edición general

encontrados: 284, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
16 clics

La dignidad de aplaudir que se asesinase a Somoza o el valor de volver a ser políticamente incorrecta

La aparición de exitosos populismos de derecha e izquierda hace que sea necesario abandonar el confort de lo políticamente correcto para enfrentarse a ellos. Añoro esos tiempos en los que era un orgullo aplaudir a quienes se atrevieron a asesinar a Anastasio Somoza hace hoy 38 años.
2 0 9 K -67 actualidad
2 0 9 K -67 actualidad
37 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El debate se está muriendo y no nos estamos dando cuenta (YOUTUBE)

Las políticas identitarias, el totalitarismo moderno y la censura de determinadas personas en base a sus ideas y a sus características personales nos está llevando a perder a grandes personalidades que tienen miedo de decir lo que piensan, así como debates que necesitamos que tengan lugar.
53 meneos
60 clics
Borbonear

Borbonear

Borbonear: “Dícese de la acción del Gobernante que mientras entretiene al respetable con campechanías y otras zarandajas, introduce la mano en la olla donde se cuecen todos los negocios para sacar tajada” [Diccionario Apócrifo de la RAE]. “De Casta le viene al galgo” parecen gritar los libros de Historia que se abren espontáneamente por las páginas que recogen la venta de barcos rusos podridos a Fernando VII. Podemos encontrarnos con dos Españas que se bifurcan. En el sendero una señal parece indicar ”¡Vivan las caenas!”. El Ser de España.
31 22 2 K 102
31 22 2 K 102
65 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo personal no es político (y no debería serlo)

La simplificación que cierta izquierda ejerce sobre la complejidad del mundo empieza a resultar alarmante. No solo porque sus simplificaciones resulten, a la postre, inútiles políticamente, sino porque no reflejan con veracidad cómo vivimos. Traigo aquí a colación una soflama que se ha venido repitiendo estos meses por diversos motivos, alentada además por el feminismo: “Lo personal es político”. Lo cual no solo no es cierto, sino que arrastra consigo consecuencias y confusiones desastrosas. Veamos por qué.
10 meneos
27 clics

Clase y lucha de clases

La democracia parlamentaria europea se ha transformado rápidamente,desde el inicio de la depresión (2007), en una partitocracia “nacionalmente inútil”,autoritaria y mafiosa,dominada por esa clase dirigente capitalista apátrida,que está al servicio de las finanzas internacionales y las multinacionales.Su forma de gobierno es el totalitarismo democrático: una democracia formal reducida a la mínima expresión de votar cada equis años,para elegir entre representantes malos o peores del capital,sin apenas capacidad alguna de intervención..
45 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[TED Talk] "Por qué el fascismo es tan tentador" [ENG subs POR]  

El autor e historiador Yuval Noah Harari explica la importante diferencia entre fascismo y nacionalismo. Advierte que el mayor peligro al que se enfrenta la democracia es que la revolución tecnológica de la información hará que las dictaduras sean más eficientes. "Los enemigos de la democracia liberal piratean nuestros sentimientos de miedo, odio y vanidad, y luego usan estos sentimientos para polarizar y destruir", dice Harari. "Es responsabilidad de todos nosotros conocer nuestras debilidades y asegurarnos de que no se conviertan en armas"
136 meneos
934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El totalitarismo liberal" por Yanis Varoufakis

El autor explica en este artículo que los principios básicos que dice defender el liberalismo se ven truncados en un contexto capitalista que mercantiliza todos los aspectos de la vida y que reduce al individuo a una simple mercancía entre otras.
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario Vargas Llosa y el liberalismo

No es mucho lo que el Nobel de Literatura Margio Vargas Llosa aporta a la ciencia política con su último libro titulado "La llamada de la tribu" (Alfaguara, 2018), que acabo de leer. Se trata de un trabajo próximo al panfleto en ocasiones, en el que hace un bosquejo superficial de la obra y figura de unos cuantos prohombres del pensamiento liberal desde Adam Smith a Jean - François Revel, pasando por Ortega y Gasset, Hayek, Popper, Aron y Berlin. Ni en lo personal aporta el gran escritor ninguna noticia nueva sobre su opción política,
5 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi opresor kurdo [ENG]

