edición general

encontrados: 2232, tiempo total: 0.097 segundos rss2
13 meneos
41 clics

Inventan un tejido que genera electricidad a partir de la radiación solar

La elevada dependencia energética de España junto a que las perspectivas para el futuro sugieren que el escenario energético se complicará más a medio y largo plazo. Estos antecedentes han hecho que el Instituto Tecnológico Textil, AITEX, haya llevado a cabo un proceso de investigación con el fin de desarrollar un sistema textil capaz de generar energía eléctrica a partir de la radiación solar.
26 meneos
27 clics

"Lo que pedimos con el autoconsumo es libre mercado"

... no pedimos subvenciones, ni ayudas". Lo dijo ayer José Donoso, el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), durante la presentación del «Informe Anual 2015». El informe destaca en esta ocasión el avance -"sin primas"- del autoconsumo y de los sistemas aislados de la red. La asociación, que denunció ayer el impuesto al sol, destaca en su informe un buen dato: "de las patentes españolas de energías renovables, la solar es la que más patentes ha generado". Rajoy miente; Los Bancos son beneficiarios de los recortes a la fotov.
12 meneos
15 clics

Alemania puede soportar 4 veces más potencia fotovoltaica (200 GW) integrando 40 GW de almacenamiento (ENG)

Nuevo informe de Agora Energiewende según el cual Alemania podría cuadruplicar la potencia fotovoltaica, si se agrega en el sistema eléctrico cantidades adecuadas de almacenamiento. El aspecto importante es que ello no daría lugar a ningún tipo de problemas en la red, sino que, por el contrario, sería mucho menos costosa en comparación con las inversiones adicionales que se están realizando en nuevas líneas de alta tensión. El régimen alemán de ayudas al almacenamiento ha impulsado un crecimiento del 35% en los proyectos de almacenamiento fotov
35 meneos
74 clics

El veto del PP al autoconsumo deja en punto muerto al sector fotovoltaico

En 2014 se instalaron apenas 22 nuevos megavatios de potencia en energía solar, frente a los 122 del año anterior, según el último informe de la Unión Española Fotovoltaica, que anuncia un recurso en el Supremo contra el Real Decreto del Gobierno.
4 meneos
23 clics

Ibiza Formentera 100% Renovables Trailer  

El Centro Cultural de Jesús acogerá este viernes la presentación del documental 'Ibiza y Formentera 100% Renovables', realizado por la asociación BioCam, Camarógrafos por el CamBio. El colectivo acaba de ser galardonada por este documental en la sección ' Impulsa tu entorno - Baleares' en la segunda edición del concurso nacional IMPULSA2. El documental promueve un cambio en el modelo energético a nivel global a partir de un exhaustivo análisis de la situación actual de Ibiza y Formentera.
35 meneos
33 clics

Las fotovoltaicas recurren ante el Supremo y Europa el ‘impuesto al sol’

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha decidido que recurrirá el Real Decreto de Autoconsumo, más conocido como ‘impuesto al sol’, ante el Tribunal Supremo y las instancias europeas. Para la patronal del sector, esta tasa es ilegal y tiene carácter retroactivo, por ello han preparado una serie de medidas que se presentarán antes del 10 de diciembre y que pretenden hacer contrapeso al nuevo marco regulatorio.
573 meneos
1950 clics
Japón tendrá el mayor sistema de almacenamiento de energía solar del mundo

Japón tendrá el mayor sistema de almacenamiento de energía solar del mundo

Mitsubishi Electric Corp. suministrará un sistema de almacenamiento de energía de 50 megavatios a la compañía eléctrica Japonesa Kyushu Electric Power Co., y así poder almacenar el exceso de energía producida en el país por las energías renovables. Con ello aumentaran su eficiencia y podrán aprovechar al 100% su producción de energía verde. La red de baterías ocupará una extensión de 14.000 m² en la localidad nipona de Buzen, y podrá abastecer unos 30.000 hogares. Cuando funcione al 100% de su capacidad será el mayor del mundo.
29 meneos
31 clics

Greenpeace; “para España el ahorro energético no es una prioridad”.

El Gobierno recibió este jueves “un ultimátum” de la Comisión Europea por no haber incorporado la directiva europea sobre eficiencia energética a la legislación nacional. "El ahorro energético es clave para un Estado como el español, que tiene una dependencia energética del exterior del 86% y más de siete millones de hogares sufriendo de pobreza energética. No es entendible que este Gobierno ni siquiera se moleste en incorporar la directiva de eficiencia a nuestra legislación local". La eficiencia energética es la forma más rentable de ahorro.
5 meneos
10 clics

Los compromisos en la lucha contra el cambio climático requerirán invertir 12 billones hasta 2030 (ENG)

Las energías renovables acapararán el 60% de la inversión total en nueva capacidad eléctrica, según un informe de AIE. “El hecho de que más de 150 países -que representan 90% de la actividad económica mundial y casi el 90% de los gases de efecto invernadero relacionados con la energía mundial– hayan presentado compromisos para reducir las emisiones es, en sí mismo, notable”,“Estos compromisos, junto con el aumento de la participación de la industria energética, están ayudando a dar el impulso político necesario para sellar un acuerdo en Paris"
29 meneos
44 clics

