edición general

encontrados: 270, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
13 clics

SOS para reclamar más personal de enfermería en la sanidad asturiana

CSI Sanidá vuelve a la carga contra el SESPA y más en concreto contra la gerencia de las áreas IV y V, las dos más pobladas de Asturies, y que incluyen grandes concejos como Oviedo/Uviéu, Xixón y Siero. El sindicato denuncia que en ambas áreas sanitarias falta personal, sobre todo de enfermería. Este jueves lo han reclamado dibujando con las luces de las habitaciones un SOS en el Hospital de Cabueñes.
11 meneos
11 clics

La Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón denuncia el descontrol que existe en la Atención Primaria

Denuncian el caso de un vecino de Gijón que llamó al ambulatorio del Coto para una cita pediatrica 358 veces. Otra vecina llama al ambulatorio de Contrueces 50 veces.
10 meneos
36 clics

Los trabajadores de cafeterías hospitalarias protestan por el "pésimo servicio y calidad" que se está prestando

Los trabajadores de las cafeterías hospitalarias gestionadas por Serunion en Asturias se concentrarán este lunes frente a la puerta de hospitalización del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
4 meneos
16 clics

7.000 PCR y 15.000 vacunas en Asturias

Los asturianos acuden de forma masiva a la vacunación sin cita previa y a los autocovid para realizar las pruebas de detección de la covid
6 meneos
6 clics

La demora media para operarse en Asturias se reduce en noviembre a 95 días

Desde el 20 de septiembre se han practicado 1.287 cirugías adicionales por las tardes. La demora media estructural para una consulta ha mejorado prácticamente en todas las especialidades, particularmente en Traumatología, al pasar de los 106 días de noviembre de 2019, antes de la pandemia, a los 60 actuales.
2 meneos
34 clics

La UCI del HUCA tiene pacientes con la tercera dosis de la vacuna contra el covid

Las vacunas sí son efectivas. Es lo primero que ha dejado claro en COPE Dolores Escudero, jefa de la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). "Son muy eficaces para prevenir ingresos". Sin embargo, el 80 por ciento de los contagiados en estado crítico están vacunados y "algunos con la tercera dosis puesta".
1 1 7 K -56 actualidad
1 1 7 K -56 actualidad
17 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños menores de 11 años, todavía sin vacunar, en el foco de la sexta ola: su incidencia se duplica en 15 días y se dispara en dos comunidades

A finales de octubre, la incidencia entre los más pequeños terminó de consolidar una bajada que iba en línea con la de los demás grupos de edad. Con todo, seguía siendo la más alta (54 puntos el 18 de octubre), pues la opción de vacunar a los menores de 11 años todavía no estaba sobre la mesa. Ahora, mes y medio después, esa tasa se ha multiplicado y roza ya los 500 casos por 100.000 habitantes.
9 meneos
32 clics

Vuelve el «VacFriday» para vacunar contra el coronavirus sin cita previa en Asturias

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) retomará el próximo viernes, 10 de diciembre, las jornadas de vacunación contra la covid sin cita previa (VacFriday), para captar a población residente en Asturias pendiente de inmunizar, ante el incremento de casos de coronavirus registrado en las últimas semanas. El Sespa ha habilitado ocho puntos fijos para recibir la profilaxis, uno en cada área sanitaria, según ha informado este miércoles el Gobierno regional.
11 meneos
23 clics

El Sespa advierte: «Si la situación sigue complicada, habrá que suspender actividad quirúrgica»

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) está manteniendo «lo máximo posible» la actividad quirúrgica programada, incluso en el HUCA o el Hospital de Cabueñes, que están soportando la mayor presión de la sexta ola de covid-19. Pero su gerente, Concepción Saavedra, advertía esta mañana en sede parlamentaria de que «la situación es complicada» y, si el nivel de contagios e ingresos sigue creciendo, «habrá que reducir actividad».
41 meneos
43 clics

La demora para una consulta telefónica supera ya «en dos o tres días» a la cita presencial  

