edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.007 segundos rss2
391 meneos
8202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se tiró al vacío presa del pánico": Kirsty huyó de los 5 de Benidorm al sentirse acosada

Se tiró al vacío huyendo en un ataque de pánico. El informe de la Policía recoge que la joven escocesa fallecida en Benidorm trató de huir de los cinco británicos que estaban en la habitación. Saltó por el balcón como quien huye de un incendio, dice el informe.
10 meneos
208 clics

Investigan la muerte de una joven escocesa que se precipitó desde un décimo piso en Benidorm

Kirsty Maxwell falleció el pasado abril cuando celebraba una despedida de soltera. Había entrado por error en una habitación en la que se alojaban cinco hombres. Cuatro de ellos han sido llamados a declarar. Aunque se ha publicado que uno de ellos -identificado como Joseph Graham- tenía antecedentes en su país por violación, el joven había sido denunciado, pero esta denuncia fue sobreseída.
40 meneos
299 clics

Superconductores quiralirales: Una nueva revolución electrónica

Una reciente investigación publicada en la revista Nature muestra que los materiales superconductores pueden mostrar quiralidad. Ya que hasta ahora, la quiralidad y la superconductividad, nunca se habían encontrado en el mismo material. Y sin duda alguna esto permitiría un gran avance en el campo de la electrónica. El siguiente paso será lográr la superconductividad de forma estable a temperatura ambiente.
5 meneos
13 clics

Maxwell Perkins, el editor que descubrió a Fitzgerald

La literatura era para él un asunto de vida o muerte. Trabajó con Fitzgerald, Hemingway y Thomas Wolfe, a quien su familia odiaba, según cuenta su nieta a La Nación revista. Una película revivirá esta relación magnífica y tortuosa. Se le considera el arquetipo del editor consumado. Maxwell Perkins, el legendario descubridor de F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway y Thomas Wolfe, no sólo tenía un don para inspirar a sus autores y sacar lo mejor de ellos, sino que también los ayudaba a estructurar sus libros y a pensar títulos.
41 meneos
941 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El demonio de Maxwell: el experimento mental que tomó un siglo resolver y explica por qué tu computadora se calienta  

Para rescatar la voluntad propia de las garras de la ciencia determinista, el escocés James Clerk Maxwell encontró un vacío en la segunda ley de termodinámica con la ayuda de un demonio, que molestó a los físicos durante todo un siglo.
457 meneos
4594 clics
Nvidia anuncia GTX 1080 y 1070, más rápidas que Titan X

Nvidia anuncia GTX 1080 y 1070, más rápidas que Titan X  

Nvidia ha presentado en un evento especial en EE.UU. su nueva tarjeta gráfica, la Nvidia GTX 1080, que es más rápida que una Titan X y más potente que dos GTX 980 funcionando en paralelo a través de SLI. Habrá una versión más comedida, GTX 1070, que llegará poco después. Se fabrica con un proceso finfet de 16 nanómetros. Esto, junto a otras mejoras, consiguen que su rendimiento sea mucho más estable con menos potencia empleando tan solo 120mV, por lo que esperan que esto tenga un impacto directo en la estabilidad del rendimiento gráfico.
22 meneos
208 clics

Este ordenador sin batería saca su energía del aire [ING]

Hoy en día, el mayor obstáculo a la hora de diseñar nuevos aparatos es la tecnología de baterías. Estas cosas grandes y voluminosas restringen las formas nuestros teléfonos y ordenadores. Por desgracia, la tecnología de baterías está tan estancada que no hay promesa de que las cosas mejoren a corto plazo. ¿Pero y si dejas la batería completamente fuera de la ecuación? Eso es justo lo que el Laboratorio de Sensores de la Universidad de Washington ha hecho.
17 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Clerk Maxwell: el Einstein olvidado de Escocia

