edición general

encontrados: 387, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
18 clics

Comienzan a tramitar la ley de residuos que incluye el SDDR y prohíbe la obsolescencia programada

El pleno de Les Corts Valencianes ha dado luz verde -con la única oposición del PP- al inicio de la tramitación de la proposición de ley para la prevención de residuos y el fomento de la economía circular, en las que se plantea el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) o medidas como la prohibición de la obsolescencia programada en los productos.
3 meneos
142 clics

Viejo, no obsoleto

Últimamente he tenido la duda sobre si eso de la obsolescencia programada es un concepto tan arraigado en el tejido industrial como dicen, o si es más una excusa para seguir consumiendo y sustituyendo aparatos viejos pero útiles por otros más nuevos y atractivos. O si hay mitad carne, mitad pescado. Normalmente es difícil estudiar este problema. Enseguida aparecen los casos personales, las anécdotas, los comentarios tipo “a mi abuela le duró treinta años su frigorífico, y el mío tuve que tirarlo a los cinco años”. No voy a entrar al trapo.
9 meneos
126 clics

Obsolescencia programada: Fecha de caducidad para la obsolescencia programada

La obsolescencia programada empieza a ser combatida desde las instituciones, aunque ya empiezan a prosperar alternativas de consumo. El documental Usar, tirar y comprar enseñó a todos en qué consistía la obsolescencia programada. En este artículo se exponen algunas solucines para luchar contra la obsolescencia programada.
44 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un IVA social contra la obsolescencia programada

Un IVA social contra la obsolescencia programada

Europa lo recomienda. La economía social lo exige. En varios países de Europa se practica, pero en el Estado español todavía no se aplican medidas fiscales para crear una economía circular y luchar contra la obsolescencia programada. En Europa el 77% de los ciudadanos estaría dispuesto a reparar sus productos, pero casi nunca lo hace porque es demasiado caro para ellos. El consumo de “usar y tirar” se ha instaurado y normalizado en nuestra sociedad,mientras los recursos naturales se agotan y los vertederos del mundo van ganando terreno a bosque
1 meneos
1 clics

Samsung y Apple reciben la primera multa del mundo por obsolescencia programada Adrian Raya / fa 3 hores

La sentencia del organismo de competencia italiano contra Apple y Samsung llegó a la conclusión de que ambas compañías usaron actualizaciones de software para reducir el rendimiento de sus dispositivos. Tanto Samsung como Apple han sido multadas con 5 millones de euros, por lanzar actualizaciones de software que reducían el rendimiento de sus smartphones.
21 meneos
58 clics

Obsolescencia de productos: derecho a la información para influir en el mercado

La obsolescencia de los productos, además de tener un enorme impacto ecológico, supone un gran perjuicio para el consumidor. Es por ello por lo que es necesario mejorar la información sobre la durabilidad de los bienes para que los consumidores puedan presionar a las empresas insostenibles y evitar los productos con obsolescencia.
78 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obsoles ¿qué?

La obsolescencia de los productos es uno de los recursos de los que se sirve la sociedad de consumo para que no cese el ciclo de compra y descarte. Analizamos iniciativas que, desde las instituciones y la sociedad civil, intentan contrarrestar este sistema perverso y de consecuencias ambientales catastróficas.
26 meneos
95 clics

¿Existe una regulación para la obsolescencia programada?

