edición general

encontrados: 207, tiempo total: 0.365 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Acto en Veles i Vents, campaña #ObrimFronteres Valènca 4/06/29016

El sábado 4 de junio de 2016 diversos colectivos de la ciudad de València que trabajan en el campo de la migración los Derechos Humanos y el asilo, celebraron un acto en el entorno del edificio Veles I Vents de la Marina Real del puerto de València en el que se leyó un manifiesto exigiendo un cambio en las políticas migratorias y de asilo del Estado Español. Este episodio es una entrevista a uno de los participantes en el acto.
2 1 8 K -91 actualidad
2 1 8 K -91 actualidad
20 meneos
54 clics

Erdogán, el Sultán de Europa

De islamista moderado a dirigente autoritario con brazo de hierro. A sus 62 años, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se parece muy poco al hombre dialogante que llegó al gobierno en 2003. «Erdogan solo cree en Alá, pero no se fía ni de Dios». Así lo definen en su propio partido. Durante años se presentó como un socialdemócrata. Hoy, sin embargo, dirige Turquía como un sultán, intentando acumular todo el poder. Buceamos en la personalidad de uno de los líderes más misteriosos del mundo. ¿Es un socio fiable para Europa?
37 meneos
39 clics

Acusan a Turquía de retener refugiados altamente cualificados

El semanario alemán “Der Spiegel” dio a conocer información sobre el impedimento por parte de las autoridades turcas para que los refugiados con títulos profesionales ingresen a Europa. En la publicación se revela que numerosos países de la Unión Europea (UE) acusan a Turquía de permitir viajar a territorio europeo solamente a refugiados sirios con poca formación y con problemas de salud grave, en el marco del acuerdo migratorio alcanzado entre Bruselas y Ankara.
12 meneos
11 clics

La presidenta de la Abogacía critica en la ONU el acuerdo sobre refugiados por vulnerar la legalidad internacional

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha criticado duramente el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía sobre refugiados, ya que vulnera la legalidad internacional, especialmente el derecho de asilo, y utiliza a las personas necesitadas de protección internacional como moneda de cambio en sus negociaciones. Ortega manifestó el rechazo de la Abogacía a las me
5 meneos
95 clics

La nueva catástrofe de Asia Menor

Aunque este acuerdo parece, tanto por los elementos del intercambio (cuerpos humanos vivos) como por su escala (al menos dos millones de personas), más propio de Juego de Tronos que de un pacto entre estados democráticos, existe un precedente histórico que muchas familias griegas (y algunas turcas) conocen de primera mano. Este precedente es la llamada “catástrofe de Asia Menor” que tuvo lugar durante y después de la guerra greco-turca en 1922 y 23.
26 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebeldes sirios: TOWs, limpieza étnica, bombardeo de barrios y un final feliz (Vídeodenuncia)  

Sucesion de imágenes de video datadas de las últimas jornadas de cruel guerra en Siria. El envío contiene imágenes duras pero no intenta glorificar la guerra. Tan solo pretende dar testimonio de las andanzas de varias bandas islamistas en suelo sirio. Soldados volatilizados por poderosas armas, francotiradores en las carreteras, brutal limpieza étnica en Zara, morterazos a la población civil, Go-pros... ¿Desea saber más?
28 meneos
29 clics

Margallo admite que el acuerdo de la UE con Turquía sobre refugiados es una "chapuza"

El ministro de Asuntos Exteriores reconoce que el pacto ha servido para reducir las llegadas, pero cree "que no deja de ser una chapuza".García-Margallo sostiene que no habrá "una solución" hasta que no se cree "una agencia de asilo europea auténticamente común" de asilo.También ha apuntado que el esfuerzo de la UE en esta crisis de refugiados es "muy menor" y manifiestamente "mejorable".
18 meneos
20 clics

