edición general

encontrados: 1054, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
22 clics

La ciberseguridad, reforzada en la "nueva normalidad"

Check Point ha analizado en el transcurso de una rueda de prensa virtual, la nueva realidad en la ciberseguridad del trabajo mixto que se ha implantado posterior al inicio de la pandemia Covid-19.
8 meneos
166 clics

Vídeo del 1967 sobre el futuro de las TIC

Video de 1967 donde imaginaban como utilizaríamos en casa las TIC en el 2020. comercio electrónico, teletrabajo, educación en linea. Acertaron verdad? Vídeo entero: www.youtube.com/watch?v=S1p6fmPzoJk Imdb: www.imdb.com/title/tt6294456/
3 meneos
16 clics

La inversión en blockchain en España alcanzará los 103,5 millones de dólares

La inversión en blockchain llegará a los 103,5 millones de euros este año en España, según se desprende del informe “Estado del arte del blockchain en la empresa española”, elaborado por AMETIC, con la colaboración de ICEX y Realsec. El estudio señala que se espera un crecimiento sostenido del 54 % hasta 2023, cifrándose en este año la inversión en 377,7 millones de dólares
132 meneos
3771 clics
Tic-Tac-Toe (tres en raya) implementado en una llamada a printf [ENG]

Tic-Tac-Toe (tres en raya) implementado en una llamada a printf [ENG]

Implementado por Nicholas Carlini para IOCCC 2020 (The International Obfuscated C Code Contest). Aunque la finalidad principal de printf es hacer de "El único debugger real", también resulta que es Turing completo (ver "Control-Flow Bending: On the Effectiveness of Control-Flow Integrity" donde se explica en un paper académico).
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escasean los profesionales TIC para afrontar la desescalada

La necesidad de la tecnología ha sido evidente durante la crisis del coronavirus. El auge de servicios y soluciones nos ha permitido mantenernos conectados y productivos, y ha sido la única manera de evitar que la economía se quedase 100% paralizada. Esta lección está haciendo que las empresas, por fin, se tomen en serio la transformación digital, lo que provocará una nueva explosión en la demanda de profesionales TIC, cuya escasez se ha visto durante el confinamiento y se verá todavía más en el proceso de desescalada.
120 meneos
4034 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué TikTok ha caído de 4,5 estrellas a 1,2 en la Play Store y miles de usuarios piden que se prohíba

Cómo puede una aplicación tan popular como TikTok pasar de una puntuación de 4,5 a 1,2 en cuestión de días? Para entender todo lo que está sucediendo tendremos que viajar hasta la India, un país en el que es muy popular esta red social. Una cuenta muy popular de TikTok, con 14 millones de seguidores (Faizal Siddiqui), publicó un vídeo de muy mal gusto, en el que parece promover los ataques a mujeres rociándoles ácido en la cara.
75 45 28 K 24
75 45 28 K 24
358 meneos
4968 clics
No es país para viejos programadores

No es país para viejos programadores

¿Dónde acaban los técnicos más veteranos de la industria? Los empleados de Google tienen una media de edad de solo 30 años. En Microsoft es de apenas 33. Una multinacional tecnológica con raíces locales como Indra llega a 37. Asumir que -al llegar a una determinada edad- la progresión natural de un profesional es pasar a gestionar el trabajo de otros, solo es posible en un sector que crece con dobles dígitos año tras año y en el que se inyecta continuamente mano de obra joven e inexperta.
4 meneos
8 clics

Conetic pide aumentar la financiación a pymes del sector TIC para acelerar la recuperación

Los representantes de las pymes españolas del sector TIC reunidas en Conetic unen esfuerzos a las asociaciones europeas para demandar ante el Consejo Europeo un incremento de los fondos destinados a la innovación digital de las pymes en los presupuestos de la UE 2021-2027. La crisis sanitaria originada por el Covid-19 está afectando notablemente a la economía de Europa y las pymes, que suponen el 99% de las empresas de la UE, serán las que sufrirán particularmente sus consecuencias.
8 meneos
45 clics

