edición general

encontrados: 96, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
224 clics

La geoingeniería clarividente de los Simpsons

Desde que el problema del cambio climático se ha convertido en uno de los temas científicos más cotizados por la prensa mundial, la geoingeniería - la ciencia que se dedica a la aplicación de la tecnología con el propósito de influenciar en las propiedades globales de nuestro planeta ...
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 verdades incómodas sobre el calentamiento global

Recopilación de 10 verdades sobre el calentamiento global que mucha gente, incluso los más sensibilizados, desconocen.
20 2 11 K 34
20 2 11 K 34
10 meneos
 

La geoingeniería: ¿solución contra el calentamiento global o nuevo peligro?

La geoingeniería, que busca alterar artificialmente el clima de la Tierra y reducir así el calentamiento global, tiene sus seguidores, pero los científicos advierten sobre este nuevo campo de investigación y sus riesgos. "Debemos evitar (...) precipitarnos y pretender que sabemos arreglar la mecánica atmosférica", señaló James Fleming, para quien la geoingeniería no es una panacea contra la acumulación de las emisiones de gases de efecto invernadero. Rel: www.meneame.net/story/geoingenieria-tecnicas-para-descarbonizar-planet
9 meneos
 

Geoingeniería: La fertilización oceánica captura poco CO₂ y tiene graves efectos secundarios (ING)

La fertilización oceánica consiste en bombear nutrientes en el océano para estimular el crecimiento del plancton para enterrar el CO₂. Un equipo internacional de científicos bajo la dirección del Instituto Leibniz de Ciencias Marinas (IFM-GEOMAR) de Kiel evaluó esta técnica de "geoingeniería" como solución al calentamiento global. "Su potencial de retención es muy limitado y su riesgo de efectos secundarios importante" dice Andreas Oschlies.Rel.: www.meneame.net/story/experimento-lohafex-geoingenieros-fertilizaran-o
277 meneos
 
Geoingeniería: Técnicas para «descarbonizar» el planeta y bajar la temperatura media global

Geoingeniería: Técnicas para «descarbonizar» el planeta y bajar la temperatura media global

Para evitar que la temperatura media del planeta suba más de 2°C sobre los niveles preindustriales, el próximo mes en California se discutirá sobre técnicas de geoingeniería: aerosoles estratosféricos de azufre, blanqueamiento de nubes, sombrillas espaciales, tejados blancos, fertilización oceánica... «La mayor parte de la discusión sobre la geoingeniería se centra en que se debe esperar a que lleguemos a una situación de emergencia. Aunque, bueno, la gente del Ártico puede decir que ya está en una situación de emergencia» dice Mike MacCracken.
140 137 1 K 452
140 137 1 K 452
4 meneos
 

Sin un corte drástico de emisiones de CO2, la geoingeniería será la ultima esperanza

El futuro de la Tierra podría depender de tecnologías de geoingeniería potencialmente peligrosas y todavía sin estar validadas, a menos que puedan reducirse drásticamente las emisiones de dióxido de carbono. Esto es lo que señala el último informe difundido por la Royal Society (la academia nacional británica de ciencias).
8 meneos
 

Manipular la lluvia no es la solución

El 30 de septiembre los cielos de Pekín pesaban oscuros y la niebla ahogaba la ciudad con una nube densa, que amenazaba con aguar el gigantesco desfile militar previsto el día siguiente en la plaza Tiananmen para conmemorar el 60 aniversario de la fundación de la República Popular China. Hubo lluvia. Pero cayó toda esa noche, y el 1 de octubre amaneció radiante y de un azul que parecía imposible.
16 meneos
 

Estratoescudo: exjefe de Microsoft propone bloquear el sol con azufre líquido desde globos de helio (ING)  

