edición general

encontrados: 789, tiempo total: 0.071 segundos rss2
16 meneos
41 clics

El uso diario de aceite de cannabidiol ('CBD') puede estar relacionado con la regresión del cáncer de pulmón [ENG]

Puede que merezca la pena seguir explorando el uso del aceite de cannabidiol ('CBD') como posible tratamiento del cáncer de pulmón, sugieren los médicos en BMJ Case Reports tras tratar con un consumidor diario cuyo tumor de pulmón se redujo sin la ayuda de un tratamiento convencional. Los endocannabinoides del propio cuerpo intervienen en varios procesos, como la función nerviosa, la emoción, el metabolismo energético, el dolor y la inflamación, el sueño y la función inmunitaria. Traducción automática en #1
11 meneos
41 clics

Una embarazada con covid da a luz tras ser conectada a un pulmón artificial

El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha utilizado con éxito un pulmón artificial (ECMO) para la recuperación de una mujer de 30 años embarazada que en el momento del ingreso presentaba neumonía bilateral por infección por covid-19 y ha podido dar a luz a una niña.
22 meneos
153 clics

Desvelan los orígenes del cáncer de pulmón en personas que nunca han sido fumadoras

Un estudio internacional con participación española ha realizado un análisis genómico del cáncer de pulmón en personas no fumadoras y ha descrito tres nuevos subtipos. Los resultados podrían fomentar el desarrollo de nuevos fármacos para una enfermedad con más de dos millones de diagnósticos cada año en el mundo.
22 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere porque las agujitas de la acupuntura le perforaron los dos pulmones

Aunque la acupuntura se publicita como un “tratamiento seguro” la inserción de agujitas en según qué partes de la anatomía humana tiene sus problemas, tales como la aparición de neumotórax, desmayos, hemorragias subaracnoideas o cerebrales, infección y lesiones cardiovasculares en los incautos que optan por ponerse en manos de chamanes que usan una “tecnología” de hace un par de milenios. Lesiones al final, que como en el caso que nos ocupa, pueden conducir a la muerte del paciente.
31 meneos
37 clics

Vall d'Hebron, pionera en un trasplante de pulmón entre bebés

El equipo de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar Vall d'Hebron ha extraído por primera vez en España los pulmones en paro cardiaco controlado a un bebé para trasplantarlos a otro niño, menor de 24 meses en lista de espera.
8 meneos
61 clics

¿Por qué la covid-19 puede causar diarreas y vómitos?

No solo existe microbiota en el intestino. El pulmón también cuenta con bacterias, principalmente bacteroidetes, firmicutes y proteobacteria.

Además, se sabe que existe una especie de comunicación cruzada entre el intestino y el pulmón (eje intestino-pulmón) mediado, al menos en parte, por la microbiota. Así, se sabe que los metabolitos que se producen cuando existe una inflamación en el intestino (endotoxinas) pueden afectar al pulmón. Y viceversa: las infecciones respiratorias podrían afectar a la composición de la microbiota intestinal.
21 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 pueblos gallegos con más radón: el ‘veneno’ que aumenta las muertes por cáncer de pulmón

El radón viene del subsuelo y es propio de zonas graníticas. Es generado de forma natural por la descomposición radiactiva del uranio de las rocas de la corteza terrestre. En este proceso, se produce la expulsión de la radiación ionizante hacia la superficie. El problema está cuando, en lugar de toparse con una zona libre de construcciones, hay una vivienda o un lugar de trabajo.
13 meneos
43 clics

Primer trasplante pulmonar a paciente postCovid en España

Jordi es uno de los miles de pacientes que en este casi año y medio de pandemia tuvo que ingresar en una unidad de cuidados intensivos (UCI) por Covid-19 en España. Pero su desenlace ha sido totalmente distinto al resto: es el primero de todos ellos en recibir un trasplante de pulmón que le ha permitido seguir viviendo. Y respirando por sí mismo. Lo ha logrado el Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona. Se trata de una historia de éxito, no solo por el desenlace, sino por la ejecución.
11 meneos
621 clics

El cáncer de pulmón es el tercero más frecuente en España y uno de los más mortales: ¿cuáles son los primeros signos de alerta?

