edición general

encontrados: 2119, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
5 clics

Renuncia el juez encargado de la investigación del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise

El juez haitiano, Gary Orelien, encargado de la investigación del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el pasado mes de julio por un grupo de mercenarios, ha anunciado este viernes a través de un comunicado que renuncia debido al "desorden" de la investigación en curso. A comienzos de agosto, varios medios locales informaron de que las autoridades de Haití estaban teniendo problemas para encontrar a un magistrado, y que varios habían rechazado el ofrecimiento por temor a represalias.
15 meneos
27 clics

Haití ingobernable: corrupción, violencia y crisis humanitaria en un Estado fallido

Desde el asesinato del presidente Moïse en julio, el país caribeño sigue a la deriva, con un gobierno interino muy cuestionado, el auge de las pandillas criminales y la incompetencia de la comunidad internacional
6 meneos
63 clics

Las 15 principales crisis humanitarias que marcarán 2022

A conflictos como los de Siria o Yemen, que ya se dilatan en el tiempo, se han venido a sumar otros como los de Etiopía, que generan crisis humanitarias, como también lo hace en otras zonas el terrorismo o la inestabilidad política. La pandemia ha ahondado las necesidades, sin perspectivas por ahora de mejor para millones de personas. A continuación repasamos, por orden alfabético, las 15 crisis humanitarias a las que hay que prestar atención:
19 meneos
23 clics

El primer ministro haitiano tiene estrechos vínculos con los sospechosos del asesinato del presidente [ENG]

Nuevas evidencias sugieren que el hombre que reemplazó al asesinado presidente de Haití tenía vínculos estrechos con el principal sospechoso del asesinato, y que los dos se mantuvieron en contacto incluso después del crimen.
200 meneos
727 clics
Dos periodistas mueren en Haití tras ser baleados y quemados vivos por una banda armada de Puerto Príncipe

Dos periodistas mueren en Haití tras ser baleados y quemados vivos por una banda armada de Puerto Príncipe

Dos periodistas fueron asesinados al mediodía del jueves en una zona de las afueras de Puerto Príncipe, Haití, por una banda denominada 'Ti Makak'. Los comunicadores, identificados como Wilguens Louissaint y John Wesley Amady, fueron quemados vivos en una zona llamada Laboule 12, reseñó el medio haitiano Le Nouvelliste. La información también fue confirmada por Radio Écoute FM, medio para el que trabajaba Amady. Mediante un comunicado publicado en su redes sociales, señalaron que el periodista "fue brutalmente baleado y luego quemado vivo".
15 meneos
35 clics

El primer ministro de Haití sale ileso de un ataque de grupo armado que dejó al menos un muerto  

Al menos una persona ha fallecido y varias resultaron heridas durante un ataque de un grupo armado contra el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y su comitiva tras una celebración por el 218 aniversario de la independencia del país este 1 de enero en Gonaïves, informa la agencia local de noticias AlterPresse.
14 meneos
36 clics

HAITI: Al menos 40 muertos deja explosión de un camión cisterna

El vicealcalde de la ciudad, Patrick Almonord, explicó a medios locales que un centenar de personas estaban tratando de saquear el camión en el momento de la explosión, después de que el vehículo se accidentó en el barrio céntrico de Pont Grand Bois et Samarie pasada la medianoche.
18 meneos
65 clics

El presidente de Haití tenía un expediente de narcotraficantes. Sus asesinos lo estaban buscando  

En julio, antes de ser asesinado, el mandatario estuvo trabajando en una lista de poderosos políticos y empresarios involucrados en el tráfico de drogas en Haití. En los meses previos a su asesinato, Moïse tomó medidas para limpiar el departamento de aduanas de Haití, nacionalizar un puerto marítimo con antecedentes de contrabando, destruir una pista de aterrizaje utilizada por narcotraficantes e investigar el lucrativo comercio de anguilas, que recientemente ha sido identificado como un mecanismo para blanquear capitales.
9 meneos
8 clics

