edición general

encontrados: 692, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
102 clics

Encuentran un incalculable tesoro medieval al norte de Alemania  

Durante su capacitación para el uso de detectores de metal, un buscador de tesoros amateur encontró un invaluable tesoro, que data de hace unos 800 años, al norte de Alemania. Cerca al antiguo asentamiento vikingo de Haithabu, fue encontrado un tesoro de varias monedas de plata y dos joyas de oro. Posteriormente hallaron alrededor de 30 monedas de plata más, así como también artículos de plata y oro, incluidos colgantes, anillos y broches. Los expertos suponen que un viajero escondió los objetos en ese lugar hace unos 800 años.
5 meneos
109 clics

Escuderas vikingas: las mujeres guerreras de la Edad Media

En la era vikinga algunas mujeres tomaban el hacha y el escudo y se unían a las incursiones que los norteños lanzaban contra las tierras civilizadas, las gestas de muchas de ellas fueron cantadas en sagas, y la arqueología nos demuestra que no fueron solo un mito. La figura de la mujer guerrera fue algo aceptado en la sociedad vikinga al imitar los actos de sus propios dioses, estas skjaldmær o escuderas fueron minoría en los ejércitos norses, pero algunas alcanzaron tanta fama que fueron inmortalizadas en relatos que cantaban los escaldos.
160 meneos
1833 clics
El Mapa de Vinlandia se falsificó a partir de un manuscrito antiguo robado en la Seo de Zaragoza

El Mapa de Vinlandia se falsificó a partir de un manuscrito antiguo robado en la Seo de Zaragoza

La pieza, posiblemente la falsificación más importante de la historia, tiene una estela novelesca. Ni de la biblioteca de Colón ni de un castillo en Moravia ni de la colección de Perón. El origen del Mapa de Vinlandia –manuscrito que parecía avalar que los vikingos descubrieron América antes que Colón– está en la Seo de Zaragoza. Así lo ha establecido el estudioso escocés John Paul Floyd en su libro ‘A Sorry Saga’.
9 meneos
118 clics

Vikingos: ni tan altos, ni tan rubios, ni tan escandinavos

Un estudio de ADN ha puesto de manifiesto que muchos individuos enterrados como vikingos tenían ascendencia de otras zonas geográficas, como el sur de Europa o incluso regiones de Asia. Por tanto, no sería raro encontrar vikingos de piel oscura, cabello castaño y ojos marrones, incluso vikingos de ascendencia no nórdica. La realidad era mucho más compleja, al menos genéticamente, como demuestra que el seis por ciento de la población del Reino Unido tenga ADN vikingo en sus genes no tan lejano del 10 por ciento de Suecia.
5 meneos
86 clics

La búsqueda de la mitológica primera mujer europea que pisó América: la historia de Gudrid, la "viajera lejana"

Alto, muy alto, de mirada fiera y luenga barba y cabellera desparramadas sobre unos hombros fornidos. Si intentas imaginar un vikingo probablemente te venga a la mente una imagen parecida: un hombre fuerte y rudo encaramado machete en mano a su drakkar, un barco de guerra con mascarón de proa en forma de dragón de fauces abiertas.
5 meneos
145 clics

Nuevos conocimientos sobre el gran ejército vikingo: El sitio de cremación revela detalles sorprendentes

Los guerreros vikingos que invadieron Inglaterra a finales del siglo IX han sido durante mucho tiempo un tema de fascinación para historiadores y arqueólogos por igual. Ahora, un equipo de científicos británicos y belgas ha descubierto nuevos e intrigantes detalles sobre estos legendarios luchadores a través del análisis de restos humanos y animales encontrados en un sitio de cremación vikingo en el centro de Inglaterra.
4 meneos
22 clics

Evidencia de que los vikingos cruzaron el Mar del Norte con animales

Arqueólogos de la Universidad de Durham han hallado lo que dicen que es la primera prueba sólida que sugiere que los vikingos cruzaron el Mar del Norte hacia Gran Bretaña con perros y caballos. Una investigación conjunta con la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) examinó restos humanos y animales del único cementerio vikingo de cremación conocido en Heath Wood (Derbyshire).
8 meneos
37 clics

La brutalidad vikinga no logró acabar con un monasterio, según una excavación (ENG)

Los monasterios anglosajones fueron más resistentes a los ataques vikingos de lo que se pensaba anteriormente. Lyminge, un monasterio en Kent, estaba en la primera línea de la hostilidad vikinga de larga data que terminó con las victorias de Alfredo el Grande. El monasterio soportó repetidos ataques, pero resistió el colapso durante casi un siglo, a través de estrategias defensivas efectivas implementadas por gobernantes eclesiásticos y seculares de Kent.
10 meneos
83 clics