Se llama James Clerk Maxwell, ha merecido la admiración de los más grandes científicos y gracias a él tenemos fotos a color, radio, televisión, teléfonos celulares, wifi y tanto más. ¿Lo conoces? "Una época científica terminó y otra empezó con James Clerk Maxwell", dijo Albert Einstein. Heindrich Hertz le llamaba "Maestro Maxwell". Como muchos otros científicos, pensaban que el escocés era un genio. Pero también es uno de los más desconocidos científicos famosos.
23 meneos
479 clics

Ya nos lo decía Maxwell: si la WiFi no va bien, recoloca tu router

James Clerk Maxwell (1831-1879) jamás vio un router WiFi en su vida. Para eso hubiera tenido que esperar más de un siglo, y probablemente hubiera descubierto mucho antes las enormes implicaciones que han tenido desde hace décadas sus descubrimientos en el campo de las radiaciones electromagnéticas.
5 meneos
39 clics

NVIDIA GTX 980 Ti para este verano

Tras el reciente lanzamiento del buque insignia de NVIDIA, la GTX Titan X, se rumorea que NVIDIA estaría preparando su nueva tarjeta gráfica con el “gran Maxwell” GM200 en su interior, y si, hablamos de la supuesta GTX 980 Ti.
4 1 13 K -160 tecnología
4 1 13 K -160 tecnología
2 meneos
158 clics

Fallece la cantante Charmayne Maxwell (formó parte Brownstone) luego de caída en partido de soccer en Dinamarca

La cantante Charmayne Maxwell (formó parte Brownstone) murió luego de caída en partido de soccer en Dinamarca.
10 meneos
102 clics

Conferencia sobre electromagnetismo: La síntesis de Maxwell  

Enmarcada en las actividades que con motivo del año internacional de la luz ha organizado la sección provincial de Alicante de la Real Sociedad Española de Física, en esta conferencia el catedrático Augusto Beléndez Vázquez nos habla de la evolución y protagonistas en el desarrollo del electromagnetismo, culminando en la unificación de la electricidad y magnetismo por parte de James Clerk Maxwell. Vía: www.investigacionyciencia.es/blogs/tecnologia/67/posts/la-sntesis-de-m
7 meneos
90 clics

La síntesis de color de Mondrian

Si tenemos tres fuentes de luz, de los colores rojo, verde y azul, y las superponemos, observaremos luz blanca (la formada por todos los colores). Si superponemos luz roja y luz verde, observaremos luz amarilla; y si superponemos verde y azul, observaremos luz cian. A este método de obtención de colores se le conoce como síntesis aditiva de color, y fue interpretada como tal por Maxwell.
12 meneos
145 clics

Crean un diablo de Maxwell con un solo electrón

Para ilustrar el concepto de entropía de la información, el físico Leó Szilárd ideó en 1929 un motor que funcionaba gracias al diablo de Maxwell transformando calor en trabajo. La entropía del motor decrece gracias al incremento de la información del diablo, pero sin violar la segunda ley de la termodinámica para el sistema completo (motor+diablo). Se publica en PNAS la construcción, por primera vez, de un motor de Szilárd que funciona con un solo electrón.
3 meneos
203 clics

El final de un superespía

El final del superespía de Israel, Robert Maxwell, a manos de los kidon del Mossad.
32 meneos
75 clics

Los Anillos del Señor… James Clerk Maxwel

Saturno, con su extraordinario conjunto de enormes anillos planos tenía un inmenso atractivo. Llevaba 200 años desconcertando a los astrónomos y en ese momento, obtenía una atención especial por haber sido elegido, por el St John’s College, Cambridge, como tema para su prestigioso Premio Adams...
1 meneos
17 clics

Entrevista a Megan Maxwell

Megan Maxwell es el seudónimo de una escritora española, aunque nacida en Núremberg, Alemania. Pese a que ha escrito infinidad de novelas de diferentes estilos, novelas románticas, históricas, destaca como una de las principales representantes del subgénero romántico Chick It en España. Su éxito nace tras la publicación de la trilogía 'Pídeme lo que quieras'. Si eres amante de la escritura y la lectura, no deberías perderte esta entrevista. ¡Te sorprenderá!
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
12 meneos
57 clics

¿Qué es la Agenda Setting?

