edición general

encontrados: 271, tiempo total: 0.021 segundos rss2
318 meneos
3011 clics
La CPU Huawei Kunpeng 920 (ARM @ 7nm) supera al Intel Core i9-9900K en rendimiento Multinúcleo

La CPU Huawei Kunpeng 920 (ARM @ 7nm) supera al Intel Core i9-9900K en rendimiento Multinúcleo

Desde China llegan las primeras pruebas de rendimiento del primer equipo de sobremesa de Huawei (Hi1620) propulsado por su propio procesador, el Kunpeng 920 3211K. Este procesador se encuentra fabricado empleando una litografía a 7nm por parte de TSMC, y cuenta en su interior con 24 núcleos Arm Neoverse N1 (y 24 hilos) a una frecuencia fija de 2.60 GHz.
16 meneos
125 clics

Procesadores Intel, ARM, IBM y AMD vulnerables a nuevos ataques de canal lateral  

Según una nueva investigación, se atribuyó erróneamente al ‘prefetching effect ‘ la causa principal de varios ataques de ejecución especulativa contra procesadores modernos, como Meltdown y Foreshadow , lo que provocó que los proveedores de hardware liberaran mitigaciones y contramedidas incompletas. La investigación, llevada a cabo por un grupo de académicos de la Graz University of Technology y CISPA Helmholtz Center for Information Security, reveló la razón exacta de por qué las direcciones del kernel se almacenan en caché en primer lugar.
245 meneos
2810 clics

AMD patenta un diseño de CPU x86 que da el salto a la computación híbrida

ARM está obligando a Intel y a AMD a realizar cambios drásticos en su arquitectura, y ambas compañías realizará el mismo movimiento, imitar el diseño big.LITTLE (dar el salto a la computación híbrida) de los procesadores de ARM, o dicho de una forma mucho más simple y rápida de entender: combinar en un mismo silicio núcleos de alto rendimiento con núcleos de bajo consumo energético.
7 meneos
101 clics

Japón tiene el mayor supercomputador del mundo con CPUs Arm

Japón tiene el supercomputador mas rapido del mundo y es la primera vez que una máquina con arquitectura Arm ocupa el primer puesto. Utiliza CPUs Fujitsu A64FX
231 meneos
2716 clics
El Mac con ARM es real: Apple reemplazará los procesadores de Intel con los chips que monta en el iPhone y el iPad

El Mac con ARM es real: Apple reemplazará los procesadores de Intel con los chips que monta en el iPhone y el iPad

El Mac con ARM será una realidad en los próximos meses. Apple ha anunciado todos los detalles sobre la esperada transición desde los procesadores Intel hacia los chips basados en ARM. La idea del Mac con ARM ha sobrevolado durante años la sede de Apple. Sin embargo, no ha sido hasta esta tarde, durante la conferencia inaugural de la WWDC 2020, cuando la empresa norteamericana ha confirmado su adiós a los procesadores de Intel, los cuales serán reemplazados por los chips ARM.
7 meneos
34 clics

Cpus de ARM afectadas por un raro ataque de canal lateral [ENG]

El fabricante de CPUs Arm ha emitido una guía para desarrolladores de software esta semana que detalla mitigaciones contra una nueva vulnerabilidad descubierta en su arquitectura de CPU Armv8-A (Cortex-A). Codificado SLS (que significa especulación de línea recta), este error es un clásico ataque de ejecución especulativa de canal lateral. La ejecución especulativa se refiere al concepto de CPU que procesa datos por adelantado por razones de velocidad y rendimiento y luego descarta las ramas computacionales que no necesitan.
10 meneos
217 clics

Cuidado, Intel y AMD: ARM prepara su asalto al PC con sus nuevos Cortex-X1 porque ya tiene los móviles controlados

Puede que no lo sepas, pero ese móvil o esa tableta que usas todos los días tiene un procesador que se lo debe todo a ARM. La empresa británica es una de las grandes tapadas del mundo de la movilidad, pero no se quiere conformar con dominar ese segmento: ahora va a por los PCs, o al menos preparan el camino para hacerlo. Lo demuestra el lanzamiento de sus nuevos ARM Cortex-X1, unos núcleos en los que la tradicional apuesta por la eficiencia desaparece. Esto no es un núcleo para móviles —para eso tienen al recién lanzado ARM Cortex-A78—, sino p
8 meneos
84 clics

