edición general

encontrados: 1773, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La década perdida. Austeridad en el gasto sanitario en España 2009-2018  

¿Sabes cuánto ha incrementado el Estado la inversión en sanidad en los últimos diez años? Mientras que el Producto Interior Bruto (PIB) español ha crecido un 8,6% de 2009 a 2018, el gasto sanitario público en sanidad se ha reducido en un 11,21 % respecto a 2009.
22 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La década perdida de la Sanidad española: las políticas de austeridad han puesto en riesgo el derecho a la salud

Todos aplauden a los sanitarios, todos confían en esos ángeles con batas blancas. A los que se agarran los pacientes cuando llegan a una UCI en estos tiempos de pandemia. Las personas que salvan las vidas. Pero eso debe ir acompañado de inversión. Y España ha vivido una década perdida desde 2009. Un demoledor informe de Amnistía Internacional: a pesar de que el PIB ha aumentado un 8,6%, el gasto sanitario público se ha reducido en España en un 11,21 % desde 2009.
1085 meneos
4048 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo Holanda deja sin impuestos a media Europa gracias a un sándwich fiscal

Cómo Holanda deja sin impuestos a media Europa gracias a un sándwich fiscal

Se estima que el sistema holandés le cuesta al resto del mundo un mínimo de 22.000 millones de euros anuales en ingresos fiscales evadidos.
92 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El gasto público español es inferior al de los países de la UE que se tienen por "frugales"

El gasto público español es inferior al de los países de la UE que se tienen por "frugales"

El gasto público de España (uno de los países del sur de Europa tipificados como "derrochadores" y "manirrotos" por los ortodoxos septentrionales) es entre 6,3 y 7,7 puntos de PIB inferior al de los estados autointitulados como "frugales" y que han pasado a erigirse en los nuevos "halcones" de la ortodoxia fiscal y del requerimiento de disciplina a los socios. Esto significa, que en términos del PIB nacional, el gasto público español es entre 78.455 y 95.890 millones inferior al de los países que abanderan el rigor y la austeridad
47 meneos
50 clics

Hacienda: Juan Carlos I pedía austeridad a las Fuerzas Armadas mientras movía su fortuna opaca

En la Pascua Militar de 2011 elogió los esfuerzos de austeridad del ejército e indicaba que esa senda debía continuar. Días más tarde retiraba otros 300.000 euros de su cuenta suiza. Una época que coincide con un periodo especialmente duro para la sociedad española, con la crisis financiera en plena efervescencia.
10 meneos
36 clics

De la austeridad al mayor déficit de su historia: los nombres tras el giro de Berlín

Berlín ha dado un giro de 180 grados con la pandemia. Ha pasado de aupar a dogma el déficit cero e imponer la austeridad en toda la Unión Europea (UE) a suspender el "freno de la deuda" de su Constitución, aprobar el mayor déficit anual de su historia y apoyar que la Comisión Europea (CE) pueda endeudarse por primera vez para sufragar con 500.000 millones de euros el esfuerzo de reconstrucción. La clave está en el Ministerio de Finanzas, dirigido por el socialdemócrata Olaf Scholz, y en una nueva hornada de economistas, alejados del tradicional
18 meneos
49 clics

Sánchez no descarta hacer recortes para “atajar” un décifit del 10% por la crisis del coronavirus

Ha empezado diciendo que "la ciudadanía se merece claridad" pero no ha sido nada claro. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha sido capaz este miércoles de responder a una pregunta muy simple, si se "compromete a no realizar recortes". Por el contrario, ha insistido en dar una "respuesta en positivo" a la crisis, con medidas como el ingreso mínimo vital, aunque también ha admitido que habrá que "atajar" el déficit del 10% del PIB que ha calculado debido a la crisis del coronavirus.
9 meneos
25 clics

Guerra judicial por la constitución económica europea

Lo que queda claro es que, en este debate central sobre la constitución económica europea, dos ideas claman por su ausencia: democracia y solidaridad. Es sumamente dudoso que el reciente plan de recuperación de Merkel y Macron, anunciado en parte en respuesta a la sentencia del 5 de mayo, sirva para devolverle a estas ideas su vigencia, por mucho que quizás sea un paso en la buena dirección. Para la des-constitucionalización de las políticas de austeridad hace falta algo más: una reforma profunda de los tratados.
332 meneos
4740 clics

El libro de moda en EEUU que cuestiona la visión económica de las élites españolas

