edición general

encontrados: 2280, tiempo total: 0.023 segundos rss2
347 meneos
1842 clics
Un semiconductor cuántico hallado por casualidad bate el récord de velocidad: hasta un millón de veces más rápido

Un semiconductor cuántico hallado por casualidad bate el récord de velocidad: hasta un millón de veces más rápido

Un grupo de investigación de la Universidad de Columbia (Nueva York-EE UU) ha hallado por casualidad un material superatómico, denominado Re₆Se₈Cl₂ (compuesto por renio, selenio y cloro), que ha servido como semiconductor para que los electrones hayan recorrido en los experimentos micrómetros en menos de un nanosegundo. “Teóricamente, tienen el potencial de alcanzar los femtosegundos, seis órdenes de magnitud [10⁶] más rápido que la velocidad alcanzable en la electrónica actual de gigahercios y a temperatura ambiente”, explican los investiga...
160 187 1 K 440 ciencia
160 187 1 K 440 ciencia
14 meneos
42 clics

La UE avanza en la computación cuántica, el nuevo campo de batalla de las potencias mundiales

La UE adoptó el pasado 3 de octubre una 'Recomendación sobre áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE' susceptibles de ser instrumentalizadas ("weaponized", en inglés) por países no alineados con los valores europeos. Bruselas, con el ojo puesto en Pekín más que en Moscú, incluye entre estas áreas las tecnologías cuánticas, la IA, los semiconductores avanzados y la biotecnología. Pekín lidera claramente esta carrera cuántica: de ahí surge la inquietud en Bruselas. Según el documento, posee el 52,3% de las patentes.
25 meneos
148 clics

Científicos crean el primer motor cuántico, un paso gigante hacia la revolución de la energía

Un equipo de científicos ha desarrollado el primer motor cuántico, un dispositivo que utiliza las peculiaridades de la mecánica cuántica para realizar trabajo mecánico. Este motor cuántico emplea un gas que puede transformarse de un gas fermiónico a un gas bosónico, dos categorías fundamentales de partículas que se diferencian por sus propiedades de espín y comportamiento en estados cuánticos. (Comunicado en ingles www.oist.jp/news-center/news/2023/9/28/powering-quantum-revolution-qua )
6 meneos
51 clics

“La mecánica cuántica es una descripción muy elegante de lo que está por encima de lo que vemos”

La biografía de Ana María Cetto (México, 1946) indica que es la primera mujer doctorada en Física en México. Catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de biofísica de la Universidad de Harvard, su área de investigación es la mecánica cuántica.

Ha escrito 25 libros y cientos de artículos en revistas especializadas, pero su vida excede las paredes del laboratorio, porque está comprometida con la ciencia que afecta a los ciudadanos, con el antibelicismo y con el acceso público a los avances en investigación.
15 meneos
119 clics
Visitamos el primer ordenador cuántico de España: aquí empieza la carrera nacional para alcanzar los 30 qubits en 2025

Visitamos el primer ordenador cuántico de España: aquí empieza la carrera nacional para alcanzar los 30 qubits en 2025

El primer ordenador cuántico de España ya está en marcha y dando servicio. Dispone de 5 qubits y está ubicado en el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) de Barcelona. Desde Xataka hemos visitado las instalaciones para ver cómo funciona, qué requiere y cuáles son las promesas de la computación cuántica.
281 meneos
1302 clics
Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer

Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer

El Premio Nobel de Química de 2023 al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, por descubrir y sintetizar los puntos cuánticos, materiales tan diminutos que en ellos se manifiestan las asombrosas leyes que rigen el mundo de lo infinitamente pequeño: la mecánica cuántica. Los puntos cuánticos son nanocristales, de unas pocas millonésimas partes de milímetro, en los que los electrones se encuentran confinados. Estas islas de electrones presentan interesantes propiedades, útiles en multitud de campos, desde la
131 150 2 K 332 ciencia
131 150 2 K 332 ciencia
2 meneos
6 clics

Los descubridores de los puntos cuánticos ganan el Nobel de Química 2023

Los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov, que actualmente trabajan en EE UU, han recibido el galardón por desarrollar pequeñísimos componentes de nanotecnología: coloridos cristales formados por unos pocos miles de átomos. Entre sus muchas aplicaciones, difunden su luz en televisores y lámparas LED, además de guiar a los cirujanos para extirpar los tumores.
2 0 1 K 9 ciencia
2 0 1 K 9 ciencia
10 meneos
34 clics

Max Planck: pionero de la física cuántica

Max Karl Ernst Ludwig Planck (23 de abril de 1858, Kiel, Alemania — 4 de octubre de 1947, Gotinga, Alemania) en una época en la que la física estaba experimentando una profunda transformación. A lo largo de su vida, Planck se convertiría en una figura clave en la revolución de la física teórica que cambiaría para siempre nuestra comprensión del mundo natural.
15 meneos
66 clics
España lanza su primer proyecto de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas

