edición general

encontrados: 386, tiempo total: 0.119 segundos rss2
33 meneos
399 clics

Lennart Poettering ya ha introducido un reemplazo del comando "su" en Systemd [ENG]

Con esta pull request añadida, Systemd ya soporta un comando "su" funcional y es capaz de crear sesiones con privilegios que están totalmente aisladas de la sesión original. "su" es un comando clásico de Unix que ha sido usado durante más de 30 años. ¿Por qué "su" es malo? Lennart Poettering nos cuenta: [...] Enlace a la pull request en GitHub: github.com/systemd/systemd/pull/1022
217 meneos
3930 clics
Un repositorio con 44 años de evolución de Unix [ENG]

Un repositorio con 44 años de evolución de Unix [ENG]  

La evolución del sistema operativo Unix está disponible como un repositorio de Git abarcando el período entre su creación en 1972 (como un núcleo de 5000 líneas) hasta el año 2015 (como un sistema de 26 millones de líneas ampliamente utilizado). El repositorio contiene 659 000 commits y 2306 merges. [GitHub: github.com/dspinellis/unix-history-repo ] [Vía: barrapunto.com/articles/15/06/05/0645246.shtml ]
11 meneos
336 clics

Disponible GNOME 3.16 con mejor pinta que nunca

GNOME 3.16 contiene nada menos que 33.525 cambios realizados por 1.043 colaboradores, así que nos conformaremos con resaltar solo unos cuantos. A destacar: Nuevo sistema de notificaciones Rediseñado para la ocasión, el sistema de notificaciones de GNOME Shell 3.16 reemplaza la bandeja de mensajes anterior y mueve las notificaciones emergentes “para que sean más visibles y para evitar que interfieran con las aplicaciones”. Aplicaciones GNOME Las aplicaciones, ya no solo propias de GNOME, sino las diseñadas para GNOME 3, siguen mejorando ...
19 meneos
91 clics

Se libera nano 2.4.0 con función deshacer

Se ha actualizado nano, el editor de texto para la consola que nos encontramos predeterminando en innumerables distribuciones GNU/Linux y que se caracteriza por presentarnos una interfaz sencilla e intuitiva, en la que la curva de aprendizaje es mínima. Este pequeño editor surgió en 1999 como un clon y reemplazo libre de Pico, el cual era muy usado en sistemas Unix, pero que entonces poseía una licencia incompatible con GNU GPL. Nano ofrece funciones avanzadas como resaltado de sintaxis, búsqueda y reemplazo de texto con expresiones regulares
1 meneos
53 clics

El reemplazo de "dcpromo"

Cuando se hacen notas para un blog como este, una pregunta que uno se hace es “¿a qué nivel de conocimientos apunto?” Hasta ahora en general me he inclinado por un nivel medio de conocimientos previos, ya que hice algunas notas apuntando al que tenga conocimientos avanzados y no fueron muy populares Así que en esta…
1 0 6 K -52 actualidad
1 0 6 K -52 actualidad
1 meneos
39 clics

Predicción: 2020, el año de (PC-)BSD en el escritorio [ENG]

Luke Wolf, un desarrollador de KDE, argumenta que PC-BSD podría convertirse en un serio aspirante al sistema operativo de escritorio para el año 2020, ya que Linux hasta ahora no ha logrado captar ni la más mínima cuota de mercado: "Voy a hacer una predicción en este momento: FreeBSD va a despegar de una forma increíble en o antes del 2020, tal vez incluso hasta el punto de amenazar la cuota de Linux en el escritorio". PC-BSD a diferencia de las distribuciones Linux, no está estancado, y está realmente enfocado a ser un sistema de escritorio.
1 0 3 K -34 tecnología
1 0 3 K -34 tecnología
6 meneos
126 clics

HP lanzará al mercado un nuevo sistema operativo en 2015 [EN]