Se titula 'The Price of Peace. Money, Democracy and the Life of John Maynard Keynes', lo firma un periodista, Zachary D. Carter, es una biografía sobre uno de los economistas más importantes de la Historia y se ha convertido en uno de los libros de la temporada estadounidense. Es un texto muy ameno en la exposición, que sabe mezclar ágilmente los elementos personales con las teorías económicas y que describe bien la influencia ambigua que han tenido las propuestas de Keynes, incluso en nuestra época
9 meneos
71 clics

Regreso al verano de los 70

En el año de la pandemia se imponen vacaciones como las de antes: de pueblo, en familia y con planes sencillos al aire libre que desconecten del confinamiento... Y baratas. En un Seat 127 cabía, hace 50 años, todo lo que el español medio necesitaba para veranear: la familia, las llaves de la casa del pueblo o del apartamento de la playa, el presupuesto total a buen recaudo en la cartera y un equipaje ligero donde el bañador era el rey. Armadas de paciencia, las familias cogían carretera y manta con la única ambición de descansar.
12 meneos
52 clics

Arabia Saudita triplica el IVA y suspende subsidios por plan de austeridad

Arabia Saudita, el primer exportador de petróleo del mundo, anunció este lunes un plan de austeridad para hacer frente a la caída del crudo y la pandemia de coronavirus, que incluye triplicar la tasa del impuesto sobre el valor agregado y suspender los subsidios a sus ciudadanos. Con estas medidas el país espera ahorrar unos 100.000 millones de riales (unos 24.610 millones de euros)."Se decidió poner fin al pago del subsidio de vida cara [que se paga a los sauditas] a partir de junio de 2020 y que el IVA pase del 5% al 15%
16 meneos
51 clics

Más austeridad es precisamente la respuesta incorrecta a esta crisis. ¿Cuál es el correcta? (Eng)

La austeridad no causó Covid-19. Pero la pandemia ha puesto de relieve el sentido equivocado de las prioridades de quienes nos han gobernado desde 2010. La idea de que la mejor medida de la preparación del país para una crisis —salud, económica o de hecho cualquier otra— es el tamaño de su déficit fiscal o su deuda nacional siempre fue absurda. Ahora el Sunday Times nos informa de la sombría realidad de lo que eso significaba en la práctica: “Éramos la envidia del mundo... pero la planificación pandémica se convirtió en una víctima...
34 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la historia de por qué España carece de un organismo para protegernos del COVID-19

Hilo que explica la historia de la paralización del desarrollo de la Ley de Salud Pública, la cual está aprobada y tiene prevista la creación de un Centro Estatal que no se ha puesto en marcha en 9 años.
34 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La austeridad se paga hoy con muertos los hospitales (fr)

¿Qué haremos, imponer planes de austeridad? No se trata de cometer los mismos errores que hace diez años. Entonces hay dos soluciones: aumentar los impuestos nuevamente o… cancelar estas deudas. Por lo tanto, el debate que se abrirá no es solo el "reestructuración" de las deudas sino su cancelación. Francia tendrá que pedir que el Banco Central Europeo monetice estas deudas porque serán insostenibles. No se robará a nadie. Será una cuestión de darle a la máquina de impresión de dinero como lo hicieron el Banco de Inglaterra y en EE UU.
23 meneos
115 clics

Holanda y la historia interminable de deuda, austeridad y crisis

Parece que Alemania ha rebajado el tono, pero Holanda tiene un nuevo socio en su cruzada contra los que se gastan el dinero en “alcohol y mujeres”, Austria. Los dos países han exigido un endurecimiento de las condiciones en caso de que se nos rescate. Sí, rescate. Porque lo que se plantea ahora mismo, un préstamo por parte del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), es exactamente lo mismo que De Guindos llamó “un préstamo en condiciones ventajosas” en junio de 2012, o sea, un rescate que luego nos harán pagar con medidas de austeridad.
28 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE asoló el sur de Europa con su austeridad, hoy recoge los cadáveres del austericidio

La crisis que explosionó entre 2006 y 2008 fue provocada básicamente por la avaricia: se empezaron a vender los inmuebles lo más caro posible. La idea era obtener el mayor beneficio con la mayor rapidez y sin importar nada más. Ello se debió a que Europa decidió rescatar a los bancos en lugar de a los ciudadanos. O mejor dicho, a costa de los ciudadanos. Y a quien se opuso le puso un revólver en la cabeza.
16 meneos
98 clics

