edición general

encontrados: 115, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Bruselas defiende la actuación de Alemania en la euroorden contra Puigdemont

Bruselas defiende la decisión de la justicia alemana de rechazar la entrega del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por el delito de rebelión.
2 0 3 K -8 actualidad
2 0 3 K -8 actualidad
384 meneos
1732 clics
La Fiscalía recuerda a Alemania que España "no valora" las pruebas de una euroorden

La Fiscalía recuerda a Alemania que España "no valora" las pruebas de una euroorden  

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha avalado una orden europea de detención contra un ciudadano británico acusado de los delitos de contrabando y evasión fiscal. La euroorden la han cursado las autoridades judiciales alemanas y, aprovechando las circunstancias, la Fiscalía añade en la nota de prensa que "en ningún caso ha entrado a valorar la entidad de los elementos de prueba de que disponen las autoridades que solicitan la euroorden de detención, como viene siendo habitual ".
14 meneos
110 clics

Puigdemont visto desde Alemania: distancia y justicia

Un análisis desapasionado sobre el presunto "bofetón" de la Justicia alemana a la española, que ayuda a considerar el problema con algo de perspectiva. "Suscribir el Convenio de Europa supone adscribirse a la idea de que los derechos humanos necesitan una instancia "lejana" para su mejor protección. La lejanía favorece la lógica de los derechos humanos y neutraliza la razón de Estado"
165 meneos
1150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los españoles quieren una pelea, los escoceses estarán encantados de complacerlos (ENG)

En una sala de la corte de Edimburgo esta semana y la próxima Escocia se involucrará una vez más en un conflicto de otro país. La euroorden de arresto a través de la cual el gobierno cada vez más desquiciado y reaccionario de España está tratando de extraditar a la profesora Clara Ponsatí para hacer frente a cargos de rebelión violenta, se está encontrando con una importante resistencia escocesa.
21 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont libre: ¿tiene razón la justicia alemana?

La respuesta es sí. La decisión del tribunal alemán no cuestiona si están o no probados los hechos alegados en el auto del juez Llarena. Se limita a verificar si estos tienen o no correspondencia en el Código penal de aquel país y a obrar en consecuencia
12 meneos
32 clics

El juez Llarena, resalta en el escrito que el expresident ignoró los avisos de la escalada de violencia si se celebraba

Así lo relata el magistrado en esa euroorden en la que recuerda que Puigdemont está procesado por un delito de rebelión, penado con hasta 25 años de cárcel, y otro de malversación de caudales (hasta 8 años de prisión), dos infracciones penales por las que pidió su detención.
11 1 12 K -18 actualidad
11 1 12 K -18 actualidad
3 meneos
14 clics

Juristas alemanes explican por qué sus jueces pueden tumbar la euroorden

Hay motivos jurídicos para rechazar total o parcialmente la euroorden por la que el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha pedido la extradición del presidente Carles Puigdemont a las autoridades alemanas. Diversos juristas alemanes los han explicado a la agencia Bloomberg y al diario económico alemán Handelsblatt y también han aclarado así por qué la jueza de primera instancia de Neumünster (estado alemán de Schleswig-Holstein) expresó dudas sobre el fondo de la petición española.
3 0 4 K -10 actualidad
3 0 4 K -10 actualidad
329 meneos
1067 clics
Suiza desmiente que se haya comunicado con España por el caso de Anna Gabriel

Suiza desmiente que se haya comunicado con España por el caso de Anna Gabriel

"No hemos transmitido información a las autoridades españolas sobre Anna Gabriel, contrariamente a lo que pretenden algunos medios españoles", dijo el portavoz de la entidad, Folco Galli. Recordó, además, que no hay una orden de detención internacional contra la líder de la CUP.
24 meneos
39 clics

Clara Ponsatí se entregará este miércoles en Escocia

La exconsellera Clara Ponsatí se entregará este miércoles a las autoridades escocesas, según ha adelantado este martes TV3. "A los tribunales no les gusta sentir que otro miembro de la Unión Europea no respeta las leyes ni la Convención Europea de los Derechos Humanos. No es una batalla cualquiera, lo aceptamos. Sabemos que tenemos delante una batalla muy difícil", ha dicho el abogado Aamer Anwar.
449 meneos
2916 clics
El juez Llarena ordena la detención en el extranjero de Puigdemont, cuatro exconsellers y Marta Rovira