Las alarmas han sonado en primer lugar en Francia, donde las autoridades de protección al consumidor han iniciado una investigación contra Apple y Epson. La asociación Alto a la Obsolescencia Programada (HOP) acusa a la primera de aprovechar la actualización de sus sistemas operativos para ralentizar el funcionamiento de las versiones más antiguas del iPhone y así potenciar las ventas de los modelos más recientes. A la segunda, la acusa de programar la obsolescencia de los cartuchos de tinta de sus impresoras para que sean
23 meneos
31 clics

LG se compromete a alargar la vida útil de sus aparatos

La compañía coreana anuncia inversiones en "I+D Verde" para ahorrar 55.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Invertir en el desarrollo de equipos más perdurables en el tiempo, compuestos con materiales menos contaminantes; ofrecer servicios gratuitos de reciclaje de los electrodomésticos viejos y mejorar la eficiencia energética de los procesos de fabricación. Estas son algunas de las medidas del Reto Smart Green que está implementando la multinacional coreana LG bajo el lema “El mundo necesita que seamos inteligentes”.
11 meneos
628 clics

Segway transformados en Vespa: fantasías de desguace contra la obsolescencia

Bel&Bel es un estudio crítico con el consumismo desaforado y la obsolescencia programada. Por eso desde su fundación, en 2005, decidieron trabajar con materiales reciclados. Bel&Bel se nutre de vehículos míticos como la motocicleta de Corradino D’Ascanio o el SEAT 600, objetos «que de alguna manera fueron fabricados para durar toda vida».
11 meneos
126 clics

El Apple Watch de lujo será obsoleto

Uno de los primeros dispositivos de lujo presentados por Apple ya no ejecutará su sistema operativo, por lo que, la edición de 10 mil dólares del Apple Watch se convirtió en obsoleta. Esto implica que el Apple Watch Edition, de 10 mil dólares, no recibirá ninguna actualización a pesar de representar una costosa inversión. Aunque el dispositivo tiene tres años de haber sido lanzado al mercado y una de las características de Apple es volver obsoletos sus dispositivos con el paso de los años...
17 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fairphone: El teléfono móvil diseñado y fabricado para durar

Este smartphone tiene un ciclo de vida más largo, es fácil de reparar, cuenta con un programa propio de recolección y reciclaje, permite a los usuarios adquirir partes por separado evitando así que los equipos antiguos dañen el medio ambiente. Trabajan directamente con comunidades e instituciones en el Congo para garantizar que los minerales que se obtienen son en condiciones de comercio justo. Hoy en día existen más teléfonos que personas en nuestro planeta. Hay más de siete mil millones de teléfonos en el mundo. Una tecnología que ha traído
49 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un activista entrará en la cárcel por combatir la obsolescencia programada

En su intento por combatir la obsolescencia programada, el emprendedor Eric Lundgren creó un negocio en el que utilizaba desechos electrónicos para extender la vida útil de los aparatos electrónicos. Lundgren cobró fama al construir un automóvil con desechos electrónicos, que superó en una prueba a un auto Tesla. Un tribunal de Miami recientemente lo condenó a 15 meses de cárcel por infringir los derechos de Microsoft al crear "discos de restauración" para prolongar la vida útil de las computadoras.
14 meneos
151 clics

¿Quién dijo “roto”?

El diseño y producción de bienes a través de prácticas como la obsolescencia programada ha llevado a que el 70% de los móviles más vendidos sean imposibles de arreglar y que un 44% de los dispositivos electrónicos rotos en Europa no sean reparados nunca.
4 meneos
98 clics

Un inventor podría ir a prisión por su plan de alargar la vida de los ordenadores  

La propuesta del emprendedor estadounidense Eric Lundgren de alargar la vida de los ordenadores personales le ha costado una condena de 15 meses de cárcel y 50.000 dólares por "conspiración e infracción de derechos de autor".
4 0 7 K -28 actualidad
4 0 7 K -28 actualidad
7 meneos
43 clics

Google intenta que los ordenadores funcionen mejor con la edad

En lugar de ralentizarse a medida que envejecen, el aprendizaje profundo podría lograr que los ordenadores vayan mejorando sus funciones automáticamente.
16 meneos
194 clics

