edición general

encontrados: 309, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
13 clics

El Gobierno bávaro renuncia finalmente a presentar un recurso de contra la ley de matrimonio igualitario

El Gobierno de Baviera anunció el martes que no presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que abrió el matrimonio a las parejas del mismo sexo el año pasado en Alemania. El Ejecutivo del Land, gobernado con mayoría absoluta por los socialcristianos de la CSU, ha decidido que un recurso de este tipo tenía muy pocas posibilidades de prosperar. El Tribunal Constitucional alemán, de hecho, ha tumbado en el pasado importantes discriminaciones que afectaban a la comunidad LGTBI.
4 meneos
5 clics

Catalá dice que la prisión permanente revisable desaparecerá si el TC la declara inconstitucional

Catalá ha defendido la prisión permanente revisable porque es “coherente” con los tratados internacionales,pero que si el Tribunal Constitucional lo declara inconstitucional esta medida “desaparecerá” del ordenamiento jurídico.Sobre por qué el Gobierno no ha esperado a la respuesta del TC sobre esta cuestión (la oposición recurrió esta figura penal) antes de proponer ampliar los delitos penados con prisión permanente revisable,Catalá se ha limitado a decir que una de las responsabilidades de los políticos es es “escuchar a la sociedad"..
10 meneos
20 clics

El Supremo envía al Constitucional el impuesto del 7% a la energía de 2013

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha decidido plantear al Tribunal Constitucional una cuestión de inconstitucionalidad por el impuesto a la producción de energía que aprobó el Gobierno en el año 2013. El Alto Tribunal, que desestimó una primera demanda en el año 2014, ha acabado por atender el recurso de casación interpuesto por la empresa recurrente, Iberdrola. El impuesto genera una recudación de 2.700 millones al año y es clave en la reducción del déficit del sistema eléctrico.
9 meneos
40 clics

Recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Contratos del Sector Publico

Aragón ha iniciado el procedimiento para impugnar la nueva Ley de Contratos del Sector Público ante el Tribunal Constitucional por la vulneración de las competencias autonómicas y por crear un régimen desigual para Navarra y el Pais Vasco
4 meneos
8 clics

El PP plantea otro recorte "inconstitucional" a las libertades en Internet

Ha registrado este martes su PNL contra el anonimato, un derecho que Naciones Unidas ha llamado a proteger sea cual sea el soporte en el que se ejerza: es clave para el desarrollo de la libertad ideológica y de expresión
3 1 2 K 25 actualidad
3 1 2 K 25 actualidad
176 meneos
1314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es inconstitucional prohibir conducir tras consumir drogas? Un juez de Vitoria lo cree

Plantea una cuestión de constitucionalidad sobre varios artículos de la Ley de Tráfico al cuestionar que se sancione sin que sea necesario acreditar que la ingesta de sustancias influya al volante
4 meneos
5 clics

El TC anula por inconstitucional la DUI e insta una nueva querella por desobediencia contra Forcadell

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado ese miércoles de forma unánime declarar nulos los acuerdos por los que el Parlamento de esta comunidad autónoma declaró de forma unilateral la independencia de Cataluña el pasado 27 de septiembre e instan a la Fiscalía a querellarse de nuevo contra la presidenta del Parlamento de Cataluña, por un delito de desobediencia, han informado fuentes de este órgano.
3 1 9 K -60 actualidad
3 1 9 K -60 actualidad
11 meneos
21 clics

Justicia amenaza ILP por derecho a vivienda Madrid antes de aprobarse por tener artículos “inconstitucionales"

Un informe técnico compara el texto con otras leyes autonómicas por la vivienda o contra la pobreza energética ya recurridas por el Gobierno.El miércoles se conocerá si la de Madrid se tramita como ley, algo que depende del voto de PP y Ciudadanos, que no quieren desvelar su postura.Tres artículos son inconstitucionales por "vulnerar el derecho a la propiedad" y otros tres,que obligan a ofrecer un alquiler social antes del desahucio,"menoscaban" competencias estatales,según el informe..
27 meneos
39 clics

