edición general

encontrados: 182, tiempo total: 0.024 segundos rss2
3 meneos
38 clics

¿Cómo se calcula la audiencia televisiva?

“El último partido de la Selección Española obtuvo un 56,8% de share.” “Más de doce millones de personas fueron testigo del gran debate político.” Todos hemos oído frases similares a esa pero, ¿sabemos en realidad el origen de aquellos datos?[...]
3 0 7 K -62 cultura
3 0 7 K -62 cultura
13 meneos
350 clics

Así seria un supermercado en un mundo sin abejas[EN]

El año pasado, dentro de la campaña Share The Buzz, Whole Foods Market eliminó todas las frutas y vegetales que dependen de polinizadores para reflejar como se verían los supermercados sin estas criaturas tan importantes. La tienda eliminó 237 artículos, un 52 por ciento de la distribución habitual de productos. Este año, la cadena de supermercados ha ampliado el alcance de la polinización a la barra de lácteos, donde la leche, el yogur, la mantequilla y el queso podrían desaparecer.
1 meneos
4 clics

Descalabro de los Informativos de TVE en un mayo negro

De poco ha servido acumular las audiencias de La 1 y el 24 horas. Tampoco ha sido suficiente situar el Telediario en el descanso de los partidos de Champions. Los Informativos de TVE se sitúan en el último mes tres puntos por debajo de los de Telecinco con trescientos mil espectadores menos. Lo peor para la televisión pública no es la gran diferencia a las nueve de la noche (18,9, frente a un 11,3), sino que también pierde el liderazgo a las tres de la tarde de lunes a viernes con 150.000 personas menos que Telecinco.
1 0 0 K 19 actualidad
1 0 0 K 19 actualidad
14 meneos
119 clics

¿Y si el low cost fuera el precio justo de partida?

Hace unos años el low cost se expandió como la pólvora, y hoy por hoy es algo imparable que lo impregna todo. Algunos se engañan pensando que es por la crisis. Yo creo que es por algo mucho más profundo. Creo que en parte es porque una serie de servicios, que se ofrecen “porque si” cuando compramos determinados productos o servicios, no tienen valor para el cliente, son una “trampa” para inflar los precios (o generar ingresos a la administración vía impuestos), y por eso prescinde de ellos gustosamente, rebajando con ello su factura.
4 meneos
55 clics

‘Alaska y Coronas’ arrancan con un 2,2% y mejoran a ‘Torres y Reyes’ (1,8%) en su debut

El prime time de La 2 acogía en la noche de ayer el estreno de ‘Alaska y Coronas’, espacio heredero de ‘Torres y Reyes’. El formato presentado por Alaska y Javier Coronas arrancó reuniendo a 459.000 espectadores y un 2,2% de share. Datos modestos que superaron el debut de sus antecesores que se quedaron en el 1,8% el pasado 26 de septiembre.
83 meneos
88 clics

Batacazo de share de Rajoy, superado en interés por los informativos de Telecinco

El discurso pausado, repetitivo y, en ocasiones, soporífero del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no consiguió imponerse en su franja horaria de las 9 de la noche frente a sus competidores de informativos. Los datos de audiencias muestran cómo la entrevista que Rajoy concedió en Antena 3 tuvo un 15,3% de share frente al 16,5% que cosecharon los informativos de la cadena de Mediaset, presentados por Pedro Piqueras. Quedó como la quinta emisión más vista de la jornada
69 14 1 K 30
69 14 1 K 30
2 meneos
5 clics

El discurso del Rey pierde 4 puntos de share y casi 400.000 espectadores

El mensaje navideño de SM El Rey registró una audiencia media de 6.580.000 espectadores y 60,4% de cuota de pantalla en el conjunto del total de cadenas que emitieron el discurso en directo, entre cadenas nacionales y autonómicas. La cadena que congregó una mayor audiencia media fue La 1 (1.805.00 televidentes y 16.6% de cuota), seguida por Antena 3 (1.601.000 y 14.7%) y Telecinco (1.486.000 y 13.6%). La bajada ha sido de 4 puntos y algo menos de 400.000 espectadores.
1 1 4 K -34
1 1 4 K -34
4 meneos
77 clics

