mundo, han estado registrando picos en sus cotizaciones durante 2020. En el caso del paladio, es una continuación de los máximos históricos obtenidos en enero y es un rally desde octubre de 2019, mientras que para el oro este comportamiento en ascenso está presente desde noviembre de 2019. La cotización del paladio es 60% superior al oro
6 meneos
13 clics

Escrivá prepara un ajuste de incentivos al empleo para bajar el déficit en pensiones

El equipo de Israel Arroyo en la Secretaría de Estado de Seguridad Social ya ha empezado a poner bajo el microscopio el inventario de incentivos al empleo en forma de bonificaciones en las cuotas que las empresas y los trabajadores pagan a la Seguridad Social -se cuentan por decenas-, con el objetivo de identificar los menos eficaces y plantear al Gobierno su eliminación inmediata en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado
519 meneos
7350 clics
El melón que ningún Gobierno abre: por qué los autónomos no cotizan sus ingresos reales

El melón que ningún Gobierno abre: por qué los autónomos no cotizan sus ingresos reales

Muchos autónomos cotizan por unos ingresos teóricos que no son reales. Todos los partidos quieren cambiar las cuotas... pero ninguno se atreve a hacerlo. ¿Por qué? Los motivos son varios y complejos.
15 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 'nóminas' públicas superan a las privadas pese al aumento del empleo

En España hay 530.000 personas más recibiendo un sueldo o una transferencia pública que asalariados en el sector privado. El fuerte crecimiento de la ocupación en los últimos años no ha logrado cerrar está brecha (aunque sí reducirla drásticamente desde 2013) que se mantiene viva gracias al rápido crecimiento de los pensionistas. Dada la ralentización que está sufriendo la economía española y la creación de empleo, esta diferencia amenaza con volver a ensancharse ante el goteo constante de nuevos pensionistas en el sistema.
286 meneos
1770 clics
El Gobierno anima por carta a los futuros jubilados a compaginar trabajo y pensión

El Gobierno anima por carta a los futuros jubilados a compaginar trabajo y pensión

Recuerda a trabajadores con largas carreras de cotización y próximos al retiro que pueden seguir trabajando y percibir al tiempo el 50% de su pensión. rel www.meneame.net/story/jubilados-reciben-media-1-36-euros-pension-cada- rel www.meneame.net/story/pensiones-no-corren-peligro-no-saquea-sistema
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jubilados reciben de media 1,36 euros de pensión por cada euro cotizado

Los jubilados actuales reciben una media de 1,36 euros de pensión por cada euro cotizado, es decir, que cobran en promedio un 36% más de lo que aportaron al sistema, un porcentaje que bajará cuando la edad de jubilación se sitúe en los 67 años.
11 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extranjeros aportan el 10 % a la Seguridad Social y sólo reciben el 0,9 %

Los trabajadores extranjeros aportan el 9,9 % de los ingresos de la Seguridad Social a través de sus cotizaciones, mientras que sólo perciben el 0,9 % del gasto del sistema en forma de pensiones. Así se desprende de un informe elaborado por UGT y presentado este lunes, con el que trata de "desmontar los estereotipos falsos y tergiversados".
4 meneos
140 clics

Evolución de la presión fiscal en España en los últimos 50 años: una tendencia al alza truncada en 2007

La presión fiscal en 2018 ha sido del 34,4% del PIB (unos 415.700 millones de euros), superando la media de la OCDE por primera vez desde la crisis. Las cotizaciones a la Seguridad Social han sido el mayor contribuyente recaudatorio, representando el 11,6% del PIB y el 34% de toda la recaudación. A pesar de esta subida, la presión fiscal en España aún se encuentra más de diez puntos por debajo de la de Francia y Dinamarca, países que lideran la clasificación, y también lejos de la zona euro, que se encuentra en el 41% del PIB.
14 meneos
21 clics

La Seguridad Social registra un déficit de casi 5.000 millones pese al aumento en cotizaciones

Las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo de 4.907,33 millones de euros. Y todo, pese al aumento por cotizaciones sociales. Según anuncia el Ministerio de Trabajo, hasta septiembre se recaudaron por cotizaciones 103.202,68 millones de euros, un 8% más que el mismo mes 2018. Si a esto se suman el resto de los ingresos como transferencias corrientes y de capital, patrimoniales, enajenación de inversiones y otros, el total de derechos reconocidos en términos homogéneos asciende a 121.227,50 millones.
10 meneos
9 clics

La CNMV advierte a las cotizadas de que deben informar de los casos de corrupción empresarial

