edición general

encontrados: 864, tiempo total: 0.041 segundos rss2
15 meneos
30 clics

El Gobierno prescindirá en marzo de los 1.500 trabajadores para reforzar el SEPE

El Gobierno prescindirá en marzo de los 1.500 trabajadores contratados para reforzar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), denunció este martes el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra. El sindicato critica que el Ministerio de Trabajo no haya atendido su petición de prorrogar los contratos de estos empleados durante todo el año 2021.
9 meneos
168 clics

Después del paro hay ayuda y estos son los requisitos para solicitarla

El Servicio Estatal de Empleo ofrece una ayuda cuando un parado ya ha agotado su paro disponible.
15 meneos
86 clics

El FOGASA mejora sus prestaciones en 2021

Desde el 1/1/21 el FOGASA también tiene la responsabilidad legal de pagar las indemnizaciones adeudadas por las empresas a causa de extinciones voluntarias de contrato por modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y por traslados con cambio de domicilio. El caso típico es el siguiente: Paco el del taller quiere cerrar su negocio de Soria pero sin pagar deudas a sus trabajadores, con lo que les comunica que los traslada a su otro taller de Salamanca, pero que tienen la opción de extinguir voluntariamente sus contratos con […].
9 meneos
59 clics

Nuestros mayores: las pensiones 'deben' bajar casi 400 euros en 2021 para sostener el Sistema

El Gobierno de Pedro Sánchez ya confirmó en el proyecto de Presupuestos Generales de 2021 que las pensiones subirán el 0,9% el próximo año. Ello añadirá, tal y como adelantó este medio, unos 1.400 millones de euros de coste adicional a la ya abultada partida presupuestaria para prestaciones de la Seguridad Social que rondará en el próximo ejercicio los 143.000 millones de euros, cerca de 11 puntos del PIB y un 3% más de lo destinado este mismo año. Lo que llevará al Sistema a acumular un déficit del 2% del PIB en 2021.
20 meneos
30 clics

El desmantelamiento de la prestación por hijo para familias pobres deja sin ayudas a niños vulnerables

El ingreso mínimo vital ha supuesto la "integración" de la prestación por hijo a cargo, pero esta tenía umbrales de acceso más amplios, por lo que ahora hay familias pobres que no tendrán acceso al IMV ni tampoco a esta otra ayuda contra la pobreza infantil. Tanto Unicef como Save the Children reclaman al Gobierno que no elimine la prestación por hijo a cargo, entendida como una ayuda a la crianza, que ambas organizaciones consideran una de las políticas más efectivas contra la pobreza infantil.
7 meneos
77 clics

Mañueco impone por decreto y con el estado de alarma los cambios en las condiciones del personal sanitario

Las prestaciones personales obligatorias se mantendrán mientras sea «indispensable»
24 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SEPE no ha pagado el paro a ningún nuevo desocupado desde el 12 de agosto en la demarcación de Barcelona

El Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) lleva tres meses de retraso en el reconocimiento del paro y no ha pagado la prestación a ningún nuevo desocupado desde el 12 de agosto en la demarcación de Barcelona. Así pues, en noviembre sólo cobrarán los parados que presentaron la solicitud antes de ese día
440 meneos
1112 clics
Trabajo consigue sacar adelante la ayuda para desempleados que han agotado su prestación en la pandemia

Trabajo consigue sacar adelante la ayuda para desempleados que han agotado su prestación en la pandemia

El Ministerio que dirige Yolanda Díaz aprueba en el Consejo de Ministros la ayuda pese a las posiciones contrarias de otros miembros del Ejecutivo, y pone fin al retraso en el prometido subsidio. La ayuda irá destinada a personas desempleadas que han agotado su prestación durante la pandemia.
8 meneos
30 clics

El Gobierno aprueba un subsidio de 430 euros durante tres meses para los parados sin prestación

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un subsidio de 430 euros mensuales para trabajadores que estuviesen recibiendo prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio.
6 2 2 K 42 actualidad
6 2 2 K 42 actualidad
11 meneos
71 clics

Así quedan las pensiones con la nueva subida del Gobierno

Las pensiones y prestaciones subirán el año que viene el 0,9% en el caso de las generales y el 1,8% en las no contributivas, en una de las medidas clave que se recogen en los presupuestos que ha presentado el Gobierno. Esto se traducirá en aumentos de entre 2 y 11 euros al mes. A lo largo del 2021 se abonarán unos 163.000 millones de euros en pensiones, lo que supone 36 de cada 100 euros gastados en las cuentas estatales. La prestación máxima de jubilación asciende a más de 2.700 euros al mes.
14 meneos
32 clics

Las mutuas deniegan la prestación por cuidado de hijos con enfermedades graves porque van al colegio

Las entidades deniegan esta prestación porque el niño va habitualmente al colegio o porque no había tenido un ingreso hospitalario previo reciente. La situación se ha agravado durante la pandemia con cancelaciones del subsidio a beneficiarios que han entrado en un ERTE y ha obligado al Gobierno a comunicar a las compañías colaboradoras de la Seguridad Social que eso nunca puede ser motivo de suspensión.
7 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invento del IPREM  