Se celebra la primera edición virtual del Red Hat Summit

El Red Hat Summit se ha convertido, en su decimosexta edición, en la premier de la tecnología de código abierto. Reúne anualmente a miles de profesionales de TI alrededor de un programa centrado en la innovación, la educación y la colaboración. Este año, la primera edición virtual del Red Hat Summit es un evento gratuito e inmersivo que tiene lugar el martes 28 y miércoles 29 de abril, y contará con el esperado contenido inspirador, a través de ponencias, sesiones de trabajo, encuentros con expertos de Red Hat, entre otros.
9 meneos
50 clics

Encuesta de los efectos del COVID-19 en las TIC en la Comunidad Valenciana

Encuesta conjunta para conocer los efectos del #COVID19 en los profesionales de las #TIC. La encuesta se ha realizado de manera conjunta, entre el sector profesional valenciano, sus colegiados y entidades colaboradoras, por los 4 Colegios profesionales de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática y de Telecomunicaciones de la Comunitat Valenciana. El 94% de los profesionales TIC está teletrabajando y el 84,8% pudo funcionar a pleno rendimiento en menos de 24 horas desde el estado de alarma.
7 meneos
152 clics

Las profesiones más demandadas son también las más automatizables

Los oficios relacionados con la tecnología son los más difíciles de cubrir, pero también los más inestables. “Una vez que se han diseñado procesos y organizado bases de datos, ese proceso se automatiza, ya no se necesitan profesionales de áreas como el big data, al menos por un tiempo”, desarrolló Llácer, para quien esta es una de las razones por las que muchos profesionales trabajarán por proyectos y con contratos discontinuos en el futuro.
16 meneos
212 clics

La patronal empieza a asustar al sector TIC con sus propuestas para el próximo convenio

Las patronales AEC y ANIMES nos dejaron claro, el pasado 18 de febrero, que como Asociación no se encuentran afiliadas a la CEOE, por lo que su órgano de gobierno, no se siente vinculado a las recomendaciones suscritas por CEOE, CEPYME, UGT y CCOO, en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, así como para futuros acuerdos.
442 meneos
1655 clics
El 45% de empleados en empresas digitales cobra menos de 22.000 euros

El 45% de empleados en empresas digitales cobra menos de 22.000 euros

La precariedad y la inestabilidad se han instalado entre los trabajadores que se dedican al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Un estudio del sindicato Comisiones Obreras, presentado este miércoles en Madrid, asegura que el talento digital está mal pagado, que casi la mitad de los trabajadores –un 45%– cobra menos de 22.000 euros brutos anuales, un sueldo que se encuentra por debajo de la media española, situada en 23.333 euros anuales.
5 meneos
87 clics

¿En qué países hay más trabajadores dedicados a las tecnologías de la información?

Según los datos que publica Eurostat, recogidos por el Instituto de Estudios Económicos, la Unión Europea cuenta con unos 8,9 millones de expertos en TIC trabajando en las economías, lo que equivale a un promedio del 3,9% sobre el empleo total. Los países de la UE-28 con la mayor proporción de expertos TIC son Finlandia con un 7,2% y Suecia con un 6,8%. En España la cifra de estos trabajadores alcanza los 620.000.
10 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guàrdia Urbana recupera un reloj de 100.000 euros

La Guàrdia Urbana de Barcelona ha recuperado un reloj robado valorado en más de 100.000 euros y ha detenido al ladrón, que cometió el robo violento contra un turista cuando llevaba un bebé en brazos.
5 meneos
55 clics

La influencia de las TICs en el proceso de aprendizaje de los alumnos

Las nuevas tecnologías suponen un importante refuerzo en los procesos y conceptos existentes. Están causando repercusión en el método de aprendizaje de los estudiantes, lo cual provoca transformaciones en la metodología de enseñanza. Constituyen medios cada vez más valorados en educación, la posibilidad de integrar los avances científicos en materia de aprendizaje, ofreciendo, gracias a los recursos tecnológicos, alternativas que no puede ignorarse.
2 meneos
17 clics

