edición general

encontrados: 375, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
44 clics

Con el aumento de los contagios el MEDE se vuelve obligatorio (IT)

El riesgo, aunque hipotético, del efecto de estigmatización podría superarse si un grupo de países solicitara financiación, e Italia podría unirse a España y quizás incluso a Portugal, y no se excluye del todo que Francia también pudiera estar en el juego.
392 meneos
1771 clics
Da positivo por coronavirus el novio de una boda con 200 invitados en Murcia

Da positivo por coronavirus el novio de una boda con 200 invitados en Murcia

200 invitados disfrutaron de la celebración, y ahora la consejería les está haciendo un seguimiento. Algunos de los participantes han confirmado a esta redacción que ya han sido citados para hacerse las pruebas pertinentes, y el servicio de Epidemiología se ha puesto en contacto con todos para hacer un seguimiento de los casos. El novio es, a su vez, uno de los ocho trabajadores que han dado positivo en una residencia de menores de Alguazas, de los 25 casos detectados en ese centro.
22 meneos
43 clics

IU pide a la Junta de Castilla-La Mancha el cierre de prostíbulos "ante el peligro de rebrotes"

Hace unos días saltó la noticia de la detección de un nuevo brote de ocho positivos en un local de ocio nocturno en Alcazar de San Juan dedicado a la prostitución
7 meneos
56 clics

Los rebrotes del virus alertan sobre el inicio del curso escolar. Retrasos, instrucciones detalladas o bajar ratios

Inquietud por una vuelta al cole marcada por la pandemia. La CONCAPA sugiere que no se incorporen los alumnos a las aulas hasta que no se garantice la seguridad. El sindicato de estudiantes dice que es imposible empezar el curso y mantener la distancia de seguridad y otras medidas si no se baja el ratio de alumnos o se contrata a más profesores. El sindicato de profesores ANPE pide unas medidas más allá de recomendaciones.
29 meneos
46 clics

La Comunidad de Madrid multiplica por 20 los casos en el último mes

El número de nuevos casos diarios de covid-19 se ha multiplicado por 20 en el último mes en la Comunidad de Madrid,donde se ha pasado de un promedio de medio centenar de positivos a principios de julio a más de mil en los últimos diez días de este mes de agosto. Según datos oficiales que ofrece el gobierno autonómico, el contagio del coronavirus se ha disparado en la región en apenas cinco semanas.Contrasta especialmente entre los 18 casos nuevos que la medicina madrileña detectó el pasado 5 de julio y los 1.603 del pasado martes
49 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid al borde del desastre

Con su actuación ante la pandemia la actuación de la Comunidad de Madrid está poniendo en riesgo la salud de la población, y es la principal responsable de la situación que vive la Comunidad, aumento continuado de casos, ausencia de rastreo, e incremento de enfermos hospitalizados y en UCI. Parece obvio que es necesario volver a la fase 2 y/o realizar confinamientos limitados en algunas zonas con especial incidencia y transmisión.
7 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodo Desescalada, entrada en la Nueva ANORMALIDAD. Nuevos Rebrotes. REFLEXIONES

Si ya es complicada la conciliación familiar habitual, el teletrabajo sin un espacio adecuado y con los peques en casa, ni os cuento. Aun así, hemos tenido la enorme suerte de poder pasar todo el confinamiento los cuatro juntos jugando, riendo, contando cuentos, bailando, etc.
4 meneos
115 clics

'La última copa'. Campaña del Gobierno de Canarias  

Una simple fiesta puede acabar con la última copa en el hospital. Campaña del Gobierno de Canarias.
2 meneos
60 clics

¿Habrá nuevos confinamientos por los rebrotes? La fecha clave sería el 18 de septiembre

Se ha publicado que, si los rebrotes se descontrolan, el Gobierno podría decretar un confinamiento en varias fases.
2 0 4 K -16 actualidad
2 0 4 K -16 actualidad
11 meneos
86 clics

La app RadarCovid tiene más problemas: algunos autonomías no la activarían antes de septiembre

