edición general

encontrados: 6033, tiempo total: 0.028 segundos rss2
11 meneos
82 clics
Enfermedad renal crónica: la epidemia ‘silenciosa’ que podría superar al cáncer en mortalidad

Enfermedad renal crónica: la epidemia ‘silenciosa’ que podría superar al cáncer en mortalidad

En la mayor parte de los casos, los síntomas de la ERC suelen aparecer cuando se ha perdido ya cerca del 70-90 % de la función renal. Estos síntomas suelen ser presión arterial alta, cansancio, retención de líquidos, espuma en la orina… Por eso conviene indagar antes de que se complique. De hecho, se le llama “epidemia silenciosa” porque la enfermedad renal crónica es muy común. Uno de cada diez adultos en todo el mundo la padece, aunque muchos ni siquiera saben que la tienen. Para colmo, está aumentando con una previsión de llegar al 19 %
16 meneos
71 clics
Stanford anuncia una IA que puede predecir el Alzheimer con hasta 7 años de anticipación

Stanford anuncia una IA que puede predecir el Alzheimer con hasta 7 años de anticipación

Desafortunadamente, saber que vas a tener Alzheimer no te libra de la enfermedad, al menos de momento. Sin embargo, como explican los investigadores de la Universidad de Stanford detrás del nuevo trabajo, detectarla antes significa que se pueden implementar preparativos y/o medidas preventivas. Lo logrado: han entrenado un modelo de IA capaz de predecir el Alzheimer con hasta 7 años de anticipación.
36 meneos
49 clics
Asturias se plantea personarse contra los ganaderos que introdujeron la enfermedad hemorrágica epizoótica en el norte

Asturias se plantea personarse contra los ganaderos que introdujeron la enfermedad hemorrágica epizoótica en el norte

El consejero de Medio Rural prevé que con el cambio de las condiciones climáticas el mosquito transmisor de la EHE vuelva a actuar sin que esté disponible la vacuna
47 meneos
70 clics
Tres detenidos por originar la enfermedad hemorrágica en el norte del país al trasladar vacas entre Cantabria y Cáceres

Tres detenidos por originar la enfermedad hemorrágica en el norte del país al trasladar vacas entre Cantabria y Cáceres

La Guardia Civil ha detenido a tres hombres, dos responsables de una explotación ganadera del Valle de Miera (Cantabria) y un transportista, naturales los tres de Cantabria, en el marco de la 'Operación Rumia' para determinar el origen de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) de ganado vacuno en el norte peninsular, como presuntos autores de pertenencia a grupo criminal y delito de daños. A dos de ellos, además, se les considera presuntos responsables de delitos contra la salud pública y falsedad documental.
6 meneos
26 clics

Una terapia de células CAR-T abre una nueva vía para tratar tumores cerebrales

La inmunoterapia, basada en células CAR-T, se le administró después de que la quimioterapia y la radioterapia no hubieran logrado frenar la progresión del cáncer y cuando al paciente ya no le quedaban otras opciones de tratamiento. Dos días después de recibir las células inmunitarias, que se le inocularon en una única infusión directamente en el cerebro, el tamaño del tumor se le había reducido un 18,5%. Diez semanas después, la reducción ya era del 61%.
12 meneos
187 clics
El extraño caso de una masturbación que acabó en derrame cerebral (año 2021)

El extraño caso de una masturbación que acabó en derrame cerebral (año 2021)

El Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases ha publicado un curioso caso de estudio recogido por médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Nagoya en Japón: el caso de un hombre de 51 años que sufrió un derrame cerebral tras masturbarse. El hombre, soltero, tenía la costumbre de masturbarse varias veces al día. Tras una de sus sesiones, experimentó un agudo y punzante dolor de cabeza durante un minuto, seguido de vómitos
2 meneos
1 clics

Científicos diseñan una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para el diagnóstico de tumores cerebrales

La probabilidad de éxito aumenta al 78% a la hora de diferenciar tres tipos de tumores cerebrales. Actualmente, para confirmar el tipo de tumor es necesario en la mayoría de los casos someter al paciente a procedimientos neuroquirúrgicos con el fin de obtener una biopsia. "No evitará la biopsia en todos los pacientes, pero esperamos que sí lo haga en un porcentaje de ellos". Los autores del estudio han desarrollado un software de acceso abierto para cualquier centro,
2 0 0 K 27 ciencia
2 0 0 K 27 ciencia
6 meneos
65 clics
Enfermos por una mala vivienda

Enfermos por una mala vivienda

Las condiciones de las casas en las que vive un alto porcentaje de niños en España alimenta la factura de la pobreza
20 meneos
43 clics
El hallazgo de un investigador de la Universidad de Navarra gracias a la Inteligencia Artificial

El hallazgo de un investigador de la Universidad de Navarra gracias a la Inteligencia Artificial