El repunte de la pandemia carga a Atención Primaria con un 25% más de actividad La actividad en Atención Primaria ha crecido un 25% y la tensión en los centros de salud asturianos ha subido de temperatura con el repunte de la pandemia. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) asegura que la red de Medicina Familiar y Comunitaria «sigue a pleno funcionamiento+» a pesar del incremento de los contagios, que en su mayoría no requieren ingreso hospitalario y, por tanto, son atendidos en los centros de salud
3 meneos
18 clics

Una comida de Navidad de sanitarios del Regional se salda con 22 contagiados  

Salud Pública notifica este brote entre estos profesionales de la UCI, que están todos vacunados y, de momento, son asintomáticos Salud Pública ha notificado un brote de la Covid-19 tras la infección de, al menos, 22 profesionales del Hospital Regional de Málaga, según han confirmado fuentes sanitarias consultadas por este periódico. Los contagios se habrían producido después de una comida de Navidad en la que participaron todos ellos.
2 1 7 K -46 actualidad
2 1 7 K -46 actualidad
11 meneos
40 clics

Tercera dosis a partir de los 50 años como «dique» ante la nueva ola de covid en Asturias

Salud estudia ampliar la vacunación de refuerzo a un nuevo rango de edad, lo que supondría administrar en Asturias 162.645 pinchazos más, A la vista está que la vacuna contra la covid-19 no evita los contagios. Como también es una evidencia científica que minimiza el riesgo de complicaciones graves y reduce el número de ingresos hospitalarios. De ahí que los responsables sanitarios se planteen dar un paso más allá en su estrategia de vacunación y extender la dosis de refuerzo al grupo de edad comprendido entre los 50 y los 59, algo que se discu
14 meneos
123 clics

El nacimiento en el HUCA de una niña con parálisis cerebral acaba en el juzgado

Sus padres, Jorge Freixo y Lara Gonçalves, han presentado una demanda contra la aseguradora del Sespa por supuesta mala praxis El 23 de marzo de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), nacía Celia Freixo Gonçalves. Lo que tenía que haber sido un momento feliz, que sus padres esperaban «con toda la ilusión del mundo», se convirtió en «algo tremendo». La pequeña sufrió al nacer una encefalopatía hipóxico-isquémica con la que ahora pelean en su día a día y también en los tribunales.
6 meneos
11 clics

Asturias detecta un incremento de casos en menores de 12 años contagiados por familiares

La mayor tasa de nuevos positivos por coronavirus en Asturias se está concentrando en las personas de entre 40 y 69 años que se contagian «en gran medida« en comidas, cenas y encuentros de carácter social en domicilios y establecimientos, «que es donde hemos visto el mayor riesgo» y en donde se prevé que siga manteniéndose. Aún así, también se ha detectado un incremento considerable de casos en menores de 12 años, «que están siendo contagiados por sus familiares». Esta es la foto actual de la evolución epidemiológica del coronavirus...........
6 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Mallada, positivo por coronavirus (La presidenta del PP asturiano )

La presidenta del PP asturiano y portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Junta General, Teresa Mallada, ha contraído la Covid-19, según ha informado a través de su perfil en redes sociales. La líder del PP regional ha explicado que, tras encontrarse mal en la jornada de este martes, se hizo la prueba para detectar el coronavirus, resultando la misma positiva, informa Europa Press. Mallada ha señalado que sus síntomas son leves, y ha indicado que permanecerá en casa hasta que los responsables médicos le indiquen lo contrario.
6 meneos
12 clics

El Hospital de Cabueñes cita a un millar de pacientes para 2023 "por un error de programación"

"Se han vuelto a enviar un millar de nuevas cartas con la nueva fecha", aclara el gerente del área V
12 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los 110 centros educativos afectados por coronavirus en la última semana (Asturias)

Asturias registró del 23 al 29 de noviembre un total de 78 aulas y 1.560 estudiantes confinados por la incidencia del coronavirus en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años. Esto supone, según informa la Consejería de Educación del Principado, que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 1,16% de las 6.695 clases abiertas en la comunidad y al 1,13% del alumnado matriculado (137.500) desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).
20 meneos
34 clics

