edición general

encontrados: 3549, tiempo total: 0.051 segundos rss2
8 meneos
111 clics

Interrumpimos la crisis de los 'pellets' para dar paso a la publicidad electoral: no se retiren

La primera noticia apareció en La Voz de Galicia el pasado 13 de diciembre: "Un misterioso cargamento de sacos deja un rastro blanco en la playa de Balieiros, en Corrubedo". En apenas dos días, Rodrigo Fresco, vecino de Corrubedo, encontró las primeras bolsas de bolitas de plástico y las arrastró a una zona apartada para que el mar no se las tragara de nuevo. En las siguientes horas, estos pellets dejaron de resultar misteriosos y comenzaron a aparecer en otros puntos de la costa cercanos a Ribeira. María José Arceo, una artista gallega...
7 meneos
61 clics
Emergencia por los Pellets de Plástico (Noticias Ilustradas)

Emergencia por los Pellets de Plástico (Noticias Ilustradas)  

Pellets de plástico de las playas. El 6 de diciembre sale del puerto de Algeciras un portacontenedores llamado Toconao. Este barco con bandera liberiana tiene como destino Rottederam, pero 2 dias despues cuando esta pasando Portugal, fownn se come una tormenta del horror que hace que con tanto movimiento, 6 de los contenedores caigan al mar. Uno de ellos se abre y libera su contendio, 1.000 sacos de 25 kg de Pelets de plástico. Es decir plástico en formato de granos de arroz que luego se usan para hacer todo tipo de productos.
1 meneos
4 clics

Vertido de pellets de plástico en la playa de Bolonia, en Tarifa, iguales a los de Galicia

Un pequeño vertido de pellets de plástico ha aparecido este miércoles en la playa de Bolonia, en Tarifa, según han indicado a esta redacción el 112 de Emergencias de Andalucía.
10 meneos
37 clics

El Gobierno pide ahora a Galicia que concrete cuánto personal necesita en tierra y un preaviso de 12 horas

Pero a pesar de que «me manda una carta a los Reyes Magos que dejaría sin cobertura al resto del país y que, probablemente tendría poca eficacia», Ribera dejó constancia de toda la disponibilidad: «Claro que vamos a apoyar y en este caso existe un protocolo, donde se establece cómo reaccionar frente a los episodios de contaminación marina». Ceden, asimismo, el material que se guarda en la base de Pontevedra del Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar «en función de las peticiones de la Xunta, que aún están por concretar».
13 meneos
72 clics
Más allá de los pellets de Galicia: cinco gráficos que demuestran la inabarcable magnitud del problema del plástico

Más allá de los pellets de Galicia: cinco gráficos que demuestran la inabarcable magnitud del problema del plástico

Las playas de Galicia, Asturias y Cantabria han quedado cubiertas por un manto blanco de pellets de plástico. El vertido, que por la gestión política del asunto evoca a los tiempos del Prestige, ha puesto de manifiesto un problema, el de la contaminación por plásticos, de magnitudes inabarcables. Lo ocurrido el litoral español es tan sólo la punta del iceberg de una economía que ha ido apoyándose cada vez más en el consumo de plásticos.
3 meneos
45 clics
¿Son inocuos para la salud los pélets de plástico?

¿Son inocuos para la salud los pélets de plástico?

El problema para la economía local no va a ser tanto el alarmismo, que quieren frenar quienes niegan que se trate de una catástrofe ecológica o drama ambiental, como la afección directa a la fauna. Se puede retorcer el lenguaje para desviar la atención o sacar rédito electoral, pero la realidad impone tomar medidas adecuadas a la situación ¿Algún experto en la sala dispuesto a afirmar que los pélets no suponen riesgo alguno para los ecosistemas o la salud de las personas? Hablemos con propiedad
16 meneos
73 clics
Alerta en Tarifa: encuentran en la playa de Bolonia vertidos de pellets de plástico como los de Galicia

Alerta en Tarifa: encuentran en la playa de Bolonia vertidos de pellets de plástico como los de Galicia

El pequeño vertido hallado en el litoral gaditano es idéntico al que ha provocado una crisis medioambiental en aguas del Cantábrico
16 meneos
58 clics
Día a día, limpiando bolitas de plástico en playas gallegas y alerta por si llegan más

Día a día, limpiando bolitas de plástico en playas gallegas y alerta por si llegan más

Personal de los concellos, apoyados en una veintena de arenales por el de la Xunta y el que le ha contratado a la empresa pública Tragsa, así como voluntarios, continuaron este miércoles combatiendo la marea de bolitas de plástico que el mar sigue arrastrando a las costas gallegas. Algunas ya habían aparecido sembradas en ocasiones anteriores y en otras se han encontrado las primeras.
15 meneos
45 clics
Cómo se comportan los pélets de plástico en el medio marino

