edición general

encontrados: 166, tiempo total: 0.014 segundos rss2
44 meneos
103 clics

Devorando suelo (El escarabajo verde)  

El suelo es un recurso importantísimo y no renovable. Para formar un sólo cm de tierra fértil se tarda una media de 500 años. Y su amenaza no es una, sino tres: la agricultura intensiva que la agota hasta la extenuación, la erosión y desertificación, y su pavimentación para crear zonas urbanas. Se estima que para el año 2050 la población aumentará alrededor de 3.000 millones, o sea, 3.000 millones de nuevas bocas que alimentar. La presión se traslada a nuestros suelos y la demanda de nuevas tierras de cultivo aumenta exponencialmente.
13 meneos
19 clics

El gasto en pensiones sigue batiendo récords, con 8.054 millones de euros en septiembre, un 3,1% más que año pasado

Quizás también te interese:Gallardón dimite y deja la políticaProstitución, drogas y otros cambios elevan en 26.200 millones el PIBUn portal organiza una subasta inversa en Internet para lograr…Cada vez más jubilados comparten piso para recortar gastos, según unSólo once de las 35 empresas del Ibex limitan la edad de sus…
1 meneos
2 clics

El Planeta entra hoy en números rojos

La humanidad ha agotado ya su presupuesto anual ecológico en menos de 8 meses, según los datos de la Global Footprint Network, la organización mundial y socia de WWF que analiza la evolución de la Huella Ecológica. Hoy es el Día de la Sobrecapacidadde la Tierra que marca el punto en que nuestra huella ecológica supera la capacidad del planeta para regenerar lo que hemos consumido. Esta fecha que actúa como indicador de la velocidad a la que nos estamos “comiendo el planeta” cada vez se llega antes.
1 0 5 K -66 cultura
1 0 5 K -66 cultura
41 meneos
133 clics

"A los políticos les falta explicar la verdad sobre las pensiones, no son sostenibles" Gay de Liébana  

El economista Gay de Liébana ha explicado en laSexta Noche que "no hay dinero por la relación de cotizantes de la Seguridad Social y los pensionistas". En sus propias palabras, "si hubiera más gente que trabajara se podría asegurar el sistema de pensiones" porque "quienes se jubilan cobran de promedio 1.000 euros al mes y quienes cotizan y trabajan deberían tener sueldos más elevados".
11 meneos
46 clics

Gay de Liébana: "A los políticos les falta explicar la verdad sobre las pensiones, no son sostenibles"  

El economista Gay de Liébana ha explicado en laSexta Noche que "no hay dinero por la relación de cotizantes de la Seguridad Social y los pensionistas". En sus propias palabras, "si hubiera más gente que trabajara se podría asegurar el sistema de pensiones" porque "quienes se jubilan cobran de promedio 1.000 euros al mes y quienes cotizan y trabajan deberían tener sueldos más elevados".
9 2 4 K 41 actualidad
9 2 4 K 41 actualidad
5 meneos
51 clics

Esa Europa insostenible

El modelo de desarrollo sobre el que se ha sustentado Europa hasta ahora no volverá. Ésta es una de las principales conclusiones del debate que han mantenido en Publico TV Fernando Luengo, profesor de Economía, Yayo Herrero, coordinadora de Ecologistas en Acción, Pedro Chaves, profesor de Políticas, Pablo Padilla de Juventud sin Futuro y Santos Ruesga, catedrático de Economía.
16 meneos
53 clics
El príncipe Carlos alerta sobre el encarecimiento "insostenible" de la vivienda en Londres

El príncipe Carlos alerta sobre el encarecimiento "insostenible" de la vivienda en Londres

Cree que el alto coste puede 'ahuyentar' de la capital británica a jóvenes con talento
7 meneos
63 clics

Lo insostenible de la jardinería pública en Valencia

En Valencia no es habitual encontrarse con glorietas o medianas en cuyo diseño hayan primado criterios edafoclimáticos y económicos, no siendo habitual el uso de especies de las que tenemos muchos ejemplos en nuestra flora.
33 meneos
100 clics

