edición general

encontrados: 193, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
148 clics

El DeLorean de ‘Volver al futuro’, en disputa legal

Sally DeLorean reclama que una empresa de Texas tiene planes para fabricar una versión eléctrica del vehículo, lo que indica sería ilegal porque el diseño del automóvil pertenece al patrimonio de John DeLorean.
2 meneos
24 clics

Los increíbles parecidos entre Pablo Iglesias y Milton Friedman sobre la ‘renta básica’  

El economista ultraliberal norteamericano proponía a finales de los setenta destinar una cantidad de la renta a los desfavorecidos.
1 1 5 K -32 actualidad
1 1 5 K -32 actualidad
2 meneos
38 clics

Cuando 'Regreso al futuro' viajó a 2015: en qué acertó y en qué no

'En la segunda entrega de la saga, estrenada en el año 1989, sus protagonistas llegaban a 2015 en una máquina del tiempo. El cine en tres dimensiones, las videollamadas o la ropa inteligente son algunos de los adelantos que se han cumplido. En cambio, ni los coches ni los monopatines vuelan y el fax prácticamente ha desaparecido de las oficinas.' Relacionada: www.meneame.net/story/ano-2015-regreso-futuro-2 (galería) [+ info #1 ]
1 1 3 K -2 ocio
1 1 3 K -2 ocio
39 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberales: un estado del bienestar, pero sin Estado

rivatizarían escuelas y se las entregarían a los profesores. Culpan de la crisis a los bancos centrales. Critican a las personas enriquecidas gracias al dinero público. Dicen que el Estado debe retirarse para que la sociedad ocupe su lugar. Que las empresas públicas deberían venderse y repartirse sus acciones entre los ciudadanos. Que el Estado no debería intervenir en temas como el aborto, la libertad sexual o las drogas. Que dan más miedo a los ricos que Pablo Iglesias. Son antisistema, sí, pero no de los que piensas. Son liberales.
6 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cual es el problema de los medios de comunicación en Israel y porqué transmiten una imagen distorsionada (eng)

Uno de los principales problemas del conflicto árabe-israelí es la representación que los medios de comunicación dan de ese conflicto, ocultando las historias que pueden ser negativas para la parte palestina y magnificando las negativas para la parte israelí. Esto provoca que la mayor parte de la gente tenga una imagen completamente distorsionada del conflicto, donde solo se percibe una versión de la historia. Este artículo de Matti Friedman indaga en los interiores de ese microuniverso periodístico creado alrededor de este conflicto.
276 meneos
11999 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El disfraz definitivo de Marty McFly en Regreso al Futuro II

El disfraz definitivo de Marty McFly en Regreso al Futuro II  

Disfraz de Marty McFly con el aeropatín.
133 143 41 K 498 ocio
133 143 41 K 498 ocio
2 meneos
26 clics

Más cerca del aeropatín de Marty Mcfly en 'Regreso al futuro'

El concepto de aeropatín (hoverboard) de la famosa película de Robert Zemeckis Regreso al futuro ya es una realidad. La empresa encargada de materializar aquellas imágenes es Hendo, que actualmente busca financiación en Kickstarter. Para lograrlo varios investigadores han aplicado conceptos relacionados con propiedades magnéticas para conseguir un prototipo que flota de verdad. Aunque esta tecnología esté basada en los conceptos planteados de la película, se trata de un invento real que ha demostrado funcionar en sus primeras pruebas.
2 0 5 K -60 tecnología
2 0 5 K -60 tecnología
7 meneos
123 clics

La globalización y la Teoría de los Arcos Dorados

Thomas Friedman es un prestigioso periodista y escritor estadounidense, tres veces ganador del Premio Pulitzer, que desde finales del siglo XX se ha especializado en temas como la globalización o las relaciones entre Occidente y Oriente Medio. En su ensayo de 1999 El Lexus y el olivo Friedman propone una de las teorías de la paz capitalista más conocida, la teoría de los arcos dorados. Según la formulación de esta teoría, es imposible que los países que tengan instalado algún restaurante de la cadena McDonald’s se declaren la guerra entre sí...
10 meneos
453 clics