Erdogan tilda de dictadura a la Unión Europea

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, volvió a intensificar el tono de sus declaraciones contra la Unión Europea este fin de semana. Afirmó que la UE es “cruel” y “una dictadura” por haber cerrado sus fronteras a los refugiados de la “guerra civil” de Siria.
20 meneos
33 clics

El Ayuntamiento de Almensilla baja "durante un mes" la bandera de la UE por el pacto con Turquía

El Ayuntamiento de Almensilla (Sevilla), gobernado por la socialista Agripina Cabello por mayoría absoluta, ha acordado por "unanimidad" de todas ...
3 meneos
10 clics

Incertidumbre en la UE: cómo afectará la dimisión del primer ministro de Turquía al pacto sobre refugiados? (ING)

La dimisión del Primer Ministro turco, Davutoglu, más flexible y proclive a negociar con la UE que el Presidente Erdogan, es recibida con incertidumbre en las instituciones europeas.
46 meneos
147 clics

El bombardeo "moderado" de los barrios de Alepo (VÌDEO de Anna News)  

Durante la pasada semana facciones islamistas han bombardeado constante y aleatoriatoriamente los barrios bajo control gubernamental en Alepo. Se estima que en estas áreas un millón y medio de personas trata de sobrevivir, defendidos por su ejército e intentando un simulacro de normalidad que las bombas interrumpen. En la zona bajo control yihadista quedan atrapadas unas 200.000 personas. Imágenes duras Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/doctor-alepo-medios-occidentales-dedican-
23 meneos
25 clics

La vulneración de derechos humanos en Turquía hace peligrar el acuerdo migratorio con la UE

Cada vez es más difícil que se cumpla un plazo clave en los planes para que los ciudadanos turcos puedan viajar sin visado por la Unión Europea como parte del gran acuerdo migratorio. Las recientes limitaciones a las libertades de los medios de comunicación y a los derechos humanos en Turquía pueden no ser una buena señal para reanudar las conversaciones sobre una futura entrada de Turquía en la UE, que es otro elemento del acuerdo migratorio.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho rutas de refugiados que pueden abrirse después del pacto UE-Turquía

El cierre de la ruta de los Balcanes tras el acuerdo UE-Turquía empuja a refugiados y migrantes a buscar nuevas, y no tan nuevas, rutas para llegar a EuropaRecopilamos ocho rutas que pueden tomar los refugiados en su huida a la UE. Más de 30.000 refugiados que esperaban cruzar la frontera de Grecia a Macedonia se han quedado bloqueados en el país heleno. Han llegado a Europa a través de la ruta de los Balcanes para continuar su trayecto pero se han quedado atrapados a mitad de camino. Solo en enero de 2016, la agencia de control de las...
11 meneos
12 clics

Merkel visita Turquía en contexto de tensión por el acuerdo migratorio

Varios dirigentes europeos, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel, visitan este sábado el sur de Turquía para reafirmar el acuerdo migratorio, en medio de un contexto de tensión por las presiones en contra del pacto
14 meneos
16 clics

España, entre los 12 países que no han aportado nada al fondo de la UE para refugiados en Turquía

Un mes después de que los 28 firmaran el acuerdo con Turquía para la gestión de la crisis de refugiados, la Comisión Europea amonesta a un tercio de ellos por no cumplir con la parte económica: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Grecia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía, Eslovenia y España aún no han aportado nada al fondo de los 3.000 millones de euros que costará a la UE contar con la colaboración de Ankara..la UE conmina a estos doce estados 'morosos' a “enviar ya su contribución”. “Además de los 1.000 millones provenientes..
1 meneos
6 clics

Para entender el acuerdo UE-Turquía

Diego López Garrido analiza el acuerdo UE-Turquía. Y concluye que es ilegal, ilegítimo e impugnable
1 0 6 K -70 actualidad
1 0 6 K -70 actualidad
11 meneos
29 clics

Idomeni, un limbo en el corazón de Europa. Entrevista con August Blázquez, voluntario en los campos de Idomeni y Eko