La CE da un ultimátum a España para mejorar la eficiencia energética

La Comisión Europea (CE) envió hoy un ultimátum a España y otros diez países para que incorporen plenamente a sus legislaciones nacionales la directiva comunitaria sobre ahorro de energía. En concreto, solicitó a estos países que empleen sistemas de obligaciones de eficiencia energética y otras medidas para cumplir con la ley europea, que debía incorporarse al derecho nacional antes de julio de 2014, explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado. Si estos Estados no cumplen esta obligación, la CE puede llevarlos ante el Tribunal de Justicia
24 meneos
26 clics

La solar requeriría la mitad de subvenciones que la central nuclear de Hinkley Point por producir la misma energia (ENG)

La Asociación de Comercio Solar (STA) del Reino Unido ha publicado un análisis que demuestra que la energía solar, con almacenamiento y otras estructuras de flexibilidad requeriría la mitad de subvenciones que la polémica central nuclear de Hinkley Point C para producir la misma cantidad de energía durante la vida útil de la central. El análisis muetra lo barata que es la energía solar e instó al gobierno británico a “explicar por qué está recortando drásticamente el apoyo a la energía solar” mientras que respalda la nuclear con el doble de sub
51 meneos
74 clics

UNEF echa por tierra los informes de las consultoras BCG Y PwC sobre autoconsumo

Los informes distribuidos recientemente con datos negativos sobre autoconsumo, encargados a BCG y PwC, están realizados con la visión de intentar generar un impacto negativo en el consumidor de energía, con el fin de asustarlo con unos números desproporcionados y muy alejados de un escenario posible. “Los informes plantean unos escenarios de penetración del autoconsumo irreales, que buscan generar una cifra impactante que no es representativa, entre otros análisis erróneos”, asegura UNEF. Datos tendenciosos y manipulación.
31 meneos
41 clics

PWC:si se aprobara el balance neto se instalarían 39GW de fotovoltaica abaratando el coste eléctrico en 12.500 mill.€

Actualmente exiten 18GW de fotovoltaica instalados y 51GW de renovables en total. En 2014 las energías renovables abarataron el precio del mercado diario (pool) en 7.105 millones de euros. Esta cifra supuso un ahorro de 29,2 euros MWh. Este es el mejor dato de la historia. Si no hubiese renovables, el precio del pool hubiese sido de 71,33 euros MWh. Extrapolando, si se aprobara el balance neto las energías renovables abaratarían el precio del mercado diario (pool) en 12.500 millones de euros. Sin contar con toda la actividad económica y trabajo
43 meneos
54 clics

La producción renovable alemana bate nuevos récords y baja los precios

La generación renovable hasta finales de septiembre alcanzó los 114.723 GWh, un 19,5% más que en 2014 y casi el doble que la producción nuclear. El nuevo récord de producción renovable se alcanzó gracias al excelente comportamiento de la fotovoltaica y la eólica. Asimismo, el precio de la energía en los periodos pico de la demanda está actualmente casi en el mismo nivel que en el 2002. El elevado suministro de la energía fotovoltaica y la energía eólica, en particular, ha dado lugar a precios muy por debajo de los niveles del año pasado.
21 meneos
22 clics

Cecot critica que la ley de autoconsumo contradice la directiva europea de energías renovables

Cecot ha criticado el RD de autoconsumo conocido como "impuesto al sol" aprobado el pasado viernes por el Gobierno, considerando que contradice las directivas europeas de energías renovables y eficiencia energética. Cecot ha asegurado que las instalaciones de autoconsumo son un factor clave en la implementación de conceptos nuevos como las 'ciudades inteligentes', la consecución de los objetivos 2020 marcados por la UE y, por tanto, los objetivos medioambientales en relación al cambio climático. Es un intento de frenar algo que es inevitable".
10 meneos
90 clics

Primer detenido en España por tener placas fotovoltaicas para autoconsumo

10 Octubre 2015. Un vecino de Arevalo (Avila) ha sido puesto hoy a disposicion judicial tras incautarle la Guardia Civil dos potentes placas fotovoltaicas instaladas en el tejado se su vivienda, alegando que eran para autoconsumo. En aplicacion de la nueva ley aprobada por el Partido Popular el pasado viernes, el detenido podria enfrentarse a una multa de seis millones de euros por perjudicar gravemente los intereses de las empresas electricas. La operacion sigue abierta y no se descartan mas detenciones en las proximas horas.
8 2 2 K 59 actualidad
8 2 2 K 59 actualidad
15 meneos
31 clics