Durante un tiempo el Kurdistán iraquí trató de desasociarse del resto de Irak y presentarse a si mismo como "El Otro Irak" Lo políticos kurdos gastarón decenas de millones en proyectar una imagen de la región como un lugar democrático de coexistencia pacífica. Pero hoy la cara de la opresión ha cambiado, los opresosres son los propios kurdos y "El nuevo Irak" cada vez se parece más al viejo Irak de Saddam Hussein.
21 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fascismo ha renacido

Gracias a su lucidez y valentía, Albert Camus y Thomas Mann pudieron entender algo que hoy en día muchos politólogos son incapaces de admitir. En 1947, ambos lanzaron una advertencia: la guerra ha terminado, pero el fascismo no fue vencido. Aunque se demore algunas décadas, volverá otra vez. No lo reconoceremos por sus ideas, pues el fascismo no tiene ninguna, pero sí por sus acciones y su política. Una política del resentimiento, el miedo y la ira.
47 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "izquierda" es tan autoritaria como la "derecha"

Un reciente estudio publicado en 'Political Psychology' echa por tierra todos estos lugares comunes políticos: la gente de "izquierdas" puede caer en el autoritarismo con una probabilidad muy similar a la gente de "derechas", pues ambos grupos exhiben un grado similar de prejuicios, dogmatismo y fanatismo. La razón de fondo de esta simetría autoritaria entre "derecha" e "izquierda" probablemente resida en que la distribución de personas prejuiciosas era similar.
21 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deriva totalitaria nacional-catolicista

En estos últimos diez años de 'crisis'-estafa perennizada, todas las empresas al desplomarse el consumo se han resentido gravemente. Muchas han quebrado. ¿Dije todas...? No, hay una que ha visto aumentar sus miembros e ingente patrimonio, y ha experimentado un crecimiento vertiginoso... Así se las ponían a Fernando VII. No importa que a algunos de sus adláteres les hayan encarcelado, que arruinen bancos o prosigan condenando a incontables seres humanos a la pobreza y a la emigración . . .
4 meneos
39 clics

El derecho a decidir no existe

Iceta: "Decidimos muchas cosas. Decidimos en unas elecciones votando a algún partido, en un referéndum diciendo sí o no, pero en abstracto no existe. Se ha convertido en un placebo para la fuerza independentista. Es más sensato intentar renovar el pacto que ya tenemos. Una vez roto no podríamos resolverlo”.
3 1 8 K -35 actualidad
3 1 8 K -35 actualidad
9 meneos
93 clics

Agreden a hombre en silla de ruedas que se manifestaba por la libertad de expresión  

Un veterano que se manifestaba en silla de ruedas, ha sido agredido durante la celebración de una manifestación por la libertad de expresión en Berkley, Estados Unidos. El vídeo muestra la inmediata reacción de varios de los denominados antifas.
7 2 13 K -52 tecnología
7 2 13 K -52 tecnología
14 meneos
24 clics

Uno de cada cuatro austríacos apoya un sistema totalitario

Según una encuesta difundida en Viena este jueves, el 23 por ciento de los ciudadanos austríacos defiende posiciones autoritarias que incluso contemplan el abandono de la democracia, en tanto que un 43 por ciento favorece un "hombre fuerte" al mando del país.
6 meneos
51 clics

El retorno de los brujos (sobre Julius Evola y Miguel Serrano)

Julius Evola veía en el los totalitarismo italianos y alemanes el camino de retorno a un mundo anclado en la tradición. Nutriéndose del orientalismo, el yoga y el misticismo cristiano Evola construye una de las tantas fantasías espirituales de los fascistas de ayer y hoy. En sus escritos plasma como para él la guerra (real, sangrienta, genocida) se complementaba con un frente espiritual de contra el materialismo y el mundo moderno. Y canta a la salvación del espíritu humano mediante al experiencia sacrificial de la guerra.
2 meneos
6 clics

