edición general

encontrados: 889, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Una española de 13 meses, primera en el mundo en recibir un trasplante de intestino en asistolia

Centenares de extrañas criaturas, de aspecto (y origen) prehistórico han emergido estos días en el norte de Arizona (EEUU) tras el paso de un torrencial aguacero. Estos animales eclosionaron de sus diminutos huevos y comenzaron a nadar alrededor de un lago temporal surgido en el paisaje desértico, según los funcionarios del Monumento Nacional Wupatki, donde han sucedido los hechos.
2 1 2 K 21 actualidad
2 1 2 K 21 actualidad
10 meneos
18 clics

El Chuac realiza un trasplante cardíaco infantil pionero en España

Un equipo del complejo hospitalario coruñés (Chuac) ha realizado el primer trasplante cardíaco infantil en asistencia ventricular mínimamente invasiva de España.

Fue, según informa, el pasado 7 de septiembre, de madrugada, por parte del equipo médico de Cirugía Cardíaca Infantil del Hospital Público Universitario de A Coruña, que llevó a cabo con éxito el primer trasplante cardíaco infantil en un menor con esta técnica.
29 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dona un riñón a su suegra y su novia le deja para casarse con otro

Eso es lo que le pasó a Uziel Martínez, un mexicano cuya historia se ha viralizado gracias a un vídeo de TikTok que él mismo subió a comienzos de este año, pero que ahora ha dado la vuelta al mundo. Y no es para menos: ahí cuenta cómo fue capaz de donar un riñón a su suegra enferma y cómo su novia lo dejó poco después para casarse con otro hombre.
21 meneos
35 clics

El Hospital Vall d'Hebron, primer centro europeo en realizar con éxito un trasplante de riñón a un paciente con el sistema inmune hiperactivado

Entre un 10 y un 15% de los pacientes en lista de espera para un trasplante renal tiene el sistema inmune hiperactivado lo que dificulta enormemente encontrar órganos compatibles. Un nuevo fármaco, la imlifidasa, elimina todos los anticuerpos en tan solo una hora
2 meneos
7 clics

‘Devuelven a la vida’ los órganos de cerdos muertos

Científicos de Yale han devuelto su función a células de órganos de todo el cuerpo de cerdos muertos. Muchas funciones celulares esenciales que ya se habrían perdido sin tratamiento permanecían intactas. Incluso algunos órganos como los riñones, el hígado y el corazón habían recuperado parte de su funcionalidad. La intención de estos científicos no es resucitar a los muertos. Pero sí que pueden ayudar a evitar un gran número de muertes. Y es que, gracias a OrganEx, se puede ampliar muchísimo la durabilidad de los órganos antes de un trasplante.
2 0 1 K 17 ciencia
2 0 1 K 17 ciencia
6 meneos
79 clics

Así es un trasplante de corazón, explicado por un experto

La ciencia que hace posible un trasplante de corazón es increíblemente avanzada, como también lo son las técnicas necesarias para hacer realidad tal proeza o el aparato logístico que garantiza que los (por desgracia, demasiado escasos) órganos donados puedan llegar a quien los necesita. Juan Miguel Gil Jaurena, jefe de Cirugía Cardíaca Infantil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, explica detalladamente todo el proceso que hay detrás.
10 meneos
12 clics

La juez requiere al Barça las nóminas y pagos a Abidal para averiguar si presuntamente se destinó dinero al trasplante

La juez que investiga el caso del trasplante de hígado a Abidal le pide al Futbol Club Barcelona documentación para saber si hubo algún pago de dinero por los hechos denunciados, esto es, un trasplante supuestamente ilegal.Concretamente, se le pide al Barça, a instancias de la Abogacía del Estado, que aporte la relación de nóminas de Eric Abidal entre mayo de 2011 y abril de 2013 y que especifique si hubo algún tipo de bonus o complemento extraordinario y basándose en qué.
1 meneos
8 clics

Una nueva técnica ha permitido reparar y trasplantar con éxito un hígado fuera de cuerpo durante tres días