Existen otras perspectivas para reinventar los sistemas además de la tecnología de HP. El año que viene, cuando Hewlett-Packard lance un sistema operativo para un exótico ordenador, estará dando un importante paso para revolucionar su negocio y toda la industria de la computación. El departamento de investigación de la empresa está trabajando para crear un ordenador que HP llama The Machine. Se supone que será el primero de una nueva dinastía de ordenadores mucho más eficaces en términos energéticos y más potentes que los productos actuales.
416 meneos
1425 clics

Jan Koum, CEO y Co-Fundador de WhatsApp dona $1,000,000 a la Fundación FreeBSD

Esta es la mayor donación única que ha recibido la Fundación FreeBSD en 15 años. FreeBSD es un Sistema Operativo Unix BSD de código abierto que actualmente usa la empresa Whatsapp para mantener comunicados en sus aplicaciones móviles a millones de usuarios en tiempo real). Jan Koum, CEO y Co-Fundador de Whatsapp cuenta sus motivos en su propio perfil de Facebook. enlace: www.facebook.com/jan.koum?fref=nf&pnref=story
17 meneos
147 clics

Documental de AT&T sobre UNIX de 1982  

En esta película de 23 minutos de duración, destinada a estudiantes de ingeniería, física y matemáticas, los creadores de UNIX --Dennis Ritchie y Brian Kernighan-- y otros programadores de Bell Labs explican las bondades del sistema operativo UNIX. El vídeo se publicó en diciembre de 1982.
10 meneos
99 clics

Ser un talibán tecnológico no es guay, es triste

El que seas un exagerado fuera de todo sentido común, y tragues con tu marca de devoción lo que criticarías con toda justicia si el equipo llevara otro logotipo – o que te lleve hacer cola dos semanas para comprar la última versión de un producto – esto te puede señalar como fanboy. Pero existe una clara línea roja que se cruza cuando la argumentación que se utiliza para señalar la superioridad de nuestra elección tecnológica está basada en el desprecio e insulto de las marcas “enemigas”. Esto te hace un talibán.
13 meneos
221 clics

Unix Recovery Legend [ENG]

¿Alguna vez has dejado tu terminal abierta, solo para volver y encontrarte que un (supuesto) amigo ha escrito "rm -rf ~/*" y tiene un dedo suspendido sobre la tecla Intro con amenazas del estilo "préstame 5 pavos hasta el jueves, o presiono Intro"? Sin duda, la persona en cuestión no hubiera tenido el descaro de infligir semejante trauma y simplemente bromeaba. Así que probablemente no has experimentado lo peor de tales desastres ...
5 meneos
59 clics

El sistemas operativo, similar a UNIX, OpenBSD lanza la versión 5.5

El sistema operativo libre similar a UNIX, OpenBSD, acaba de lanzar la nueva versión 5.5 Incluye novedades como el soporte de la librería time_t para 64 bits, versiones de escritorios como GNOME 3.10.2 y KDE 3.5.10 o Mozilla Firefox 24.3 y 26.0
4 1 8 K -59 tecnología
4 1 8 K -59 tecnología
4 meneos
116 clics

Datos importantes sobre linux

Linux es un sistema operativo es un programa que facilita el empleo del hardware de un computador, lo facilita presentando abstracciones de cada dispositivo.
3 1 7 K -54 tecnología
3 1 7 K -54 tecnología
17 meneos
314 clics

Operación Windingo: 25.000 Servidores Unix infectados

El Laboratorio de Investigación de ESET, en colaboración con CERT-Bund (Swedish National Infrastructure for Computing) y otros organismos, afirman haber puesto al descubierto una campaña cibercriminal que tomó el control de más de 25.000 servidores Linux y Unix en todo el mundo infectando a más de 500.000 equipos.
19 meneos
217 clics
1992: ¿Por qué Solaris?

1992: ¿Por qué Solaris?  

