edición general

encontrados: 573, tiempo total: 0.007 segundos rss2
33 meneos
61 clics

Luz a precios de derribo esta madrugada: el mercado eléctrico, en mínimos de 19 meses la víspera de Nochebuena

El coste medio diario por megavatio hora superará por poco los 21 euros, frente a los casi 384 de hace justo un año. La bajada de la electricidad será especialmente acusada entre la una y las siete de la mañana. La brecha con el resto de Europa será enorme este viernes: los poco más de 21 euros por MWh del mercado español contrastan con los 171 del francés, los casi 186 del alemán y los 203 del italiano, casi 10 veces más. España y Portugal serán, por mucho, los países con la luz más barata este viernes, superando incluso a los escandina
16 meneos
56 clics

Recibo medio de la luz en octubre: 58 euros en tarifa regulada y 80 euros en el mercado libre

El recibo mediano que pagan los hogares acogidos a la tarifa regulada eléctrica se situó en octubre en 58,3 euros, el 14% más que en el mismo mes del año pasado. Esta cantidad es a partir de la cual el número de hogares con una factura menor a 58,3 euros es igual al de los que pagan una cantidad superior. Por su parte, el recibo eléctrico mediano de los hogares acogidos al mercado libre se situó en octubre en 80 euros, casi 22 euros más que en el caso de la tarifa regulada, y el 20% que en el mismo mes del 2021.
19 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la trampa de Iberdrola para entorpecer el acceso a la tarifa regulada

El abogado Daniel Parra ha denunciado en Twitter que Iberdrola ha programado la página web de la empresa Curenergía, comercializadora de último recurso de la compañía, que comercializa la famosa tarifa TUR, para que no aparezca referenciada en buscadores como Google y, por tanto, solo pudiera encontrarse introduciendo directamente la dirección web en el navegador
6 meneos
74 clics

Bomba jurídica en España. Juzgado de Barcelona dicta medida cautelar y ordena el embargo preventivo de NFTs por presunta infracción a derechos de propiedad intelectual  

¡Su custodia queda a cargo del juez! El objeto: ¿Puedo mintear un NFT a partir de una obra física? En mayo de este año, y en ocasión de la apertura de su nuevo local en Nueva York, la empresa de moda española Mango decidió celebrar el acontecimiento con la exposición en Decentraland de 5 obras NFT de los artistas españoles Joan Miró, Antoni Tapies y Miquel Barceló. Recordemos que Mango había anunciado su ingreso al metaverso de la mano del querido y reconocido artista Farkas. Todavía se puede su colaboración con la marca en Open Sea:
17 meneos
37 clics

Las energéticas presionan al Gobierno para ampliar las ayudas a todas las tarifas de gas y frenar el alud de cambios

Desde las empresas gasistas se avisa de que el plan de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica, destinado sólo a las tarifas reguladas, puede romper el mercado y amenazar la estabilidad de las compañías que ofrecen tarifas en el mercado libre, así que meten presión al Gobierno para tomar medidas para bajar la factura de todos los clientes y de todo tipo de tarifas, no sólo de una parte.
564 meneos
1407 clics
Las eléctricas 'maniobran' para impedir que los ciudadanos abandonen el mercado libre

Las eléctricas 'maniobran' para impedir que los ciudadanos abandonen el mercado libre

Las organizaciones de protección a los consumidores denuncian que las eléctricas no están interesadas en que los ciudadanos se cambien al mercado regulado de gas (TUR) y han detectado algunas prácticas como alargar los plazos en el cambio de contratos o eliminar formularios de sus páginas web. La CNMC ya ha iniciado una investigación. Fuentes de la misma explican a Público que ya se han comenzado a realizar requerimientos de información a las comercializadoras que ofrecen la tarifa regulada TUR (EDP, CHC, Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol) "
5 meneos
22 clics

Iberdrola programó la web de su tarifa regulada del gas para que fuera imposible encontrarla en Google

La energética ha reconfigurado la página de su comercializadora regulada para que se vuelva a mostrar en los buscadores después de que un abogado destapara su acción.
4 1 1 K 40 actualidad
4 1 1 K 40 actualidad
4 meneos
23 clics

¿Sabéis que ha hecho @iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS?