Esto abre una nueva ventana que permitirá conservar los órganos hasta 10 días para evaluar su viabilidad.
1 0 6 K -52 ciencia
1 0 6 K -52 ciencia
31 meneos
54 clics

Logran trasplantar con éxito un hígado descartado por los hospitales, 'reparado' en tres días y conservado sin usar frío

Perder un hígado para un trasplante porque se encuentra en mal estado en el momento de la donación, o por haberse superado las 12 horas en las que usualmente se conservan, es una auténtica catástrofe para el paciente y los familiares que esperan angustiados ese órgano salvador. 12 horas es, hasta ahora, el plazo máximo aproximado para que el órgano pueda ser aprovechado. Se acaba de publicar en Nature Biotechnology. Según esta revista, un equipo francosuizo ha conseguido multiplicar el período de conservación de un hígado.
25 meneos
37 clics
El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El corazón de cerdo que fue trasplantado a David Bennett, paciente terminal de 57 años, en enero estaba infectado con un virus porcino, según ha informado MIT Technology Review. El citomegalovirus porcino podría ser la causa de la muerte del hombre, que falleció dos meses después de la operación, aunque los investigadores piden prudencia hasta que se esclarezca el caso.
18 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un médico planea un arriesgado trasplante de útero para permitir gestar a una mujer transexual [ENG]

Un cirujano ha contado cómo está planeando el primer trasplante de útero del mundo a una mujer transexual nacida varón. Los órganos serían tomados de un donante fallecido o de otra mujer que decida convertirse en hombre y extirparse el útero. Esto significaría que la paciente podría quedarse embaraza mediante fecundación in vitro, aunque esta operación no se ha realizado con éxito hasta el momento. [...] Solo ha habido un caso de una mujer trans con un trasplante de útero, pero falleció meses después debido a complicaciones.
16 meneos
64 clics

Uno de cada diez niños con la nueva hepatitis necesita recibir un trasplante

La enfermedad se extiende desde Israel hasta EE.UU. y ya suma 190 casos. Las investigaciones apuntan al adenovirus F41 como la causa más probable.
34 meneos
354 clics

Muere el primer niño por la nueva hepatitis aguda, que acumula 169 casos en once países

Del total de menores afectados, 17 han necesitado un trasplante de hígado.
19 meneos
21 clics

Japón logra realizar un trasplante de pulmón con dos grupos sanguíneos diferentes

El Hospital de la Universidad de Kioto anunció que ha logrado realizar con éxito el primer trasplante de pulmón vivo con dos grupos sanguíneos diferentes.
16 meneos
94 clics

Trasplante de microbiota fecal: cómo un trasplante de heces de otra persona te puede salvar la vida

No se habla demasiado del trasplante de microbiota fecal, quizás porque todavía existe algo de escepticismo por la aplicación de este tratamiento, tal y como informan en el artículo Trasplante de microbiota fecal. Sin embargo, los resultados que se han obtenido han sido reveladores y han abierto un campo de estudio muy interesante en el que la microbiota intestinal es la protagonista.
30 meneos
51 clics

Dos científicos españoles descubren que un fármaco para la esclerosis prolonga los trasplantes

Se abre una nueva esperanza en la medicina. Dos científicos españoles han descubierto que el medicamento más utilizado contra la esclerosis múltiple retrasa el rechazo de los órganos en pacientes trasplantados y podría evitar su pérdida provocada por las infecciones.
60 meneos
76 clics
Este es el innovador invento aragonés que permitirá duplicar el número de órganos útiles para trasplantar

Este es el innovador invento aragonés que permitirá duplicar el número de órganos útiles para trasplantar  

El transporte de órganos se sigue haciendo de la misma manera que hace años: en una nevera con hielo. Esto provoca que los plazos de conservación sean cortos, de entre 2 a 20 horas, motivo por el que todos los trasplantes se realizan con cirugías de urgencia. Un grupo de emprendedores aragoneses ha desarrollado una herramienta similar a una incubadora para el transporte de órganos, que reproduce con precisión las condiciones del cuerpo y proporciona sangre al órgano en condiciones fisiológicas, de forma oxigenada y con nutrientes.
52 meneos
91 clics
La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