Toque de atención del supervisor bursátil. Ante el goteo de imputaciones o acusaciones a grandes empresas,la CNMV reclama a las cotizadas una actuación más decidida en los escándalos que les afecten. Lanza una serie de advertencias generales a las empresas. La primera es que las sociedades cotizadas impidan o reduzcan al máximo "la probabilidad de que se produzcan prácticas de carácter irregular". También deben asegurar el cese de estas actividades en cuanto se detecten y aumentar la transparencia. El supervisor enumera las responsabilidades de
6 meneos
20 clics

El jubilado medio recibe 4.500 euros de pensión al año sin haber cotizado

Una de las características fundamentales del sistema público de pensiones español es su elevada generosidad en comparación con el resto de países del entorno comunitario. En este sentido, el jubilado medio español recibe por parte de la Seguridad Social más dinero de pensión que la suma de todas las cotizaciones realizadas a lo largo de la vida laboral, concretamente, unos 89.600 euros al final de la jubilación. Ello, supone que cada año recibirá unos 4.480 euros sin haberlos cotizado y unos 319 euros al mes.
5 1 13 K -39 actualidad
5 1 13 K -39 actualidad
7 meneos
17 clics

Virgin Galactic se convierte en la primera compañía cotizada de turismo espacial

Virgin Galactic ha iniciado este lunes su cotización en la Bolsa de Nueva York, convirtiéndose en la primera compañía de exploración del turismo espacial que da ese paso.
3 meneos
62 clics

Se jubila a los 78 años Loli, la mujer que más tiempo ha cotizado en España

Se llama Dolores Agra Rodríguez, pero todos aquellos que la conocen le dicen Loli y saben de ella que con apenas 14 años cumplidos, ahora tiene 78, empezó a rendir cuentas a la Seguridad Social. Por ello, ahora esta empresaria alcanzará la jubilación con el mérito de ser la mujer con más tiempo cotizado.
2 1 4 K -10 actualidad
2 1 4 K -10 actualidad
29 meneos
1117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anabel Alonso, a una diputada de Ciudadanos: "Osada e ignorante, llevo cotizados más de 30 años

Anabel Alonso nos tiene acostumbrados a protagonizar una discusión con políticos en Twitter muy a menudo. En esta ocasión, la coprotagonista del asunto ha sido Noemí de la Calle, diputada del Parlament de Cataluña por Ciudadanos. ¿La causa? Una botella de vino que recibió el también diputado de la formación naranja, Marcos De Quinto
34 meneos
62 clics

«Los grandes sindicatos están participando en la privatización de las pensiones»

Dicen que la crisis de las pensiones está basada en mentiras y medias verdades. Al servicio de quién están estos argumentos? ME: Fundamentalmente, los bancos y las compañías de seguros. ME: Se habla de crisis de las pensiones para incentivar las pensiones privadas. Las pensiones públicas, en España, son 140 mil millones al año. Las pensiones privadas rondan los 80 mil millones. ¿Qué quieren los bancos, hacerse con los otros 140 mil millones, incentivado por el Banco Central Mundial. En estos momentos, los mayores fondos de inversión y fondos b
5 meneos
194 clics

Cuántos años debe cotizar un autónomo y cuánto pagar para mejorar su pensión

Cuánto cotizar a la Seguridad Social es uno de los grandes dilemas de los autónomos. La peculiaridad de este colectivo (que cada uno puede elegir su base entre un mínimo y un máximo) deja en manos del propio trabajador la difícil tarea de determinar la cuantía del ahorro para la jubilación que desea realizar. La disyuntiva es evidente: pagar más ahora para cobrar una pensión mayor en el futuro o bien ahorrar y confiar en una cobertura privada como complemento.
22 meneos
22 clics

Marcos de Quinto evita desvelar en qué empresas cotizadas tiene 10,7 millones de euros en acciones

Otros 57 diputados manejan en total dos millones de euros, según las declaraciones de bienes presentadas al Congreso que no exigen detallar las firmas en que invierten. Pedro Sánchez (5.856 euros) y Pablo Casado (18.923 euros), así como los ministros Maroto y Duque tampoco han aclarado en qué títulos han invertido
13 meneos
46 clics

Bitcoin se cotiza a máximos de hace 18 meses y alcanza los 13.000 dólares

La mayor criptomoneda mundial ha aumentado su valor desde abril y operaba cerca de los 13.000 dólares el miércoles. Ahora ha subido un 240% desde el comienzo del año, aunque sigue por debajo de su máximo histórico, de casi 20.000 dólares.
23 meneos
26 clics

Trabajo esperar superar la recaudación por cotizaciones sociales prevista por primera vez en una década

El Ministerio de Trabajo confía en que, si la recaudación neta por cotizaciones sociales continúa al ritmo actual, este año se superará la previsión, por primera vez desde 2008, y se podría ingresar más de 115.000 millones de euros por este concepto, cifra récord.

menéame