España lanza su primer proyecto de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas

El Gobierno ha lanzado el primer proyecto español de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas (QKD), informó el Ministerio de Ciencia e Innovación, que publicó su licitación (125 mill. €). Tiene 2 submisiones: QKD GEO (105 mill. €), carga útil para ser embarcada en satélite geoestacionario a 35.786 km de altura (España se convertiría en el primer país en desarrollar un sistema desde órbita geoestacionaria); y QKD LEO (20 mill. €), carga útil para ser embarcada en satélite de órbita baja. Ambas con su segmento terreno asociado.
19 meneos
80 clics
La máquina de rayos X más potente de la historia nos ayudará a entender el mundo cuántico

La máquina de rayos X más potente de la historia nos ayudará a entender el mundo cuántico

Tras una década de trabajo, la actualización de la máquina de láser de rayos X Linac Coherent Light Source II (LCLS-II) del SLAC National Accelerator Laboratory de California, en EEUU, ya está lista para funcionar. Este aparato genera rayos X 10.000 veces más brillantes que el modelo anterior y funcionará como un microscopio superpotente que permitirá observar y estudiar en profundidad materiales cuánticos, sistemas biológicos o la física atómica, gracias a un tubo metálico de 3 km con revestimiento de niobio por el que viajan los electrones.
8 meneos
126 clics

Signal ya era la app de mensajería más segura del mundo. Ahora ni los ordenadores cuánticos podrán con ella

Desde la última versión, Signal utiliza el nuevo protocolo PQXDH a prueba de ataques mediante ordenadores cuánticos. Se trata de una capa añadida para protegerse frente a la amenaza de los ordenadores cuánticos, con capacidad teórica suficiente para poder en el futuro romper el cifrado que se utiliza hoy en día.
17 meneos
60 clics
Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas

Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Valencia (Instituto de Ciencia Molecular: ICMol), ha abierto un nuevo camino en la investigación de las ‘moléculas imán’. Desarrolló un nanoimán muy simple y estable, herramienta eficaz para la ciencia básica para tecnologías cuánticas futuras. Se basa en un ión de disprosio coordinado unilateralmente, usando jaula de azafullereno que encapsula un único ión.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.chempr.2023.08.007
- Uni. Valencia (ICMol): www.icmol.es/new.php?pas=680&lan=spa
7 meneos
90 clics
XV PATRICK BLACKETT llega a A Coruña (Eng)

XV PATRICK BLACKETT llega a A Coruña (Eng)  

XV Patrick Blackett (X01) es un barco experimental utilizado por la Royal Navy como banco de pruebas para nuevas tecnologías, incluidos vehículos submarinos no tripulados, vehículos de superficie no tripulados y navegación cuántica. Lleva el nombre de Patrick Blackett, un veterano de la Marina Real y físico británico ganador del Premio Nobel.
17 meneos
32 clics
Desarrollan un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica

Desarrollan un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica

Los defectos de espín en estado sólido, especialmente los espines nucleares con tiempos de coherencia potencialmente largos, son candidatos convincentes para memorias y sensores cuánticos. Pero sus prestaciones actuales siguen estando limitadas por el desfase debido a variaciones en sus interacciones cuadrupolares e hiperfinas intrínsecas. Científicos del MIT propusieron un eco desequilibrado para superar este reto. El equipo desarrolló un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica, que multiplica por 20 su tiempo de coherencia.
27 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos visualizan el entrelazamiento cuántico y aparece la imagen del yin-yang

El misterioso fenómeno del entrelazamiento cuántico emerge con la forma del yin-yang. Source: www.nature.com/articles/s41566-023-01272-3
2 meneos
32 clics

Vizualización de dos fotones entrelazados muestra un ‘yin yang’ cuántico

Investigadores de la Universidad de Ottawa (Canadá), en colaboración con la Universidad Sapienza de Roma (Italia), demostraron una técnica novedosa que permite visualizar en tiempo real la función de onda de dos fotones entrelazados, revelando una imagen similar a un ‘yin yang’. La nueva técnica se basa el empleo de cámaras avanzadas y permite reconstruir el estado cuántico completo de partículas entrelazadas, mediante un enfoque rápido y eficiente.
2 0 2 K 0 ciencia
2 0 2 K 0 ciencia
55 meneos
375 clics
Captura en tiempo real del entrelazamiento cuántico de fotones

Captura en tiempo real del entrelazamiento cuántico de fotones

En un nuevo estudio, científicos de la Universidad de Ottawa, junto con Danilo Zia y Fabio Sciarrino (Universidad Sapienza de Roma), introdujeron la holografía digital bifotónica. La tecnología demuestra un método rápido y eficaz para reconstruir el estado cuántico completo de partículas entrelazadas; con ella los científicos visualizaron la función de onda de 2 fotones entrelazados en tiempo real.

