edición general

encontrados: 760, tiempo total: 0.008 segundos rss2
52 meneos
230 clics

Una familia de Chiclana recupera a su perro robado, tres meses después en Extremadura

A 300 kilómetros de distancia y tres meses después, un matrimonio de Chiclana ha podido recuperar a su perro Goku, un cachorro que fue robado de su domicilio en diciembre del año pasado. Gracias a unas cámaras de seguridad y a la colaboración de un vecino de Almendralejo, la familia ha conseguido que la mascota vuelva a casa. El juez investiga ahora a una mujer por hurto y a una veterinaria que supuestamente compró el animal, lo tiñó para dificultar su identificación y dijo a la familia que había muerto atropellado.
11 meneos
37 clics

Los chips para coches moverán 115.000 millones de dólares en 2030. Así pretende Intel devorar el pastel

En Intel lo tienen claro. Según esta compañía en 2030 la industria de los semiconductores facturará 115 000 millones de dólares contabilizando únicamente los circuitos integrados que venderá a los fabricantes de coches. Esta cifra multiplica prácticamente por dos la actual, lo que refleja que la demanda de chips que tiene el sector de la automoción ahora palidece frente a la que alcanzará en tan solo ocho años.
219 meneos
2055 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Intel anuncia un chip para minar criptomonedas 1.000 veces más rápido que las tarjetas gráficas

Intel anuncia un chip para minar criptomonedas 1.000 veces más rápido que las tarjetas gráficas

Intel anuncia un chip para minar criptomonedas 1.000 veces más rápido que las tarjetas gráficas Las criptomonedas están cada vez más consolidadas, pese a la caída en picado de su cotización en las últimas semanas. Pero para que sean masivamente aceptadas, deben resolver dos problemas: la acaparación de las tarjetas gráficas que deja sin stock a gamers y usuarios de PC, y el brutal consumo de energía del minado y la blockchain. Intel puede haber encontrado la solución con un chip acelerador de blockchain que lanzará a finales de año, y que...
16 meneos
569 clics

Un chaval de 23 años ha emulado al legendario Intel 4004 con un chip de 1200 transistores fabricado en su garaje  

En 1971 Intel creaba su Intel 4004, el primer procesador comercial. Constaba de 2.300 transistores y se usó en calculadoras. 50 años después un chaval de 23 años ha logrado crear un chip de 1.200 transistores, y lo asombroso es que lo ha hecho desde el garaje de su casa y con viejos equipos que ha logrado comprar a precio de ganga. Sam Zeloof ya creó un chip más básico en 2018, y desde entonces ha ido avanzando para crear ahora un nuevo desarrollo que está a años luz de los modernos chips de Intel, pero que demuestra algo llamativo.
2 meneos
83 clics

Canon te enseña a utilizar cartuchos pirata

Canon está teniendo problemas de escasez en los chips que usan en cartuchos y tóners, y enseñan cómo usar cartuchos pirata en las impresoras.
1 1 7 K -63 tecnología
1 1 7 K -63 tecnología
5 meneos
58 clics

El próximo chip M3 de Apple podría estar en producción y sería de 3nm

La empresa TSMC estaría creando un procesador de 3 nanómetros que serían la base para los próximos dispositivos de Apple. Hace tiempo que sabemos que TSMC estaba intentando hacer procesadores de 3nm. Obtuvieron la licencia en 2018 y al parecer ya lo han conseguido.
10 meneos
26 clics

Compañía sueca implanta chips con certificado de vacunación

Una empresa sueca presentó un nuevo implante subdérmico para certificados de vacunación covid-19, lo que significa la posibilidad de perforar un microchip bajo la piel con un certificado de vacunación. El implante consiste en un dispositivo NFC (Near Field Communications) que contiene datos que pueden recuperarse con un dispositivo lector, como un smartphone compatible con NFC.
10 meneos
71 clics

OPPO ya tiene su primer chip propio: MariSilicon X

OPPO ya tiene su primer chip propio: MariSilicon X, una NPU de imágenes para darle más potencia a la cámara
15 meneos
33 clics

Un innovador nanochip de silicio puede reprogramar tejido biológico en cuerpos vivos [en]

La tecnología, denominada nanotransfección tisular, es un dispositivo de nanochips no invasivo que puede reprogramar la función de los tejidos aplicando una descarga eléctrica para dirigir genes específicos en una fracción de segundo. La tecnología se está utilizando actualmente para reprogramar tejidos para diferentes tipos de terapias, como la reparación de daños cerebrales causados por derrames cerebrales o la prevención y reversión de daños nerviosos causados por la diabetes. Traducción automática en #1
5 meneos
185 clics