La obsolescencia obligada de Intel con su 8ª Generación rota

Lo de Intel obligando a los usuarios que quieren usar sus micros de octava generación a cambiar de placa base es un ejemplo claro de OBSOLESCENCIA OBLIGADA, que no programada. Es decir te obligan a tirar a la basura tu placa.
7 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ordenador Amiga 2000 sigue siendo indispensable, después de 30 años, en los colegios de Michigan

Hay un viejo Commodore Amiga 2000 que sigue siendo pieza indispensable dentro de un circuito de colegios en Michigan. Sí, el mítico ordenador se encarga de controlar los sistemas de aire acondicionado y la calefacción desde hace más de 30 años. Esta es su historia. (hilo de Twitter)
17 meneos
170 clics

Matrix era esto: seres humanos usados para generar electricidad (y minar criptomonedas) a modo de arte

El Instituto de la Obsolescencia Humana es una instalación artística de Manuel Beltrán, que se instaló en La Haya, de esas que resultan tan intrigantes como en cierto modo aterradoras. La existencia del IoHO parte del planteamiento de que los seres humanos ya estamos obsoletos pero que podemos ser usados para generar electricidad que alimente a las máquinas – en este caso a través de un traje con generadores termoeléctricos.
3 meneos
146 clics

El coste de reparación de un HomePod de Apple es tan alto que casi es mejor comprar uno nuevo si se rompe

Si no tienes AppleCare+ y se te ha acabado la garantía, tendrás que pagar $279 para reparar o reemplazar tu dispositivo, algo que Apple llama la “tasa fuera de garantía”. Recordemos que un HomePod nuevo cuesta $350. En otras palabras, reparar un HomePod podría llegar a costar casi lo mismo que comprar otro nuevo.
629 meneos
1348 clics
Primera plataforma en España para denunciar a Apple por obsolescencia programada

Primera plataforma en España para denunciar a Apple por obsolescencia programada

La iniciativa del despacho español tiene lugar después de que en Estados Unidos y también en Europa asociaciones de consumidores y abogados presentaran quejas y denuncias contra Apple bajo acusaciones de de fraude, publicidad engañosa y enriquecimiento ilícito por la duración de las baterías de algunos de sus móviles.
34 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Phoebus, el cártel de fabricantes de bombillas que pactaba su obsolescencia programada

¿Existe o existió un acuerdo entre grandes empresas para fabricar siguiendo el principio de obsolescencia programada, de manera que los productos tuvieran una caducidad no estrictamente necesaria más que para obligar a desecharlos al cabo de un tiempo y fomentar así las ventas? ¿Se trata de una simple leyenda? Es una idea que suele saltar de boca en boca sin concretar pero hubo al menos un caso a gran escala entre 1924 y 1939: el de los principales fabricantes de bombillas integrados en el llamado cártel Phoebus.
35 meneos
36 clics

FACUA denuncia a Apple ante la Comisión Europea por la obsolescencia programada en sus iPhone

La asociación también se ha dirigido a la Fiscalía para que investigue si la empresa ha incurrido en delitos de sabotaje informático y contra los consumidores.
22 meneos
262 clics

Diseñados para romperse: móviles cada vez más caros y frágiles, una mala combinación

Se te ha caído el móvil, se ha destrozado la pantalla y ahora te vale casi lo mismo repararlo que comprarte otro. ¿Es culpa tuya o quizá el teléfono es demasiado frágil?
20 meneos
21 clics

La Fiscalía francesa investigará a Apple por un posible fraude en la ralentización de sus baterías

La Fiscalía francesa investiga a la multinacional estadounidense Apple por los delitos de "fraude" y "ralentización programada" debido a la manipulación de las baterías de los iPhone. Solo en Estados Unidos se presentaron al menos nueve demandas colectivas que acusaban a Apple de fraude, publicidad engañosa y enriquecimiento ilícito. Algunos usuarios de iPhone llevan tiempo denunciando que la compañía los ralentiza de forma artificial a través de la actualización del sistema operativo (iOS) para incentivar la compra de nuevos modelos.

menéame