Rubén Armañanzas, investigador del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra, ha publicado junto con la empresa de neurotecnología médica Brainscope, un artículo en JAMA Open Network (Neurology), revista académica de referencia. La investigación ha logrado identificar por primera vez cinco subtipos de contusiones gracias a la lectura de la información eléctrica generada por el cerebro o electroencefalograma.
6 meneos
40 clics

Cientos de miles de salmones liberados en un río del norte de California mueren por la 'enfermedad de la burbuja de gas' [ENG]

California, Estados Unidos. La enfermedad de las burbujas de gas no es infecciosa y está causada por un trauma ambiental o físico derivado de un cambio de presión en el manantial o en las aguas subterráneas. Hasta 830.000 alevines de salmón sucumbieron a la enfermedad mientras migraban a través del Túnel de la presa Iron Gate.
15 meneos
54 clics
Diagnosticar pronto la enfermedad renal crónica, que afecta a una de cada siete personas y puede ser mortal, no cuesta ni un euro

Diagnosticar pronto la enfermedad renal crónica, que afecta a una de cada siete personas y puede ser mortal, no cuesta ni un euro

Instaurar programas para detectar precozmente la enfermedad renal crónica, que afecta al 15 % de la población, tendría un coste insignificante. El jefe del Servicio de Nefrología del Hospital de Cabueñes de Gijón, Emilio Sánchez, se ha fijado como objetivo convencer a las autoridades sanitarias de la necesidad de implantar esta medida.
5 meneos
351 clics
El 'síndrome de la chica buena', un patrón de comportamiento que podría ser la causa de la insatisfacción vital de muchas mujeres

El 'síndrome de la chica buena', un patrón de comportamiento que podría ser la causa de la insatisfacción vital de muchas mujeres

"El síndrome de la chica buena". Mi ceño se frunció al leer por primera vez estas palabras que rápido asocié a una enfermedad femenina o algo por el estilo. Así se lo transmití a Marta Martínez Novoa, la psicóloga que acaba de lanzar al mercado un libro con ese mismo título y con quién he tenido la oportunidad de charlar unos minutos para que me contase en qué consiste este síndrome de manera más profunda.
4 1 10 K -33 actualidad
4 1 10 K -33 actualidad
12 meneos
24 clics
¿Hay racismo en la medicina alemana? | DW Documental

¿Hay racismo en la medicina alemana? | DW Documental  

El hecho es que, incluso hoy en día, el término "Morbus mediterraneus" se sigue utilizando en el sector sanitario para describir peyorativamente las "afecciones exageradas de las gentes del sur". Los equipos médicos estándar no funcionan de forma fiable en pieles oscuras. Y muchos médicos nunca han aprendido que algunas enfermedades se diagnostican de forma diferente en personas negras y blancas. La norma médica, incluso en los libros de texto, sigue siendo el paciente blanco, el europeo occidental. Esto puede dar lugar a diagnósticos erróneos
12 meneos
66 clics
El fármaco para tratar la alopecia y problemas de próstata Finesteride puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular [EN]

El fármaco para tratar la alopecia y problemas de próstata Finesteride puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular [EN]

El fármaco Finasteride, también conocido como Propecia o Proscar, trata la calvicie de patrón masculino y el agrandamiento de la próstata en millones de hombres en todo el mundo. Pero un nuevo estudio de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign sugiere que el medicamento también puede proporcionar un beneficio sorprendente que salva vidas: reducir el colesterol y reducir el riesgo general de enfermedad cardiovascular.
16 meneos
32 clics

¿Qué es la ELA, la enfermedad con la que Juan Carlos Unzúe dio una reprimenda a los políticos?

Los enfermos de ELA llevan años esperando una ley que les ayude a sobrellevar esta enfermedad neurodegenerativa para la que no hay cura.
4 meneos
34 clics

Hiperacusia dolorosa: "Escuchar la risa de mis hijos es como una tortura"

Durante los últimos 18 meses, Karen Cook ha estado viviendo con una rara enfermedad en la que los sonidos cotidianos del día a día se transforman en un dolor punzante y paralizante. "Algo tan hermoso como la risa de mis hijos, oír sus voces, es como una tortura para mí", contó. De 49 años, Karen padece hiperacusia dolorosa, una enfermedad que la obliga a menudo a aislarse de su marido y sus hijos pequeños. "El sonido está en todas partes, es como el aire, no puedes escapar de él".
6 meneos
14 clics

Un nuevo tratamiento contra el mieloma múltiple permite un mejor control de la enfermedad

Se trata de una inmunoterapia basada en las llamadas “células puñal” y de momento solo ha sido probada en modelos experimentales, por lo que aún debe superar ensayos en humanos. El mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más común en adultos, solo por detrás de los linfomas. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre acaban de dar un paso más en el tratamiento del mieloma múltiple, uno de los cánceres hematológicos más comunes en personas adultas.
26 meneos
33 clics
Una enfermedad fúngica provocada por el cambio climático pone en peligro la producción de trigo

