edición general

encontrados: 145, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
37 clics

60 años después, los militares que limpiaron Palomares, víctimas del cáncer

En plena guerra fría, en el año 1966, un borbadero B52 choca en la costa española con un avión de reabastecimiento. En la colisión se liberan cuatro bombas de hidrógeno en el pueblo de Palomares, en Almería. Músicos, cocineros o dependientes de comestibles pertenecientes al Ejército del Aire de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en España, 1600 personas en total, son enviadas a limpiar los residuos nucleares con la certeza de que la zona es segura y libre de radiación.
6 2 5 K 12 actualidad
6 2 5 K 12 actualidad
5 meneos
44 clics

¿Recuerdas cuando EUA lanzó cuatro bombas atómicas en España?

Seguramente todos coincidiremos en que el ejército de los EUA es una institución bastante jodida. Si no es noticia por la alta incidencia de violaciones y abusos sexuales a oficiales mujeres, como ilustra el documental The Invisible War, lo es por ocultar las muertes de civiles en Afganistán durante la ocupación del país. Con semejante reputación, no debería extrañarnos saber que, en 1966, el afamado ejército norteamericano soltó accidentalmente cuatro bombas atómicas en España y logró ocultar el incidente hasta ...
4 1 9 K -40 cultura
4 1 9 K -40 cultura
2 meneos
40 clics

El día que EEUU bombardeó España por accidente

Fotografo e historiador John Howard estuvo en Palomares para fotografiar un desastre nuclear poco conocido en el mundo. El 17 de enero de 1966, un bombardero estadounidense B52 chocó con un avión de reabastecimiento en el espacio aéreo español. El accidente hizo que cuatro bombas de hidrógeno se soltaran. Dos se cayeron al suelo a gran velocidad, haciendo una implosión de plutonio en el suelo de la localidad andaluza de Palomares.
2 0 8 K -91 actualidad
2 0 8 K -91 actualidad
7 meneos
244 clics

Un viaje a los pueblos trágicos de España

Las tragedias españolas no son solo historias de libros. Los finales de historias como La Casa de Bernarda Alba, Yerma o Bodas de Sangre de Federico García Lorca son devastadoras, pero la realidad en nuestro país a veces supera la ficción. Veamos algunas de las historias que han ocurrido en pueblos de España sin retroceder […]
37 meneos
106 clics

Palomares sigue contaminado por plutonio 50 años después

El 17 de enero de 1966 dos aviones estadounidenses B52 realizaban operaciones de recarga de combustible en pleno vuelo y chocaron accidentalmente y, como resultado, cuatro bombas termonucleares de las Fuerzas Armadas estadounidenses cayeron en el sur de España, en Palomares (Almería).
41 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palomares, medio siglo de "top secret"  

En pleno apogeo de la Guerra Fría, cuatro bombas nucleares estadounidenses cayeron sobre la pedanía almeriense. Los detalles y consecuencias del accidente han querido ser borrados o deformados hasta el extremo de haber desparecido los archivos de la Junta de Energía Nuclear. "Siento vergüenza cada vez que salgo del pueblo", dice una vecina. Relacionada con www.meneame.net/story/secretos-palomares-medio-siglo-despues
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace pide responsabilidad a EEUU y transparencia a España sobre los residuos radiactivos en Palomares

Greenpeace ha defendido en vísperas del 50 aniversario del accidente de Palomares que, ya que la contaminación no tiene caducidad, la responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos en este incidente tampoco debe tenerla y, al mismo tiempo que ha hecho esta demanda a la Administración norteamericana, ha reclamado transparencia a España sobre los residuos radioactivos.
24 meneos
250 clics

El accidente que arruinó el sueño franquista de convertir a España en potencia nuclear

17 de enero de 1966, 10:22 de la mañana. Cielo azul y soleado sobre la pequeña localidad almeriense de Palomares. Fuertes ráfagas de viento y mar embravecido: 18 grados. Los estudiantes ya están frente a sus pupitres, los agricultores en los campos, los pescadores atentos a las redes. A 9.300 metros de altura, un bombardero B-52G estadounidense que regresa a su base en Carolina del Sur, e intenta repostar en vuelo a 400 kilómetros por hora, choca con su avión nodriza. Siete hombres mueren y caen sobre Palomares cuatro bombas termonucleares
12 meneos
205 clics