Arrestan en Turquía a sospechoso en asesinato de presidente de Haití

Samir Handal, considerado sospechoso en relación con el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moisefue arrestado en Turquía, indicó la agencia de prensa turca DHA este martes (16.11.2021). Handal, que se desplazaba con un pasaporte haitiano, uno jordano y un documento de viaje palestino, fue detenido el lunes en el aeropuerto de Estambul tras su llegada desde Estados Unidos y fue encarcelado en la prisión de Maltepe, al este de la ciudad, según la agencia de noticias. El ministro haitiano de Asuntos Exteriores, Claude Joseph, celebró en T
197 meneos
2879 clics
EE.UU. y Canadá urgen a sus ciudadanos a salir de Haití

EE.UU. y Canadá urgen a sus ciudadanos a salir de Haití

"El Departamento de Estado insta a los ciudadanos estadounidenses a hacer planes para salir de Haití ahora por medios comerciales", afirma un mensaje difundido en las últimas horas por la embajada estadounidense en Puerto Príncipe. El Gobierno canadiense también advirtió a sus ciudadanos de lo conveniente de abandonar territorio haitiano si encuentran una forma segura de hacerlo
7 meneos
8 clics

EEUU defiende que la seguridad en Haití es cosa del Gobierno caribeño y no de la comunidad internacional

Continuaremos trabajando con miembros del Gobierno en torno a este problema de inseguridad, pero, a final del día, no es la comunidad (internacional) quien intervendrá para salvar Haití. Estos serán los propios haitianos, las autoridades haitianas y la Policía Nacional. Estas son las personas responsables de la seguridad del país
40 meneos
83 clics

Haití se está quedando sin combustible y alimentos  

Las pandillas han tomado los puertos de Haití y detienen los cargamentos de combustible. Los hospitales están a punto de cerrar porque los generadores se quedan sin potencia, lo cual pone en peligro la vida de cientos de niños. Las torres de telefonía celular se quedan sin energía, por lo que algunas zonas del país han quedado aisladas. Y, cada día que pasa, empeora la grave crisis de hambre.
10 meneos
119 clics

El mayor capo de Haití se muestra como un buen hombre preocupado por su país  

El líder de la principal banda armada de Haití, Jimmy Cherizier, fusil al cuello y una pistola en el pantalón, trató de mostrarse este miércoles como un buen hombre preocupado por el país y por la gente más pobre. Barbecue manifestó su malestar porque los medios se refieran a su grupo, el G9 Fanmi e Alye, como "pandillas, gangs, bandidos", aunque asegura que su banda "no es un partido político y nunca lo será. Es un movimiento armado".
12 meneos
17 clics

Haití pide la colaboración de República Dominicana para "erradicar el problema de la inseguridad en la isla"

En respuesta a la petición del presidente dominicano, Luis Abinader, de que la comunidad internacional actuase "con urgencia" en el país vecino. El Gobierno de Haití ha recordado a Abinader que su nación también cuenta con índices de inseguridad preocupantes. El Gobierno dominicano ha decidido "pausar indefinidamente" el programa especial de visados para estudiantes procedentes de Haití.
10 meneos
149 clics

Pandillas arrodillan a empresarios  

El teléfono sonó una mañana de agosto. Al otro lado del hilo, Jimmy Cherizier, alias “Barbecue”, un expolicía que lidera el G9, la mayor coalición de pandillas de Puerto Príncipe. Sus hombres ejercen un control férreo de la franja costera de la ciudad. Por sus dominios pasan la mayor parte de los alimentos y la gasolina de los que depende Haití. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales lo acusan de participar en tres masacres impulsadas por altos cargos del gobierno de Jovenel Moïse. Hubo violaciones grupales.
17 meneos
44 clics

La ola de secuestros en Haití retrata un país sin Estado

La captura de un grupo de misioneros estadounidenses es el último reflejo de un país roto y descabezado en el que las autoridades son reemplazadas por bandas violentas que ostentan el poder real
8 meneos
95 clics

¿Cómo fue que las pandillas de Haití llegaron a tener tanto poder?