August Blázquez tiene 33 años y es enfermero. Ha viajado por medio mundo y ha visto de cerca el trabajo de algunas ONG en lugares tan alejados como Birmania. Hace unos días aterrizó en Barcelona después de pasar un par de semanas a caballo entre los campos de refugiados de Eko y de Idomeni, al norte de Grecia. Lo que ha visto, sentido y oído no necesita ninguna introducción, tan solo diez minutos de vuestro tiempo.
16 meneos
15 clics

Carmena pide que Rajoy sea, al menos, tan solidario con los refugiados como lo son los españoles

La alcaldesa de Madrid exige a Rajoy que desbloquee la situación para que las ciudades que lo desean puedan convertirse en "Ciudades Refugio". Esta es la idea que ha destacado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en la carta que ha mandado este martes al presidente en funciones.
17 meneos
40 clics

Los refugiados regresan a Turquía en un clima de creciente tensión étnica y religiosa

Por mucho que la Unión Europea se empeñe en que Turquía es un país seguro para los refugiados devueltos de las islas griegas, los hechos indican que regresan a un país con una ascendente escalada de tensión, no solo bélica sino también étnica e incluso religiosa, sobre todo en las zonas del sureste donde precisamente se encuentran la mayor parte de los campamentos.
6 meneos
11 clics

Turquía presiona a la UE para que cumpla el acuerdo de devolución de migrantes [FR]

Ankara presiona a la UE para que implemente al 100% el acuerdo alcanzado hace unas semanas que autoriza la expulsión de demandantes de asilo desde Grecia a Turquía.
4 meneos
6 clics

IU presenta una querella contra Rajoy por el “acuerdo criminal” entre la UE y Turquía

Izquierda Unida presenta una querella contra Rajoy por haber apoyado el acuerdo de la UE con Turquía para expulsar demandantes de asilo.
3 1 6 K -39 actualidad
3 1 6 K -39 actualidad
5 meneos
494 clics

No se ve nada  

Viñeta de Manel Fontdevila para eldiario.es.
9 meneos
11 clics

Rajoy defiende que el acuerdo con Turquía cumple la legalidad internacional gracias a España -

El jefe del Ejecutivo plantea que tres de las modificaciones introducidas en el texto fueron a petición de España para garantizar la legalidad internacional. Los refugiados "no necesitarán arriesgar su vida para venir a Europa, esa es la lógica de la fórmula "uno por uno", ha defendido. "El tratamiento individualizado no será real si se deduce siempre la expulsión. Eso es dar apariencia de legalidad a una expulsión colectiva", ha respondido Sánchez.
8 meneos
113 clics

¿Qué rutas podrían utilizar los refugiados ahora que los Balcanes están cerrados?  

La ruta de los Balcanes Occidentales, el principal corredor utilizado por los refugiados de Oriente Medio para llegar a los países de la Unión Europea, es historia. Desde hace meses, Macedonia cuenta con el apoyo de otros socios para mantener sus fronteras con Grecia en permanente cierre, impidiendo que miles de refugiados, como los acampados en Idomeni, salgan del país heleno. Desde antes incluso del verano pasado, el paso entre Grecia, Macedonia y Serbia había sido la ruta más frecuentada y rápida para acceder al continente.
20 meneos
174 clics

En manos de auténticos psicópatas - Candido Marquesan

El periodista norteamericano Jon Ronson ha descubierto en un test para la detección de la psicopatía, elaborado por el psicólogo de la University of British Columbia, Robert Hare y diseñado para detectar rasgos psicopáticos en los delincuentes pertinaces y en los asesinos en serie que muchos psicópatas conviven con nosotros y lo hacen, además, de manera bastante exitosa. Dicha prueba se basa en la escala PCL Psichopaty Checklist del propio Hare que arrojó sorprendentes resultados cuando se aplicó a políticos, responsables de corporaciones, etc.

menéame