Paper (abierto, más imágenes): www.nature.com/articles/s41566-023-01272-3
11 meneos
38 clics
Google anuncia nuevo algoritmo para mejorar la seguridad ante computación cuántica

Google anuncia nuevo algoritmo para mejorar la seguridad ante computación cuántica

El estándar industrial FIDO2, adoptado hace 5 años, proporciona la forma más segura conocida de iniciar sesión en sitios web, porque no depende de contraseñas y tiene incorporado el nivel de autenticación de dos factores de mayor protección hasta la fecha. Sin embargo, al igual que muchos de los sistemas de seguridad actuales, FIDO se enfrenta a la amenaza inquietante, aunque lejana, de la computación cuántica, que un día hará que la criptografía actualmente sólida como una roca que emplea el criterio, se desmorone por completo.
29 meneos
160 clics
Logran controlar la aleatoriedad cuántica

Logran controlar la aleatoriedad cuántica

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en Boston) ha logrado un hito en las tecnologías cuánticas al demostrar por primera vez el control de la aleatoriedad cuántica.

Referencia: www.science.org/doi/10.1126/science.adh4920
17 meneos
131 clics
Un experimento demuestra que la primera ley de Newton no funciona a nivel cuántico

Un experimento demuestra que la primera ley de Newton no funciona a nivel cuántico

Una de las leyes fundamentales para explicar el movimiento, la primera ley de Newton, no siempre se cumple en el ámbito cuántico, la escala subatómica de las partículas y las subpartículas. Eso ha demostrado ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Kagawa, en Japón, que ha estudiado el comportamiento de los fotones, partículas básicas de luz, en unos nuevos tests en su laboratorio. Isaac Newton publicó en 1687 tres leyes que se han convertido en nuestra mejor manera de explicar el movimiento de los objetos.
8 meneos
129 clics

Tras anunciar un "procesador cuántico" revolucionario, Irán lo ha admitido: ni era cuántico ni era revolucionario

Nunca es tarde si la enmienda es buena. Hace unas semanas Irán sorprendió a propios y extraños con un anuncio que hizo enarcar más de una ceja en el sector tecnológico: un "procesador cuántico" de factura propia, un dispositivo puntero desarrollado por la Universidad Iman Khomeini (IKIU) y que permitiría mejorar la capacidad de la Armada para detectar navíos enemigos. O al menos eso fue lo que dijeron entonces las autoridades militares de la República Islámica, que para mayor solaz posaron risueñas con el supuesto ingenio en las manos.
20 meneos
268 clics

¿Alguna vez te has preguntado por qué el oro tiene ese color tan característico en lugar del color plateado?

¿Alguna vez te has preguntado por qué el oro tiene ese color tan característico en lugar del color plateado de la mayoría de los metales? Hoy vamos a adentrarnos en el mundo de la Cuántica y la Relatividad para desentrañar la respuesta.
50 meneos
166 clics
Las plantas realizan proezas de mecánica cuántica que los científicos solo pueden lograr a temperaturas ultrafrías

Las plantas realizan proezas de mecánica cuántica que los científicos solo pueden lograr a temperaturas ultrafrías

Durante la fotosíntesis, las plantas utilizan procesos de mecánica cuántica. En un intento por entender cómo lo hacen, científicos de la Universidad de Chicago recientemente modelaron el funcionamiento de las hojas a nivel molecular. Quedaron asombrados por lo que vieron. Resulta que las plantas actúan como un extraño quinto estado de la materia conocido como condensado de Bose-Einstein. Aún más sorprendente es que estos condensados se encuentran típicamente a temperaturas cercanas al cero absoluto.
14 meneos
40 clics

La computadora cuántica china es 180 millones de veces más rápida en tareas relacionadas con la IA, dice el equipo dirigido por el 'padre de la tecnología cuántica' Pan Jianwei [Eng]

Científicos en China dicen que han alcanzado otro hito en la computación cuántica , declarando que su dispositivo Jiuzhang puede realizar tareas comúnmente utilizadas en inteligencia artificial 180 millones de veces más rápido que la supercomputadora más poderosa del mundo. Los problemas resueltos por su computadora cuántica podrían aplicarse a la minería de datos, información biológica, análisis de redes e investigación de modelos químicos, dijeron los investigadores.
21 meneos
119 clics

¿Por qué dijo Einstein que Dios no juega a los dados?

La intención de Einstein era demostrar que la naturaleza debía estar bien definida y que la cuántica hablase de probabilidades intrínsecas era una advertencia de que no estaba completa, que tenían que existir unas 'variables ocultas' que, una vez descubiertas, nos permitirían eliminar esa incertidumbre. Cuenta la leyenda que fue en este congreso donde Einstein dijo: “Dios no juega a los dados”. A lo que Bohr le respondió: “Deja de decirle a Dios lo que tiene que hacer”. Siendo uno de los padres de la teoría cuántica, acabaría repudiándola.

menéame