Los secretos de Palomares, medio siglo después

El 17 de enero de 1966, Palomares, una pequeña pedanía almeriense, fue escenario de un accidente que podría haberse convertido en el mayor desastre nuclear de todos los tiempos. España, ...
44 meneos
72 clics

Palomares: 50 años de ninguneo y vergüenza

Estados Unidos se ha comprometido a terminar las tareas de limpieza coincidiendo con la visita a Madrid del secretario de Estado, John Kerry, en un acuerdo que contempla el traslado a Nevada de los deshechos. “Bien está lo que bien acaba”, ha señalado en rueda de prensa el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, frente a un sonriente Kerry. “La voluntad es hacerlo ya, cuanto antes, para que Palomares vuelva a la normalidad que tenía antes de 1966″, ha apostillado el ministro.
3 meneos
12 clics

EE.UU. limpiará la costa española donde se le cayeron cuatro bombas nucleares

Casi 50 años después de que cuatro bombas cayeran en la costa española tras chocar dos aviones estadounidenses, las autoridades de EE.UU han firmado un acuerdo para limpiar la tierra contaminada. Ninguna de las bombas detonó ese mes de enero de 1966, pero tres cayeron alrededor de Palomares y una cuarta fue encontrada en el fondo del mar. Los términos del acuerdo, firmado por Kerry y el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Margallo, contemplan que EE.UU. limpie las tierras de Palomares y las transporte a EE.UU.
2 1 11 K -120 cultura
2 1 11 K -120 cultura
1 meneos
1 clics

Margallo y Kerry firman un acuerdo para rehabilitar el entorno de Palomares y trasladar la tierra contaminada a EEUU

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, han firmado este lunes un memorando de entendimiento en el que se comprometen a lograr una "rehabilitación mayor" del entorno de Palomares y el traslado de tierra contaminada a un "emplazamiento adecuado" en Estados Unidos.
1 0 0 K 17 actualidad
1 0 0 K 17 actualidad
49 meneos
50 clics

Estados Unidos retirará la tierra contaminada en Palomares 50 años después

A casi 50 años del baño de Fraga en Palomares, la localidad almeriense en la que cayeron varias bombas nucleares tras un accidente aéreo de aviones estadounidenses, España y Estados Unidos están a punto de firmar un acuerdo para que el país norteamericano se lleve la tierra contaminada de radiación. La tierra radioactiva se trasladaría a 100 km de Las Vegas y el Gobierno renunciaría a presentar cualquier reclamación futura. La tierra se trasladaría en barco y ambos países sufragarían el gasto. La operacion se prolongaría durante dos años.
24 meneos
26 clics

Hernando (PP): "El Gobierno lleva trabajando mucho tiempo para que EEUU se haga responsable de Palomares"

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha remarcado este jueves que el Gobierno que preside Mariano Rajoy lleva "trabajando mucho tiempo" para que EEUU "se haga responsable" de los residuos radioactivos que persisten desde hace medio siglo en la pedanía de Palomares, en Cuevas del Almanzora (Almería), y ha confirmado que se está "avanzando en ese sentido".
26 meneos
40 clics

La contaminación nuclear de Palomares llega ante el Fiscal 50 años después

El accidente nuclear de Palomares (Almería) llega a los tribunales. Ecologistas en Acción ha denunciado al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a los miembros del Gobierno español por "delito continuado contra los recursos naturales y el medio ambiente relativos a la energía nuclear y a las radiaciones". Los ecologistas consideran que se trata del lugar de Europa más contaminado por plutonio.
21 meneos
34 clics

El Gobierno justifica la demora en acordar una solución con Estados Unidos para descontaminar Palomares

El Gobierno justifica que se esté demorando un acuerdo con Estados Unidos para descontaminar los alrededores de Palomares, la pedanía de Cuevas de Almanzora (Almería), en la que en enero de 1966 cayeron dos de las cuatro bombas termonucleares que portaba un B-52 estadounidense que chocó en pleno vuelo con otra aeronave procedente de la base aérea de Morón (Sevilla). Así responde el Gobierno a la pregunta que el portavoz de la Izquierda Plural, José Luis Centella, le planteó el pasado mes de enero, cuando se cumplieron 49 años del accidente nuc
15 meneos
44 clics

Almería: ecologistas iniciarán acciones legales ante la contaminación radiactiva en Palomares