Bill Joy, Rob Gingell, y Bill Coleman de SunSoft, además de varios clientes de Sun Microsystems como Xerox, Autodesk y Sybase, discuten sobre las virtudes de Solaris en 1992.
354 meneos
5871 clics
Linux: bug crítico compromete cientos de aplicaciones [ENG]

Linux: bug crítico compromete cientos de aplicaciones [ENG]

Este bug (llamado GNuTLS bug) es incluso peor que el "goto fail" de Apple parcheado la semana pasada. Permite a un atacante saltarse las protecciones de TLS/SSL de una forma trivial. vía: www.meneame.net/notame/1789014
154 200 10 K 514
154 200 10 K 514
18 meneos
366 clics

El sistema unix del Parque Jurasico

Una recreación de los míticos entornos de Irix y Macintosh utilizados en la memorable escena de Parque Jurásico.
16 2 0 K 164
16 2 0 K 164
10 meneos
43 clics

Disponible FreeBSD 10.0 [ENG]

Algunos aspectos destacados: pkg es ahora la utilidad de gestión de paquetes por defecto. Mejoras en la virtualización, incluyendo la adición de bhyve, virtio, y los controladores de para-virtualización nativa que proporcionan soporte para FreeBSD como un sistema operativo invitado en Microsoft Hyper-V. Se ha añadido a ZFS el algoritmo de compresión LZ4 y el soporte TRIM para SSD se ha agregado a ZFS. Esta versión cuenta con soporte oficial para Raspberry Pi. Vía rss.slashdot.org/~r/Slashdot/slashdot/~3/D6KK0LQYRaI/story01.htm
16 meneos
184 clics

Llegó KDE 4.12

Acaba de ser anunciado KDE 4.12, la nueva versión mayor de este entorno de escritorio. Estamos que no paramos con nuevos lanzamientos y tal y como estaba planeado, acaba de ser anunciado KDE 4.12, la nueva versión mayor de este entorno de escritorio, de la que conviene mencionar algunos antecedentes... ...se puede describir a KDE 4.12 como el KDE más pulido y completo hasta la fecha, que no es poco.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
20 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PlayStation 4 utiliza FreeBSD y mucho más software Open Source

Hace una semana que se lanzó PlayStation 4 en Estados Unidos, y se confirma que usa FreeBSD, junto con mucho otro software Open Source. P.D.: Lista del Software OpenSource usado en PlayStation 4: www.scei.co.jp/ps4-license/
16 4 8 K 64
16 4 8 K 64
2 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La configuración por omisión es siempre la mejor [EN]

Mi resolución de mitad de año: Cada día, eliminar una línea de mi .zshrc o mi .vimrc
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
10 meneos
77 clics

RETRO: Bell Labs presenta una cosa llamada ‘UNIX’  

En los '60, los científicos de computadoras Dennis Ritchie y Ken Thompson de Bell Laboratories, empezaron a trabajar en un proyecto inspirado por el sistema operativo 'MULTICS', un proyecto conjunto del MIT, GE y Bell Laboratories. [...] Ritchie y Thompson, analizan algunos de los problemas de Multics OS, a fin de crear un entorno más potente, útil, flexible y portable para los programadores. Visto vía hackaday.com/2013/06/30/retrotechtacular-bell-labs-introduces-a-thing-
4 meneos
67 clics

Entrevista con Theo de Raadt

"Mi trabajo consiste en lanzar una nueva versión de OpenBSD cada 6 meses. Algunos de los ingresos pagan por mi trabajo, no es exactamente una gran cantidad, pero es suficiente, ya que no necesito mucho. El sistema funciona, pero nadie se está haciendo rico por esto."
21 meneos
352 clics

Para entender la linea de comandos... [EN]

La historia detrás de la Interfaz de Linea de Comandos. ¿awk, cat, less, ed, sed, grep, vi, ..., porqué escogieron esos nombres?
19 2 0 K 154
19 2 0 K 154
2 meneos
33 clics

El gran libro de Debian GNU/Linux

Un nuevo libro sobre el sistema operativo Debian GNU/Linux ha sido sacado al mercado los interesados pueden adquirilo directamente en amazon españa www.amazon.es/Gran-Libro-Debian-GNU-Linu/dp/8426718078/ref=sr_1_1?s=bo
1 1 11 K -122
1 1 11 K -122

menéame