Discurso del rey 2013 - Audiencia, share bajo mínimos

El Rey se enfrenta a la audiencia bajo mínimos El discurso de Nochebuena del Rey ha perdido audiencia con el paso del tiempo y sus palabras ya no atraen tanto
3 1 8 K -59
3 1 8 K -59
1 meneos
16 clics

Audiencia del discurso del Rei

Telemania, audiencias, El Rey pincha en su discurso. Noticias.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
105 clics

Discurso del rei Audiencia bajo mínimos

Madrid.- A pesar de que el discurso del Rey es uno de los temas políticos de más actualidad, la audiencia ha vuelto a dejar claro que
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
7 meneos
90 clics

Una audiencia en catalán inflada

El idioma catalán está más representado de lo que debería en los datos de audimetría. Así lo demuestran las cifras censales, que plasman que los espectadores con cuatro o más años
6 1 10 K -79
6 1 10 K -79
2 meneos
10 clics

Shara Martínez Fernández consigue el premio a la Innovación en Lugo

Shara Martínez Fernández, recibió ayer el premio a la Innovación por libro de anatomía artística basado en manuales académicos interpretados en clave artística
1 1 8 K -117
1 1 8 K -117
15 meneos
64 clics

“Antes compartir era de pobres y ahora es de listos”

Albert Cañigueral es la referencia española en el mundo del consumo colaborativo. Fundador del blog con el mismo nombre, se dedica a divulgar los fundamentos de esta iniciativa en España y Latinoamérica, desde su posición como enlace del mundo hispanohablante con la plataforma internacional de Collaborative Consumption. Aboga por que “se normalice” el intercambio de bienes y servicios y considera que la clave está en aplicar “el sentido común” en el consumo y la utilización de los bienes adquiridos.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
1 meneos
21 clics

Entrevista a uno de los fundadores de Tuitele, la herramienta para medir el `share-social´

Tuitele analiza la audiencia social de la televisión, monitorizando en tiempo real la actividad y conversaciones sociales que se generan alrededor de todos los programas de televisión que se emiten en España.
4 meneos
28 clics

¿Audímetros o ‘tuitómetros’?

¿Que el hashtag de un programa o serie de televisión sea trendig topic en Twitter es sinónimo de éxito? ¿Cómo es posible calcular la audiencia en función del número de menciones y comentarios que se realizan de un programa o serie de televisión en las redes sociales?
2 meneos
30 clics

Audiencias en la cocina ¿Cuáles son las claves del éxito?

El pasado martes MasterChef alcanzó casi el 20% del share y Pesadilla en la cocina el 13,4 en su último programa. Analizamos las claves del éxito de los dos programas más mediáticos del panorama nacional.
1 1 7 K -101
1 1 7 K -101
7 meneos
47 clics

Todo por el share: debates, tertulias y otras bazofias de la televisión

Para comprobar cómo han cambiado los tiempos, basta con echar un vistazo a los programas de debate televisados. Si uno vuelve a ver una emisión de La Clave, un espacio de hace treinta años, le invadirá una sensación de irrealidad. A toro pasado, al margen de la profundidad de los debates, entonces llamados coloquios, lo que más llama la atención es que, si La Clave se comparase con cualquier programa de discusión política actual, sería como situar en el mismo plano una misa en el Vaticano con una pelea de gallos en México.
5 meneos
116 clics

El truco del almendruco de las mediciones televisivas

En la actualidad las mediciones televisivas diarias en España las realiza la empresa Kantar, empresa participada por Atresmedia (Antena 3) y Mediaset (Telecinco), compañía que tiene instalados unos cuatro mil audímetros esparcidos por todo el territorio nacional, que son los que permiten extrapolar luego las audiencias globales a diario en el mundo televisivo español. Es la única posibilidad de saber qué programas y canales ven los ciudadanos de España.
3 meneos
62 clics

