edición general

encontrados: 1446, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
134 clics

¿Por qué las computadoras antiguas llevaban cerradura?  

A finales de los 80 y principios de los 90 la informática era un desastre a nivel de seguridad. Comenzaron a surgir una serie de cosas para intentar securizar tus datos: archivadores de disquetes con cerradura, racks para extraer el disco duro, floppy lock, etc,
6 meneos
202 clics

Estos son los 60 juegos incluidos con la Sega Genesis Mini 2

Sega lanzará el 27 de octubre una segunda versión en miniatura de su consola retro, conocida en Europa y Japón como Sega Mega Drive Mini 2 y en América como Sega Genesis Mini 2. La lista completa de juegos incluye un puñado de títulos nunca antes lanzados.
7 meneos
242 clics

El nudismo llega a la retroinformática con una jornada en el Centro de Historia de la Computación de Cambridge

¿Qué hay mejor que jugar a nuestros ordenadores retro? Pues jugar con ellos sin ropa. Al menos eso es lo que parece que opina British Naturism, organizadores de una jornada de lo más original en el Centro de Historia de la Computación de Cambridge.
133 meneos
2621 clics
VGA Planets, el juego de naves cooperativo por mail

VGA Planets, el juego de naves cooperativo por mail  

A mediados de los 90 me encontré con un conocido del instituto, iba con un floppy en la mano, así que le pregunté qué llevaba en él y me explicó que llevaba un turno de un juego espacial que estaba jugando con unos amigos, en el cual cada uno de los amigos llevaba una civilización espacial y hacía falta que todos hiciesen el turno en su casa y lo llevasen a casa de otro amigo el cual los juntaba y resolvía lo que había pasado.
17 meneos
287 clics

Reacción del público ante demo en PC CGA  

Area 5150 es una demo presentada para el concurso Evoke 2022. Funciona sobre un PC con procesador Intel 8088 a 4,77 MHz y tarjeta gráfica CGA.
23 meneos
246 clics

Siglo XXI: La segunda época dorada y el retorno del glorioso género beat ‘em up

Los juegos retro viven una segunda época dorada, una nueva juventud. Lo cierto es que nunca han pasado de moda. Aunque su mejor época fue a finales de los 90, la irrupción de consolas como la Playstation y Xbox hicieron que los juegos retro pasaran a mejor vida. A pesar de ello, siempre han estado presentes y se han jugado en mayor o menor medida. Pero esto ha cambiado en los últimos años y en pleno siglo XXI.
1 meneos
20 clics

Procesión si. Pero sin ataúdes

El párroco de Ribarteme y la Diócesis de Tui-Vigo cancelan el cortejo fúnebre de los “no muertos” al entender que “no tiene sentido; en tiempos de Jesús no se enferetraba”
1 0 6 K -51 actualidad
1 0 6 K -51 actualidad
5 meneos
201 clics

Sprites mods - Una mesa de Pinball Fantasies en miniatura [EN]  

Pinball Fantasies fue uno de esos grandes simuladores de pinball de los años 90 y competidor de Epic Pinball, desarrollado en Amiga por Digital Illusions (conocido como DICE en la actualidad). Después del lanzamiento de Amiga, fue portado a PC. Bueno, aquí estoy. Echo de menos mi máquina de pinball real, tengo un historial de hacer versiones más pequeñas y funcionales de las cosas que me gustan, así que ¿por qué no construir una pequeña máquina de pinball?
214 meneos
2795 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Introducción de la serie "El Inspector Gadget" con la canción en castellano

Introducción de la serie "El Inspector Gadget" con la canción en castellano  

Tema introducción en castellano de la serie de dibujos animados "El Inspector Gadget" originaria de 1983.
113 101 18 K 409 ocio
113 101 18 K 409 ocio
16 meneos
112 clics

Una empresa se ha propuesto comprar todos los videojuegos del mundo: así es el templo de la cultura retro

El artífice no es otro que la empresa editora de videojuegos Embracer Group, que hace poco se gastó una fortuna en comprar los estudios Crystal Dynamics y Eidos Montreal. Ahora emprende una nueva y sorprendente iniciativa: Embracer Games Archive. Su página web describe el proyecto como una manera de "preservar y rendir homenaje a la cultura de los videojuegos".
8 meneos
153 clics