Adiós al derroche en el fútbol

Los expertos económicos apuntan a un cambio en el modelo económico. Algunos proponen limitar el precio de los fichajes y el sueldos de los jugadores. Gay de Liébana, catedrático en economía, es el primero en analizar esa burbuja: "Todo el mundo del fútbol está asustado y puede haber pinchazo. Habrá prudencia y cordura en el mercado porque no entra dinero. Quizá nada vuelva a ser como antes".
30 meneos
207 clics

Alemania no aprende de su historia

Salvo que afortunadamente se produzca un cambio radical de última hora, la presidenta Ángela Merkel impondrá hoy jueves al resto de los gobiernos europeos su tesis sobre la forma de abordar el problema económico que plantea la propagación del Covid19. Tendrá el apoyo de otros países del centro y el norte de Europa y muy especialmente de los Países Bajos, todos los cuales vienen defendiendo desde hace años que la mejor forma de resolver las crisis económicas en Europa es la aplicación políticas de recorte de gasto que reduzcan la deuda, a pesar…
46 meneos
93 clics

Cuando acabe la crisis con más deuda pública los adalides de la austeridad atacarán de nuevo

Lidia Brun cree que las garantías públicas y avales a las empresas que va a dar el Gobierno en su plan para movilizar 200.000 millones de euros "no debería ser una barra libre para subsidiar cualquier pérdida derivada de un exceso de exposición al riesgo".
8 meneos
30 clics

Ciudadanos de Majadahonda consideran que su ciudad está superpoblada con alrededor de 72.000 habitantes

La población de esta ciudad del noroeste de Madrid ha crecido un 42% en 20 años y sus vecinos se quejan de que está "dimensionada para 30.000". Sus críticas, recogidas en un informe sobre el estado de las infraestructuras públicas, apuntan incluso al cementerio municipal, ya que consideran que se les ha quedado pequeño. En el escrito, los vecinos piden una "modernización" de las infraestructuras públicas y que se adecuen al crecimiento que ha experimentado la localidad, cuyo momento de mayor expansión se produjo entre 1998 y 2005.
368 meneos
6690 clics

Que no te engañen: los ricos no tienen nada y los pobres, demasiadas cosas

Entre los defensores del minimalismo, del "vive mejor con menos", late un nuevo moralismo que olvida que solo quien tiene mucho puede permitirse vivir sin nada. Cuando no tienes nada, cualquier objeto adquiere un gran valor. Los desechos solo están en los ojos que los miran.
2 meneos
21 clics

La locura de la austeridad por Isabel Ortiz y Matthew Cummins /ENG)

Si bien las medidas de austeridad no atraen la misma atención que lo hicieron después de la crisis financiera de 2008, siguen siendo fundamentales para el libro de jugadas de política predominante. Peor aún, cuanto más se aferren los gobiernos a este enfoque de política fallido, más difícil será lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo.
18 meneos
29 clics

El gobierno de México despide o separa de sus cargos a 500,000 empleados en 7 meses

Durante los primeros siete meses de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, 444 mil 503 trabajadores del gobierno federal fueron despedidos o separados de sus empleos de alguna de las instituciones que integran a la federación. Un informe de la Secretaría de la Función Pública (SFP) menciona que las bajas de 10 mil 996 empleados de base; 30 mil 56 confianza; y 403 mil 451 eventuales se registraron entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de junio 2019.
17 meneos
23 clics

El PP evita el ERE con un plan de austeridad que ahorra más de dos millones de euros al año

La clave para lograr ajustar las cuentas ha sido el plan de recolocación de los asesores. La dirección nacional les ofreció a muchos de ellos un cambio a ayuntamientos de la Comunidad de Madrid -para no obligarles a cambiar de domicilio-, al Ejecutivo regional, a la Asamblea de Madrid o al Congreso y el Senado.
14 meneos
130 clics

Batalla por la austeridad: un error de Excel desmonta la estrategia de la UE

Sale a la luz una serie de fallos de un trabajo de dos prestigiosos economistas Políticos de la UE y EEUU se apoyaban en ellos para impulsar sus reformas Ambos sobreestimaron la importancia de la deuda sobre el crecimiento ¿Ha ido Europa demasiado lejos con la austeridad? Sus más acérrimos defensores insisten en que es la única receta posible para dejar atrás la crisis de deuda. Pero la estrategia europea puede ser equivocada. Y todo por un error de cálculo.

menéame