El ex jefe de tecnología de Microsoft Nathan Myhrvold ha propuesto bloquear los rayos solares con azufre líquido bombeado desde globos de helio para evitar el calentamiento global. El "estratoescudo" se formaría bombeando en spray el azufre desde mangueras colgadas de los globos de helio a 25 kilómetros de altura. Este sistema imitador de una erupción volcánica serviría para enfriar efectivamente la Tierra en una situación de catástrofe climática. Rel.: meneame.net/story/bill-gates-patenta-sistema-para-frenar-huracanes-ing
14 2 3 K 111
14 2 3 K 111
6 meneos
 

La geoingeniería contra el cambio climático está plagada de riesgo e incertidumbre

c&p-Si la Tierra se sigue calentando por la emisión de gases de efecto invernadero, llegará un momento en que la única opción para evitar que lo continúe haciendo será la geoingeniería, y esto plantea una gran incertidumbre. "Hemos hallado que algunas técnicas de geoingeniería propuestas pueden tener efectos perjudiciales e inesperados en las personas y en los ecosistemas. La geoingeniería y sus consecuencias son el precio que quizás tengamos que pagar por no actuar ahora sobre el cambio climático
14 meneos
 

Un bosque de 100.000 árboles artificiales reducirá las emisiones de CO2 en 15 años

La propiedad de estos árboles consiste en un filtro que captura las emisiones y las elimina del aire, según destacan los expertos, quienes aseguran que en un periodo de tiempo "relativamente corto" se podrán producir en masa y expandir su utilización por el mundo. No obstante, reclaman el desarrollo de infraestructuras y tecnologías "dirigidas al almacenamiento de estos gases".
13 1 0 K 127
13 1 0 K 127
8 meneos
 

Obama busca soluciones al calentamiento global en la nueva ingenieria del clima. ENG

El nuevo asesor del presidente en materia científica John Holdren dijo el miércoles que el calentamiento global es tan grave, que la administración de Obama está discutiendo tecnologías radicales para enfriar el aire de la Tierra. Afirmó que la idea del uso de la Geoingeniería para modificar el clima se está discutiendo. Una de las opciones extremas, incluye la contaminación de partículas en la atmósfera superior a fin de reflejar los rayos del sol, aunque dijo que esta medida esta en fase experimental y sólo se utilizaría como último recurso.
13 meneos
 

Científicos del Clima: Es el momento del "Plan B" [ENG]

Una encuesta a 80 expertos internacionales del diario "The Independent" revela que los consensos (Kyoto) para frenar las emisiones de C02 han fallado y gana apoyo la intervención tecnológica. El plan B de emergencia usaría las últimas tecnologías disponibles para salvar al mundo del cambio climático, mediante técnicas controvertidas de geoingeniería se reducirián artificialmente las temperaturas globales aunque hay científicos a favor y en contra. Este verano se presentará un informe en la Royal Society de Londres con propuestas.
6 meneos
 

Geoingeniería contra el cambio climático

La geoingeniería consiste, de manera resumida, en alterar el clima a gran escala y de manera deliberada, generalmente en dirección contraria a la que se está produciendo, es decir, conseguir que, a largo plazo, la temperatura global vaya descendiendo (y sin recurrir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, GEIs). Un símil veraniego es el de la sombrilla. Hay distintas posibilidades para ello, pero las más conocidas son el fertilizar con hierro los océanos para que absorban más CO2, y colocar partículas en la atmósfera...
7 meneos
 

Los métodos de la geoingeniería para cambiar el clima

Los diversos métodos planteado por la geoingeniería para modificar el clima terrestre y frenar el calentamiento. Una de las grandes polémicas actuales en torno a las actuaciones contra el cambio climático.
10 meneos
 

Frenar calentamiento global con lanzamiento continuo de chorros de megatones en la estratosfera

Paul Cruzen, el mismo que ganó el Premio Nóbel por sus trabajos pioneros sobre la destrucción de la capa de ozono en la estratosfera, ahora sorprende con una idea que parece descabellada: frenar el calentamiento global, mediante el lanzamiento continuo de chorros de megatones de restos sulfurosos más allá de la atmósfera. Una idea interesante dicen unos. Una pésima idea dicen otros. Es como tratar un síntoma de la enfermedad y no la causa real.
24 meneos
 

Geoingeniería, enfriando la tierra con gases, ¿un disparate?