Vuelven los rastreadores militares ante el avance de la sexta ola de la Covid-19

Los expertos critican la escasa inversión en salud pública: "Llega una nueva variante y se encienden todas las alarmas pero, mientras tanto, seguimos sin casi rastreadores Las comunidades han vuelto a pedir ayuda al Ministerio de Defensa para las labores de rastreo ante la incesante subida de casos de coronavirus en España. Con la creciente preocupación por la aparición de la nueva variante ómicron, en vísperas del Puente de la Constitución y con la Navidad cada vez más cerca
23 meneos
33 clics

Salud conoce el origen de ocho de cada 10 positivos: así está funcionando el rastreo asturiano

Por cada caso se identifica una media de hasta tres contactos estrechos, Hace dos semanas, el equipo de rastreadores de la Consejería de Salud de Asturias lidiaba cada día con unos 500 nuevos positivos por coronavirus, que a su vez decían haber mantenido contacto estrecho con una media de entre 8 y 10 contactos cada uno, lo que complicaba un rastreo que hoy, tras la caída a 200 contagios diarios, ya permite conocer el origen en ocho de cada 10 casos
9 meneos
21 clics

Una empresa del sector sociosanitario creará 474 empleos en dos años en Asturias

El Principado concede un préstamo de dos millones a la compañía para facilitar su crecimiento El Gobierno del Principado ha concedido un préstamo de dos millones de euros para facilitar el crecimiento de la compañía AVS Millenium Salud, que servirán para impulsar su actividad en los sectores de la sanidad, los servicios sociales y la restauración y para favorecer la creación de un grupo empresarial formado por casi 3.000 trabajadores, con una inversión inducida de 6,6 millones y la creación de 474 nuevos empleos en dos años.
7 meneos
28 clics

Asturias vacunará a los niños «cuanto antes» y aplicará «restricciones» si suben los contagios

Vacunación pediátrica «cuanto antes»; PCR a la carta desde hoy; «nuevas restricciones» si el número de hospitalizados llega a las 150 personas. Incluso no se descarta solicitar «el pasaporte covid». Porque, como reconoció el presidente regional, Adrián Barbón, «siempre he dicho que teníamos la pandemia arrinconada, y ahora parece que
8 meneos
108 clics

Por qué los contagios se disparan en Asturias pese a la alta vacunación

Los colectivos de personas no vacunadas, entre ellos los menores de 12 años, han sido reservorios para el coronavirus. El descenso de la protección de las vacunas es otra causa que apuntan los expertos, con un 93% de la población diana de la región vacunada y varias semanas con el número de nuevos contagios en mínimos, la circunstancia pandémica parecía que, si no superada
9 meneos
10 clics

La crítica al caos de los centros de salud llega a Oviedo: “Con la salud no se juega”

Varias plataformas, entre ellas algunas de la capital, reivindican en la calle la recuperación de la asistencia que había antes de la pandemial, El médico en los pueblos es fundamental. Hasta que haya médico, no nos moverán”. Esta fue la proclama más repetida en la manifestación convocada en demanda de una atención primaria de calidad por varias plataformas vecinales y usuarios, que congregaron en la plaza de la Escandalera de Oviedo a más de 250 personas, pese a la desapacible tarde.
14 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus se descontrola en Asturias: los contagios ya rozan los 200

la sexta ola de coronavirus ya está cogiendo carrerilla en Asturias. Desde principios de agosto, con los últimos coletazos de la anterior onda pandémica, no se registraban más de 200 contagios diarios e incluso el mes pasado hubo jornadas en las que ni siquiera se detectaban más de cinco positivos. La Consejería de Salud informa de que ayer en Asturias fueron 194 los nuevos positivos en las pruebas de detección del virus, una cifra que en concreto no se superaba desde el 6 de agosto.
290 meneos
6755 clics
El gráfico con el que Salud explica los ingresos de vacunados en Asturias

El gráfico con el que Salud explica los ingresos de vacunados en Asturias

«Ahora mismo puede que un 80% de las personas que están hospitalizadas han sido vacunadas pero lo que es importante no es hacerse esa pregunta sino cuántas personas que tenemos vacunadas no van a ingresar nunca».

menéame