Desahucios: Cuando el derecho a la vivienda se vuelve inconstitucional

Se trata de un derecho recogido en la Constitución pero el TC ha invalidado,previo recurso del Gobierno,cualquier ley autonómica encaminada a garantizarlo.¿Por qué un tribunal que debería garantizar el derecho a la vivienda está haciendo justamente lo contrario?“Porque es un derecho constitucional muy débil.Conceptualmente no son derechos,su técnica jurídica de protección no es de derecho y no hay un sujeto obligado a satisfacerlo”,el Gobierno utiliza esto junto al principio de igualdad ante ante la ley para frenar las leyes autonómicas..
11 meneos
25 clics

JxSí pide a la Mesa del Parlament que presente acciones legales contra la aplicación

La Junta de Portavoces del Parlament se reúne este lunes para fijar el orden del día del próximo pleno, por lo que podrá clarificarse cómo y cuándo abordará la Cámara una posible declaración de independencia y la decisión del Gobierno central de aplicar en Cataluña el 155. JxSí ha propuesto que ese pleno se celebre el jueves y sea específico para tratar la respuesta al artículo constitucional.
20 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una aplicación inconstitucional del artículo 155

El artículo 155 prevé una posibilidad tremendamente excepcional:la suspensión temporal y extraordinaria del derecho al autogobierno y del régimen constitucional autonómico.El Gobierno pide autorización al Senado para una serie de medidas que aparecen redactadas de forma abierta y sin concretar.Se quiere que el Senado le dé una carta blanca al Gobierno para decidir de qué manera asume el control de la administración catalana.La segunda es la asunción por el Presidente del Gobierno español de las facultades de disolución del Parlament y para conv
22 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inconstitucional Montoro: ¿Qué pasa con los presupuestos?

El art. 134 de la Constitución establece que “el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”.Montoro ha pospuesto la aprobación en Consejo de Ministros del proyecto de PGE y por tanto su remisión a las Cortes.Este retraso se debe a la imposibilidad de encontrar los apoyos parlamentarios.El deber del gobierno es presentar unos presupuestos al Congreso para su deliberación y negociación.La cacicada de no presentarlos..
28 meneos
76 clics

El Gobierno reclama el monopolio de la inconstitucionalidad

Inconstitucionalidad, la palabra maldita. Ese pequeño trabalenguas que nadie se resiste a pronunciar al menos una vez en su vida. Sin duda es una palabra potente, de peso, una afirmación categórica que hace a cualquiera estremecerse de miedo. Calificar algo de inconstitucional es sinónimo de terror y desolación; toda una declaración de malas intenciones.
75 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fecha para la comparecencia de Rajoy en el caso Gürtel viola el derecho constitucional (cat)

La propuesta de Mariano Rajoy de prestar declaración en el juicio del caso Gürtel por videoconferència y además hacerlo los dias 26 o 27 de julio proximos supondria,según fuentes juridicas, una alteración del orden programado para el juicio oral.
7 meneos
24 clics

Quiere cambiar la Constitución del 99 con elecciones de segundo grado (como en Cuba)

La pretensión del presidente Nicolás Maduro de una Asamblea Nacional Constituyente en los términos que ha adelantado es totalmente inconstitucional. Los métodos que ha asomado el jefe de Estado acaban con el voto directo.
6 1 13 K -55 actualidad
6 1 13 K -55 actualidad
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Permanente inconstitucionalidad en Venezuela

Sobre el inconstitucional exhorto del Consejo de Defensa Nacional de Venezuela al TSJ
51 meneos
58 clics

El PP se opone a reformar el impuesto de plusvalías que el TC ha declarado inconstitucional

La mayoría de los partidos optan por compensar a los ayuntamientos por el dinero que tengan que devolver y los ingresos que pierdan. La sentencia del Tribunal Constitucional, que declara inconstitucional una parte del impuesto de plusvalía municipal por gravar la ausencia de capacidad económica, amenaza con crear otra disputa entre el Gobierno y el Congreso de los Diputados. El Partido Popular se opone a reformar de forma urgente la Ley Reguladora de las Haciendas Locales para corregir el impuesto, algo que han solicitado de forma unánime ..
22 meneos
67 clics

