edición general

encontrados: 266, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
17 clics

El género como categoría de análisis histórico. Una reflexión en torno al 8 de marzo

Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (también Día Internacional de la Mujer, a secas), una jornada que no ha perdido un ápice de su carácter reivindicativo –todo lo contrario– pero sobre la que cabe preguntarse qué es lo que en realidad reivindica en estos momentos. Hubo un tiempo –allá por las décadas de los 60 y 70–, en el marco de lo que algunos han bautizado como "eclosión de los nuevos movimientos sociales”, en que comenzaron a cuestionarse muchas de las pautas sociales.
18 meneos
87 clics

El día de la mujer no es una fiesta, fue un evento sangriento

La conmemoración del Día de la Mujer es nacida de una historia sangrienta en donde el abuso, la explotación y la impunidad causó la muerte de 146 mujeres, algunas quemadas y otras muertas en la banqueta porque se arrojaron ante el temor de las llamas. No fue gracias a las mujeres bonitas, amables, de bien y sobre todo de buena familia, sexis o acomodadas. Lo lograron las revolucionarias, las indecentes, las no religiosas furibundas, las migrantes y de baja escala social...las que pedían mayor equidad en la vida conyugal y en la productividad.
2 meneos
2 clics

Convocan un Día sin Música el próximo 20 de mayo por un IVA "razonable" al 4% para conciertos

Salas de conciertos vacías, tiendas en silencio, reproductores de 'streaming' apagados... El mismo escenario que en opinión de los promotores de música se avecina con el IVA al 21% es el que se pretende ilustrar con la convocatoria el 20 de mayo de un Día sin Música.
1 1 2 K -5 actualidad
1 1 2 K -5 actualidad
5 meneos
63 clics

El 20 de mayo será el día del apagón musical en España

Siempre es reconfortante que las personas que reivindican algo o que luchan por un ideal justo y libre se estrujen las meninges para que lo que se les ocurre llevar a cabo para dar a conocer su posición no repercuta negativamente contra los ciudadanos o propiedades privadas o públicas.
19 meneos
125 clics

La reivindicación de la grasa en la alimentación

Durante décadas, la grasa ha sido acusada de ser una especie de feroz criminal y la principal causante del colesterol alto, enfermedades al corazón y la obesidad. Pero los más recientes estudios científicos apuntan ahora al azúcar y los carbohidratos como los verdaderos culpables. Quizás sea hora de que empecemos a repensar esta parte esencial de nuestra dieta. Lo cierto es que la dieta de nuestros antepasados lejanos, en los tiempos dónde el cerebro humano creció y nos dio la oportunidad de ser más inteligentes, se componía de 75% de grasa...
24 meneos
860 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 películas españolas con las que responder a la frase 'el cine español es malo'

"El cine español es malo". Aquí tienes 30 películas del Siglo XXI para responder a esta frase.
2 meneos
15 clics

Se ruega no ponerse enfermo en Navidad

En el centro de salud García Noblejas, ubicado en el barrio madrileño de Ciudad Lineal, apareció en la mañana de este viernes un cartel en el que la dirección pedía a los pacientes que, en la medida de lo posible, "eviten sus visitas (...) en el periodo del 22 de diciembre al 7 de enero "por tener dificultades para encontrar suplentes".
1 1 11 K -121 actualidad
1 1 11 K -121 actualidad
10 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayo Lara reivindica la experiencia de IU para transformar el país ante el empuje de Podemos

El coordinador federal apuesta por la convergencia para echar al PP pero advierte de que quien lo impida recibirá el castigo de la ciudadanía
2 meneos
35 clics

Nuestra particular forma de protestar y solicitar la dimisión de Ana Mato y Javier Rodriguez

Solicitamos dimisión de Ana Mato y Javier Rodriguez por su mala gestion
2 0 9 K -122 actualidad
2 0 9 K -122 actualidad
6 meneos
328 clics

Pedalear y dejar un rastro de color sobre el asfalto, Contrail

La bicicleta es un medio de transporte sostenible y seguro, pero también arte, diversión y activismo. Bajo esa premisa nació Contrail, que quiere promocionar el ciclismo urbano de una forma singular: dejando un rastro de color sobre el pavimento al pedalear.
3 meneos
238 clics

Reivindicaciones a pecho descubierto

Las redes sociales son el reflejo del rechazo de la sociedad al desnudo. La censura se centra fuertemente en la anatomía femenina y son muchas las mujeres que pelean por su derecho a mostrar su cuerpo.
2 meneos
26 clics

Contra la violencia sexista en Sanfermines

Llegado a estas fechas, reivindicamos unos sanfermines igualitarios entre hombres y mujeres. Unos sanfermines dónde se erradiquen cualquier gesto, acto violento por insignificante que sea. Deseamos unos Sanfermines donde reine el buen trato, por encima de cualquier otro asunto.
1 1 5 K -38 ocio
1 1 5 K -38 ocio
71 meneos
71 clics

Si en dos días se puede cambiar la ley por el rey, ¿por qué no hacerlo para evitar los desahucios?