La teoría de la Agenda Setting expone que la selección temática de los medios es la que influye en la selección o percepción temática del público y no a la inversa. La agenda setting se centra en el estudio de cómo la agenda establecida por los medios de comunicación influye en la agenda del público. Los creadores de la teoría de la agenda setting son Maxwell McCombs y Donald Shaw. Según Shaw, lo que sostiene es que como consecuencia de la acción de los periódicos, de la televisión y de los demás medios de la información, ...
11 1 0 K 108
11 1 0 K 108
20 meneos
152 clics

Ecuaciones de Maxwell y Relatividad

Las ecuaciones de Maxwell llevan más de 140 años describiendo los fenómenos electromagnéticos. Estas ecuaciones han resistido a todas las teorías de la Física que han venido después, incluida la relatividad. Esto significa que deberían poder aplicarse cuando tratemos con fenómenos relativistas.
16 4 0 K 163
16 4 0 K 163
33 meneos
290 clics

17 ecuaciones que cambiaron el mundo, o por qué sí sirve de mucho estudiar matemáticas y ciencia

Las ecuaciones de Maxwell, por poner un ejemplo, nos permiten explicar cómo se trasmite la información para la televisión, Internet y los teléfonos, cuánto tarda en llegar la luz de las estrellas, cuál es la base del funcionamiento de las neuronas o cómo opera cualquier central eléctrica, además de otros miles de fenómenos que experimentamos en nuestra vida cotidiana.
30 3 1 K 135
30 3 1 K 135
14 meneos
198 clics

¿Por qué deberías conocer a James C. Maxwell y sus ecuaciones?

Si eres una persona que presumes de tener cierta cultura además de saber quien escribió El Quijote deberías conocer también a este científico.
25 meneos
186 clics

Cómo 4 ecuaciones cambiaron el mundo

Lo importante es comprender que con sólo esas 4 líneas podemos explicar: cómo se trasmite la información para la televisión, Internet y los teléfonos, cuánto tarda en llegar la luz de las estrellas, cuál es la base del funcionamiento de las neuronas o cómo opera cualquier central eléctrica, además de otros miles de fenómenos que experimentamos en nuestra vida cotidiana.
22 3 0 K 185
22 3 0 K 185
4 meneos
46 clics

Cuando pensar en sexo o tener un orgasmo provoca estornudos

Los británicos Mahmood F. Bhutta y Harold Maxwell documentaron en el Journal of the Royal Society of Medicine que el caso de un paciente que no podía parar de estornudar al pensar en sexo les llevó a estudiar este incómodo problema que también hay quien lo padece durante el orgasmo. Una situación realmente embarazosa que hace que muy pocos soliciten ayuda médica. Por sorprendente que parezca, el problema es más común de lo que te puedes imaginar.
4 meneos
28 clics

Nanoantenas clásicas y cuánticas a la vez

Un nuevo modelo para explicar el funcionamiento de las nanoantenas ópticas resuelve sus propiedades en las distancias inferiores a los nanómetros gracias a la mecánica cuántica, lo que completa las explicaciones basadas en ecuaciones de física clásica que hasta ahora se aplicaban. Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro y las nanoantenas se utilizan cada vez más en aplicaciones ópticas en nanotecnología, controlando la dirección en la que la luz interactúa con la materia, por ejemplo en microscopios en miniatura.
4 meneos
62 clics

Revelado el inevitable coste de la computación

Los físicos han demostrado que olvidar es el deshacer del demonio de Maxwell. Olvidar siempre requiere un poco de energía. Eric Lutz de la Universidad de Augsburg, en Alemania y sus colegas han encontrado una demostración experimental de cuánto exactamente. Presentaron sus resultados en la revista Nature1. En 1961, el físico Rolf Landauer defendía que para poner resetear un bit de información – por ejemplo, fijar un dígito binario a cero en un computador sin importar si inicialmente estaba a 1 ó 0 — debemos liberar una mínima cantidad de ca

menéame