Así se rodó la escena inicial de 'Regreso al futuro'

'Kevin Pike, el especial supervisor de efectos especiales de la película, reveló algunos secretos de la escena inicial de la película. En la secuencia, ubicada en el taller de Doc, participaron más de 20 personas. Según Pike, lo difícil no fue sincronizar todos los relojes de la escena, sino recrear todos los aparatejos que había allí y dar la sensación de que funcionaban.' Relacionada: www.meneame.net/story/curiosidades-regreso-al-futuro
5 meneos
196 clics

Cómic sobre la guerra contra las drogas  

Los asombrosos paralelos entre la prohibición del alcohol y la ‘guerra contra las drogas’.
3 meneos
181 clics

Icónicos ropajes de Marty McFly [ENG]  

Preciosas estas creaciones de Ryan Putnam que en su colección de diseños ha añadido versiones icónicas de la vestimenta de algunos protagonistas de películas míticas – entre ellas Marty McFly en la saga Regreso al Futuro, los Cazafantasmas, Rudolph y esperamos que muchas más.
12 meneos
224 clics

El mundo visto a través de la cámara de una GameBoy

Puede que alguno de vosotros recordéis el hecho de que las Nintendo Game Boy disponían de un accesorio, la Game Boy Camera, que se lanzó en septiembre de 1998. Aquel dispositivo fue uno de los primeros de su calse, y permitía tomar capturas de 256 x 224 píxeles y 4 niveles de gris. Aquel accesorio casi perdido en la memoria ha sido ahora recuperado por un fotógrafo neoyorquino llamado David Friedman que nos remonta 15 años en el pasado con una colección de imágenes tomadas con ese dispositivo que nos muestran cómo capturaba el mundo.
16 meneos
84 clics

Una pesadilla sin retorno: la Europa neoliberal

La obra de Milton Friedman constituye una referencia ineludible para comprender la auténtica naturaleza del denominado neoliberalismo. Laureado con el Premio Nobel de Economía en 1976, es sin lugar a dudas el referente más importante de la teoría política monetarista, que orienta e inspira la política económica adoptada en muchos países del mundo y muy especialmente en la Unión Europea.
9 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nieto de Milton Friedman y el fundador de Ebay te dicen cómo eludir impuestos

Los ‘señores de Silicon Valley’ están impulsando un sistema político “libertario”, en el que reine el laissez faire del capitalismo salvaje y donde las regulaciones al libre mercado o la fiscalidad, simplemente, no existan. El proyecto, que llevará el sello del nieto del Nobel de economía Milton Friedman (Patri Friedman), pretende apuntalar en la historia a su saga familiar: llevar a la práctica las teorías anarcocapitalistas de su padre y abuelo. ¿Cómo? Creando ciudades flotantes en aguas internacionales
8 meneos
78 clics

Hoy es el día en que Marty McFly fue al futuro  

Hoy es el día en que Marty McFly fue al futuro.
7 1 3 K 32
7 1 3 K 32
1 meneos
7 clics

Las zapatillas Nike Mag auto ajustables de Marty McFly en Regreso al Futuro llegarán en 2015 (ESP)

¿Recordáis las zapatillas de Marty McFly en la película Regreso al Futuro II? Eran unas futuristas (nunca mejor dicho) Nike Mag, y en 2011 ya se produjeron 1500 pares, cuya recaudación fue a la Fundación de Michael J.Fox. En aquel momento las zapatillas contaban con el mismo diseño que el original y paneles con iluminación LED, con una batería interna que proporcionaba autonomía suficiente para 5 horas. Sin embargo, les faltaba un detalle, que los cordones se ajustasen automáticamente al calzarlas, como en la película. Llegarán en 2015.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
279 meneos
8164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un diseñador de Nike afirma que los cordones automáticos de Marty McFly saldrán el año que viene [ENG]