Si es posible modificar en dos días una ley orgánica para la sucesión de la Corona, “es posible y urgente modificar el artículo 704 de la Ley de Enjuiciamiento Civil”. Así, con una mezcla entre rotundidad, ingenuidad y ternura, explica Inmaculada Pérez, portavoz del Laboratorio Jurídico sobre Desahucios, las conclusiones a las que han llegado los alumnos de Derecho de la Universidad de Córdoba, tras una experiencia docente “cargada de esperanza” nacida en las aulas después de que un malagueño se quemara a lo bonzo tras perder su casa.
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estadounidense quiere casarse con su ordenador para burlarse del matrimonio gay

Chris Sevier, un residente de Florida, presentó una moción de decenas de páginas "en nombre de otros grupos minoritarios" para casarse con su ordenador portátil "lleno de porno", en un intento de desafiar el reconocimiento en ese estado estadounidense del matrimonio entre personas del mismo sexo.
4 meneos
6 clics

Recuperemos el 1º de Mayo

El 1º de Mayo es la fiesta del movimiento obrero. Una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores. Cuesta comprender por qué en un país con más de 6.000.000 millones de personas paradas y en el que palabras como pobreza, hambre o desahucios se pronuncian con demasiada frecuencia, la gente no sale a la calle masivamente en esta fecha. ¿Por qué aquí no celebramos el 1º de Mayo como en Berlín?, ¿No tenemos motivos para reivindicar nuestros derechos?, ¿También nos han robado nuestra propia fiesta?
5 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video-protesta de un gaditano por unos bancos mal colocados

Esta es la protesta de un ciudadano de Cádiz ante la mala gestión de su ayuntamiento.
4 meneos
13 clics

Reivindicación de la ciudadanía

Resaltan un concepto, “Ciudadanía”, y un autor prestigioso imprescindible sobre su conocimiento, T. H. Marshall.
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de las ‘marchas de la dignidad’ camina ya hacia Madrid

De las 23 marchas ciudadanas previstas, 15 han partido ya en dirección a Madrid. Desde diferentes puntos del país, caminan con la intención de confluir el 22 de marzo en la capital para protestar allí, juntas, contra los recortes, el pago de una deuda que consideran “ilegítima”, el paro y la falta de derechos sociales.
2 meneos
27 clics

Benetton reivindica la homosexualidad en la Plaza Roja de Moscú

Es la nueva campaña publicitaria de Benetton. Pero ojalá fuese real. De hecho, podría serlo perfectamente si Vladimir Putin no hubiese instaurado la ley en Rusia que penaliza lo que ellos llaman como “propaganda homosexual”, que impide a cualquier persona hablar públicamente delante de menores sobre cualquier cuestión relacionada con la población LGBT (ni siquiera sobre derechos sociales).
1 1 5 K -59
1 1 5 K -59
3 meneos
48 clics

"A lo mejor creo en Dios o a lo mejor no": Respuesta a Antonio Burgos

Respuesta al artículo de Antonio Burgos "Fuero de Sagrado" el pasado 17/02/2014 en ABC de Sevilla criticando un encierro reivindicativo en la Catedral de Sevilla. www.antonioburgos.com/abc/2014/02/re021714.html Relacionada: www.meneame.net/story/monitores-andaluces-encierran-catedral-sevilla
2 1 5 K -37
2 1 5 K -37
2 meneos
6 clics

Cierre de la Playa de Vargas para la práctica del Windsurf y el Kitesurf

La Playa de Vargas, un importante sitio para la práctica del windsurf y el kitesurf en Gran Canaria ha sido cerrada sin previo aviso a nadie. Así es cómo actúa la administración, acaso no se enseñan las lenguas en el colegio para dialogar?
1 1 9 K -105
1 1 9 K -105
2 meneos
26 clics

¡¡Joven cena y toma las uvas en el pico de una montaña, dándo una lección de valores!!

"Este no es un video para gente durmiente. Mensaje de Navidad del loco Kañete". Así es como el joven Francisco Javier Sánchez López llama al video en el que cena un platano y una naranja y toma las uvas en el pico de la montaña "La Atalaya" de Cieza, Murcia. En él explica su visión del mundo y reivindica los cambios necesarios para poder mejorarlo. Toda una lección de valores!! No tiene desperdicio, no podéis perderoslo. Merece la pena!
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
4 meneos
23 clics

Brutal testimonio de una mujer en frente de la Generalitat Valenciana [CAT]  

Ciudadana valenciana expresa su indignación sobre los políticos enfrente de la Generalitat Valenciana. Subtítulos en castellano.
3 1 12 K -142
3 1 12 K -142
6 meneos
134 clics

Series para llamar a la revolución

Son series que han montado su propio 15M en casa. 'Treme', de David Simon ('The Wire') sobre la resurrección de Nueva Orleans tras el huracán Katrina es un arma imprescindible. Otras ficciones de los últimos años también han sorteado clichés oportunistas sobre desempleo, desahucios y primas de riesgo y han ido a la yugular de las trampas de la política y las corporaciones, donde los de abajo acaban pagando los platos rotos.
9 meneos
29 clics

Los jubilados, más cañeros que nunca

Cada vez más hogares españoles están sustentados exclusivamente por un jubilado (en 2007 las familias con todos los miembros en paro que dependían de la pensión de uno de ellos era del 6%; en 2011 esta cifra había sobrepasado el 18%). Incluso se dan casos de familias que sacan a sus ancianos de las residencias donde les habían ingresado para volver a vivir con ellos -y su pensión-.

menéame