Tzvetan Todorov, la racionalidad humanista

Tzvetan Todorov, francés de origen búlgaro, nació en Sofía en 1939 y ha muerto hoy en Francia. Era un teórico y un crítico de la literatura especializándose en la alteridad y en las experiencias totalitarias.
2 0 6 K -77 cultura
2 0 6 K -77 cultura
11 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milada Horáková, símbolo de la resistencia contra el totalitarismo, tendrá su película

Una de las figuras que Checoslovaquia recuerda como un símbolo de lucha contra los totalitarismos y las injusticias, Milada Horáková, será representada en una película en lengua inglesa. Su realizador es el director checo David Mrnka, quien se inspiró fundamentalmente en las memorias de la hija del personaje para dar forma a la pieza.
9 meneos
35 clics

El anhelo de catástrofe y los antídotos contra el fascismo

El autor reflexiona sobre la concentración del poder en una minoría, la impotencia creciente de la mayoría, la destrucción de las democracias europeas y qué hacer contra el fascismo.
6 meneos
77 clics

Subleva, que algo queda: el ‘agitprop’ de Podemos

El añejo bipartidismo hispano no comprende que Podemos no es la izquierda radical que quiere más Estado, sino que busca imponer otro Estado.
5 1 8 K -56 actualidad
5 1 8 K -56 actualidad
39 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hacia un nuevo totalitarismo global? (I)

En el ensayo escrito junto a Zygmunt Bauman, Estado de Crisis, Carlo Bordoni define la “postdemocracia” como una crisis de igualización y trivialización de los procesos democráticos, en los que la política va perdiendo progresivamente contacto con los ciudadanos desembocando en un estado de incomodidad y hastío que puede ser definido como “antipolítica”.[...] Algunos de los efectos más característicos de la etapa postdemocrática señalados por Bordoni son:
27 meneos
30 clics

La UE pide preservar la memoria histórica para recordar a las víctimas de los totalitarismos

La Unión Europea ha resaltado este lunes la importancia de preservar la memoria histórica y el compromiso con la democracia, los derechos fundamentales y el...
7 meneos
54 clics

Oliver Stone denuncia un "totalitarismo" detrás del Pokémon Go

El cineasta Oliver Stone se rebeló el jueves contra el fenómeno Pokémon Go, que podría según él, conducir a una forma de "totalitarismo", tomando en cuenta su nivel de intrusión en la vida privada. En el primer día del gran festival del Comic-Con 2016 en San Diego, el realizador afirmó que la aplicación haría parte de una cultura más larga de "capitalismo de vigilancia". Stone, de 69 años, presentaba su nuevo filme "Snowden", el personaje que reveló el amplio programa de espionaje de las agencias estadounidenses. La película se estrenará en..
6 1 8 K -30 actualidad
6 1 8 K -30 actualidad
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cañizares pide a la Virgen de los Desamparados que "se alcance la unidad" sin "totalitarismos o sectarismos"

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha pedido este domingo en la solemne 'missa d'Infants' la ayuda de la patrona de la ciudad, la Virgen de los Desamparados, "en esta hora difícil" para Valencia y España para alcanzar una "verdadera libertad, sin imposiciones ni sectarismos".
11 meneos
219 clics

La cara es el espejo del alma (sobre todo en internet)

En 1933, la filial alemana de IBM, Dehomag, ofreció al gobierno nazi sus sistemas de lectura de tarjetas perforadas para elaborar un censo nacional de población, para así identificar fácilmente a judíos y gitanos para su deportación y exterminio durante la Segunda Guerra Mundial. Los actuales programas de reconocimiento facial, que proliferan en nuestros dispositivos electrónicos cotidianos...

menéame