Como vivían los Vikingos

Cuando no se embarcaban para comerciar o saquear, los vikingos trabajaban en sus granjas, organizaban banquetes, disfrutaban con los cantos de los poetas y gozaban de espectáculos de lucha.
155 meneos
2643 clics
Vikingos: así llegaron a Galicia contra viento y marea

Vikingos: así llegaron a Galicia contra viento y marea

Por la ría de Arosa, cerca de dos centenares de drakkars y snekkar, entraron profunda y sigilosamente aguas arriba para saquear las tierras gallegas. Casi tres años permanecieron en Galicia saqueando todo lo que se movía o estaba al alcance de sus ávidos brazos. Al final, en el año 970 decidieron marcharse para no volver. El caballero Gonzalo Sánchez, famoso por sus expeditivas tácticas con los del turbante y los nórdicos en lances anteriores reunió un ejército de profesionales asturleoneses y gallegos e interceptó y aniquiló a los saqueadores.
5 meneos
278 clics

El enigma de la diversidad perdida del mundo vikingo

Dos barcos funerarios vikingos emergieron de las entrañas de la tierra en el verano de 1901, cuando una vieja presa del río local reventó en el pueblo sueco de Sala, cerca de una centenaria mina de plata. El primer arqueólogo que llegó al lugar, Oscar Almgren, se encontró en una de estas barcazas, enterrada en una islita fluvial hacia el año 950, con los restos de una mujer tumbada boca arriba, con la cabeza orientada hacia la puesta de sol y tres broches en el pecho. El análisis del ADN de sus huesos y de los de otros 300 individuos antiguos h
11 meneos
70 clics

El ADN de restos arqueológicos demuestra que la inmigración a Escandinavia fue excepcionalmente intensa en la época vikinga

Un nuevo estudio basado en 297 genomas escandinavos antiguos analizados junto con los datos genómicos de 16.638 escandinavos actuales resuelve las complejas relaciones entre geografía, ascendencia y flujo genético en Escandinavia, abarcando la época romana, la vikinga y periodos posteriores. Un sorprendente aumento de la variación durante el periodo vikingo indica que el flujo genético hacia Escandinavia fue especialmente intenso durante este periodo.
144 meneos
1537 clics
Encuentran una gran sala vikinga de la época del rey Harald Bluetooth en Dinamarca

Encuentran una gran sala vikinga de la época del rey Harald Bluetooth en Dinamarca

La piedra rúnica de la iglesia de Hune habla de Runulv el Consejero – ahora puede haberse encontrado su granja vikinga. En relación con la urbanización de una parcela residencial cerca de Hune, los arqueólogos del Nordjyske Museer en Aalborg (Dinamarca) han dado con una casa -podríamos decir- algo más antigua en la parcela. Han encontrado una gran sala vikinga que puede datarse en la época de Harald Bluetooth.
5 meneos
115 clics

Vikingos en Aragón

Los vikingos y los constantes ataques que realizaron por media Europa durante siglos siempre han sido objeto de temor y de fascinación. Llegaban sin previo aviso en sus famosos barcos, los drakkar, que navegaban tanto por el mar como por los ríos gracias a su escaso calado. Atacaban y desaparecían tan rápido como habían aparecido.
10 meneos
103 clics

Una peculiar estructura protegida vincula los nudos vikingos con los vórtices cuánticos

Los científicos han demostrado cómo pueden enlazarse tres vórtices de forma que se impida su desmantelamiento. "Si los vórtices se interpenetran, se formaría una cuerda en la intersección, que une los vórtices y consume energía. Esto significa que la estructura no puede romperse fácilmente". La estructura es conceptualmente similar a los nudos borromeo, un patrón de tres círculos entrelazados muy utilizado en simbología y como escudo de armas. Un símbolo vikingo asociado a Odín tiene tres triángulos entrelazados de forma similar.
10 meneos
128 clics

El mito de los quesos vikingos en Al-Ándalus

Para entender la supuesta producción de queso vikingo en las tierras de Al-Ándalus, primero tenemos que saber cómo llegaron los supuestos productores. Bien es sabido, que en el año 844 los hombres del norte arribaron por primera vez al territorio ibérico y lo hicieron en las cercanías de Gijón. Tras ser expulsados de Sevilla en la Batalla de Tablada, los musulmanes permitieron que algunos vikingos convertidos al Islam pudieran asentarse en Al-Ándalus y fueron esos mismos, los que se dedicaron a la producción del queso (...)
126 meneos
795 clics
Encuentran en Noruega un tesoro de plata de época vikinga, con los objetos cortados en trozos para ser usados como moneda