España es el país con más embalses del mundo por habitante

Sin embargo no hemos sabido gestionar este recurso natural. Nuestro consumo de agua es insostenible. En la costa mediterránea no caben otros 150 campos de golf "sostenibles" y el regadío ha dejado secos a muchos acuíferos y humedales.
27 6 1 K 170
27 6 1 K 170
1639 meneos
6505 clics
Los españoles son esclavos fiscales de un sistema político y económico insostenible

Los españoles son esclavos fiscales de un sistema político y económico insostenible

Las pymes, los autónomos y los trabajadores y ciudadanos en general se han convertido en esclavos fiscales del siglo XXI, ya que este año deberán afrontar una nueva subida de las cotizaciones sociales.
398 1241 20 K 614
398 1241 20 K 614
9 meneos
66 clics

Los recortes en empleo público son insostenibles, según la OCDE

El club de países industrializados dice que un 13% de la fuerza laboral española trabaja en un empleo público, por debajo de la media y casi una tercera parte de los países nórdicos. Proporciona cifras muy elevadas de salario medio para los trabajadores públicos al tener en cuenta empresas públicas. Los funcionarios autonómicos suponen ya el 80% de todo el empleo público en España.
2 meneos
7 clics

Paul de Grauwe: "La dinámica de la deuda española es insostenible"

El Catedrático belga de la London School of Economics, Paul de Grauwe, asegura que el crecimiento de la deuda española va a ser uno de los problemas más duros a los que se va a enfrentar España en los próximos tiempos: "España tiene una dinámica de creciente deuda sobre el PIB".
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
9 meneos
60 clics

Las cuentas de la Seguridad Social: ¿es ya el sistema insostenible?

Cada día hay menos margen de maniobra. El 95% del gasto va a prestaciones. Con las cotizaciones ya no es suficiente.Hay numerosos indicios que permiten augurar qué ocurrirá dentro de unas décadas con bastante precisión.
29 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estado del bienestar es insostenible

Los poderes políticos nos repiten que el Estado del Bienestar es insostenible porque su coste es muy elevado, por lo cual los recortes son inevitables. Pero el gasto público en España suponía en 2010 el 43% del PIB, muy por debajo de la media europea, del 51%. España solo supera en este aspecto a países como Letonia o Rumanía, y está por debajo de todas las grandes economías europeas. El gasto en protección social supone en España el 18% del PIB frente al 22% de la UE.
26 3 4 K 213
26 3 4 K 213
22 meneos
74 clics

Las becas préstamo universidad son una estafa bancaria

Nota de prensa del Área de Juventud de Izquierda Unida: "[...] apoyamos a las plataformas de personas afectadas por los préstamos renta-universidad ICO, nos solidarizamos con las personas afectadas y nos sumamos a sus reivindicaciones, exigiendo, no sólo la prórroga inmediata del periodo de carencia del pago del préstamo, sino que las personas afectadas no tengan que hacer frente al pago hasta que su renta anual no sea superior a los 22000 euros."
20 2 0 K 170
20 2 0 K 170
751 meneos
3028 clics

De ayuda para estudiar a callejón sin salida: La trampa del Préstamo Renta Universidad

El Préstamo Renta Universidad se ha convertido en un problema para jóvenes que lo recibieron y ahora no tienen trabajo y no pueden devolverlo. En 2007 miles de jóvenes consiguieron un crédito del Ministerio de Educación para pagar masters y estudios de postgrado. Ahora, tienen que devolverlo, pero no pueden. No tienen trabajo o si tienen, es precario. Es el drama de numerosos estudiantes asfixiados por la crisis que piden al Gobierno sensibilidad.
264 487 1 K 511
264 487 1 K 511
46 meneos
58 clics

S&P cree que el envejecimiento de la población puede ser insostenible para España en 2050

