edición general

encontrados: 160, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
29 clics

Los Estados Unidos utilizan uranio empobrecido en Siria [ENG]

A pesar de haber jurado no usar armas de uranio empobrecido en el campo de batalla en Irak y Siria, dispararon miles de cartuchos de municiones durante dos incursiones contra camiones de petróleo en la Siria controlada por el Estado islámico a finales de 2015. Los ataques aéreos marcan el primer uso confirmado de este armamento desde la invasión de Irak en 2003, cuando fue utilizado cientos de miles de veces, provocando indignación entre las comunidades locales, que alegaron que su material tóxico causó cáncer y defectos de nacimiento.
35 meneos
140 clics

¿Serán los hijos más pobres que sus padres?

De manera silenciosa, a través del salario, Europa muta hacia una cultura de lo barato. Se impone el low cost y una nueva forma de vida que empobrece a las clases medias. "Es verdad que la ‘uberización’ de la economía y las nuevas tecnologías hacen la vida más fácil a los consumidores a través del uso intensivo de aplicaciones informáticas instaladas en un simple teléfono móvil, pero su impacto sobre el PIB es todavía irrelevante. Ese es el problema. Y cargarse un modelo económico sin que haya alternativas, por el momento, solo devolverá..."
3 meneos
63 clics

El aumento del SMI podría tener el efecto contrario al deseado: empobrecer aún más a los trabajadores

El pasado martes, el Pleno del Congreso aprobó tramitar la propuesta de ley para aumentar de forma escalonada el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta alcanzar los 950 euros en 2020, después de un periodo transitorio de 800 euros en 2018. Se trata de una demanda tradicional entre muchos colectivos de trabajadores, especialmente aquellos con los que la crisis más se ha cebado, con la idea bien intencionada de que aumentar el SMI sirve para incrementar los salarios de todos los trabajadores.
3 0 7 K -48 actualidad
3 0 7 K -48 actualidad
72 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo el Partido Popular ha terminado con el Fondo de Pensiones Público  

La reforma de las pensiones hará perder a los jubilados un 15% de poder adquisitivo. Es la pérdida media que sufrirán por el envejecimiento y del nuevo cálculo de la revalorización anual de la paga.
8 meneos
45 clics

Otra política, peor lenguaje

El habla de los políticos se empobrece e infantiliza, envuelve decisiones ideológicas en expresiones técnicas y revela la desorientación partidista en un momento de gran incertidumbre
18 meneos
26 clics

La justicia obliga a Italia a reconocer los efectos del uranio empobrecido

Hace 25 años, en la primera guerra del Golfo, Estados Unidos reconoció por primera vez haber utilizado municiones de uranio empobrecido. Desde entonces, el caso ha ido apareciendo intermitentemente en la prensa, sin saber muy bien si se trataba de noticias contrastadas o alarmas infundadas, o si era más bien una estrategia de silencio. Además del reconocimiento por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña de su uso en 1991 y en la invasión de Iraq, la OTAN admitió en 2003 haber disparado 31.000 proyectiles de este material en Kosovo
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La OTAN está usando uranio empobrecido en sus maniobras"

- Ángeles Maestro alerta de la peligrosidad de los macroejercicios de la OTAN en España, que meten al "país en una carrera armamentística" y en el medio "de la guerra que se está preparando contra Rusia" - La fundadora de IU forma parte del grupo promotor del Tribunal Internacional contra las Guerras, que pretende alertar de esta situación y "fortalecer un movimiento antibelicista que ha estado callado durante la destruían países como Libia o Siria"
28 meneos
24 clics

EQUO Andalucía dice que la reapertura de la mina de Aznalcóllar es "pan para hoy y hambre para mañana"

Reclama que se anule el concurso y que se apueste por modelos alternativos a la minería extractiva, con el empleo verde como eje.
17 meneos
67 clics

La crisis la pagan los pobres (CAT)

La crisis ha aumentado las desigualdades económicas en Barcelona de una manera alarmante. Los barrios más pobres son los que más se han empobrecido, tanto en en nivel de renta como en nivel patrimonial. Además cuanto más ha aumentado su pobreza a nivel de renta, más lo ha hecho a nivel patrimonial.
14 meneos
36 clics

Los trabajadores celebran su día en EEUU desorganizados y empobrecidos

En Estados Unidos, donde apenas el 12 por ciento de los trabajadores está representado por sindicatos y las remuneraciones reales llevan tres décadas estancadas, el Día del Trabajo se conmemoró hoy con un desempleo pertinaz (...) Según las cifras del Departamento de Trabajo, entre 1979 y 2013 la productividad de los trabajadores estadounidenses ha crecido un 64,9 por ciento y los sueldos de los que no tienen un puesto directivo, es decir más del 80 por ciento de la fuerza laboral del sector privado, crecieron un 8 por ciento
996 meneos
5008 clics

Cuando ya no llamemos a esto crisis

Llevamos así desde 2008. Son seis años. Y no tiene pinta de que estemos recuperándonos: no hay nadie que suponga que puede haber recuperación en el sentido de vivir como antes. Por tanto puede tener cierto sentido que interioricemos que esto ya no es crisis sino lo que pretenden instaurar como nueva normalidad. Una normalidad de empobrecimiento y saqueo, de restricciones sociales y democráticas y de necesidad de huida del país para quienes busquen construir una vida en condiciones decentes.
10 meneos
147 clics

El keynesianismo de Japón cosecha un desastre tras otro desde 1990

Veinticinco años de estancamiento económico y Japón insiste, una y otra vez, en los mismos errores. A saber, que una crisis de deuda y malas inversiones no se solventa con más deuda y peores inversiones.
8 2 12 K -68 actualidad
8 2 12 K -68 actualidad
2 meneos
1 clics