Los Macs empezarán a usar procesadores ARM en el 2020, dejando atrás a intel

Si hay algo que no le gusta a Apple, es depender de los demás. Buena parte de las decisiones tomadas en las últimas décadas, tanto las buenas como las malas, se basan en evitar que un tercero tenga el control sobre su producto. Por eso siempre ha buscado alternativas para fabricar las pantallas de sus iPhone, para conseguir un chip 5G, y para diseñar sus chips. Y esa filosofía no se aplica sólo al iPhone.
25 meneos
347 clics
Los Macs empezarán a usar procesadores ARM en el 2020, dejando atrás a Intel

Los Macs empezarán a usar procesadores ARM en el 2020, dejando atrás a Intel

Los primeros Mac con procesador ARM llegarán en muy poco tiempo, algo que dejará "tirada" a Intel después de tantos años.
3 meneos
36 clics

El siguiente Surface Pro que llegue al mercado podría hacerlo en dos versiones: con procesadores Intel y ARM

Cobra fuerza la posibilidad que los nuevos equipos, entre los que se encontraría un posible Surface Pro, contaran con procesadores ARM. De hecho, los indicios apuntan hacia esta opción ya la están probando en un un dispositivo con nombre en código Excalibur, algo que confirman en Petri, donde explican que Excalibur es el SoC de 8cx en el que Microsoft ha estado trabajando estrechamente con Qualcomm.
5 meneos
32 clics

Huawei retoma relaciones con organizaciones de la industria tecnológica

Huawei retoma relaciones con organizaciones de la industria tecnológica Luego de que diversas organizaciones cortaron vínculos con Huawei, el fabricante chino reapareció en las listas de varias instituciones de estándares de la industria como la Wi-Fi Alliance y Bluetooth. Huawei reapareció en las listas de miembros de diversas organizaciones de la industria, lo que puede darle a los usuarios un poco de tranquilidad. Por lo pronto. Después del decreto emitido el 15 de mayo por el gobierno de Donald Trump, que le impide al fabricante chino...
13 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huawei podrá seguir usando la arquitectura ARM pese su veto

Cada día conocemos mas información sobre el veto impuesto por USA a Huawei y sus consecuencias. Hoy conocemos que pese a ese bloqueo, Huawei podrá seguir usando la arquitectura ARM para fabricar sus procesadores HiSilicon Kirin.
5 meneos
42 clics

ARM presenta los nuevos chips Cortex-A77 y GPU Mali-G77 más rápidos para IA

ARM ha presentado dos nuevas arquitecturas de chips que prometen grandes avances en rendimiento, especialmente en términos de Inteligencia Artificial. La GPU Mali-G77 consigue gráficos un 40 por ciento más rápidos que la GPU Mali-G76, y un aumento del 60 por ciento en la velocidad de machine learning. Esto significa que los smartphones podrán manejar mejor aspectos como visión artificial.
16 meneos
195 clics

Por qué Huawei puede vivir sin Google, pero no sin ARM

En el día de ayer supimos el que podría ser el punto más grave dentro de la batalla que Estados Unidos ha iniciado contra Huawei: ARM rompía relaciones con Huawei, lo que es todavía más grave de que Google deje de ofrecerle la licencia oficial de Android a Huawei. En este último caso, Huawei puede crear su propio fork de Android sin los Servicios de Google, pero sin ARM es prácticamente imposible crear un procesador para móviles que pueda competir contra otros fabricantes.
491 meneos
2743 clics
ARM detiene todos sus negocios con Huawei y los deja fuera del mercado de procesadores móviles

ARM detiene todos sus negocios con Huawei y los deja fuera del mercado de procesadores móviles

Según aseguran fuentes de la BBC, ARM, la conocida multinacional creadora de la arquitectura del mismo nombre que, actualmente, llevan la gran mayoría de procesadores de smartphones, ha ordenado a sus empleados detener cualquier tipo de contracto activo, soporte y compromisos pendientes con Huawei debido a su inclusión en la lista negra de los EEUU,
2 meneos
6 clics

Huawei: ARM dice a sus empleados que dejen de trabajar con el gigante chino [ING]