Los ecologistas plantean 17 retos a los partidos políticos de cara al 20D

Las cinco grandes del ecologismo patrio -Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción- presentaron ayer un documento -«Un Programa por la Tierra. Demandas para una legislatura sostenible»- en el que plantean 17 desafíos para "situar la justicia ambiental y social en el centro de las políticas gubernamentales". La protección del medio ambiente; Sostenibilidad / Calidad de Vida; Reducción de la Contaminación / Nuevo Modelo Energético; Reducción de emisiones / Nuevo Modelo de Gestión de los Recursos / Rechazar TTIP
8 meneos
13 clics

La mayor productora de carbón del mundo ‘se pasa’ a la fotovoltaica

Coal India Limited (CIL), la mayor empresa minera de carbón del mundo planea construir proyectos de energía solar en varias zonas de la India por un total de un gigavatio de capacidad. CIL quiere reducir su huella de carbono y planea terminar una instalación de 250 MW en el área de Madhya Pradesh dentro de doce meses y los restantes 750 MW cuando decida su ubicación.
1318 meneos
3543 clics
Soria afirma que no hay "impuesto al sol", sino una "prima al sol"

Soria afirma que no hay "impuesto al sol", sino una "prima al sol"

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este martes, en declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, que el llamado 'impuesto al sol' para los autoconsumidores de electricidad es en realidad una "prima al sol", ya que es energía que se está produciendo en una planta fotovoltaica.
96 meneos
216 clics

Seis argumentos que demuestran que lo insolidario es ponerle un impuesto al sol

Lo que sostiene el ministro Soria es que, si un autoconsumidor se ahorra unos kilovatios, también se está ahorrando los impuestos que cada kilovatio lleva asociados. Y lo que va a pasar entonces es que, grosso modo, al final el sistema lo van a tener que sostener solo los que no son autoconsumidores. Según la UNEF, “cada 100 MW instalados de autoconsumo implican una reducción de los ingresos del sistema de 2,2 millones de euros, es decir, un 0,01% del total de ingresos del sistema”. O sea, que el impacto no parece a primera vista inasumible...
1375 meneos
1384 clics

El consumo energético está legislado para el abuso y la especulación del oligopolio eléctrico

Las leyes, especialmente las más recientes dictadas por el Gobierno español, protegen y hasta tutelan el oscuro negocio energético. RD de autoconsumo, una nueva normativa que protege a las grandes compañías y condena el autoconsumo. Y con esa condena vuelve a poner más zancadillas al progreso de las energías renovables contradiciendo las directrices europeas y situando a nuestro país en el vagón de cola del futuro energético. Una decisión de hoy que mañana nos hará más dependientes del resultado de las partidas de póquer de las multinacionales.
69 meneos
68 clics

Anpier considera que el RD de autoconsumo es una de las normativas "más esperpénticas de la democracia"

La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) considera que el RD de autoconsumo, aprobado este viernes, pasará a la historia "como una de las normativas más esperpénticas de la democracia española". La normativa ha sido impuesta "sin consenso político ni territorial, sobre argumentos falaces y sin la legitimación social exigible para todas aquellas disposiciones que impactan de una manera tan crítica sobre el tejido productivo y el bienestar social". "Tratan de retrasar la inevitable llegada del nuevo modelo energético
28 meneos
30 clics

Las energéticas valencianas denuncian la normativa de autoconsumo porque frena la libertad de los consumidores

El presidente de (AVAESEN), Marcos J. Lacruz, ha asegurado hoy que la normativa que regula el autoconsumo eléctrico es “un intento desesperado por frenar la libertad de los consumidores de producir su propia energía”. "Lo que debería ser “una buena noticia por tener al fin un marco regulatorio busca sólo beneficiar a las grandes eléctricas”. El real decreto “contempla una serie de gravámenes que desincentivan la instalación de unidades de autoconsumo, multiplicando hasta por cinco los períodos de retorno de las instalaciones”. Planean reunirse
39 meneos
39 clics

Los ecologistas consideran “absolutamente inaceptable” el decreto de autoconsumo

Esta normativa “fija impuestos al sol en beneficio de las grandes compañías eléctricas por encima el bien del planeta y el empobrecimiento de los consumidores”. “Es inaudito que en el país del sol se obstaculice de forma artificial la instalación de energías renovables, que la práctica totalidad de la energía consumida siga siendo fósil y nuclear, con una dependencia del exterior cercana al 85%”. Es “una excepción mundial”;“no hay normativa similar en otras partes del mundo” y “vulnera las normativas de eficiencia energética” de Unión Europea
765 meneos
3002 clics
RD de autoconsumo; todo ha sido una estrategia para ganar tiempo

RD de autoconsumo; todo ha sido una estrategia para ganar tiempo

Finalmente se aprobó el RD de Autoconsumo que penaliza a los consumidores que decidan instalar sus placas y conectarse a la red, es posible que todo haya sido una estrategia para ganar tiempo. De esta forma las grandes eléctricas han podido establecer sus planes de venta para participar en el gran pastel de la fotovoltaica. Así, el autoconsumo no dependerá de pequeñas empresas y de la ciudadanía, sino que las grandes eléctricas también ejercerán un control sobre el mismo; 24 sept. 2015; Iberdrola y Endesa entran en el negocio del autoconsumo

menéame