Encuentran en Noruega un tesoro de plata de época vikinga, con los objetos cortados en trozos para ser usados como moneda

El primer objeto que encontré fue un pequeño anillo que no parecía especialmente interesante a primera vista. Luego apareció otro anillo, y después un trozo de brazalete, dice Bednarski. Al final había desenterrado todo un conjunto de pequeños objetos de plata, como piezas de monedas, joyas y alambre de plata, todo ello a apenas dos o siete centímetros de profundidad.
15 meneos
106 clics

El Buda de Helgö, una estatuilla budista encontrada en un yacimiento vikingo de Suecia junto a otros objetos exóticos

A unos 28 kilómetros al oeste de Estocolmo, la capital sueca, se encuentra la localidad de Helgö, situada en la isla del mismo nombre en el lago Mälaren. La isla tiene una longitud de unos 5 kilómetros y una anchura máxima de 1,5. En 1950 el propietario de una cabaña de verano descubrió accidentalmente que en su terreno existían restos de un antiguo asentamiento. Las excavaciones comenzaron cuatro años más tarde y se extendieron hasta 1981, sacando a la luz un antiguo asentamiento que estuvo habitado entre los siglos II y VIII d.C.
5 meneos
48 clics

El pueblo vikingo de Birka, primer asentamiento bárbaro de Suecia

Hoy en día la isla de Birka, cercana a Estocolmo, es un centro arqueológico y turístico donde han recreado lo que fue el primer pueblo vikingo sueco. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta isla museo nos traslada en el tiempo a esta apasionante época de invasiones bárbaras y pueblos germanos. La comunidad vikinga que habitó en Birka fue fundada por un rey en el siglo VIII en la isla de Bjorko y permaneció allí hasta el siglo X aproximadamente.
16 meneos
72 clics

Tesoro de plata de la era vikinga encontrado en el municipio de Stjørdal (ENG)

El hallazgo consiste en un tesoro de 46 objetos en plata que son casi exclusivamente fragmentos. Aparte de dos sencillos anillos completos, incluyen monedas árabes, un collar trenzado, varias pulseras y cadenas, todo cortado en pequeños trozos, también llamados hacksilver.
3 meneos
42 clics

La posición de las espadas en las tumbas vikingas determinaba qué guerreros llegaban al Valhalla

Si un guerrero vikingo era enterrado con sus espadas en posición vertical, su alma se conectaría con el Valhalla. O al menos esa es la teoría a la que han llegado arqueólogos suecos tras descubrir dos tumbas vikingas con sus respectivas espadas apuntando al cielo. Encontrar espadas encima de las tumbas de los vikingos no es algo común. Usualmente las armas se enterraban junto al guerrero, dentro de la tumba. Esta es la primera vez que se descubren espadas vikingas en posición vertical. Planean demostrar esta teoría con los restos enterrados.
7 meneos
111 clics

Hallazgos demuestran que la imagen que tenían los vikingos de sí mismos estaba influenciada por la antigua Roma

El cementerio de Hunn, en Østfold, es un rico paisaje cultural con más de 145 túmulos visibles que abarcan un período de casi 2.000 años, desde la Edad de Bronce tardía, 1100 a.C., hasta el final de la Edad Vikinga, 1050 d.C.
4 meneos
50 clics

¿Quién 'descubrió' América? Tres 'exploradores' que habrían llegado al continente antes que Colón

Años antes de que el colonizador español llegara al Caribe, exploradores vikingos y chinos ya habían viajado al continente. Un día como hoy, pero de 1492, el colonizador español Cristóbal Colón ancló en la isla caribeña de Guanahani, creyendo haber llegado a las Indias Orientales, su destino original. A este hecho se le bautizó como el 'descubrimiento de América', ya que a partir de ese momento países como España, Inglaterra, Portugal o Francia iniciaron una serie de expediciones en la región que culminaron con la colonización total del contin
3 1 9 K -32 cultura
3 1 9 K -32 cultura
11 meneos
53 clics

Descubren el secreto de los abalorios vikingos que reutilizaban teselas de mosaicos romanos y bizantinos

La danesa Ribe fue una importante ciudad comercial en la época vikinga. A principios del siglo VIII se estableció un emporio comercial en la orilla norte del río Ribe al que acudían comerciantes y artesanos de todas partes para fabricar y vender productos como broches, hebillas de trajes, peines y cuentas de vidrio de colores.
12 meneos
99 clics

Borgeby slott, un castillo con 12 siglos de historia - Svea y Pablo - Descubriendo los secretos de Suecia -

Borgeby slott es considerado como uno de los primeros castillos de Escandinavia desde el siglo XI, controlando el comercio desde el mar hasta la ciudad de Lund.

menéame