edición general

encontrados: 90, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
28 clics

Unai Sordo: "La alternativa a los ERTEs hubiese sido un millón de despidos más"

Unai Sordo ha asegurado que su sindicato ha trasladado al Gobierno el mensaje de que no se pueden retirar los ERTEs antes de tiempo. "El ejecutivo tiene que medir muy bien sus pasos, si no le puede salir el tiro por la culata. Si retira antes de tiempo lo Ertes, estos trabajadores pueden acabar en el paro". Ha recordado que el diálogo de los agentes sociales con el Gobierno se mantiene y ha garantizado que se ampliarán los ERTEs. "Va a haber Ertes en los próximos meses".
5 meneos
15 clics

Las Ertes en Europa no podrán evitar la pérdida de 9 millones de empleos (ENG)

Según una investigación realizada por economistas de Allianz, uno de cada cinco trabajadores en Erte en Europa podría perder su empleo a pesar de las generosas medidas de apoyo diseñadas para evitarlo. Cerca de un tercio de la fuerza laboral de Europa, o 45 millones de empleos solo en las cinco economías más grandes, se están beneficiando de esquemas de apoyo estatal que compensan la pérdida de salario de los trabajadores en horarios reducidos. Si bien a estos programas a menudo se les atribuye la prevención del tipo de desempleo masivo.
7 meneos
53 clics

Europa se enfrenta a una 'catástrofe' en el mercado laboral si no llega la recuperación económica en 'V'  

La apuesta de Europa durante esta crisis en el mercado laboral ha sido clara: mantener el empleo a toda costa. Los esquemas de trabajo a corto plazo (buscan ajustar el mercado por una reducción horas en lugar de por cantidades o despidos) se han impuesto en las grandes economías, como por ejemplo en España a través de los conocidos Ertes. Esta apuesta puede ser muy beneficiosa para el mercado laboral y la economía en su conjunto si la recuperación de la actividad es lo suficientemente fuerte como para absorber a todos esos millones de trabajado
8 meneos
19 clics

El PIB de España se contraerá un 14,4% en 2020 si hay rebrote de COVID–19, la mayor caída de la OCDE

La economía mundial vive su peor recesión desde los años 30 con una caída de la actividad del 6% en 2020 en caso de que no se produzca un rebrote de la pandemia, y del 7,6% si eso sucediera de aquí a finales de año
7 1 6 K 12 actualidad
7 1 6 K 12 actualidad
13 meneos
118 clics

¿Qué ha cambiado con 2008? En unas semanas se ha logrado lo que en la anterior crisis llevó años

Las crisis económicas son un trago duro para millones de personas que se ven afectadas de forma directa e indirecta. Sin embargo, cada recesión económica también puede ser una lección para el futuro, un aprendizaje que puede marcar la diferencia. Por ejemplo, en esta ocasión gobiernos y banca central han reaccionado con una intensidad sin precedentes y sin límites aparentes (al menos en el lenguaje) al impacto causado por el coronavirus. Las políticas que tardaron en desplegarse años durante la crisis de 2007-2008, ahora se han puesto en marcha
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plantilla del SEPE estalla por los ERTE: hay errores en el cálculo de prestaciones

La tensión en la plantilla del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) lleva semanas en aumento. El colapso en la tramitación no mejora aunque siguen pasando los días, lo que obliga a realizar jornadas maratonianas a sus trabajadores. A esta situación se une la presión de los medios de comunicación y los trabajadores por el retraso del pago de los ERTE y, ahora, se añade el agravio comparativo con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Una situación que ha provocado un "profundo malestar" en la plantilla del organismo
618 meneos
4046 clics
El fraude de los trabajadores ficticios en los ERTEs

El fraude de los trabajadores ficticios en los ERTEs

El cruce de datos revela cómo 20.402 empresas contrataron tras la declaración de estado de alarma a miles de empleados que poco después eran incluidos en los expedientes de regulación extraordinarios
31 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat aprobó un aumento del 2% del sueldo a los altos cargos del Govern

La Generalitat de Cataluña decidió aumentar un 0,9% el salario de los expresidentes de la Generalitat introduciendo esa medida en el decreto ley 11/2020 aprobado para hacer frente a la pandemia. Paralelamente, el Parlament aprobó un aumento del 2% del sueldo a los altos cargos del Govern. El propio Quim Torra se ha situado el salario en 153.235,50 euros anuales, posicionándose como el presidente autonómico que más cobra de todo el Estado español
9 meneos
127 clics

Màgic Sánchez - Polònia  

Pedro Sánchez (Pep Plaza) nos presentará su curso de magia online: "Mágico Sánchez", en el que enseñará sus trucos para convertirte en el mejor ilusionista. Trucos como hacer desaparecer el jefe de la Guardia Civil
16 meneos
75 clics

Los Bancos de Alimentos de Euskadi: "Lo peor está por venir"

Durante los próximos doce meses calculan que la demanda de alimentos se incrementará al menos un 35 %
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de liquidez deja a un millón de personas sin cobrar los Ertes

El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos estima que más de 900.000 trabajadores incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) no habían cobrado la prestación a mediados de mayo, por lo que "muchos llevan desde marzo sin ingresar ni un solo euro". Por otro lado, la portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borrás, afirmó que se iba a retrasar el pago al 10 de junio "por falta de liquidez", en una pregunta que dirigió a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
9 meneos
117 clics

Destruir millones de empleos o salvarlos a toda costa: EEUU y Europa eligen caminos aparentemente opuestos  