¿Sabéis que ha hecho @iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS) y que así no podamos localizar fácilmente los datos de contacto de Curenergía? Han añadido una etiqueta "noindex" en el código fuente de su web. Añadiendo esta etiqueta, le dices a los buscadores de Internet (como Google) que no indexe ningún contenido de esa web, por lo que desaparece de las búsquedas de Google. +
3 1 16 K -98 actualidad
3 1 16 K -98 actualidad
5 meneos
24 clics

Un abogado denuncia que Iberdrola desindexa su comercializadora regulada para evitar que aparezca en las búsquedas de Google

«Tontos». Así se refirió hace unos meses el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, a los usuarios que tenían contratada la tarifa regulada de electricidad, la recomendada por el Gobierno por ser más barata que la del mercado libre.
1155 meneos
4858 clics

¿Sabéis que ha hecho Iberdrola para que los consumidores no encontremos en Google la web de Curenergia (su comercializadora de tarifa regulada de luz y GAS) y que así no podamos localizarla?

Han añadido una etiqueta "noindex" en el código fuente de su web. Añadiendo esta etiqueta, le dices a los buscadores de Internet (como Google) que no indexe ningún contenido de esa web, por lo que desaparece de las búsquedas de Google.
1 meneos
9 clics

Competencia abre expediente a las energéticas ante las dificultades para contratar la tarifa regulada del gas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente informativo a las compañías energéticas ante las dificultades que están encontrando los usuarios para contratar la tarifa de último recurso (TUR) del gas, mucho más barata que las ofertas del mercado libre. Fuentes de la CNMC confirman a elDiario.es que “se están enviando requerimientos” a las comercializadoras de último recurso “para ver cómo están atendiendo las solicitudes”. En concreto, se están analizando los tiempos de espera y los servicios dedicados a
29 meneos
44 clics

Competencia investiga si las grandes energéticas están frenando el trasvase masivo de clientes de gas

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente informativo a las grandes compañías del sector del gas natural para analizar si se está entorpeciendo el trasvase masivo de clientes a las tarifas reguladas del gas
379 meneos
1668 clics
El recibo del gas natural es hasta tres veces más caro en el mercado libre que con la tarifa regulada TUR

El recibo del gas natural es hasta tres veces más caro en el mercado libre que con la tarifa regulada TUR

Endesa y TotalEnergies han aplicado grandes subidas en los precios del kilovatio hora de sus ofertas justo cuando ha entrado en vigor la bajada del IVA al 5%. La factura del gas natural puede llegar a ser hasta tres veces más cara para los usuarios con tarifas del mercado libre frente a los que tienen contratadas la Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada por el Gobierno. Todas las ofertas analizadas este mes por FACUA-Consumidores en Acción en el mercado libre siguen siendo desproporcionadamente más elevadas que la TUR, encareciendo el kWh…
441 meneos
2851 clics
Esto es una vergüenza: la treta de una eléctrica para contratar las tarifas reguladas

Esto es una vergüenza: la treta de una eléctrica para contratar las tarifas reguladas

Contratar las tarifas reguladas de luz y gas en esta compañía eléctrica puede ser más complicado de lo que te pensabas en un principio. Concretamente, las críticas han llegado a la comercializadora regulada del Grupo Naturgy, y todo porque el apartado para llevar a cabo la contratación de sus tarifas reguladas que ofrecen en la actualidad se ha eliminado en su página web. Tal y como ha informado FACUA, con la modificación, se indica en la página de la comercializadora que únicamente tienen el teléfono 900 370 800 para llevar a cabo el proceso..
30 meneos
180 clics

Holaluz deja de comercializar gas y traspasará a sus clientes a la tarifa regulada

La tarifa TUR es mucho más barata que la del mercado libre, de forma que mientras que una familia de cuatro miembros que viva en un piso de 80 metros cuadrados pagará este invierno una factura de calefacción de entre 400 y 600 euros al mes, quienes estén en el mercado regulado abonarán de 100 a 150 euros. Esto explica el segundo motivo de nuestra decisión: la existencia de una tarifa alternativa que no perjudique a nuestros clientes", ha asegurado.
330 meneos
704 clics
El precio de la luz cae este domingo un 42% y se sitúa en 90,34 euros/MWh, el nivel más bajo desde abril

El precio de la luz cae este domingo un 42% y se sitúa en 90,34 euros/MWh, el nivel más bajo desde abril

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista cae este domingo un 42% con respecto a este sábado y se situará por debajo de la barrera de los 100 euros el megavatio hora (MWh) por primera vez desde el pasado mes de abril. En concreto, el precio se situará mañana en 90,34 euros/MWh, lo que supone la tercera caída consecutiva y su nivel más bajo desde que se aplica la 'excepción ibérica'
40 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desde Podemos hemos propuesto poner un límite a la subida de las hipotecas de tipo variable para proteger a las familias ante aumentos de hasta 200 euros mensuales... [hilo]