El rey de España recae de su lesión al intentar hacer un “Harlem Shake”

ZARZUELA— Pasadas las 8 de la tarde de ayer el Rey de España, Don Juan Carlos I, fue ingresado de urgencia en la clínica La Milagrosa. No ha pasado ni un mes desde que fue operado de una hernia discal cuando ya tiene que volver a pasar por el quirófano. Esta vez la lesión no ha sido por practicar la caza del paquidermo ni de pasar una noche con Corinna, ésta ha sido producida por intentar realizar un Harlem Shake.
2 1 11 K -120
2 1 11 K -120
3 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y llegó la hora del despelote  

Lo estaba esperando. Ya me parecía extraño que la edición GH 14 no tirara del nudismo para incrementar su 'share'. "Me dicen ex concursantes y seguidores que me tape, que no enseñe tanto las tetas..." y ¡zas! la excusa que necesitaba para despelotarse.Dice mi compañero Pablo que qué más le queda por hacer, que lo próximo será aparecer con una pistola apuntándose la cabeza. Tal vez.
1 meneos
62 clics

Las series más fugaces de la historia de nuestra televisión

Ficciones a las que el público no llegó a dar ni una oportunidad, a pesar de que muchas de ellas llegaron como las grandes apuestas de sus cadenas. Algunas fueron retiradas a la primera de cambio, otras aguantaron unas semanas más, pero todas se despidieron de la audiencia mucho antes de lo que hubieran imaginado y deseado. Cheers, Gominolas, Mesa para cinco...
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
9 meneos
13 clics

El mejor momento del debate es tan visto como los horóscopos de madrugada

TVE presume de que Canal 24 horas batió ayer su récord histórico con los datos de audiencia del debate del estado de la nación. Su share se triplicó llegando al 3% de cuota de pantalla por la tarde y un 2,8% por la mañana. ¿Qué otros programa consiguen de media lo que el debate en su mejor momento? Los horóscopos de Esperanza Gracia son un ejemplo.El espacio de madrugada puede tener una media de 539.000. Si nos fijamos en programas de la misma franja,el debate enganchó en su minuto de oro al mismo número de público que los documentales de la 2
19 meneos
44 clics

Évole sigue fuerte

El programa que 'Salvados' dedicó a la Sanidad lideró las audienias del prime time del domingo con un 18% de share y 3.888.000 espectadores. A continuación, la repetición de 'Salvados: Cosechando subvenciones' alcanzó el 12.6% y 3.647.000 espectadores. La película de la semana de TVE 1 (Infiltrados) fue la segunda opción de la noche, con un 16'6% se share. El estreno de 'Palabra de gitano' de Cuatro logró un destacado 10%.
17 2 2 K 150
17 2 2 K 150
1767 meneos
4956 clics
'El Intermedio' de Wyoming sigue imparable y bate su tercer récord histórico de audiencia en siete días

'El Intermedio' de Wyoming sigue imparable y bate su tercer récord histórico de audiencia en siete días

'El intermedio' sigue sin alcanzar su techo y registró un 13,3% en el programa de este jueves en La Sexta. De esta forma consigue su tercer record histórico consecutivo, de share y espectadores, en los últimos 7 dias.
476 1291 16 K 572
476 1291 16 K 572
762 meneos
2329 clics
La segunda edición del telediario de TVE hizo su mínimo histórico la semana pasada

La segunda edición del telediario de TVE hizo su mínimo histórico la semana pasada

El telediario de la noche de La 1 anotó una media del 11,5% la semana pasada de lunes a viernes, el peor dato de su historia. Racionada: www.meneame.net/story/telediarios-tve-pierden-medio-millon-espectadore
250 512 2 K 585
250 512 2 K 585

menéame