El juez Llarena ordena la detención en el extranjero de Puigdemont, cuatro exconsellers y Marta Rovira

El magistrado no tiene intención de reclamar el ingreso en prisión de la exdirigente de la CUP Anna Gabriel, fugada a Suiza
26 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imaginación de los jueces

La razón por la que el juez Llarena ha decidido no cursar la euroorden no es otra que la imposibilidad de convencer a ningún juez en un Estado de derecho digno de tal nombre de que la conducta de Puigdemont es constitutiva del delito de rebelión.El delito de rebelión en que se sustenta la querella admitida a trámite por la AN y posteriormente por el TS es un delito imaginario,un delito que existe en la imaginación de los jueces de instrucción que han admitido a trámite las querellas.. en el caso de haber cursado la euroorden y no ser atendida
3 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo rechaza emitir una euroorden de detención a Puigdemont en Dinamarca

El juez Pablo Llarena ha rechazado cursar una orden europea de detención contra el expresident Carles Puigdemont ante Dinamarca, tal y como le ha solicitado esta mañana el fiscal ante el Tribunal Supremo.En un auto publicado hoy el magistrado le dice al fiscal que encuentra razonable su petición, pero añade que hay matices que conducen a que una orden de ese tipo deba ser pospuesta.
3 0 4 K -2 actualidad
3 0 4 K -2 actualidad
26 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los riesgos de activar la euroorden contra Puigdemont tras su llegada a Dinamarca

La jugada de Puigdemont ha puesto a la Justicia española ante un dilema. Pese a que el juez Pablo Llarena decidió el pasado 5 de diciembre desactivar la euroorden en la que se pedía su detención, el viaje sorpresa del expresidente ha provocado la reacción inmediata de la Fiscalía, que tiene previsto solicitar de urgencia que se vuelva a requerir su arresto. Este hecho obliga al juez a decidir y revisar su orden de diciembre, pero activar la euroorden en este momento lleva aparejados varios riesgos.
31 meneos
60 clics

La Fiscalía avisa de que pedirá una euroorden contra Puigdemont si viaja a Dinamarca

La Fiscalía General del Estado ha confirmado este domingo que activará "inmediatamente" la euroorden internacional de detención contra el expresident Carles Puigdemont si este viaja finalmente a Dinamarca, donde ha sido invitado a participar en un debate este lunes en la universidad de Copenhague.
38 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euroorden y derechos fundamentales

"Me parece tremendamente injusto culpar a Bélgica por errores cometidos en Madrid, especialmente porque esos errores hubiesen llevado al mismo resultado en cualquier otro país europeo. Lo que debemos hacer es revisar las actuaciones, comprender que los problemas políticos no se deben resolver en los Tribunales y reconducir estos procedimientos a un ámbito de respeto de los derechos fundamentales de conformidad con nuestro ordenamiento".
5 meneos
18 clics

Bruselas rechaza la petición de España de revisar la euroorden

La negativa ha sido contundente, sin nada del lenguaje diplomático que se usa habitualmente en la Unión Europea. La comisaria de Justicia, la checa Vera Jourova, ha rechazado de plano este viernes la petición del Gobierno español de revisar la euroorden a raíz de los fallos en el sistema que a su juicio ha revelado el caso del expresidente catalán, Carles Puigdemont. Los socios de la UE ni siquiera están dispuestos a examinar las propuestas del ministro de Justicia, Rafael Catalá: no ven problemas graves de funcionamiento.
4 1 2 K 28 actualidad
4 1 2 K 28 actualidad
2 meneos
9 clics

España propondrá a la UE revisar la euroorden tras el caso Puigdemont

España tiene previsto plantear una reflexión a nivel europeo para poner de relieve que la euroorden no funciona después del 'caso Puigdemont'. Será el ministro Rafael Catalá quien acuda este viernes al Consejo de Ministros de Justicia (CMJ) europeo que se celebra en Bruselas y allí quiere proponer a sus colegas la necesidad de revisar el sistema de euroórdenes.
1 1 11 K -123 actualidad
1 1 11 K -123 actualidad
20 meneos
40 clics