Desde hace tiempo los grupos delictivos han dominado el país, pero su control se ha extendido en los últimos años y el gobierno ha sido acusado de usarlos para reprimir.
17 meneos
33 clics

Los detenidos en Haití por su participación en el asesinato de Moïse habían estado en Bolivia los días de las elecciones  

"No es casualidad que los ahora detenidos en Haití por su participación en el asesinato de Jovenel Moïse hayan estado en Bolivia días antes y después de la elección de Luis Arce"
10 meneos
27 clics

Unos 15 misioneros de Estados Unidos secuestrados en Haití

Entre 15 y 17 estadounidense, entre ellos niños, quedaron en manos de una banda armada que desde hace meses realiza raptos y robos en la zona situada entre la capital de Haití y la frontera con República Dominicana, señaló la fuente, quien dijo no poder confirmar si los captores han pedido el pago de un rescate.
6 meneos
64 clics

Haití devuelve 250.000 vacunas a punto de caducar al Covax - Felix Victorino

Haití va a devolver al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 250.000 vacunas contra la covid-19 que están a punto de caducar, dijo este miércoles una fuente del Ministerio de Salud a Efe. Las dosis caducan el próximo 6 de noviembre
11 meneos
46 clics

Las bandas criminales se hacen con el día a día de Haití

El control de bandas armadas sobre un tramo de dos kilómetros de la carretera nacional impide de facto el acceso seguro a dos de las tres instalaciones petroleras de Haití. Y la tercera, situada en el barrio de chabolas de Cité Soleil, no ha tardado en dar la voz de alarma: "En las dos últimas semanas, una docena de camiones cisterna han sido secuestra La tregua declarada por los líderes de las bandas de Martissant tras el terremoto del 14 de agosto para permitir la llegada de ayuda humanitaria a las víctimas del sur de Haití no duró ni un mes.
17 meneos
36 clics

EE UU investigará a los agentes fronterizos que persiguieron a migrantes haitianos en Texas

La escena recuerda la caza al hombre que los capataces de las plantaciones del sur de EE UU emprendían cuando algún esclavo pretendía escapar, como han descrito tantas películas. Pero esta vez no se trata de una ficción. Las crudas imágenes de agentes fronterizos a caballo intentando dispersar agresivamente a los migrantes haitianos que se concentran en la ciudad de Del Río, en Texas, en la frontera entre México y EE UU, han obligado al Departamento de Seguridad Nacional a investigar “rápidamente” los hechos
7 meneos
14 clics

Caravana de migrantes: huir de la ciudad cárcel

Las caravanas son una muestra del fracaso de la estrategia de contención en una ciudad cárcel. A diferencia del otoño caravanero de 2018, en esta ocasión, esta acción política radical implementada por las personas migrantes haitianas desde Tapachula ha recibido escaso apoyo y menos aún cobertura mediática en los grandes medios. Defensores de migrantes piden a la sociedad mexicana involucrarse
34 meneos
35 clics

Estados Unidos planea expulsar a miles de haitianos retenidos en el sur de Texas

La Administración de Joe Biden pretende poner en marcha este domingo un plan para acelerar las deportaciones de varios miles de haitianos tras la llegada de más de 14.000 migrantes al sur de Texas. Medios locales aseguran que Washington enviará desde este domingo a los migrantes de regreso a su país de origen en varios vuelos diarios.
4 meneos
15 clics

¿Cómo afecta la actual situación de Haití a sus migrantes?

Más allá de la ayuda vital solicitada recientemente por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el futuro de Haití parece cada vez más desdibujado. ¿Cómo afectan el asesinato del presidente Jovenel Moïse, el terremoto del 14 de agosto y la tormenta tropical Grace al que ya de por sí carga con el sambenito de ser el país más pobre de Occidente? ¿Qué efectos tienen estos eventos sobre la migración? ¿Seguirá siendo Haití un pueblo marcado por esta?

menéame