El pasado 17 de enero se han cumplido 49 años del incidente de Palomares, en el que colisionaron dos aviones estadounidense, un avión cisterna y un bombardero B52 que portaba cuatro bombas atómicas que, al caer, liberaron plutonio en las tierras circundantes y el mar.
2 meneos
35 clics

El Aznalcázar ganó al Palomares Junior por 53-0

La realidad ha superado a la ficción. El Aznalcázar Altético ha arrollado al Palomares Junior en un campeoanto provincial de alevines por 53-0. Este resultado ha provocado que la Delegación Sevillana de la FAF haya emitido una queja al Comité de Competición y que éste a su vez haya solicitado al Colegio Andaluz que amoneste al entrenador del equipo local por humillar al rival.
1 1 6 K -54 cultura
1 1 6 K -54 cultura
9 meneos
125 clics

Rajoy hace un "Palomares" [Humor]  

Mariano Rajoy hace una Palomares visitando al Carlos III.
2 meneos
6 clics

El gobierno insta de nuevo a EEUU a dar una "solución" a la tierra contaminada de Palomares

El jefe de la Diplomacia española también reveló que en EEUU existe un cierto temor a que si accede a limpiar Palomares siente un precedente y motive nuevas reclamaciones similares por parte de otros paises.
1 1 17 K -178
1 1 17 K -178
1 meneos
 

El secretario de UGT Sevilla, imputado por su gestión como alcalde de Palomares

El secretario general de la unión sevillana de UGT, Juan Bautista Ginés, figura como imputado en las diligencias incoadas a cuenta de la querella promovida a finales de 2011 por el Gobierno popular del Ayuntamiento de Palomares del Río, comandado por Dolores Rodríguez, a cuenta de la anterior gestión de la ya extinta sociedad municipal Emdespal, según ha desvelado este miércoles en rueda de la prensa la propia alcaldesa de Palomares, quien se enfrenta a una moción de censura que será debatida el próximo 8 de febrero.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alcaldesa de Palomares del Río llama "asesinos" a PSOE e IU por una moción contra la ley del aborto

Durante un intercambio dialéctico el pleno, el portavoz del PSOE tildó a los populares de "peligro para la democracia" y la primera edil respondió con declaraciones como "no le llamamos asesinos, que le podríamos llamar".El Ayuntamiento de Palomares del Río (Sevilla), gobernado por los populares en minoría, había aprobado previamente la reprobación de la reforma legal.
19 4 7 K 132
19 4 7 K 132
4 meneos
76 clics

Otra historia de engaños y mentiras

El próximo 17 de enero se cumplirán 48 años en que un bombardero B-52 de Estados Unidos que transportaba cuatro bombas nucleares choca con un avión cisterna KC-135 en una operación de abastecimiento sobre las costas de Almería... Tres de estas bombas caen en tierra y una cuarta se hunde en el mar con el resultado de una pequeña explosión que provoca contaminación radioactiva en toda la zona de Palomares y Villaricos fundamentalmente. Después de tantos años los pueblos afectados siguen siendo engañados. Primero por el dictador Franco...
5 meneos
21 clics

EEUU retrasa su respuesta al contencioso de Palomares

La actual Administración de EEUU está pendiente de recibir un informe elaborado por varios de sus departamentos antes de decidir qué harán con la tierra contaminada con plutonio que permanece en Palomares (Almería) (...) La contaminación de Palomares es uno de los pocos contenciosos que España mantiene con EEUU, pero el equipo del presidente Mariano Rajoy no tiene intención, en principio, de ponerlo sobre la mesa en su visita a la Casa Blanca este próximo 13 de enero, han informado fuentes gubernamentales a Europa Press.
28 meneos
210 clics

Los hermanos que rompieron el veto de Franco sobre Palomares

A primera hora del 17 de enero de 1966, un bombardero de Estados Unidos, que transportaba cuatro bombas atómicas, cada una con un poder de destrucción 75 veces superior a las lanzadas sobre Hiroshima, choca con un avión cisterna KC-135 durante una operación de reabastecimiento sobre el cielo de Almería. Todos los miembros de la tripulación del KC-135 fallecen y solo sobreviven cuatro de los siete del B-52. EE UU acató la censura impuesta por el franquismo sobre el accidente de Palomares. Pero dos periodistas se apañaron para saltarla.
23 5 0 K 121
23 5 0 K 121

menéame