Muchos empresarios animan al uso de la app Radar COVID. Y efectivamente, se puede descargar en iOS y Android. Pero no funciona. Debería estar operativa en Baleares y Canarias, Pero las comunidades no están cumpliendo los plazos fijados para su funcionamiento. Y todo ello, en medio de los rebrotes y la escasez de rastreadores.
1 meneos
1 clics

Los contagios de coronavirus repuntan en Cataluña: 1.197 nuevos positivos y 28 fallecidos en 24 horas

La evolución de las cifras de la pandemia de COVID-19 en Cataluña arroja datos preocupantes este viernes. La comunidad ha contabilizado en las últimas 24 horas 1.197 nuevos positivos por la enfermedad y 28 fallecidos. Unas cifras que representan un claro repunte de casos respecto a los 974 registrados en la anterior jornada y los tres muertos por la enfermedad.
313 meneos
1136 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nueve sociedades científicas advierten de que los rebrotes pueden producir un "colapso"

Nueve sociedades científicas advierten de que los rebrotes pueden producir un "colapso"

Según denuncian, las medidas que se están tomando contra los rebrotes "no son suficientes para controlar la transmisión de la infección", por lo que consideran "imprescindible que se pongan en práctica nuevas medidas coordinadas, rápidas y eficaces entre la Administración sanitaria central y las Administraciones sanitarias autonómicas".
15 meneos
56 clics

La 'app' de rastreo de la Covid sigue paralizada: ninguna autonomía ha comenzado su integración técnica

La app RadarCOVID, para rastrear los contactos de los contagiados por coronavirus, ya está disponible para ser descargada iOS y Android, pero todavía no puede ser utilizada en ninguna comunidad autónoma.
40 meneos
41 clics

Trabajo investiga 1.600 posibles irregularidades laborales y sanitarias en explotaciones agrarias, foco de rebrotes

La inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado investigaciones sobre más de 1.600 casos de posibles irregularidades en explotaciones agrarias desde el pasado mes de mayo. Se trata de la campaña lanzada este año para detectar casos de explotación laboral e incluso trata de seres humanos que desató las iras del sector agrario por considerarse señalado y estigmatizado. Diferentes organizaciones pidieron la dimisión de la ministra Yolanda Díaz y el presidente del mayor sindicato agrario navarro amenazó con "no ser pacíficos".
105 meneos
135 clics
Los positivos por coronavirus en Madrid se disparan con 1.155 nuevos casos detectados hoy

Los positivos por coronavirus en Madrid se disparan con 1.155 nuevos casos detectados hoy

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 88.916 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este miércoles, 12 de agosto, en la región, 654 más que ayer. A estos 654 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 501 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 1.155 casos.
21 meneos
24 clics

Cataluña registra un descenso de los contagios: 548 positivos en las últimas 24 horas

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 548 nuevos positivos por coronavirus y ocho fallecidos. El lunes y martes se notificaron 863 y 830 positivos, respectivamente.
22 meneos
36 clics

Cataluña registra 759 nuevos positivos por PCR y mantiene a la baja el riesgo de rebrote

La situación epidemiológica de Cataluña alrededor de la Covid-19 parece afianzarse en la fase de control pese a que el riesgo aún es elevado. El departamento de Salut ha notificado 759 nuevos positivos por PCR en las últimas 24 horas. La velocidad de reproducción se sitúa en 0,93, cifra inferior a la del pasado lunes y por segundo día consecutivo por debajo de 1, situación ideal en el escenario de la pandemia mundial.
7 meneos
48 clics

Fuerte ola de calor y los rebrotes de coronavirus ponen a prueba a Europa

La ola de calor tórrida que sacude a Europa y que lleva a los habitantes a las playas pone a prueba la prevención contra los rebrotes de coronavirus en ese continente. Varias ciudades y estaciones balnearias de Bélgica, situadas en el litoral flamenco, anunciaron ayer domingo la prohibición de “turistas de un día”. En Reino Unido y Alemania, el litoral también se llenó de gente y las autoridades alemanas tuvieron que exigir el cierre de lagos y de algunas playas en el norte del país ante la imposibilidad de que se respetaran las medidas de…
28 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia se está desvaneciendo en multitud de países a lo largo y ancho del mundo por supuesta inmunidad de rebaño