Volvemos a escuchar las mismas excusas de siempre para no llevarla cabo. La UE no nos deja. No es cierto que en el Tratado de la Unión Europea no se permita limitar las subidas de las hipotecas. Esta prohibición no está en el Tratado y tampoco en la directiva europea que regula la materia. No existe ninguna disposición que prohíba esta medida. El Código de Buenas Prácticas, regulado por el RDL 6/2012, establece algo similar. En caso de reestructuración de deudas hipotecarias, las entidades se comprometen a implementar una limitación del interés
4 meneos
82 clics

Qué ha pasado con el alquiler regulado en Berlín y Suecia para saber qué esperar si se hace en España

Libre mercado, libre mercado, libre mercado… Regular, regular, regular… las facciones socioeconómicas están contrapuestas, y donde unos atribuyen las ineficiencias y asimetrías del actual mercado inmobiliario al hiper-intervencionismo que padece el sector, otros justifican que el mercado no funciona y que la solución “mágica” pasa por imponer todavía más intervención estatal.
3 1 8 K -50 actualidad
3 1 8 K -50 actualidad
46 meneos
45 clics

La UE quiere hacer cumplir una mejor duración de la batería del teléfono y repuestos (Inglés)

La Comisión Europea busca mejorar la duración de la batería de los teléfonos y tabletas y la disponibilidad de piezas de repuesto. En los borradores de propuestas publicados esta semana, los reguladores europeos planean obligar a los fabricantes de teléfonos a suministrar al menos 15 piezas diferentes a los reparadores profesionales durante cinco años después de que un dispositivo salga a la venta por primera vez. Los consumidores también obtendrán acceso garantizado a baterías de repuesto, pantallas, cargadores, tapas traseras e incluso...
7 meneos
69 clics

Precio de la luz por horas, 30 de agosto | ¿Cuándo es más barato y cuándo es más caro el kWh? -

El tramo más barato de la luz del martes 30 de agosto será a las 15:00 horas. El precio del kilovatio hora será de 0,43322 €. La luz será más cara a las 22:00 horas, cuando el precio del kilovatio hora será de 0,71260 €. En Ceuta y Melilla, a las 22:00 horas el precio ascenderá hasta los 0,65531 €
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz sube este lunes un 10,7%, hasta los 423,36 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 10,7% con respecto a este domingo, hasta los 423,36 euros por megavatio hora (MWh). Relacionada www.esios.ree.es/es/pvpc?date=30-08-2022 Para el martes 634 €/MWh
18 meneos
19 clics

El déficit del sistema eléctrico asciende a 1.051,8 millones en junio

El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico se situó en 1.051,8 millones de € en la sexta liquidación, correspondiente al mes de junio, según informó la CNMC. En concreto, el total de ingresos fue de 6.025 millones de euros, mientras los costes se elevaron a 7.077 millones. En el periodo, se liquidaron un total de 63.815 instalaciones. La liquidación realizada durante el mes de junio se acumula a las anteriores del ejercicio 2022, sumando un total de 2.759 millones de € acumulado.
7 meneos
12 clics

El déficit del sistema eléctrico asciende a 600 millones a mayo

Este desajuste es un 42% inferior al del mismo periodo de 2021, en que se situó en los 1.041 millones €. El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son superiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 600,5 millones de euros en la quinta liquidación de 2022, los ingresos totales del sistema eléctrico sumaron 5.221,8 millones de euros en mayo, insuficientes para cubrir unos costes de 5.822,3 millones,
17 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1,5 millones de clientes de gas ya deben 150 € a las eléctricas por el déficit creado por el Gobierno

Los hogares adscritos a la tarifa de último recurso de gas que se regula vía BOE ya acumulan una deuda próxima a los 220 millones de euros. Más de un millón y medio de clientes adscritos a la tarifa de último recurso (TUR) que regula el Gobierno acumulan en nueve meses (entre octubre de 2021 y junio de 2022) una deuda con las grandes eléctricas (Naturgy, Endesa, Iberdrola y TotalEnergies) próxima a los 220 millones de euros, lo que supone una media cercana a los 150 euros por usuario, según el cálculo elaborado a partir de datos de la CNMC
16 meneos
44 clics

El regulador del mercado de la luz sube el precio máximo a 5.000 euros ante la crisis que se avecina en invierno

La luz en Europa vuelve a descontrolarse. Y los reguladores del mercado se ven obligados a subir el precio máximo hasta los 5.000 euros al que puede vender el megavatio hora (MWh) tanto en España como en el resto de vecinos europeos. Un límite que anteriormente se situaba en 4.000 euros y que aumentará a partir septiembre.

menéame