The Stuff (1985)

Mítica escena (del cine cutre) de la película The Stuff (1985) en la que muere el personaje "Chocolate Chip".
449 meneos
3070 clics
Una empresa española, dispuesta a fabricar chips 'made in Spain' en plena crisis de suministros

Una empresa española, dispuesta a fabricar chips 'made in Spain' en plena crisis de suministros

El director técnico de la empresa española KDPOF, Rubén Pérez-Aranda, explica estas dificultades a Zoom Net: "Es muy complicado fabricar chips porque lo que tenemos que fabricar es de un tamaño 'ridículo'". La industria de la microelectrónica ha ido añadiendo cada vez más complejidad en los circuitos integrados debido a que los dispositivos que se fabrican son cada vez más pequeños (transistores, resistencias condensadores...) Pérez-Aranda señala que "en una oblea estándar de silicio", como las que fabrican en KDPOF, "hay 10.000 chips que van()
140 meneos
3616 clics
Un herido tras confundir un cocodrilo con uno de plástico

Un herido tras confundir un cocodrilo con uno de plástico

Nehemias Chipada, de 68 años, estaba visitando el parque de atracciones Amaya View en la ciudad de Cagayán de Oro, Filipinas, el 10 de noviembre cuando vio lo que pensó que era un modelo de lo más realista de un cocodrilo. De hecho, le pareció que estaba tan bien diseñado que se bajó a la piscina donde estaba la “réplica” para hacerse un selfie. El hombre estaba celebrando su cumpleaños con la familia y, al bajar, incluso le dio varios golpecitos en la cabeza.
69 71 1 K 319 ocio
69 71 1 K 319 ocio
231 meneos
1768 clics
BMW comienza a retirar las pantallas táctiles de sus vehículos por la falta de chips

BMW comienza a retirar las pantallas táctiles de sus vehículos por la falta de chips

La escasez mundial de chips no solo ha afectado a la producción de vehículos ralentizando su fabricación, sino que también ha afectado a las propias características de los mismos, y un claro ejemplo de ello es el fabricante alemán BMW, el cual está eliminando temporalmente las funciones de pantalla táctil de varios modelos ante la falta de chips para darles vida.
8 meneos
93 clics

El creador del chip pirata de la Nintendo Switch tendrá que pagar $4,5M a la marca

Gary Bowser se ha declarado culpable de dos cargos de delito federal relacionados con su trabajo con Team Xecuter, el fabricante de la línea «SX» de dispositivos de modding para Switch y otras herramientas. Bowser ha admitido que estos dispositivos fueron «predominantemente y primariamente diseñadas para permitir a los compradores jugar con ROMs pirateadas.»
14 meneos
23 clics

Bosch eleva la apuesta en la crisis de los chips con 400 millones para sus fábricas

La multinacional alemana eleva su apuesta. Bosch invertirá más de 400 millones de euros para ampliar sus fábricas de obleas en Dresde y Reutlingen (Alemania) y sus operaciones de semiconductores en Penang (Malasia) en 2022. La mayor parte de las inversiones se destinarán a la nueva fábrica de Dresde, donde la capacidad productiva se ampliará.
10 meneos
96 clics

Tu mascota tendrá que hacerse un DNI a partir de 2022

La Dirección General de Derechos de los Animales implantará en 2022 un dispositivo a través del cual las mascotas tengan un DNI-Animal en una base de datos nacional que seguirá siendo compatible con el uso de microchip. Los beneficios que trae consigo este DNI-Animal con el que todos los animales de compañía estarán perfectamente identificados son que te ayudará a estar al día en cuanto a sus tratamientos veterinarios y los calendarios de vacunas.
20 meneos
54 clics

Europa acusará a Apple de prácticas anticompetitivas por su chip NFC

Europa acusaría a Apple de prácticas anticompetitivas relacionadas al chip NFC, cuyo uso está limitado a Apple Pay
89 meneos
1627 clics
Microsoft revela cómo saltarse sus propios requisitos de sistema para Windows 11 [Ing]

Microsoft revela cómo saltarse sus propios requisitos de sistema para Windows 11 [Ing]