La crisis del coronavirus está golpeando con violencia a Europa y EEUU. Sin embargo, la tasa de paro en EEUU se ha disparado en los últimos dos meses, mientras que en la zona euro solo ha aumentado de forma muy moderada. ¿Cómo se explica la diferencia? Ambas regiones están utilizando mecanismos diferentes dentro del mercado laboral para enfrentarse a la recesión económica provocada por el coronavirus. El resultado final puede ser similar aunque a primera vista se vea que un país está destruyendo millones de empleos y otro no.
18 meneos
31 clics

Los gestores administrativos estiman que más de 900.000 afectados por ERTEs aún no han cobrado

El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos estima que más de 900.000 trabajadores incluidos en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) no habían cobrado la prestación por desempleo a mediados de mayo, por lo que "muchos llevan desde el mes de marzo sin ingresar ni un solo euro".
12 meneos
34 clics

Más de 240.000 pymes, abocadas al cierre por la crisis; 135.000 de ellas, en ERTE

Un estudio de los gestores administrativos, que tramitan el 15% de los ERTE, muestra que cerca de 1 millón de trabajadores en un ERTE no ha cobrado nada desde marzo y augura que 1,5 millones se verán en el paro. El impacto de la crisis del coronavirus sigue avanzando en las empresas y el empleo a pesar del inicio del desconfinamiento y de la batería de medidas de apoyo a los ERTE. Así lo muestra un estudio del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos al que ha tenido acceso EXPANSIÓN
61 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El repaso de Yolanda Díaz al PP por los ERTES: "Los intereses de su país les importan poco"

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha vuelto a recordar este martes al PP que votó en contra de los expedientes de regulación temporal.
360 meneos
2605 clics
Trabajo pide que si algún trabajador no ha cobrado ya el desempleo por Erte se ponga en contacto con el Sepe

Trabajo pide que si algún trabajador no ha cobrado ya el desempleo por Erte se ponga en contacto con el Sepe

En teoría, a día de hoy el Ministerio de Trabajo entiende que ya no quedan trabajadores que, estando incluidos en un Erte, no hayan cobrado el desempleo. Sin embargo, entienden que se han producido errores de comunicación en los datos, por lo que no descartan que haya personas con derecho a la prestación que no la hayan recibido, sencillamente porque el Servicio Público de Empleo (Sepe) no tiene constancia de ellos.
10 meneos
27 clics

Noruega sacará 38.000 millones de su fondo soberano para cubrir el déficit por el coronavirus

De este modo, según la propuesta presentada por el Ministerio de Finanzas de Noruega, Oslo hará uso del 4,2% de los recursos del fondo soberano, valorados en 10,36 billones de coro
1 meneos
5 clics

Trabajo alcanza un preacuerdo con patronal y sindicatos para alargar los ERTE hasta finales de junio

El Ministerio de Trabajo ha alcanzado un principio de acuerdo con los sindicatos y la patronal en el diálogo social para prolongar los ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo) más allá del estado de alarma. En concreto, hasta el 30 de junio, según ha adelantado El País y han confirmado a eldiario.es. Este límite podría prorrogarse más adelante. Relac: www.meneame.net/story/gobierno-quiere-ampliar-erte-30-junio-prohibirlo
1 0 1 K 13 actualidad
1 0 1 K 13 actualidad
19 meneos
93 clics

Indignación de los restauradores de Baleares por el trato a favor del Gobierno a Canarias en la extensión de los ERTES

Canarias podrá prorrogar sin límites sus ERTEs del sector turístico mientras el mercado esté cerrado
22 meneos
79 clics

Un error técnico de la Generalitat puede dejar a miles de afectados por ERTE sin cobrar el paro

"De nuevo se trata de un error técnico, ya que la identificación que otorga la Generalitat incluye números y letras, mientras que el sistema SEPE solo permite incluir números y, por tanto, es imposible presentarlos", explica Alfonso Lluzar, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Cataluña.
10 meneos
44 clics

El Gobierno fiscalizará los fichajes de Barça y Atlético

Los clubes de Primera que optaron por presentar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) no podrán fichar libremente. Los Ministerios de Trabajo y Hacienda inspeccionarán y fiscalizarán sus gastos, especialmente en materia de fichajes. El Gobierno tiene bajo control económico a Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Alavés, Valencia, Espanyol, Granada y Osasuna, que en distinto grado (ERTE o aplazamientos de pagos) se han acogido a las ayudas públicas. Pero no sólo estos ocho equipos de la elite están bajo la lupa.
4 meneos
18 clics

El Principado reclama la prórroga automática de los ERTE en hostelería y comercio

El vicepresidente reconoce que el Gobierno está preocupado por el futuro del sector, que será de los que más tardará en recuperar la normalidad
3 meneos
19 clics

Trabajo cierra hoy la nómina de abril y deja pendiente el reconocimiento de un millón de prestaciones por ERTE y despido

Entre el 16 de marzo y el 28 de abril, el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) reconoció 3,2 millones de prestaciones. A pesar del ritmo de los últimos días, dejará al menos un millón por tramitar. Sus funcionarios admiten estar desbordados y algunos empresarios adelantan nóminas.
28 meneos
88 clics

«Abrir una terraza con tres mesas no tiene sentido»

Los hosteleros asturianos ven poco margen para la viabilidad de sus negocios en las fases de desescalada y reclaman poder hacer despidos en los ERTES
6 meneos
34 clics

Cómo afecta la pandemia de coronavirus a los datos de empleo de la EPA del primer trimestre del año

Los datos de la Encuesta de Población Activa ofrecen la media de los primeros tres meses del año y el coronavirus se empezó a sentir en el mercado laboral a mediados de marzo, pero aún así hay datos que hacen intuir el impacto de la pandemia

menéame