Cada año se diagnostican en España cerca de 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, el tercero más frecuente en hombres y mujeres, así como la primera causa de muerte por cáncer. Aproximadamente 22.000 personas pierden la vida anualmente como consecuencia de este tumor, siendo el tabaquismo "el principal agente causal", explican en la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
36 meneos
569 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Mila Ximénez a los 69 años víctima de un cáncer de pulmón

Milagros Ximénez de Cisneros Rebollo, conocida en el mundo de la televisión y la prensa rosa como Mila Ximénez, ha fallecido a los 69 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón que le había sido diagnosticado hace ahora un año.
59 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Doble trasplante de pulmón por no vacunarse

Doble trasplante de pulmón por no vacunarse

Un tejano rechazó a principios del pasado mes de enero la vacuna contra la COVID-19. A finales de ese mes se sintió mal y se realizó un test en una farmacia próxima a su domicilio. [...] Tras tres semanas de hospitalización el pronóstico era tan grave que el paciente tuvo que ser conectado a una máquina ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea), un equipo que proporciona soporte cardíaco y/o respiratorio a enfermos cuyos pulmones y/o corazón están gravemente dañados y no pueden desarrollar su función normal.
28 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Por la subida de la luz me quedo más horas en la cama y gasto menos"

María Martín describe como "dar la vuelta a un calcetín" lo que sintió cuando le diagnosticaron Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Eso fue en 2015 y la enfermedad puso su vida boca abajo. Entre muchas otras cosas, por tener que estar conectada a un respirador mínimo 16 horas al día. En los últimos años, María calcula que su factura de la luz ha subido en torno al 60% por tener que estar conectada durante casi todo el día al concentrador de oxígeno.
3 meneos
30 clics

¿Estamos equivocados?  

Un nuevo y revelador estudio científico muestra que la COVID 19 no seria una enfermedad principalmente pulmonar sino que seria una enfermedad vascular.
2 1 2 K -4 ciencia
2 1 2 K -4 ciencia
13 meneos
22 clics

Modelo de predicción de cáncer es poco preciso en poblaciones de piel oscura

Los científicos han descubierto que un modelo de uso común para la predicción del riesgo de cáncer de pulmón tiene bajo rendimiento en poblaciones humanas de piel oscura. Esto se traduce en menores probabilidades de que los pacientes de piel oscura reciban un diagnóstico temprano y, por consiguiente, menos probabilidades de recibir tratamiento a tiempo.
47 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aficionado del Athletic que se tiró desde un semáforo acabó ingresado en el hospital con perforación de pulmón  

El alcohol, las ganas de animar o simplemente una desconexión mental transitoria hicieron que un hincha del Athletic de Bilbao tomase como buena idea tirarse desde lo alto de un semáforo para que otros le recogiesen durante las concentraciones previas a la final de la Copa del Rey. La idea le salió regular, porque acabó dándose un tremendo golpe contra el asfalto. Al principio no le dolía, pero horas después se empezó a sentir mal.
10 meneos
45 clics

Realizan en Japón el primer trasplante de pulmón a partir de donantes vivos

Un equipo médico del Hospital Universitario de Kioto (oeste de Japón) anunció hoy que ha realizado con éxito el primer trasplante de pulmón desde donantes vivos a una paciente con graves daños pulmonares causados por el covid-19.
18 meneos
38 clics

La vacunación por inhalación estimula la respuesta inmunitaria a infecciones respiratorias y al cáncer de pulmón [EN]

Muchos virus infectan a sus huéspedes a través de superficies mucosas como el revestimiento del tracto respiratorio. Los investigadores del MIT han desarrollado una estrategia de vacunación que crea un ejército de células T que están listas y esperando en esas superficies, ofreciendo una respuesta más rápida a los invasores virales.