La inmunidad de rebaño se alcanzaría al infectarse sólo entre el 20% y el 30% de la población de un país, ya que un porcentaje de la población (entre el 40% y el 60%) tendría inmunidad adquirida contra el SARS-CoV-2 debido a los linfocitos-T desarrollados tras luchar contra infecciones de betacoronavirus similares. Países como Afganistán, Pakistán, Egipto, Haiti, Mauritania, Chile etc (donde las medidas de contención han sido pobres) habrían llegado ya. www.bbc.com/future/article/20200716-the-people-with-hidden-protection-
1 meneos
1 clics

Sanidad suma 8.618 casos de coronavirus y 70 muertos en el fin de semana

El Ministerio de Sanidad ha añadido 8.618 casos de coronavirus desde el pasado viernes, de los cuales 1.486 han sido en las últimas 24 horas y elevando la cifra de afectados en España a 322.980 desde que empezó la pandemia. Asimismo se han registrado 73 nuevos muertos, lo que deja 28.576 decesos, y 750 hospitalizados en la última semana.
7 meneos
69 clics

El Covid y el ocio nocturno: cuando la diversión es un asunto serio

Mientras los bares cierran, las discotecas piden un registro a sus clientes, regulan el aforo o prohíben las pistas de baile, la opinión pública mira hacia los jóvenes y acto seguido a las cifras de casos positivos en aumento, pero ¿realmente los rebrotes se deben a las imprudencias de los jóvenes que hacen uso del ocio nocturno o tan sólo buscamos alguien a quién culpar?
33 meneos
86 clics

Los rebrotes disparan los contagios en España: más de 2.700 casos en un día

Los fines de semana el Ministerio de Sanidad no actualiza los datos oficiales del covid-19 en España. El viernes informó de un nuevo récord desde el fin del estado de alarma: 1.895 contagios en solo 24 horas y sin contar los de Aragón, que por problemas técnicos no pasó los suyos. Las cifras facilitadas el sábado y el domingo por algunas comunidades autónomas arrojan luz sobre lo que sucede en esos dos días de silencio. Los positivos diarios ya superan los 2.700. La última vez que se sobrepasó esa barrera fue el 29 de abril.
32 meneos
45 clics

Abrir las aulas sin un plan B solo va acelerar el crecimiento del coronavirus, advierten las ANPAS a la Xunta

Si en A Coruña ahora no pueden ni juntarse más de 10 personas no convivientes, ¿por qué la Xunta insiste en que en septiembre será posible juntar a más de 30 alumnos en una aula sin mascarilla? Esta es una de las cuestiones que pende sobre un inicio de curso que las ANPAs no ven factible con el plan de la Xunta, sobre todo ahora tras los rebrotes.
6 meneos
128 clics

Coronavirus: La receta de un científico español para evitar los rebrotes y una segunda ola

La investigación, publicada en ‘Nature’, tiene como objetivo ayudar a las autoridades sanitarias a tomar las medidas adecuadas para no saturar los sistemas hospitalarios
5 1 11 K -40 actualidad
5 1 11 K -40 actualidad
8 meneos
99 clics

El aumento de los rebrotes avanza por todo el país y provoca nuevas restricciones

Los nuevos casos positivos por coronavirus en España no cesan. Esta vez los números se han disparado en Galicia, debido a los brotes en A Coruña. Los contagios en la comunidad se sitúan en 533, lo que supone un aumento de 89 con respecto a las cifras de este viernes. Ante el ascenso de estos focos de contagio y el riesgo de "transmisión comunitaria", la Xunta ha decidido aplicar una serie de medidas restrictivas en la comarca de A Coruña, la más afectada. Por otra parte, en Aragón, la comunidad más afectada por los rebrotes en España [...]

menéame