ARM ordenó a los empleados que suspendan "todos los contratos activos, derechos de soporte y cualquier compromiso pendiente" con Huawei y sus subsidiarias para cumplir con una reciente reducción comercial en los EE. UU. Los diseños de ARM forman la base de la mayoría de los procesadores de dispositivos móviles en todo el mundo.
1 meneos
10 clics

ARM se une al bloqueo a Huawei: la compañía china pierde así un apoyo vital en el desarrollo de sus procesadores Kirin

ARM es la empresa británica encargada del desarrollo de la arquitectura de la mayoría de procesadores para móviles que conocemos hoy en día. Tanto Qualcomm, Apple, Samsung como Huawei han utilizado sus chipsets como base para la creación de los suyos propios. Ahora, siguiendo con el bloqueo de los Estados Unidos a Huawei, ARM ha solicitado a sus empleados que suspendan todas las actividades con Huawei, según unos documentos internos obtenidos por la BBC.
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo Centro de Excelencia Arm-BSC para la innovación continua [ENG]

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) y Arm Research han firmado un acuerdo de varios años para establecer el Centro de Excelencia Arm-BSC. Esto es en reconocimiento al liderazgo y al arduo trabajo de BSC en el brazo pionero en computación de alto rendimiento (HPC), y el éxito de los proyectos Mont-Blanc financiados por la UE, de los cuales ambas instituciones son un socio principal, junto con Atos Bull.
157 meneos
3855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan referencias a un templo perdido hace 2000 años y dedicado a un misterioso dios desconocido hasta ahora

Una placa de bronce en una casa de subastas en Colorado ha puesto a los arqueólogos sobre la pista de un descubrimiento completamente nuevo. La placa contiene referencias a un templo perdido en Yemen, y lo más intrigante es que está dedicado a un dios del que nadie ha oído hablar.
29 meneos
157 clics
Intel confirma que Apple cambiara la CPU de sus Mac en 2020 [Ing]

Intel confirma que Apple cambiara la CPU de sus Mac en 2020 [Ing]

Funcionarios de Intel y desarrolladores han informado a Axios que Apple se está preparando para lanzar Macbooks basados en ARM el próximo año. El informe es la continuación de una noticia del miércoles de Bloomberg que dice que Apple planea combinar aplicaciones iOS y macOS para 2021.
2 meneos
12 clics

ARM no se detiene: presenta nuevo chip para coches autónomos

ARM continúa realizando movimientos para intentar ganarse un hueco en el mercado de los coches autónomos. La competencia es fuerte en la actualidad, pues Intel y Nvidia no han dejado de pisar el acelerador en el presente año. El Cortex-A65AE es la nueva propuesta de la firma británica, un chip destinado a procesar los datos que generan los sensores de estos vehículos. Su objetivo es lanzarlo en 2020.
179 meneos
6999 clics
Simulación de lo que ocurre dentro de un procesador ARM1 [ENG]

Simulación de lo que ocurre dentro de un procesador ARM1 [ENG]

Diseñado por Sophie Wilson y Steve Furber antes de que ARM Ltd. existiera, el Acorn RISC Machine fue el primero de una línea de procesadores que mueven los teléfonos y tablets de hoy en día.
146 meneos
1569 clics
Samsung y ARM se juntan para crear el procesador móvil más potente

Samsung y ARM se juntan para crear el procesador móvil más potente

Samsung se alía con ARM para conseguir que los procesadores Exynos del futuro sean los más potentes de su historia, llegando hasta los 3 GHz.
9 meneos
114 clics

Astra será la supercomputadora más rápida del mundo basada en ARM

Astra será, según cuentan nuestros compañeros de MCPRO, la supercomputadora más rápida del mundo basada en ARM. Está desarrollada por HPE en colaboración con el Departamento de Energía de Estados Unidos y estará localizada en los Laboratorios Nacionales Sandia, unas instalaciones dependientes de la Administración de Seguridad Nuclear, donde se utilizará para “ejecutar modelos avanzados, así como para poner en ejecución simulaciones de cargas de trabajo”.
15 meneos
214 clics

Consiguen hacer funcionar Windows 10 ARM en Raspberry Pi

Windows 10 es uno de los sistemas operativos que más usamos en la actualidad. Posiblemente estés leyendo esta entrada en un ordenador con ese sistema operativo. También es verdad que en Raspberry Pi solo tenemos disponible el Windows IoT que sirve para proyectos, pero no como un ordenador normal. Hasta ahora.

menéame