«Bufonada», lo nuevo de Roolando para ZX Spectrum

Ha pasado algún tiempo desde que el programador Ángel Colaso, también conocido como Roolandoo dentro de la escena Homebrew del ZX Spectrum publicara «La Reliquia» (2020), su juego debut al que le seguiría algo después «S.O.L.O.» (2021). Pues en estos días acaba de lanzar su nuevo juego, «Bufonada». Gracias a que tuvo una salida por todo lo alto a través del canal de Javi Ortiz en YouTube, su difusión estaba de alguna forma garantizada. Así, muchos han podido ver directamente, e incluso después en diferido, las maravillas de su nuevo videojuego.
8 meneos
439 clics

Así pensaba la gente en 1999 sobre la fiebre Pokémon de la época  

La revista TIME es una de las más prestigiosas del mundo actualmente, y en la década de los 90s también daba mucho de qué hablar. En esta ocasión, gracias a Reddit rescatamos un interesante artículo de 1999 en donde los lectores de la revista opinaban con sinceridad acerca del fenómeno Pokémon, que en dicho año estaba en su máxima potencia.
2 meneos
59 clics

Célebres fotogramas de películas recreados con píxeles por Julen  

Los nostálgicos de los videojuegos retro todavía recordarán aquellas gráficas imprecisas, pero sorprendentes para la época, creadas con el estilo conocido como pixel art. Esta disciplina artística consiste en la unión de diferentes píxeles para crear una imagen a través de diferentes programas digitales. Con la evolución de la tecnología, el pixel art fue quedando relegado para ceder el protagonismo a composiciones mejor definidas y con mayor resolución.
2 0 0 K 23 cultura
2 0 0 K 23 cultura
10 meneos
379 clics

El Doom más bizarro fue un RPG que casi nadie pudo jugar, y ha llegado a PC por primera vez tras más de 15 años

En 2005, John Carmack, uno de los creadores originales de Doom, lanzaba Doom RPG, un título para móviles que, como su propio nombre indica, es diametralmente opuesto a la percepción que tenemos del shooter en primera persona más famoso de toda la historia. Lamentablemente, el proyecto se había quedado atrapado en teléfonos, para ser olvidado durante toda la eternidad... hasta hoy.
16 meneos
343 clics

'Don't copy that floppy': así fue el vídeo anti-copias ilegales más ridículo de todos los tiempos

La historia de los sistemas anticopia siempre ha sido un curioso mundo-espejo de determinadas carencias, fobias y aspiraciones de la industria del entretenimiento. Como una bestia espectral que proyecta sus miedos precisamente a los que le dan de comer, revisar la evolución de los métodos para que los consumidores no copien, siempre un par de pasos por detrás de la tecnología que permitía hacer las copias, es ciertamente iluminadora y significativa. Pero ninguna fue tan ridícula y, a la vez, entrañable como la campaña 'Don't Copy That Floppy',
10 meneos
189 clics

Los juegos de Sega "Super Scaler" [ENG]

Aunque Sega disfrutó de un gran éxito con los juegos desarrollados para su plataforma arcade System 16, "Shinobi" y "Golden Axe" estaban lejos de ser los juegos más sofisticados de esta marca. Ese honor está reservado para los juegos que componen la serie de títulos arcade de gama alta de Sega, "Super Scaler", juegos como "After Burner", que hacían un amplio uso de los sprites en 2D para crear efectos y entornos de tipo 3D.
7 meneos
362 clics

Con paga pero arruinados…Juegos de recreativas, que nos vaciaron los bolsillos por su dificultad

En la época dorada de los videojuegos o juegos retro, que se comprende que fue en los años 90. Todo el mundo queríamos tener consolas como la Mega-Drive, Super Nintendo y ya no os digo nada, la Neo-Geo. En aquella época, fueron los hardware del momento y por méritos propios, a día de hoy, las mejores consolas de la historia. Pero aquellas maquinas, no estaban al alcance de todo el mundo, se vendieron y mucho, de hecho, ahí están las estadísticas de las ventas y el éxito.
10 meneos
201 clics