Las Smart Cities hondureñas tendrán que esperar

Tras la moderna imagen de una Smart City, el proyecto Altia en Tegucigalpa, arropado por las principales autoridades del país, en realidad no parece ser más que un proyecto de corte inmobiliario que aprovecharía diversas circuntancias para obtener enormes plusvalías.
4 meneos
19 clics

Sólo seis mujeres de cada 1.000 trabajan en sectores tecnológicos

Un estudio de la Comisión Europea sobre la mujer en el sector digital señala que sólo 24 alumnas de cada 1.000 se gradúan en estudios TIC y, de ellas, solo 6 trabajan en el sector tecnológico.
4 0 6 K -12 actualidad
4 0 6 K -12 actualidad
1 meneos
24 clics

Avengers: Endgame tiene calificación aporbatoria de la crítica

Lean acá las primeras reseñas de Avengers: Endgame, libre de spoilers, que ya le valieron otro sello de frecura a la franquicia. ¿Creen que las compran?
1 0 6 K -27 ocio
1 0 6 K -27 ocio
3 meneos
16 clics

Mobbyt lanzó videojuegos educativos del CILE Córdoba 2019

La plataforma web Mobbyt creó una serie de videojuegos educativos en el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se desarrollará del 27 al 30 de marzo en la ciudad de Córdoba.
5 meneos
48 clics

Una década "prodigiosa" en educación

Año 2009. Aprobación del proyecto Escuela 2.0 por parte del Ministerio de Educación que, en ese momento dirigía Gabilondo y, dentro del mismo, incorporación de portátiles en gran parte del territorio nacional, salvo en algunas Comunidades gobernadas por el PP. Una década “prodigiosa” después, modelos variopintos, mezcla de portátiles, tablets e, incluso, apuesta por los móviles en determinados centros, sin ninguna evaluación que esté considerando como positiva este modelo de digitalización de aula.
2 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fácil: crear juegos interactivos de trivias digitales para el aula

Los contenidos digitales se imponen cada vez más en todos los ámbitos y las aulas no son la excepción. Pero ¿existen en la cantidad y en la calidad que los títulos y currícula académica demanda hoy en día? Para cubrir en parte esta brecha, es que aparecen este tipo de herramientas. Descubre el poder de los desafíos de conocimiento lúdico y eleva la didáctica a un nuevo nivel. En una trivia, el jugador debe elegir la respuesta correcta, en un tiempo determinado, a una pregunta que se le plantea.
4 meneos
145 clics

Mobbyt, una herramienta para crear videojuegos educativos y recursos didácticos interactivos

Mobbyt Platform es una herramienta interactiva para crear y publicar videojuegos serios. Es muy simple de utilizar. Además, esta plataforma online posee un portal de juegos listos para jugar desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Ideal para docentes innovadores que lo deseen utilizar en el aula.
16 meneos
36 clics

El 13,9% de las ofertas de empleo ofrece puestos de trabajo que no existían hace 15 años

El 13,9% de las ofertas de empleo publicadas el último año reflejaban vacantes para cubrir puestos de trabajo que hace 15 años no existían, vinculadas principalmente a las nuevas tecnologías, sector que ha aumentado su número de empresas un 4,2% en este periodo, según un informe de Adecco e Infoempleo. De las ofertas de empleo publicadas en el último año, el 12,8% pertenecen a empresas del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), tres décimas más que el año anterior.
485 meneos
3388 clics
Por qué Portugal está ‘robando’ a España empleo tecnológico

Por qué Portugal está ‘robando’ a España empleo tecnológico

El primer ministro portugués, Antonio Costa, lo tiene claro: quiere convertir al país luso en una referencia tecnológica mundial. Por eso su gobierno está apostando por iniciativas que atraigan no solo talento, sino también inversión. De momento, lo está consiguiendo. Google abrirá un centro tecnológico.El nivel de inglés del país es un aspecto más que las tecnológicas tienen en cuenta. Según la escuela de idiomas EF, Portugal tiene un nivel “alto” de inglés. El próximo 1 de enero entrará en vigor la Tech Visa.

menéame