edición general

encontrados: 1108, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
211 clics

Outlook.com está descartando emails de forma silenciosa [ENG]

Hace un tiempo hice algunos trabajos de consultoría para un pequeño ISP que había recibido quejas de algunos clientes que creían que no podían usar el servidor SMTP del ISP para enviar correos electrónicos a cuentas outlook.com o hotmail.com. Estos clientes afirmaron que nunca recibieron ningún mensaje de rebote (Informe de no entrega) a cambio, por lo que creían firmemente que el problema residía en el ISP.
38 meneos
151 clics

Bill Gates y el neo-feudalismo: una mirada más profunda al Bill agricultor

(...) De acuerdo a la última edición de The Land Report, Gates se ha convertido sigilosamente en el mayor dueño de tierra agrícola en los Estados Unidos. El porfolio de Gates ahora incluye alrededor de 98.000 hectáreas de tierra agrícola estadounidense y casi 11.000 hectáreas de otras tierras de Louisiana, Arkansas, Nebraska, Arizona, Florida, Washington y otros 18 estados.
26 meneos
40 clics

La AIE advierte de que China tiene casi el monopolio en la fabricación de paneles solares

La política de inversión masiva llevada a cabo por China ha permitido una reducción radical de precios que ha hecho que los paneles fotovoltaicos pasen a ser la forma de producir electricidad más competitiva en muchas partes del mundo.China ha invertido desde 2011 unos 50.000 millones de dólares en nuevas capacidades de producción de paneles solares (diez veces más que en Europa) y ha creado 300.000 empleos industriales en el sector.
7 meneos
13 clics

Qualcomm gana la batalla contra la multa antimonopolio de la UE de 1.000 millones de dólares (EN)

El fabricante estadounidense de chips Qualcomm ganó el miércoles su batalla contra una multa de 997 millones de euros (1.050 millones de dólares) impuesta por los reguladores antimonopolio de la UE hace cuatro años, lo que representó un gran revés para la jefa antimonopolio de la UE, Margrethe Vestager, contra las grandes tecnológicas.
9 meneos
47 clics

El monopolio de los gigantes tecnológicos (John Oliver, HBO) (ENG)  

John Oliver habla de los monopolios tecnológicos y de cómo abordar el daño oculto que pueden causar. En concreto, se centra en tres compañías: tanto Apple y su App Store como Google y Amazon con sus buscadores.
28 meneos
54 clics

Fórmula mortal: los monopolios de la industria de la leche que obtienen ganancias a expensas de los bebés

El poder de este cártel corporativo de fabricantes de leche de fórmula —que obtienen ganancias a expensas de los bebés y de las arcas públicas— debe ser controlado y restringido por una regulación efectiva y por consumidores empoderados.
11 meneos
32 clics

El monopolio Murdoch no se toma bien el resultado de las elecciones en Australia (en)

El partido laborista de centro-izquierda de Australia ha derrocado al gobierno conservador tras casi una década en el poder. Con todos los periódicos y emisoras de Rupert Murdoch apoyando a Morrison, hoy es un día sombrío para el oligarca de los medios de comunicación. Como se puede ver en este clip, a sus leales servidores les ha costado digerir los resultados, y uno de ellos ha dicho que Australia se queda con "tres años de gobierno de izquierda duro que destruirá el tejido de esta nación".
13 meneos
33 clics

La UE quiere evitar que Apple obligue a usar su motor de navegación [ENG]

La Ley de Mercados Digitales europea (una legislación que pretende controlar a los "guardianes de Internet") viene con un lenguaje destinado a acabar con las restricciones en los navegadores para iOS. Apple exige que los navegadores móviles de la competencia que se distribuyen a través de la App Store utilicen su motor de renderizado WebKit, que es la base de su navegador Safari. Esto hace que las versiones de Chrome, Edge y Firefox para iOS sean, en mayor o menor medida, Safari.
10 meneos
11 clics

Draghi propone hacer una 'anti-OPEP': un cártel de compradores de petróleo para presionar a la baja

El primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció este martes que ha debatido ya la posibilidad con el presidente de EEUU, Joe Biden. "La idea es crear un cartel de compradores y convencer, la forma favorita, de aumentar la producción", dijo Draghi a los periodistas en Washington. Es un proyecto que varios países han considerado en vano antes. La última versión de esta idea fue la asociación de compradores planteada hace unos años por China e India.
10 meneos
30 clics

Una demanda de EE.UU. a la OPEP dispararía precio de combustibles

El ministro de Energía de Emiratos Árabes advirtió que una demanda antimonopolio a la OPEP por parte de EEUU encarecería los combustibles hasta un 300%.
9 meneos
49 clics

Elon Musk, Twitter y los monopolios de la atención

El valor de compra de Twitter (44.000 millones de dólares) nos dice que es posible que eso que estábamos haciendo allá dentro podría ser algo parecido a trabajar. Al menos nos dice que algo de lo que producimos en Twitter tiene un valor muy importante, más todavía si tenemos en cuenta que es con muchísima diferencia la red con menos usuarios del mundo (322 millones), nada ver con Facebook (2900), Instagram (1000) o Tik Tok (800).
10 meneos
162 clics

¡Adobe, deja de mangonearnos!

La política de precios de Adobe desde que quiso tener ingresos constantes supuso el comienzo de la popularización de la compra de aplicaciones por suscripción. Tras un tiempo breve pagando por dichas suscripciones no sale a cuenta porque supone un coste perpetuo nada desdeñable.
20 meneos
151 clics

Transportes Manolín e Hijos: el origen albaceteño de la huelga de camioneros

El presidente y portavoz de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte se llama Manuel Hernández Roca, fue el primero en convocar la huelga y el último en sentarse con la ministra. Según él, en el sector del transporte hay monopolio en cuanto a la contratación. "Nosotros, pequeños transportistas y currantes de la carretera, llevamos muchos años teniendo pérdidas. No tenemos capacidad de tener contratación directa con las fábricas, así que tenemos que pasar por estas grandes operadoras de transporte, que imponen precios y condiciones"
8 meneos
70 clics

¿Por qué no usar YouTube, Instagram y Amazon para todo?

Me llamó la atención cuando unos niños nos vieron con una cámara por la calle y nos preguntaron si grabábamos para YouTube, me hizo pensar que los niños no conocían Internet, que solo sabían que había un icono en el móvil (o en la tele) que era como un canal de TV y ahí es de donde están los YouTubes, y los YouTubers.
17 meneos
62 clics

No habrá rival para el buscador de Google porque Alphabet mató los incentivos para crearlo

Mozilla firmó con Alphabet un contrato de 3 años mediante el que le aseguraba 400 millones $ / año (más del 90% de sus ingresos) a cambio de que Google continuase siendo el buscador por defecto de Firefox. Apple, por su parte, lleva años recibiendo cheques de Alphabet con el mismo fin: que Google siga siendo el buscador por defecto en iOS. Ninguna posibilidad de lanzamiento de un nuevo buscador o compra de uno existente tienen un incentivo tan grande como el de seguir inmóviles dando alas a Google. Y DuckDuckGo solo representa un 2,5% en USA
16 meneos
68 clics

Facebook se ha desplomado tanto en bolsa que Estados Unidos ya no lo considerará un "monopolio"

Meta cayó por debajo de la barrera de los 600.000 millones de valoración bursátil esta semana, algo que no ocurría desde mayo de 2020. Ese desplome en bolsa puede tener un efecto curioso: que la empresa esquive potenciales investigaciones por monopolio en Estados Unidos. Si Meta se mantiene por debajo de esa cifra, los reguladores podrían dejarla en paz a la hora en cuanto a estrategia y acuerdos. Las (verdaderamente) gigantes como Amazon, Alphabet (Google), Apple o Microsoft estarían mucho más en el punto de mira de esos reguladores.
406 meneos
435 clics
Joe Biden pone a las macrogranjas en la diana

Joe Biden pone a las macrogranjas en la diana

Para Biden, la lucha se enmarca en su agenda contra los monopolios y en los esfuerzos para frenar la inflación. Recibió una carta de los fiscales generales de 16 estados urgiéndole a una lucha más efectiva contra la manipulación y el fraude en el mercado de la carne. Biden se reunió con pequeños granjeros y anunció un plan para apoyarles con 1.000 millones y ayudarles a independizarse. El 5% de las granjas son responsables del 60% de la producción de carne. "El capitalismo sin competición no es capitalismo, es explotación", dijo el mandatario.
20 meneos
39 clics