Pedro Sánchez reclama a Rajoy "que no llame recuperación a empobrecer a la clase media en nuestro país"

El Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado este viernes a Rajoy que 'no llame recuperación a empobrecer a la clase media en nuestro país, que es lo que hace viernes sí, viernes también en sus Consejos de Ministros', como ha ocurrido hoy con la aprobación de la reforma fiscal.
2 0 3 K -13 actualidad
2 0 3 K -13 actualidad
14 meneos
39 clics

El problema de este país es Twitter

El primer ministro de Turquía encontró en las redes sociales un demonio que no podía controlar. El fantasma de Erdogan recorre ahora las intenciones de la caverna política, cultural y mediática en nuestro país. La capacidad autónoma de utilizar las redes sociales para organizarse, para compartir opiniones y difundir ideas, representa sin duda un problema para quienes tratan de acallar cualquier disidencia contra el régimen de la servidumbre.
2 meneos
9 clics

El gran paripé de las reformas en España

"El gasto político no se toca, aunque haya que recortar prestaciones sociales y empobrecer a los españoles". De momento, la ejecución y puesta en escena de una eficaz y profunda reforma de la Administración ni está prevista ni se la espera.
2 0 4 K -11
2 0 4 K -11
12 meneos
26 clics

El recorte de los salarios marca un nuevo récord y el coste salarial se sitúa en 1.801 euros de media

Del total del coste laboral, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) alcanzó los 1.801,42 euros de media, un 0,2% menos que en el tercer trimestre de 2012, mientras que los otros costes subieron un 1,4%, hasta los 659,22 euros.
11 1 1 K 103
11 1 1 K 103
3 meneos
16 clics

El empobrecimiento de la Catalunya social

Este artículo señala el gran deterioro de la situación social en Catalunya, realidad poco documentada en los medios de comunicación, tanto públicos com privados. El artículo también señala que las causas más importantes de este deterioro no se deben primordialmente al déficit fiscal, sino a la gran influencia que las fuerzas conservadoras y liberales han tenido sobre el Estado español y sobre la Generalitat.
3 0 2 K -3
3 0 2 K -3
2 meneos
3 clics

¿Qué es la Salud Materno infantil?

La salud es un concepto muy amplio que está relacionado con diferentes aspectos, tanto médicos como ambientales y sociales. Por ello, para lograr disminuir la mortalidad materno infantil en el mundo es necesario abordar el problema desde un enfoque amplio en integral, con especial atención a la promoción de servicios sanitarios.
1 1 9 K -109
1 1 9 K -109
95 meneos
103 clics

Los 'minijobs' empobrecen Alemania pese a su récord de empleo

Alemania nunca había tenido tantos ocupados como ahora (41,5 millones). Sin embargo, la implantación masiva del empleo a tiempo parcial (minijobs) ha empobrecido a los alemanes, según datos estadísticos oficiales.
81 14 0 K 149
81 14 0 K 149
7 meneos
10 clics

Los ingresos de los hogares españoles han caído un 9,5% durante la crisis

La crisis ha reducido casi un diez por ciento los ingresos de los hogares españoles, con un creciente número de familias con dificultades para llegar a fin de mes o afrontar gastos imprevistos, según una encuesta hecha pública el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es posible acabar con la pobreza

En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza repasamos las cifras que demuestran que, a pesar de la realidad inaceptable de que más de 800 millones de personas todavía pasan hambre en el mundo, es posible acabar con la pobreza.
13 meneos
15 clics

Los parados se empobrecen 100 millones de euros por la congelación del IPREM

Los parados se empobrecerán unos 100 millones de euros el año que viene. Ésa es la cifra de ahorro que se deriva de la decisión del Gobierno de congelar el llamado IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).Los desempleados acumulan una pérdida de poder adquisitivo en sus subsidios del 7,7% desde el año 2009. Cuando termine 2014 los parados, becarios y otros perceptores de ayudas se habrán empobrecido casi un 10%.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
14 meneos
63 clics

El mal de la abundancia I: El oro que te hace pobre

Caimanes es uno de los muchos pueblos en Chile que están siendo víctimas de las riquezas de su propio país. Cuando una importante transnacional minera se instaló hace trece años a 8 kilómetros de Caimanes para explotar grandes yacimientos de cobre y oro, la comunidad, antes agrícola y ganadera, se quedó sin agua, perdió el único bosque de canelo nativo de la zona y rompió todas las relaciones de solidaridad que siempre había mantenido unidos a sus vecinos.
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
29 meneos
144 clics

Discrepo, lo peor está por llegar.(Opinión)

La profunda crisis sistémica que atraviesa, en líneas generales, la inmensa mayoría de los países occidentales ha servido de excusa para que las mismas élites político-financieras que la generaron sometan a la ciudadanía al mayor empobrecimiento de los últimos setenta años...La única razón por la que nuestros gobernantes insistieron en el rescate de los bancos es que al hacerlo los ricos y los poderosos simplemente se rescatan a sí mismos y garantizan la continuidad de un sistema que les conviene perfectamente.
26 3 1 K 103
26 3 1 K 103
13 meneos
21 clics

“La patronal quiere empobrecer aun más a los trabajadores”

La propuesta de la CEOE de que los empresarios puedan convertir unilateralmente contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial representa una apuesta por generalizar la precariedad en el empleo y por la reducción salarial, al tiempo que un paso más para imponer la figura todopoderosa del empresario en las relaciones laborales que la última Reforma Laboral ha propiciado. El FMI, con su propuesta de rebajar un 10% los salarios, apoyada por el vicepresidente económico de la Comisión Europea, y ahora la CEOE proponiendo que los empresari
11 2 1 K 93
11 2 1 K 93

menéame