Catalá planteará a los ministros europeos de Justicia revisar la euroorden

Su intención es utilizar el ejemplo de lo que ha ocurrido con la euroorden emitida contra el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para hacer ver que se trata de un sistema, en vigor desde hace ya 15 años, que no resulta "ágil" y no funciona como se esperaba, y por tanto debería ser sometido a revisión.
16 meneos
18 clics

Puigdemont y los cuatro exconsellers comparecerán el 17 de noviembre ante el tribunal que decide sobre la euroorden

El expresidente de la Generalitar Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que le acompañan en Bruselas comparecerán el próximo día 17 de noviembre ante el tribunal que deberá decidir en primera instancia sobre las órdenes europeas de detención y entrega que ha emitido contra ellos al Audiencia Nacional.
530 meneos
5367 clics
Bélgica advierte de que puede rechazar la euroorden contra Puigdemont

Bélgica advierte de que puede rechazar la euroorden contra Puigdemont

La Fiscalía Federal de Bélgica examina este sábado las órdenes de detención y entrega emitidas por la juez Carmen Lamela contra el ex presidente catalán, Carles Puigdemont, y los cuatro ex consellers, que se encuentran huidos en Bélgica y no acudieron a la citación de la Audiencia Nacional el pasado jueves. Lamela les acusa de delitos de rebelión, sedición, malversación de fondos, desobediencia a la autoridad judicial y prevaricación.
38 meneos
44 clics

Bélgica deja en libertad a presunta etarra Jáuregui tras rechazar su entrega a España

El Tribunal de Casación, última instancia de recurso en Bélgica, rechazó hoy la extradición a España de la presunta etarra Natividad Jáuregui y decretó su puesta en libertad. "Jáuregui será puesta en libertad esta noche y el procedimiento de entrega a las autoridades españolas termina aquí", dijo a Efe la portavoz de la Fiscalía, Lieve Pellens. Relacionada: www.meneame.net/story/detenida-belgica-presunta-miembro-huida-eta-nati
10 meneos
46 clics

La familia de Aurore Martin dice que renovó sus papeles en la subprefectura sin ser detenida [fr]

Según la familia tenía el coche a su nombre, con la carta gris renovada el 11S de 2012, el documento de identidad en regla, el documento RSA renovado el 22 de octubre del 2012, para lo que acudió el día 18 a las oficinas y el documento de solicitante de empleo renovado el 25 de abril, para lo que también acudió a las oficinas.
51 meneos
79 clics

Le Monde: "Incomprensión tras el arresto de la militante vasca Aurore Martin" [fr]

"Numerosos electos de izquierda y de derecha ven el arresto de esta mlitante del movimiento vasco Batasuna como un gesto de Manuel Valls [ministro de Interior Francés]" (...) Colette Capdeville (PS): "El delito del que se le acusa no existe en el código penal francés". Relacionada: www.meneame.net/story/policia-francesa-arresta-miembro-batasuna-franci
46 5 2 K 175
46 5 2 K 175
13 meneos
37 clics

Sorpresa y críticas ante la detención de Aurore Martin

Las diputadas del PS Colette Capdevielle y Silvianne Alaux, el senador centrista Jean-Jacques Lasserre y el jefe departamental de la UMP, Max Brisson, se han mostrado sorprendidos y preocupados, mientras que Batasuna y Aralar han exigido su «inmediata» puesta en libertad. La cuenta de twitter del presidente francés, François Hollande, está recibiendo un aluvión de mensajes que reclaman la libertad de Martin. Relacionada: www.meneame.net/story/policia-francesa-arresta-miembro-batasuna-franci
11 2 2 K 89
11 2 2 K 89
9 meneos
20 clics

Aralar: el arresto de Aurore Martin demuestra que no existe "una situación política normalizada"

Aralar ha criticado "con firmeza" la detención en Maule (Francia) de la militante de Batasuna Aurore Martin y ha afirmado que el arresto demuestra la inexistencia de "una situación política normalizada". En un comunicado, la secretaria de Organización de la formación nacionalista, Rebeka Ubera, ha asegurado que "es hora de dejar de lado actuaciones antidemocráticas y obsoletas". Relacionada: www.meneame.net/story/policia-francesa-arresta-miembro-batasuna-franci
8 1 11 K -58
8 1 11 K -58

menéame