Un diseñador de Nike afirma que los cordones automáticos de Marty McFly saldrán el año que viene [ENG]

Si las alucinantes Air Mag Regreso al Futuro II de Nike tenían una pega es que los cordones no se ataban solos como los de Marty McFly (aparte de que sólo se fabricaron 1.500 y ni vosotros ni yo poseemos un par). Pero el diseñador de Nike Tinker Hatfield dice que los cordones automáticos saldrán en 2015. ¡El futuro ya esta aquí!
115 164 29 K 553
115 164 29 K 553
4 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montoro y Friedman

Cristóbal Montoro ha utilizado a Milton Friedman en una entrevista en Cinco Días como coartada intelectual para justificar su afán recaudatorio. Según el ministro, si «un gran liberal» como Friedman «reformó el impuesto a la renta...[y] promovió un sistema más recaudatorio a través de la progresividad fiscal», lo menos que pueden hacer los españoles es permitirle que él lo intente.
5 meneos
174 clics

Doc Brown y Marty McFly, juntos de nuevo (más o menos)

En la primavera de 2014 tendremos una especie de reunión de ‘Regreso al Futuro’, ya que Christopher Lloyd aparecerá en uno de los episodios de la serie ‘The Michael J. Fox Show’.
2 meneos
20 clics

Edward James Olmos, productor y actor de una película con financiación revolucionaria

Edward James Olmos habla del filme independiente ‘Monday Nights at Seven’, que reflejará la historia detrás de MMA; que hace campaña en Kickstarter.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
4 meneos
24 clics

CORRER, COMER, VIVIR… Un libro de Scott Jurek con la ayuda de Steve Friedman

Crónica del libro CORRER, COMER, VIVIR… Un libro de Scott Jurek con la ayuda de Steve Friedman
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
340 meneos
10183 clics
La economía liberal explicada a través de la Fórmula 1

La economía liberal explicada a través de la Fórmula 1

Los accidentados adelantamientos de Sergio Pérez en el GP dan pie a una explicación de varios principios de la economía liberal: la función de utilidad clásica, el equilibrio de Adam Smith, las expectativas racionales de Friedman... Y también la crítica de Keynes a dichas teorías. Todo en un tono humorístico.
152 188 8 K 577
152 188 8 K 577
7 meneos
183 clics

Regreso al Futuro, condensado en 60 geniales segundos  

¿Quién no ha visto repetida al menos cinco veces Regreso al Futuro? Ahora puedes volver a verla en un instante, exactamente 60 segundos. Es lo que dura esta magnífica animación creada por 1A4 Studio que reduce a un solo minuto los 116 de la película. Aunque da igual uno que 116. Lo mires por donde lo mires, sigue siendo un clásico.
588 meneos
5243 clics
Peak oil y doctrina del shock

Peak oil y doctrina del shock

[...] El Miltonismo es un sistema de control de masas, ante una situación de escasez que se viene previendo desde los años setenta, y que hoy llama a nuestras puertas. Su obsesión privatizadora es secundaria, resultado del componente inflacionario [...] que, consideran, tiene la gestión pública de servicios considerados por ellos no esenciales (casi todos) en una fase recesiva (previsión del Peak Oil) y no en una preocupación por la calidad de aquéllos. Las políticas neoliberales nunca han buscado realmente el crecimiento económico [...]
240 348 15 K 538
240 348 15 K 538
4 meneos
34 clics

Entrevista con David Friedman hijo de Milton Friedman

Si eres pequeño, y tu padre es el premio Nobel de Economía, Milton Friedman, debe ser difícil llevar la razón en casa. Hijo del afamado economista, David Friedman, admite entre risas que debatía «continuamente» con su padre sobre economía. «Unas veces yo reconocía sus argumentos y otras él admitía los míos», explica

menéame