edición general

encontrados: 905, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
8 clics

Alonso descarta implantar nuevos copagos o cambiar los existentes pese a las recomendaciones del FMI

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha rechazado la posibilidad de implantar nuevos copagos asistenciales o modificar el farmacéutico que ya cambió su predecesora en el cargo, Ana Mato, a pesar de las recientes recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a este respecto.
20 meneos
26 clics

El Gobierno no prevé subidas de IVA ni copagos como pide el FMI

El Gobierno no prevé subidas de IVA ni copagos como pide el FMI El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y portavoz adjunto del Gobierno, José Luis Ayllón, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo no tiene previsto en este momento subir el IVA o implantar copagos en sanidad o educación como los que ha propuesto el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este contexto, en un encuentro con periodistas en el Palacio de la Moncloa, Ayllón ha pedido "tranquilidad" a los ciudadanos después de que el FMI haya recomendado a España que siga
7 meneos
9 clics

El FMI receta a España más copago en sanidad y educación para salir de la crisis

•La misión visita a España y le pide -como en casi todos los informes- que haga más reformas aunque mejora su previsión al 3,1% para este ejercicio. •Vuelve a pedir el contrato único como remedio para los problemas del mercado laboral y quiere que las empresas se descuelguen de los convenios colectivos. •Por primera vez incorporan a la agenda de interlocutores sociales a Podemos y Ciudadanos.
7 0 3 K 60 actualidad
7 0 3 K 60 actualidad
19 meneos
34 clics

La Generalitat recorta la ayuda a los discapacitados

El gobierno catalán ha incrementado el precio que tienen que pagar las familias con personas discapacitadas ingresadas en centros públicos de atención especializada, sin comunicarlo previamente a los afectados
9 meneos
9 clics

Un cordón sanitario a favor de la pública

La reversión de la privatización sanitaria, el regreso a la universalidad de la sanidad o la eliminación del copago son algunas de las medidas sanitarias prometidas por diversas candidaturas con propuestas de cambio.
11 meneos
22 clics

Lágrimas de vergüenza

Mientras intentábamos reparar de nuevo su arteria enferma, nos aseguró que seguía tomando sus pastillas, pero la relación entre la trombosis de prótesis endovasculares y el abandono del tratamiento es tan alta que, ante nuestra insistencia, terminó por reconocer que lo había dejado dos meses atrás. La situación es muy sencilla: no tiene trabajo, cobra exclusivamente los cuatrocientos euros de la ayuda extraordinaria para desempleados y el tratamiento le costaba más de cien euros mensuales. Tiene mujer, sin empleo, y un hijo pequeño.
9 2 4 K 54 actualidad
9 2 4 K 54 actualidad
1 meneos
4 clics

Alexis Tsipras anuncia el fin del pago de cinco euros por paciente para cada ingreso o consulta médica

Alexis Tsipras anuncia el fin del pago de cinco euros por paciente para cada ingreso o consulta médica en un hospital público. "La sanidad debe cesar de ser una víctima de la austeridad y de los recortes y volver a ser un derecho de los ciudadanos", dice el primer ministro.
1 0 0 K 18 actualidad
1 0 0 K 18 actualidad
8 meneos
23 clics

Los recortes castigan la vida de los mayores que viven solos

La poda del sistema de atención a la dependencia, la congelación de las pensiones y el copago farmacéutico deterioran la calidad de vida de las personas de más edad. Las carencias materiales y la falta de asistencia acrecienta la vulnerabilidad que se suma a la ausencia de redes sociales y afectivas. Más de un millón y medio de personas de más de 65 años viven solas en España, según la Fundación Amigos de los Mayores.
40 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa electoral de Ciudadanos contempla el 'copago sanitario' y los recortes

El programa electoral de Ciudadanos contempla el copago sanitario "como un elemento disuasorio en aquellos pacientes menos graves que tengan la posibilidad de administrar mejor el uso de medicamentos o servicios sanitarios". Además, al igual que el PP, a los recortes los denomina "reformas esctructurales" para racionalizar el gasto.
6 meneos
9 clics

Cermi confía en reunir hasta julio las firmas necesarias para una ILP que logre un copago "justo y equitativo"

El presidente del Cermi estatal, Luis Cayo, ha confiado este jueves en poder reunir hasta julio las 500.00 firmas necesarias en toda España para poder presentar una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) que modifique una Ley de dependencia "devastada" y logre un copago "justo, claro y equitativo" que en algunas comunidades puede llegar al 90% del servicio.
22 meneos
26 clics

Una familia con una persona discapacidad intelectual gasta 5.000 euros más que en 2008

El sobreesfuerzo económico que deben hacer las familias que tienen entre sus miembros a una persona con discapacidad intelectual es de media de 24.000 euros al año, lo que supone 5.000 euros más que en 2008, según evidencia un informe de Feaps presentado este miércoles en Madrid.
5 meneos
13 clics

No al copago confiscatorio

"Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio", es el lema principal de la campaña para la captación de firmas de impulso de la iniciativa legislativa popular de reforma de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia puesta en marcha por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Con este mensaje, el CERMI pretende llegar a las personas con discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a los profesionales de los servicios sociales, a los voluntarios y a la ciudadanía.
15 meneos
18 clics