Cómo se comportan los pélets de plástico en el medio marino

Los pélets son sólidos, persistentes, no solubles, no emulsionantes, no biodegradables y la mayor parte son flotantes.Lo que suele ocurrir es que se van degradando y rompiendo en partículas más pequeñas. En este caso es de esperar que se formen microplásticos más pequeños y finalmente nanoplásticos a partir de los pélets. Cualquier sustancia, partícula o energía que llegue al medio como consecuencia de la actividad humana se considera contaminación y es, en principio, un problema medioambiental.
28 meneos
38 clics
Galicia pide al Gobierno medios para limpiar los pellets desde el mar pero rechaza la ayuda en las playas

Galicia pide al Gobierno medios para limpiar los pellets desde el mar pero rechaza la ayuda en las playas

La Xunta solicita la intervención de cuatro buques de Salvamento Marítimo, así como otros siete barcos de intervención rápida de la clase Salvamar.
7 meneos
55 clics

¿Por qué los imanes no atraen el plástico?

Los imanes no atraerán nunca el plástico ya que en el plástico no se encuentra ninguna partícula que pertenezca al grupo de los metales en la tabla periódica. Y estos solo atraen cuerpos, o lo repelen si entre estos y el elemento existe interacción magnética...
9 meneos
20 clics
El conselleiro do Mar gallego, sobre comer "accidentalmente algún plástico": "Entran por donde entran y salen por donde salen"

El conselleiro do Mar gallego, sobre comer "accidentalmente algún plástico": "Entran por donde entran y salen por donde salen"

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha dicho que él no se come "los aparatos digestivos de los pescados" en los que se puedan alojar pellets de plástico, si bien apunta que "cualquier persona" puede comer "a veces accidentalmente algún plástico". "Entra por donde entran y salen por donde salen", afirma.
7 2 1 K 86 actualidad
7 2 1 K 86 actualidad
15 meneos
20 clics

Convocan una manifestación en Santiago en protesta por la gestión del vertido de pellets de la Xunta y Estado

Está programada para el domingo 21 de enero y tendrá una doble reivindicación. Así, además de censurar la gestión hecha por Gobierno central y Xunta del vertido de pellets, también persique denunciar la situación que atraviesa el mar en Galicia. La protesta ha sido presentada este miércoles en una rueda de prensa celebrada en Vilagarcía de Arousa con presencia de representantes de plataformas en defensa del mar de las rías de Arousa y Muros-Noia, así como organizaciones ecologistas y vecinales.
11 meneos
69 clics

Uno de los mayores expertos advierte del riesgo para nuestra salud que la crisis de los pellets no nos deja ver: "Están por todas partes"

Carlos Duarte, uno de los mayores expertos mundiales en ecosistemas marinos, considera que el vertido de 'pellets' es siempre una noticia negativa, "un insulto más a nuestra costa" pero ha llamado la atención sobre "otras noticias a pie de página" que son mucho más preocupantes aún y que sin embargo no reciben la atención mediática que merecen porque no pueden convertirse en arma arrojadiza durante unas elecciones autonómicas como son las gallegas.
18 meneos
54 clics

Cuando he escuchado que los ‘pellets’ no son peligrosos me he llevado las manos a la cabeza

Jiménez-Guri, investigadora de la Universidad de Exeter, espera que la concienciación sobre los efectos de los pellets de plástico en la vida marina aumente y que se tomen medidas para abordar este problema alarmante.
10 meneos
37 clics

La Xunta acusa al Gobierno de ocultar el vertido y no actuar: "Cada perdigón que llega a nuestras costas tiene un culpable, el ministerio"

"Hace un mes y dos días que no actúan. Dan muchos consejos a la Xunta pero su trabajo es nulo", criticó la ministra antes de recordar que el Gobierno tiene "competencias exclusivas" en materia de residuos en el mar. De hecho, el Ejecutivo ha presentado un recurso contra la Ley de Costas de Galicia, que pretende traspasar esas competencias a la comunidad.
21 meneos
43 clics
Las bolinas de plástico llegan a Gijón: aparecen en la playa de San Lorenzo

Las bolinas de plástico llegan a Gijón: aparecen en la playa de San Lorenzo

"Desde que supimos que habían llegado a aguas gallegas, temíamos que era cuestión de tiempo que llegasen a Asturias y en concreto a las playas de Gijón. Desde Medio Ambiente y desde Emulsa emprendimos una labor de vigilancia con un equipo de unas doce personas para vigilar las playas de Gijón y, esta mañana hemos encontrado varias bolitas en San Lorenzo, entre la escalera 13 y el Piles"
33 meneos
64 clics
La Unión Europea alerta de la "amenaza" de la marea plástica en Galicia y estudia ofrecer ayuda