La inconstitucionalidad de las tasas judiciales

El otro día se publicó que el Tribunal Constitucional había “tumbado” las tasas judiciales que impuso hace ya cuatro años (que se dice pronto) el Partido Popular. Por supuesto, la realidad es un poquito más complicada, así que hoy le vamos a dedicar un poco de espacio al asunto de las tasas judiciales y de su inconstitucionalidad. ¿Qué eran las tasas judiciales? Se trataba de un tributo impuesto por la Ley 10/2012 que había que pagar antes de que te dejaran iniciar un procedimiento judicial. Las había en la jurisdicción […].
56 meneos
66 clics

El Parlamento canario abre la puerta a 33 hoteles y varios campos de golf en La Palma

Con los únicos votos en contra de Podemos y Nueva Canarias (NC), la Comisión de Política Territorial del Parlamento de Canarias ha aprobado el dictamen de la ponencia sobre la modificación de la Ley de ordenación territorial y turística de El Hierro, La Gomera y La Palma (las llamadas islas verdes) acusada de incorporar vía enmiendas los artículos 124 a 132 de la futura y polémica Ley del Suelo. Es decir, de dar todo el poder a los cabildos para reclasificar directamente suelo rústico a urbanizable.
57 meneos
126 clics

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre tasas judiciales: el fracaso del Estado de Derecho. Verónica del Carpio

Denuncia sobre El Estado Fallido. #T. La sentencia del Tribunal Constitucional sobre tasas judiciales es el fracaso más absoluto del Estado de Derecho y de todos los controles constitucionales, incluyendo la Defensora del Pueblo, y la única conclusión razonable es que están mal diseñados. Han fallado todos, y en un tema que afecta de forma a dos puntos esenciales en un Estado de Derecho: 1) la protección de todos los derechos de la ciudadanía. 2) el control de la arbitrariedad de la Administración. Más info. @BrigadaTuitera
2 meneos
7 clics

El Tribunal Constitucional declara nulas las tasas judiciales impuestas por Gallardón

El Alto Tribunal considera que las tasas que impuso el exministro de Justicia en 2012 a las personas jurídicas son inconstitucionales. Previamente, el actual ministro de Justicia, Rafael Catalá, eliminó mediante Real-Decreto las tasas judiciales para personas físicas. La normativa contó desde el primer momento con el rechazo de profesionales, sindicatos y consumidores.
1 1 7 K -74 actualidad
1 1 7 K -74 actualidad
36 meneos
33 clics

Venezuela declara inconstitucional la ley de amnistía

El máximo tribunal de Venezuela ha decretado que la ley de amnistía aprobada recientemente por la mayoría opositora del parlamento es inconstitucional, por lo que la norma no se podrá aplicar. Relacionada: www.meneame.net/story/ley-amnistia-venezuela-amnistia-delitos-terroris
6 meneos
15 clics

Maduro: Ley de Amnistía es inconstitucional en todas sus partes

Con total repudio y llamándola “ley de impunidad criminal”, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, se refirió a la Ley de Amnistía aprobada en su totalidad este martes en la sesión de la Asamblea Nacional (AN). Relacionada. internacional.elpais.com/internacional/2016/03/30/actualidad/145930044
30 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convocar elecciones sin debate de investidura sería inconstitucional

Se han desatado las especulaciones sobre los inmediatos acontecimientos que habrán de seguir a la segunda ronda de contactos que S.M. el Rey ha emprendido, tras haber culminado sin éxito la primera como consecuencia de la obstaculización de la competencia Real que Don Mariano Rajoy Brey ha llevado a cabo.El art. 99 de la Constitución, en su exégesis normativa, contiene todo él un carácter imperativo, pues imperativos son los tiempos de los verbos mediante los que se ordena a los sujetos implicados (el Rey,los Grupos políticos, el presidente..
16 meneos
12 clics

Putin promulga una ley que permite declarar inconstitucionales las decisiones de cortes internacionales de DDHH

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha promulgado este martes una ley que permite al Tribunal Constitucional declarar inconstitucionales las decisiones de tribunales internacionales de Derechos Humanos. La legislación ha sido desarrollada al hilo de una decisión adoptada en julio, según la cual el Constitucional debía analizar cada decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de forma independiente y siempre según las líneas constitucionales.

menéame