Sanidad revisará el copago de medicamentos de dispensación hospitalaria

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha planteado en el Congreso la necesidad de revisar la implantación del copago para medicamentos de dispensación hospitalaria para pacientes que no estén hospitalizados aprobado por su antecesora en el cargo Ana Mato en 2013, ya que a su juicio "no tiene mucho sentido" que siga en vigor.
7 meneos
9 clics

Mislata asumirá el copago que la Generalitat ha vuelto a imponer a los discapacitados del Centro Ocupacional

El Ayuntamiento no ha cobrado nunca el copago que la Generalitat pretende hacer pagar a las familias de estos usuarios, unas tasas que de media rondan los 300 euros al mes y que en algunos casos llegan hasta los 500 euros.
1138 meneos
1547 clics
El PP incorpora la tasa de copago para mayores y discapacitados con una enmienda a la Ley de Acompañamiento (Valencia)

El PP incorpora la tasa de copago para mayores y discapacitados con una enmienda a la Ley de Acompañamiento (Valencia)

Con los votos a favor del PP y en contra de la oposición, una enmienda presentada por el grupo 'popular' a la Ley de Acompañamiento por la que se incorpora la tasa del copago de centros o residencias para mayores y personas con discapacidad, y especifica que la cuantía se calculará en función del coste del servicio y de la capacidad económica del usuario.
19 meneos
23 clics

El TSJCV da la razón a Feafes y vuelve a declarar nulo el decreto que establecía copago en servicios sociales

La sección tercera de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dictado una segunda sentencia por la que anula el decreto del Consell que fija precios del copago de servicios sociales para mayores y discapacitados al considerar que ese copago debía hacerse en forma de tasa y no de precio público. Relacionada: www.meneame.net/story/tsjcv-anula-decreto-consell-establece-copago-may
2 meneos
19 clics

Juntos por Principios  

En defensa de los madrileños el 12 de julio de 2011 Tomás Gómez fue elegido senador. Este vídeo, #JUNTOSxPRINCIPIOS, resume su actividad en la Cámara Alta ha...
8 meneos
17 clics

Los colegios médicos proponen ajustar el copago a la renta y no a la condición de pensionista

Un informe de la Organización Médica Colegial (OMC), que agrupa a colegios de médicos de todo el país, pide ajustar el copago de medicamentos a la renta y estado de salud del paciente y no a la condición de activo o pensionista. La propuesta, recogida en un informe sobre el sector pasa por establecer un límite de aportación máxima anual por persona en medicamentos con el objetivo de lograr "una mayor protección económica a los más débiles".
24 meneos
32 clics

Valencia convertirá el copago de mayores y discapacitados en tasa con una ley que afectará también a dependientes

El Gobierno valenciano convertirá el copago de servicios sociales de personas mayores y discapacitados sin dependencia en una tasa mediante una ley dirigida a todos los ciudadanos beneficiarios de residencias y centros públicos financiados por la Generalitat, incluidos los dependientes.
17 meneos
16 clics

El Gobierno valenciano recurrirá la sentencia sobre el copago y hará una ley para regular las aportaciones como una tasa

La portavoz del Consell valenciano, María José Català, ha anunciado este viernes que la Generalitat interpondrá un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que anula el decreto del Consell que fija precios del copago de servicios sociales para mayores y discapacitados. Relacionada: www.meneame.net/story/tsjcv-anula-decreto-consell-establece-copago-may
16 meneos
19 clics

El TSJCV anula el decreto del Consell que establece el copago para mayores y discapacitados

El tribunal entiende que la naturaleza jurídica del copago establecido para este colectivo considerado vulnerable debe exigirse mediante una tasa aprobado en Les Corts.
22 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los recortes en sanidad abren el camino al sector privado y cargan el copago de las familias

El gasto privado ha subido 1.944 millones desde 2009, un 7,7%, mientras el público cayó en 6.748, un 8,9%. La factura familiar ha subido un 11% en tres años y un tercio del dinero va a pagar medicinas, gafas, audífonos u ortopedias.
143 meneos
194 clics

Ana Mato vuelve a hacer ‘trampas’ con los datos del gasto farmacéutico

El Ministerio de Sanidad esconde un nuevo aumento del gasto sanitario para ocultar el fracaso del copago que entró en vigor hace dos años.
15 meneos
83 clics

No nos dejemos engañar: habrá nuevos recortes

Después de tantas mentiras, se hace muy cuesta arriba creer a este Gobierno, sobre todo cuando asegura que la época de recortes ha terminado ya. Lo dijo al presentar sus últimos cambios en materia tributaria y lo ha repetido ahora, tras la divulgación de un inquietante documento con 255 medidas para reducir aún más el gasto público. Entre ellas, nuevas fórmulas de copago sanitario, el aumento del número máximo de alumnos por clase y otro hachazo al sueldo de los funcionarios.
7 meneos
54 clics

¿Quién ha pedido más copagos sanitarios?

Ni el Ministerio de Hacienda ni las comunidades autónomas se responsabilizan del paquete de varios centenares de medidas que este martes se hizo público que estudiaban ambas partes para contener el gasto público. Entre ellas, 70 destinadas al ámbito sanitario, y que proponían por ejemplo nuevos copagos por asistencia a consulta y urgencias.

menéame