Las vacunas contra la covid-19 y sus patentes: privatización de las ganancias y socialización de la muerte

La carrera por obtener una vacuna ha significado una oportunidad de negocio para las empresas biotecnológicas y farmacéuticas. Durante 2020, 2021 y 2022 habrán sumado US$60 mil millones a su facturación, según Bloomberg. La Organización Mundial de la Salud calcula que al menos un 70% de la población debe vacunarse para poder legitimar la terminación de la pandemia de Covid-19. Esto equivaldría a 5.400 millones de personas inmunizadas, y si tenemos en cuenta que se requiere una segunda dosis, la demanda superará considerablemente la oferta (...)
16 meneos
22 clics

Competencia aconseja quitar a las farmacias el monopolio de venta de los test Covid y revisará la intervención de los precios del Gobierno

La Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) recomienda al Gobierno quitar a las farmacias el monopolio de venta de los test antígenos, entre otros productos sanitarios sin receta, y estudiará el control de precios anunciado por si es contraproducente.
502 meneos
3594 clics
PSOE y Podemos impulsan en el Congreso el fin del monopolio del cubo amarillo

PSOE y Podemos impulsan en el Congreso el fin del monopolio del cubo amarillo

Vas al supermercado, compras para toda la semana, regresas a casa y recoges las cosas. Para cuando acabes, la bolsa de basura de los envases ya estará llena. La cierras, vuelves a la calle y tiras la bolsa al contenedor amarillo, a unos metros del portal. Así todas las semanas, todo el año, cada año. Cambiar el paradigma puede ser arduo, una batalla. Una batalla, también, de relatos. Por un lado, Ecoembes, dominador absoluto del sector. Por otro, Retorna.
306 meneos
646 clics
30 compañías demandan a Microsoft en la Unión Europea por integrar en Windows 10 y 11 servicios como OneDrive o Teams

30 compañías demandan a Microsoft en la Unión Europea por integrar en Windows 10 y 11 servicios como OneDrive o Teams

La principal razón de este descontento es la integración de OneDrive, Microsoft Teams y demás servicios en Windows 10 y 11 de forma "agresiva", aprovechando su "posición ventajosa" y dejando menos espacio para que las demás compañías de software y servicios en la nube puedan operar de forma normal. La queja se ha formalizado con la intención de demandar a los de Redmond en la Unión Europea.
499 meneos
1869 clics

Detalles del acuerdo ilegal entre Google y Facebook para mantener el monopolio de la publicidad

Google siempre tuvo todos los incentivos del mundo para manipular varias o todas las instancias de la publi online. Pero una cosa es imaginárselo y otra leer los términos del acuerdo en la demanda interpuesta contra Google en USA. Hasta lo bautizaron: “Jedi Blue”.
7 meneos
114 clics

Microsoft deja de firmar los drivers para "Process Hacker" [EN]

Si eres un profesional de la informática, puede que conozcas la herramienta ProcessHacker, un gestor de tareas muy avanzado con una interfaz de usuario a la que cuesta acostumbrarse. Microsoft se niega a firmar los controladores del nuevo Process Hacker sin dar más razones: las versiones más recientes de esta herramienta (y similares, como ProcessExplorer) ya no pueden utilizarse.
11 meneos
15 clics

El Reino Unido investiga la industria de música en streaming por monopolio

Las regulaciones antimonopolio acechan al mercado de música en streaming en Reino Unido, un país que se podría convertir en un referente en el tema a nivel mundial tras iniciar un riguroso estudio de esta industria . De acuerdo con un anuncio de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), el análisis en torno al mercado de la transmisión de música digital se realizará con el objetivo de expandir la competencia para los mercados digitales, así como identificar problemas entre las empresas y encontrar la mejor forma de abordarlos.
36 meneos
84 clics

Tim Wu: "Tenemos que parar a Facebook de una vez por todas"

Entrevista con Tim Wu, el abogado norteamericano que lleva luchando años contra el poder que aglutinan este tipo de plataformas

menéame