edición general

encontrados: 90, tiempo total: 0.005 segundos rss2
58 meneos
104 clics

Dura carta de fisios y logopedas madrileños a Ayuso por tumbar sus ERTEs

Ambos colectivos se quejan de que la Dirección General de Trabajo está rechazando sus expedientes, a diferencia de otras CCAA, porque considera que los centros deben seguir abiertos
13 meneos
90 clics

Tras los ERTE llega la avalancha de concursos

Los expertos inciden en la importancia de actuar cuanto antes para salvar la viabilidad de la empresa. La crisis económica provocada por la covid-19 amenaza la viabilidad de un importante número de empresas del país.
36 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afectados por ERTES denuncian que sus empresas les quieren quitar las vacaciones

Una nueva polémica se está sumando a la ya citada, ya que varios trabajadores afectados por ERTEs aseguran a Público que están recibiendo notificaciones de sus correspondientes empresas advirtiéndoles de que no tendrán vacaciones de verano y que tendrán que trabajar durante su tiempo de descanso.
16 meneos
16 clics

Escrivá cifra en cuatro millones el número de trabajadores afectados por un ERTE

Casi cuatro millones de trabajadores se han acogido a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según ha anunciado hoy el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante una comparecencia ante el Congreso. El ministro ha defendido además que “se aprecia en las últimas semanas una estabilización en el empleo” después de la intensa de pérdida de puestos de trabajo en los días anteriores y posteriores al decreto del estado de alarma.
6 meneos
7 clics

Los ERTE alcanzan a cuatro millones de trabajadores

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha expuesto en el Congreso los últimos datos que hay sobre los efectos económicos de la pandemia de COVID-19. Según sus cifras, hay “casi” 4 millones de personas incursas en ERTE “un 16% de la población activa”; de ellos, “se han resuelto más de un 50%” y se trabaja a un ritmo de 200.000 expedientes al día (lo que no quiere decir que los trabajadores afectados estén cobrando las prestaciones correspondientes, porque muchos ERTE no han podido entrar antes...
5 meneos
43 clics

Incibe avisa de una campaña de SMS fraudulentos sobre Ertes

Los mensajes llegan desde un teléfono que suplanta al Servicio Público de Empleo y roba los datos bancarios que solicita para gestionar las supuestas prestaciones
10 meneos
36 clics

Prisa, Unidad Editorial, Godó... los grandes grupos de prensa sucumben a los ERTEs

Los grandes grupos de prensa se han apresurado a anunciar recortes entre sus plantillas poco después de que comenzaran las primeras arremetidas de la crisis. Durante la semana pasada, fueron Editorial Prensa, Ibérica, Vocento, Joly, Henneo y Godó los que avanzaron su intención de negociar expedientes de regulación de empleo temporales con su plantilla. En paralelo, lo hizo Mediapro, de Jaume Roures, que aplicará esta medida sobre 1.200 empleados.
7 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multinacionales de la moda afirman que no aplicarán ERTEs

Pese al debacle económico que supone el paro de toda actividad industrial, cientos de multinacionales del textil, calzado y el deporte han querido lanzan un mensaje de tranquilidad a sus escl..trabajadores, así como a sus clientes: no habrá ERTES.
1116 meneos
3231 clics
Empleados denuncian que les despiden pero sus empresas les obligan a seguir trabajando

Empleados denuncian que les despiden pero sus empresas les obligan a seguir trabajando

El fraude de los ERTEs: empleados denuncian que les despiden pero sus empresas les obligan a seguir trabajando Algunas empresas aplican a su trabajadores el expediente de regulación para que cobren la prestación del Estado mientras les obligan a trabajar con normalidad. Estas prácticas pueden estar sancionadas con multas de más de 180.000 euros por trabajador.
4 meneos
51 clics

Colectivo Ronda - ERTEs: preguntas frecuentes

Ofrecemos respuestas sintéticas a preguntas que muchos de vosotros nos estáis haciendo sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y las suspensiones de contrato que afectan de forma masiva miles y miles de trabajadores.
4 meneos
18 clics

El Departament de Treball de la Generalitat catalana avisa: endurecer el confinamiento llevaría a más ERTEs

Mientras Torra se queja de que el confinamiento decretado por el Gobierno central es insuficiente, el Departament de Treball que depende de la Generalitat se alinea con la patronal catalana y avisa de que endurecerlo provocaría más ERTEs.
55 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: La sanidad privada estaría realizando ERTES aprovechando medidas del Gobierno

Algunos centros de sanidad privada estarían realizando ERTES estos días aprovechando las medidas decretadas por el Gobierno, según confirma el Ministerio de Sanidad y denuncia UGT Comunica.
18 meneos
41 clics

Economía: empresas anuncian ERTEs de al menos 62.000 trabajadores

Muchas los siguen negociando, y varias no han especificado la cifra de los trabajadores afectados. De entre las que lo han hecho, destacan Burger King (17.000), Seat (14.800), Ryanair (1.500), Tendam (7.000) y Zena (que lo ha planteado para 22.000 empleados). Una cifra que, solo con estos ejemplos asciende a los 62.300 trabajadores.
7 meneos
16 clics

Patronal y sindicatos acuerdan legalizar 'ERTEs exprés' para hacer frente a la alerta sanitaria

Las empresas y los sindicatos han acordado plantear soluciones conjuntas al Gobierno para paliar las medidas de choque con las que se trata de frenar la alerta sanitaria por el coronavirus. CEOE, Cepyme, UGT y CCOO ponen como primer punto de sus medidas una nueva regulación de los despidos temporales, conocidos como Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que las empresas pueden aplicar sobre sus plantillas.
7 0 0 K 81 actualidad
7 0 0 K 81 actualidad
8 meneos
17 clics

La conflictividad laboral y los despidos entran de lleno en el PTA de Malaga

2013 ha introducido de lleno la crisis y la destrucción de empleo en el PTA, que parecía mantenerse relativamente resguardado de las tormentas que asolan el mercado laboral malagueño. Los expedientes de regulación de empleo (ERE) anunciados por Ingenia, Vodafone e Isofotón han llenado de incertidumbre el feudo del sector tecnológico en la provincia. Entre los tres, podrían sumar 450 despidos.
1234» siguiente

menéame