La Unión Europea alerta de la "amenaza" de la marea plástica en Galicia y estudia ofrecer ayuda

Una fotografía con un manto de pellets en una playa. Con esta imagen el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha querido mostrar su preocupación por la marea contaminante que azota nuestro litoral. "Las 25 toneladas de gránulos de plástico que se derramaron en la costa gallega amenazan el medio ambiente marino y las actividades económicas como la pesca", ha compartido en su perfil de X (antes Twitter).
19 meneos
18 clics
Los pellets “no afectan a la vida de los cetáceos”, pero el 90% de los delfines varados “tienen microplásticos en el estómago”

Los pellets “no afectan a la vida de los cetáceos”, pero el 90% de los delfines varados “tienen microplásticos en el estómago”

Episodios de varamientos multitudinarios, como el de una docena de delfines ante las costas de Ribeira, coinciden en el tiempo con la crisis medioambiental de los pellets. Los dos casos, aunque alarmantes, no parecen estar relacionados, según explican expertos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) a Galiciapress, que mandan un mensaje tranquilizador sobre el efecto de las bolitas sobre algunos animales marinos, pero alerta sobre la gran cantidad de plásticos en el medio.
20 meneos
24 clics
El Gobierno pide a la Xunta que concrete qué necesita para limpiar la costa

El Gobierno pide a la Xunta que concrete qué necesita para limpiar la costa

Fuentes del Gobierno han señalado que a las once de la noche de este martes la Xunta todavía no había solicitado los medios estatales para limpiar las playas, a pesar de que su presidente, Alfonso Rueda, anunció a mediodía que quedaba activado en nivel 2 de emergencia.
10 meneos
219 clics
El ingenioso robot que podría retirar los 'pellets' de las aguas de Galicia, Asturias y Cantabria

El ingenioso robot que podría retirar los 'pellets' de las aguas de Galicia, Asturias y Cantabria

El vertido de los pellets de plástico que amenaza las costas de Galicia, Asturias y el resto del norte de España es la manera más visual y evidente de percibir los peligros que pueden ocasionar los microplásticos en el entorno natural. El verdadero riesgo es que estas piezas, también conocidas como lágrimas de sirena, acaben en la cadena alimentaria al ser ingeridos por los peces y el marisco de la zona. Científicos de la Universidad de Cornell han ideado un dispositivo inspirado en el caracol manzana para retirar las partículas de plástico.
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El segundo informe de la Xunta sobre el vertido de pellets: "No inhalar, evitar el contacto con piel, ojos y ropa"

El segundo informe de la Xunta sobre el vertido de pellets: "No inhalar, evitar el contacto con piel, ojos y ropa"

El estudio, elaborado por un centro privado de investigación, establece las primeras cautelas sobre el tratamiento de la sustancia y recomienda el uso de guantes y gafas para su recogida. El primer informe de la Xunta que niega la peligrosidad de los pellets ocupa una página y lo firma un experto de una empresa
7 meneos
21 clics

La contaminación por pellets: viejo problema, mismos desafíos legislativos

La contaminación por nurdles o pellets (conocidos popularmente como "lágrimas de sirena") no es un hecho reciente: los primeros avistamientos de bolitas de plástico en las playas se remontan a principios de los años setenta. Sin embargo, desde entonces no se ha introducido ninguna legislación específica y los esfuerzos para mitigar los derrames se han basado en gran medida en iniciativas voluntarias. Una de ellas es la Operation Clean Sweep (Operación Barrido Limpio - OCS). En el marco de este programa, las empresas se comprometen a seguir...
70 meneos
82 clics
Portugal informó a España el 8 de diciembre de que el Toconao había perdido seis contenedores

Portugal informó a España el 8 de diciembre de que el Toconao había perdido seis contenedores

La Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal (DGRM) informó a las 4.45 horas del pasado día 8 de diciembre de que el buque mercante Toconao había avisado por VHF que había perdido seis contenedores a la altura de Viana do Castelo. Así figura en un documento al que ha tenido acceso este periódico en el que queda constancia que ese reporte del incidente se envió a España, a Portugal y a la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia eleva por fin la alerta por los pellets de plástico y ya podrá recibir ayuda del Estado para limpiar sus playas

Tras un tira y afloja con el Gobierno, la Xunta pasa a la fase 2 de su plan de emergencia, lo que le permitirá contar con recursos estatales en la limpieza de las playas. Asturias se había adelantado y ya había activado el nivel 2.

menéame