David Bennett, de 57 años, que recibió un corazón de cerdo en enero en lugar del suyo, que estaba fallando, murió el martes. Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, donde recibió el trasplante el 7 de enero y se recuperaba desde entonces, aún no está claro qué causó la muerte de Bennett. Empezó a deteriorarse en los últimos días y el hospital anunció su muerte el miércoles. Bennett fue el primer paciente que recibió un órgano animal modificado genéticamente para evitar el rechazo en una persona. No se identificó ninguna causa…
5 meneos
38 clics

Muere David Bennett, pionero en recibir un trasplante de corazón de cerdo, dos meses después de la operación

A principios de año, el pasado 7 de enero, un equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland lograba un hito "histórico": trasplantar un corazón de cerdo modificado genéticamente a un hombre de 57 años, tras una operación que se prolongó durante ocho horas. "Este trasplante de órganos demostró por primera vez que un corazón animal modificado genéticamente puede funcionar como un corazón humano sin un rechazo inmediato por parte del cuerpo", comunicó entonces la institución médica.
4 1 8 K -35 actualidad
4 1 8 K -35 actualidad
2 meneos
12 clics

Muere el primer paciente en recibir un trasplante de corazón de cerdo

Aún no está clara la causa porque el equipo médico tiene todavía que hacer una autopsia y estudiar en detalle los tejidos del señor Bennett. Publicarán los resultados en forma de trabajo científico en una revista revisada por pares.
1 1 1 K 3 ciencia
1 1 1 K 3 ciencia
13 meneos
21 clics

Un poco más cerca de conseguir pulmones universales para cualquier receptor

En Canadá parece que se ha encontrado una forma de reconvertir pulmones de personas con sangre tipo A en pulmones que podrían donarse a cualquier otra persona, sin causar graves daños ni rechazo agudo. Esto, si la investigación pudiese ser respaldada por una validación efectiva, garantizaría que, algún día, se pueda expandir el grupo de pulmones de donantes universales.
2 meneos
27 clics

Cocaina buena

La cocaína fue esencial para el trasplante exitoso de corazón de cerdo. Ha sido sin duda un gran avance, que ha puesto de manifiesto por enésima vez en la historia que las drogas, en buenas manos, sí que pueden ser beneficiosas. Desde el LSD hasta el cannabis, pasando por el opio. Son muchas las sustancias que te pueden matar; pero que, a las dosis adecuadas y con el objetivo correcto, te pueden hacer más fuerte. La cocaína no iba a ser menos.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
3 meneos
18 clics

El corazón de un animal en el pecho: cuatro historias de trasplantes

El trasplante de un corazón de cerdo modificado genéticamente ha abierto la puerta a nuevos avances médicos. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí y dónde están los límites, si es que los hay, para nuestra tecnología?
14 meneos
48 clics

Nací libre, moriré libre": Un hombre rechaza una vacuna a expensas de un trasplante que le salve la vida [EN]

Durante más de cuatro años, Chad Carswell, de 38 años, ha sufrido una grave enfermedad renal. En julio de 2020 empezó a recibir diálisis, pero ahora sus riñones sólo funcionan al 4%. En una entrevista, Carswell dijo que recientemente solicitó un trasplante de riñón, pero fue rechazado porque no ha recibido la vacuna contra el coronavirus. Y, a pesar de que su hospital exige que los receptores de órganos se vacunen contra el virus, él se niega a hacerlo.
40 meneos
41 clics

Eliminan a un paciente de la lista de trasplantes de corazón en EEUU por rechazar la vacuna del Covid

El paciente de 31 años estaba en lista prioritaria en un hospital de Boston, pero rechazó la vacuna porque "va contra sus principios básicos"

menéame