Los investigadores también probaron una vacuna de las mucosas contra el cáncer. Cuando los ratones vacunados se expusieron a células de melanoma metastásico, las células T en los pulmones pudieron eliminarlas
6 meneos
160 clics

Pensó que tenía tuberculosis, pero era un preservativo (ENG)

El esputo se examinó para detectar tuberculosis y resultó negativo. Sin embargo, cuando le escanearon el pecho, encontraron una lesión en el lóbulo superior derecho de sus pulmones. Tras una mayor investigación, parecía ser "una estructura en forma de bolsa invertida 'asentada' en el bronquio". El equipo sacó la misteriosa "bolsa". Aunque la mayor parte fue destruida por el proceso, aún se podía identificar.
13 meneos
59 clics

Realizan en Chicago trasplante doble de pulmón "COVID a COVID"

Cirujanos del Hospital Northwestern Memorial de Chicago realizaron un doble trasplante de pulmón a un enfermo de covid-19 con órganos de un donante que tuvo la enfermedad, se curó y posteriormente falleció en un accidente.
27 meneos
393 clics

Cuántas vidas salva realmente la RCP y por qué no se parece en nada a lo que muestran las películas

"Algunos sobrevivirán, pero con daño en su cerebro, pulmones, pecho, con sangrado interno y dolor", agrega.

Las secuelas no son solo físicas. "La rotura de costillas es dolorosa, pero cualquiera aceptaría ese precio", explica Ruiz-García. "El mayor riesgo son las secuelas neurológicas", agrega en referencia a las lesiones que se producen por los valiosos minutos que transcurren desde que el cerebro queda sin oxígeno desde el instante en que se produce el paro hasta que se inician las maniobras.
16 meneos
24 clics

Paciente de trasplante de órganos muere después de recibir pulmones infectados por la covid [ENG].

Se trata del primer caso comprobado en los Estados Unidos en el que el virus se transmitió a través de un trasplante de órganos. El suceso va a exigir que se requieran pruebas más exhaustivas de los donantes. Segun indicaron los médicos, una mujer en Michigan contrajo la covid-19 y murió el otoño pasado, dos meses después de recibir un trasplante de doble pulmón, contaminado, de un donante que resultó albergar el virus que causa la enfermedad, a pesar de que no mostraba signos de la enfermedad y que inicialmente dio negativo.
14 meneos
60 clics

Cantantes de ópera enseñan a respirar a los pacientes de Covid-19

Las secuelas del Covid-19 afectan, en gran parte de los casos, a la respiración. Por ello, qué mejor manera de volver a recuperar el ritmo normal que de la mano de los que mejor saben controlarlo: los cantantes de ópera. A través de una colaboración con un hospital de Londres y bajo el nombre ENO Breathe, la English National Opera ofrece un programa de 6 semanas a pacientes del coronavirus. El objetivo es el de realizar lecciones vocales y ejercicios de recuperación clínicamente probados para aminorar los efectos del virus.
2 meneos
65 clics

'Spiriman': "Me desvié de mi camino y el cáncer me ayudó a recuperarlo"

"Desde que empecé a afrontar mi cáncer de pulmón para sanarme, cada una de las experiencias que vivo cada día me llevan al camino que siempre quise tomar, el de la felicidad".
1 1 7 K -27 actualidad
1 1 7 K -27 actualidad
1 meneos
8 clics

Los ultimos supervivientes de la Polio, el último de los pulmones de hierro

Paul Alexander es uno de los ultimos supervivientes de la polio que depende de pulmones de hierro. Maquinas de mas de medio siglo que fuerzan a sus habitantes a respirar. Me encontre con Paul en su casa en Dallas donde pasa casi cada momento dentro de su pulmon de hierro en el centro de su salon que esta decorado con dipolmas, fotos de la familia y un dibujo del cantante escoces Donovan, que también tenía polio.
5 meneos
46 clics

Microplásticos y salud humana

La presencia de estos pequeños fragmentos de plástico en el medio causa efectos sobre la vida silvestre y los ecosistemas. Pero los microplásticos también pueden entrar en el cuerpo humano tanto por inhalación como por ingestión, como hacen otros contaminantes del aire. Las partículas de plástico son un componente relevante del polvo fino, con tasas de deposición entre 575 y 1008 microplásticos por metro cuadrado al día. Las partículas más pequeñas (<0,1 µm) pueden ser capaces de acceder a todos los órganos, atravesando las membranas celulares.

menéame