Según una publicación de la revista científica Nature, a través de la geoingeniería se lograría enfriar la Tierra velando los rayos del Sol y ganaríamos un poco más de tiempo en el actual cambio climático. Así lo indican los defensores de la geoingeniería, básicamente la solución pasaría por lanzar gases a la atmósfera que cegaran la radiación solar.
24 0 1 K 187
24 0 1 K 187
197 meneos
 

Cae un mito de la geoingeniería para reducir el efecto invernadero

[c&p] Una investigación realizada en las islas Kerguelen del océano Índico ha puesto de relieve que es imposible imitar el proceso natural de fertilización por hierro de los océanos y controlar sus efectos secundarios en todos los organismos marinos. La fertilización artificial de los océanos con hierro, para que aumente la cantidad de fitoplancton y que los océanos puedan procesar así mayor cantidad de dióxido de carbono atmosférico para reducir la contaminación, es una de las propuestas de la geoingeniería para reducir el impacto ambiental
197 0 0 K 781
197 0 0 K 781
83 meneos
 

Ideas locas para frenar el calentamiento global

[c&p] Científicos de primer nivel están explorando con seriedad propuestas para salvar el mundo que parecen, sin embargo, un delirio. ¿Cuán disparatadas son estas soluciones? Hay un “volcán” que lanza gigatoneladas de azufre a la atmósfera; una sombrilla espacial hecha de billones de pequeños reflectores atravesados entre la Tierra y el Sol, para reducir la temperatura del planeta. El bosque de “árboles” artificiales que extraen del aire el CO2. Y la “solución del Geritol”, en la que se tira en los mares polvo de hierro.
83 0 0 K 404
83 0 0 K 404
15 meneos
 

Geoingeniería: manipulando el clima

Existen iniciativas gubernamentales y privadas que van desde la fertilización de los océanos con nanopartículas de hierro (para tratar de bajar la temperatura de los mares y desviar huracanes) hasta lanzar nanopartículas de compuestos sulfatados al cielo para crear una capa que intercepte los rayos solares. Todas tienen en común que podrían causar catástrofes de desequilibrios y contaminación inéditas. Relacionada: meneame.net/story/inyecciones-estratosfericas-podrian-ayudar-enfriar-t
15 0 1 K 156
15 0 1 K 156
12 meneos
 

Chapa y pintura

Mudar a la Tierra de órbita; envolver al planeta con millones de minisombrillas para contrarrestar los rayos solares; cubrir desiertos e islas con un plástico aislante para que la luz rebote hacia el espacio; fertilizar el mar con hierro para producir plantas devoradoras de dióxido de carbono. Alocadas,disparatadas, atractivas, las propuestas de la “geoingeniería” o “ingeniería planetaria”, una flameante y controvertida disciplina científica, son cada vez tenidas más en cuenta como parte de un plan alternativo para hacer frente al calentamiento
12 0 0 K 133
12 0 0 K 133
125 meneos
 

Ideas para enfriar el planeta Tierra

CyP "En las últimas décadas, un puñado de científicos ha ideado grandes sistemas futuristas para combatir el calentamiento global: construir sombrillas en órbita para enfriar el planeta, juguetear con las nubes para que reflejen más luz solar al espacio o engañar a los océanos para que absorban más gases invernadero. Sus propuestas quedaron relegadas a los márgenes de la ciencia del clima(...) Pero ahora, algunos científicos destacados dicen que las propuestas merecen un estudio serio debido a la creciente inquietud por el calentamiento global"
125 0 0 K 555
125 0 0 K 555
1234» siguiente

menéame