Muchos trabajadores habréis oído alguna vez la palabra mágica: “IPREM”. Es una cantidad de dinero que se usa para dos cosas. Por un lado para calcular la cuantía de algunas prestaciones o “ayudas” públicas. Por otro lado para calcular quién tiene derecho a esas ayudas. ¿Tu familia ingresa menos que x veces el IPREM? Pues entonces tienes derecho a diferentes ayudas de la Seguridad Social y de otros organismos oficiales, y esas ayudas a su vez pueden ser, por ejemplo, el 80% del IPREM. Pero el IPREM tiene truco que vamos a desmontar en Laboro.
41 meneos
81 clics

Díaz desatasca la ayuda para parados sin prestación y planea aprobarla este mes

Trabajo retoma esta semana las negociaciones con la patronal y los sindicatos. Desde el Ministerio aseguran que la medida está "muy avanzada", pese a que acumula un retraso de más de tres meses.
2 meneos
40 clics

Los ERTE a partir de octubre y prestaciones por desempleo

Los ERTE por fuerza mayor en vigor se prorrogan, manteniendo los trabajadores incluidos en los mismos su derecho al cobro de prestaciones, cuya cuantía permanecerá en el 70% de la base reguladora a partir del sexto mes y finalmente no bajará al 50%, tal y como estaba establecido anteriormente.
2 0 6 K -44 actualidad
2 0 6 K -44 actualidad
12 meneos
141 clics

¿Te pueden suspender la pensión de jubilación? Casos en los que corre peligro el dinero

La percepción de la pensión de jubilación no se puede compaginar con otro trabajo, por cuenta propia o ajena, un puesto en el sector público o el desempeño de altos cargos.
4 meneos
101 clics
Nula utilización de las nuevas prestaciones de los autónomos

Nula utilización de las nuevas prestaciones de los autónomos

Mientras que las ayudas para los asalariados a través de los Ertes se han ido prorrogando, en el caso de los autónomos la prestación extraordinaria por cese de actividad creada para paliar el efecto del estado de alarma terminó su vigencia el 30 de junio. Sin embargo, el Ministerio de la Seguridad Social creó dos figuras nuevas para paliar en parte las dificultades de muchos profesionales por cuenta propia para volver a su actividad, plenamente o de forma parcial.
13 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores en ERTE cobrarán el 50% a partir de octubre

A partir de septiembre, el SEPE pagará el 50% de la base reguladora en caso de haber permanecido en ERTE de fuerza mayor desde el inicio del estado de alarma. Mañana el Gobierno se reunirá con los agentes sociales para abordar este tema y la prórroga de los ERTE más allá del 30 de septiembre
7 meneos
22 clics

Calviño deja la puerta abierta a extender los ERTE en algunos sectores

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha abierto la puerta a que las ayudas para los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) puedan continuar en algunos sectores o ámbitos que se están viendo más perjudicados a partir de septiembre. En una entrevista en Antena 3 ante la pregunta de si se van a extender los ERTE más allá de esta fecha, Calviño ha asegurado que hay que pensar si a partir de septiembre hay que continuarlos a lo mejor en algunos sectores.
26 meneos
72 clics

Calviño y Díaz rebajan la prestación para padres con hijos en cuarentena y lo reducen a "adaptar la jornada"

Las ministras de Asuntos Económico Nadia Calviño, y de Trabajo Yolanda Díaz, ha rebajado hoy la posibilidad de aprobar una nueva prestación como la anunciada para los padres de escolares que tengan que quedarse en casa para guardar cuarentena por un caso de Covid-19 y apuntan a la modificación de la jornada de trabajo como la solución para tales casos.Díaz se ha remitido al plan 'Me Cuida' aprobado al inicio de la pandemia por el Ministerio de Trabajo como solución laboral a las familias con hijos que tengan que quedarse en casa por un positivo
29 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin teléfono no puedo pedir cita y no tengo ni para comer»

Tiene 66 años y en su familia no entra ningún ingreso. Necesita un papel para una ayuda y para conseguirlo debe pedir una cita telefónica, pero no tiene teléfono.
19 meneos
114 clics

Los autónomos ya no pueden pedir la baja por riesgo de contagio de COVID-19

Los autónomos ya no pueden darse de baja laboral por riesgo de contagio
9 meneos
54 clics

Los nuevos subsidios ahondan el colapso de un SEPE exhausto

El aluvión sin precedentes de los ertes provoca un retraso en la tramitación de las prestaciones ordinarias del paro
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajo ultima un subsidio excepcional para 550.000 parados que han agotado las ayudas

El Gobierno negocia una prestación especial de 430 euros con sindicatos y patronal para los desempleados que han consumido la prestación durante la pandemia
5 meneos
42 clics

El pago al dependiente que lleva dos años sin cobrar se retrasará diez meses más

La familia de José Andreu solicitó las ayudas en septiembre de 2018 y su caso ha sido ahora valorado tras las quejas del Síndic de Greuges.
4 meneos
104 clics

¿Cómo queda el paro? ¿Y las reducciones de jornada? Las claves del pacto que prorroga los ERTE

Tras semanas de negociación, el acuerdo para la prórroga de los ERTE declarados por la crisis del coronavirus ya es una realidad. Este jueves a primera hora de la tarde la CEOE, el único actor que faltaba por dar luz verde al pacto, apoyó la oferta presentada un día antes por el Ministerio de Trabajo.

menéame