La agencia de rating S&P calcula que si España no adopta medidas para hacer frente al coste que supondrá el envejecimiento de la población, el déficit y la deuda del país alcanzarían cotas insostenibles en 2050, que colocarían el rating del país en la categoría de grado de especulación o bono basura
42 4 3 K 219
42 4 3 K 219
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía nuclear es insostenible según Plataforma por Nuevo Modelo Energético y Greenpeace

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha asegurado hoy, con motivo del segundo aniversario del desastre de Fukushima, que la energía nuclear no es sostenible y que la catástrofe ocurrida en Japón es una lección sobre nucleares de la que deben aprender otros países como España.
3 meneos
6 clics

Cáritas pide a la Administración que actúe ante una situación «insostenible»

Los recortes sociales, el retroceso en la protección y la falta de políticas inclusivas para los desfavorecidos están llevando a «una situación insostenible a miles de personas en Cantabria». Cáritas de Cantabria alerta de la necesidad de intervención de las administraciones públicas para poner freno a la situación porque, como dice Loreto Novoa, coordinadora del Área de Acción Social, «nosotros no somos la solución, este no es el camino. En época de bonanza no se logró» una sociedad igualitaria «y ahora esto es insostenible».
1 meneos
7 clics

Nueve millones de pensionistas y 7.653 millones mensuales en pensiones

Las 9.008.348 pensiones que se abonan en enero representan un incremento interanual del 1,5 %. Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.402.863; 2.331.812 corresponden a viudedad; 940.843 a incapacidad permanente; 295.221 a orfandad y 37.609 a favor de familiares.Un jubilado tiene que cobrar cada mes, haya paro o no lo haya, dado que ese es el compromiso escrito que algún día dejará de funcionar como no cambiemos el sistema retributivo de pensiones.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
3 meneos
8 clics

Política insostenible [GLG]

La democracia no es barata en ningún lado. En los EEUU vas por mal camino para intentar ser presidente si no tienes, como mínimo, 10 o 12 millones de dólares en el bolsillo. [...] La financiación de los partidos políticos es el gran tabú que se esquiva al hablar de corrupción. ¿Como es posible que sean los tesoreros de los partidos los protagonistas de todos los casos de malversación y apropiación indebida? [...] en ningún caso el grueso de la financiación proviene de las cuotas de los afiliados. Traducción en #1
10 meneos
81 clics

Roubini: "La situación a finales de 2013 podría ser peor que nunca"

Siendo fiel a su apodo de "doctor calamidad", el economista Nouriel Roubini ha advertido en un informe que sin crecimiento en la zona euro, "los niveles de deuda serán insostenibles a pesar de todos los esfuerzos para reducir el déficit".
5 meneos
6 clics

Mas-Colell advierte de que los presupuestos de 2013 serán "de subsistencia"

El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha advertido de que los presupuestos catalanes de 2013 serán "de mantenimiento y subsistencia". En una entrevista este domingo al canal 3/24, ha incidido en que la situación de las finanzas públicas de Cataluña es insostenible, por lo que los próximos presupuestos serán "excepcionales".
9 meneos
61 clics

La marcha China hacia las urbes(PDF)

El país cuenta hoy con 221 ciudades de más de un millón de habitantes y otros 400 millones de personas,más que toda la población de Estados Unidos,se trasladarán a grandes urbes de aquí a 2020. La ambición de Pekín quedaba resumida a principios de esta semana con un titular en el diario China Daily en el que se pedía «la urbanización total»...
9 meneos
8 clics

Subsidios multimillonarios alimentan la sobrepesca insostenible

Aumentan las protestas mundiales para que las grandes potencias pesqueras dejen de subsidiar flotas internacionales cuyos métodos atentan contra los recursos marinos y reducen las capturas de los pescadores artesanales. Los subsidios ascienden a 27.000 millones de dólares al año según una investigación de la canadiense Universidad de Columbia Británica. El resultado es que los contribuyentes financian el agotamiento de reservas marinas y el empobrecimiento de las comunidades costeras.

menéame