Una enfermedad fúngica provocada por el cambio climático pone en peligro la producción de trigo

Un equipo internacional de investigadores dirigido por el Prof. Senthold Asseng de la Universidad Técnica de Munich (TUM) ha demostrado que una mayor propagación de la enfermedad fúngica del añublo del trigo podría reducir la producción mundial de trigo en un 13% hasta 2050. Según los investigadores, América del Sur, el sur de África y Asia serán las regiones más afectadas por la futura propagación de la enfermedad. Hasta el 75% de la superficie dedicada al cultivo de trigo en África y América del Sur podría estar en riesgo en el futuro.
10 meneos
370 clics
La historia del hombre que hace 72 años vive en un pulmón de acero

La historia del hombre que hace 72 años vive en un pulmón de acero

Se trata de Paul Richard Alexander, un hombre de 78 años de edad que hace 72 vive en un pulmón de acero, tras haber adquirido polio durante su infancia. Hasta los 6 años, la vida de Paul transcurrió con normalidad en Texas, Estados Unidos, pero todo cambió cuando contrajo la enfermedad y quedó paralizado por el resto de su vida.
1 meneos
6 clics

Anulan la invalidez absoluta de un trabajador por simular su enfermedad: la empresa demostró que podía caminar y comunicarse

El Juzgado de lo Social número 4 de Donostia-San Sebastián ha emitido una sentencia en la que se anula el reconocimiento de una situación de invalidez permanente absoluta a un trabajador, derivada de un accidente laboral, al concluir que el empleado simuló las afecciones que alegaba tener.
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
38 meneos
115 clics
Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Anuncian el primer tejido cerebral funcional impreso en 3D, y sus neuronas se están comunicando entre sí

Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (UW-Madison) ha logrado un nuevo hito para la ciencia: la impresión 3D con éxito de un tejido cerebral que crece y funciona como un cerebro humano típico. Dicho de otra forma, han conseguido crear un órgano lo más parecido posible al real, tanto, que sus células se convirtieron en neuronas funcionales que se comunicaban entre sí en cuestión de semanas. Lo conseguido abre las puertas a un abanico de posibilidades hasta hace poco impensables.
4 meneos
15 clics
El enlace de Puigdemont con Putin sufre un aneurisma cerebral y se encuentra grave

El enlace de Puigdemont con Putin sufre un aneurisma cerebral y se encuentra grave

Josep Lluís Alay, el que fuera enlace de Carles Puigdemont con Vladimir Putin, ha tenido que ser intervenido de urgencia de una hemorragia cerebral provocada por un aneurisma que sufrió la semana pasada. Actualmente, el director de la oficina del ex presidente de la Generalitat se encuentra recuperándose de la intervención y en estado grave.
3 1 7 K -15 actualidad
3 1 7 K -15 actualidad
6 meneos
143 clics
Por qué algunas personas se sienten cansadas todo el tiempo

Por qué algunas personas se sienten cansadas todo el tiempo

Según un meta análisis de 2023 que examinó 91 estudios en tres continentes, uno de cada cinco adultos en todo el mundo experimentó fatiga general que duró hasta seis meses, a pesar de no tener afecciones médicas. La afección es tan frecuente que el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido incluso tiene su propio acrónimo: TATT por Tired All The Time (Cansado Todo el Tiempo). Las personas que están fatigadas durante períodos prolongados tienen un mayor riesgo de muerte que la población general, así como un mayor riesgo de ansiedad y depresión.
43 meneos
68 clics
“El aire que respiramos tiene microplásticos peligrosos que se desprenden de lo que nos rodea”, señala la directora de IDAEA

“El aire que respiramos tiene microplásticos peligrosos que se desprenden de lo que nos rodea”, señala la directora de IDAEA

Ethel Eljarrat, directora del Instituto de Diagnóstico Ambiental de Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) nos explica que estos fragmentos pueden provocar problemas metabólicos, inmunológicos, obesidad, diabetes y más. Una nueva técnica que demuestra que las botellas de plástico contienen hasta un cuarto de millón de nanopartículas capaces de infiltrarse en nuestras células.
32 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«Lo siento, me sigues pareciendo un gilipollas», reconoce la persona a la que Elon Musk ha implantado un chip en el cerebro

«Lo siento, me sigues pareciendo un gilipollas», reconoce la persona a la que Elon Musk ha implantado un chip en el cerebro

El empresario Elon Musk confirmaba el pasado lunes que un humano había recibido el implante en el cerebro de un chip de su compañía Neuralink. «Se está recuperando bien», aseguraba el magnate. Hoy, sin embargo, se filtraba a la prensa el disgusto del equipo de Neuralink al comprobar que el voluntario, con el chip a pleno rendimiento, seguía percibiendo a Elon Musk como «un completo gilipollas, un arrogante peligroso, un horror de persona».

menéame