Un simple hack del registro es todo lo que se interpone entre tú y su último sistema operativo. […] Microsoft ha revelado cómo actualizar las máquinas existentes de Windows 10 a Windows 11 sin cumplir con los requisitos mínimos del sistema. En concreto, ha descrito en esta página de soporte cómo actualizar a Windows 11 sin tener soporte para TPM 2.0. Seguirás necesitando soporte para TPM 1.2, pero eso cubre muchos más chips, que se remontan a años atrás.
17 meneos
69 clics

Inyectar un chip 5G con una vacuna es técnicamente posible, pero no extraer información de él

Este disparatado rumor lleva mucho tiempo circulando en los entornos conspirativas. El procesador de un chip 5G podría inyectarse a través del orificio de la aguja utilizada para inyectar la vacuna. El alcance sería corto y requeriría un sistema de lectura en contacto con la piel. Por el contrario, es imposible conseguir hoy en día la antena para el intercambio de información.
342 meneos
2212 clics
El primer chip RISC-V europeo cobra vida: EPAC está destinado a supercomputadoras, pero esto es solo el principio

El primer chip RISC-V europeo cobra vida: EPAC está destinado a supercomputadoras, pero esto es solo el principio  

Ya tenemos un chip europeo que ha mostrado en pantalla el célebre “Hello World”. Se trata de EPAC (European Processor ACcelerator), un chip con arquitectura RISC-V que ha pasado las primeras pruebas de validación y que está orientado a ser usado en el ámbito de la supercomputación. Este chip forma parte de la European Processor Initiative (EPI), y aunque de momento no va a ganar ninguna carrera de potencia, es un primer paso fundamental que allana el camino para el desarrollo de procesadores RISC-V de propósito general.
15 meneos
366 clics

La excusa que da Apple cuando se rompe la pantalla de los nuevos MacBook con chip M1

Las quejas comenzaron a hacerse visibles la pasada primavera en los foros de Apple y en Reddit, donde se pueden encontrar abundantes testimonios; y de ahí la polémica ha saltado a la prensa especializada recientemente. No se puede precisar el número de usuarios afectados, pero son los suficientes como para que la firma de abogados Bursor & Fisher haya presentado una demanda colectiva contra Apple por este problema. Otro bufete, Migliaccio & Rathod LLP, también está investigando el asunto y recopilando información con el mismo fin.
9 meneos
45 clics

Perfeccionan un chip que crea y borra recuerdos de forma instantánea

El chip es capaz de utilizar la luz para eleminar recuerdos , los modifica, almacenar y hasta los borra. De la misma manera que lo hace el cerebro. Además, para perfeccionar un dispositivo (chip) que imita la forma en que el cerebro almacena y pierde información, los ingenieros del Royal Melbourne Institute Technology, se inspiraron en un instrumento emergente en biotecnología (optogenética).
19 meneos
65 clics

Un 21% menos de coches fabricados: la crisis de los chips está hundiendo nuestra industria automovilística

Y ya se empiezan a notar las consecuencias directas de la falta de estos chips en muchos sectores. Uno de ellos es el de la automoción. Las cifras que vamos conociendo destacan la importancia y la dimensión del problema. Menos producción, fabricación congelada en algunas plantas y, claro, despidos. A esto hay que sumarle los retos de la mayor transformación de la industria de su historia: conectividad, coche autónomo, servicios de movilidad y electrificación. Y justo cuando se empezaba a vislumbrar la recuperación económica y los fabricantes y
15 meneos
154 clics

La crisis de los semiconductores no es sólo de los semiconductores; también es de los sustratos: qué son y por qué sin ellos no tendríamos chips

Los sustratos son el «patito feo» de la industria de los semiconductores. Tradicionalmente han recibido mucha menos atención que los componentes que dan forma al núcleo de los circuitos integrados incluso por parte de los propios fabricantes de semiconductores. El margen de beneficio que dejan es muy inferior al de los otros componentes de los chips, lo que ha provocado que la inversión necesaria para hacer posible su desarrollo se haya quedado estancada durante mucho tiempo.
10 meneos
65 clics

A la escasez de chips se va a sumar una importante subida de precios de TSMC, según WSJ: todo apunta a electrónica más cara en 2022

Tanto The Wall Street Journal como DigiTimes coinciden en que la subida de precio de TSMC se divide en dos: un incremento del 10% en chips de procesos avanzados, es decir, de 7 nanómetros hacia abajo (5 nanómetros hasta ahora), y un incremento del 20% en chips que usen 16 nanómetros y procesos más antiguos. La subida de precios de TSMC está planeada para finales de año o el próximo año, según los citados medios, por lo que, si por falta de stock ya podíamos ver crecimiento en precios en toda la tecnología de consumo.

menéame