La segunda juventud de los beat 'em up

Los nuevos juegos ‘yo contra el barrio’ rinden homenaje a los icónico títulos arcade de los 80 y los 90, integrando mejoras y actualizando mecánicas, manteniendo toda su esencia.
1 meneos
64 clics

Yoshi’s Crafted World (2019)

Si a alguien le ha dado por pasarse por el Instagram de este proyecto, se habrá dado cuenta de que Yoshi me gusta mucho, posiblemente sea mi personaje favorito del universo del fontanero. Sin embargo, mi cariño por el «dinosaurio híbrido antropomórfico» (según Wikipedia) es inversamente proporcional al número de títulos que he tenido la suerte de jugar en los que él era el protagonista –gajes de no haber sido nintendero hasta hace año y medio–. Y es muy probable que la incomprensible pasión que siento por este bicho se deba al mimo...
9 meneos
99 clics

Introducción a los Electronika BK

A pesar de los bloqueos, los países de Europa del este también tuvieron sus ordenadores de producción y consumo internos durante los años 80, y algunos de ellos pueden resultarnos interesantes. Es el caso por ejemplo de las máquinas que nos ocupan esta vez, los Electronika BK. Esta línea de ordenadores comercializada desde 1984 consta de varios modelos, todos ellos basados en la arquitectura PDP-11 que el fabricante americano Digital Equipment Corporation (DEC) llevaba desarrollando desde los años 70.
9 meneos
224 clics

RG351V: La Game Boy Premium de Anbernic

El colega spi nos trae un analisis sobre una consola china para emular de marca premium, la anbernic RG351V.
11 meneos
112 clics

Z1, así era el primer ordenador del mundo

El Z1 fue diseñado por Konrad Zuse entre 1936 y 1937, y fue construido entre los años 1936 y 1938. Esta Z1 era un auténtico mastodonte. Su peso era de una tonelada ni más ni menos, y no era demasiado fiable, algo que poco a poco fue mejorando Zuse en sus siguientes prototipos. Realmente no era un ordenador como tal, sino que estaba a medio camino entre un aparato eléctrico y uno mecánico. Eso sí, se podía programar, aunque para hacerlo el proceso que ideo Zuse era bastante rudimentario.
9 meneos
128 clics

Comando G (La Batalla de los Planetas)

Avísenme si ya se la saben, pero ¿conocen aquella canción que dice Son cinco jóvenes de gran valor, que tienen una fuerza superior; son inseparables, son invencibles ¡son el Comando G! Si la respuesta a la pregunta es positiva, seguramente conocieron una serie de animación que TVE empezó a emitir en España en enero de 1980 y que respondía al nombre de La Batalla de los Planetas.
8 meneos
154 clics

Coleccionista de juegos retro acusado de vender 100.000 dólares en intrincadas falsificaciones [Ing]  

Enrico Ricciardi, un miembro destacado de la comunidad, que también era moderador de un importante grupo de Facebook y que durante años ha sido un miembro activo de la comunidad como comprador, vendedor y fuente de asesoramiento, ha sido expulsado del grupo Big Box PC Game Collectors después de que varios miembros presentaran pruebas que, según ellos, demuestran que muchas de las cajas, disquetes y elementos gráficos que ha estado vendiendo a la gente no son lo que parecen.
83 meneos
2070 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hacking imposible en la última temporada de 'Stranger Things'

Hacking imposible en la última temporada de 'Stranger Things'  

Todo gira en torno a la interfaz y el código usados por Suzie, la novia hacker y radioaficionada de Dustin, uno de los protagonistas de la serie. A eso, y al hecho de que esta temporada de la serie está ambientada en 1986… El entorno gráfico que veis en la foto es Amiga Workbench 1.0[…]Esta versión salió al mercado en 1985, lo que sería compatible con su presencia en esta temporada. Lo que sí causa gran extrañeza es la presencia en la ventana del editor de ese código C#, lanzado en 2000, o de SQL Server (1987), o de Turbo C++ (1990), o de HTML…
54 29 13 K 359 ocio
54 29 13 K 359 ocio

menéame