edición general

encontrados: 223, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
33 clics

Los escándalos que se han quedado por investigar en el caso Taula de corrupción del PP en Valencia

Los sobrecostes escandalosos en las obras de carreteras de la Diputación de Valencia, las luces LED del empresario amigo de Alfonso Rus y la etapa anterior a Marcos Benavent en la saqueada empresa pública Imelsa son algunos de los aspectos sin investigar.
9 meneos
11 clics

Camps, Rus y 'El Bigotes' comparecerán en les Corts por el caso Taula

La comisión de investigación sobre Taula en les Corts citará, entre otros comparecientes, al expresidente de la Generalitat Francisco Camps, al expresidente de la diputación, Alfonso Rus y a Álvaro Pérez, El Bigotes, según el plan de trabajo aprobado este lunes. Investigará la parte del caso que afecta a los contratos de la Generalitat con determinadas empresas para averiguar si estas financiaron al Partido Popular.
9 meneos
11 clics

El fiscal de Taula indaga sobre facturas que vinculan a Lladró con Laterne y Turismo Valencia

La familia Lladró irrumpe de rebote dentro del caso Taula, concretamente en la pieza del pitufeo, la que investiga la presunta financiación irregular del PPCV de Rita Barberá, así como el blanqueo de cerca de 50.000 euros. En un escrito, el fiscal Anticorrupción solicita ampliar la información sobre la empresa Laterne, vinculada a unos pagos de 372.000 euros hechos a la fundación municipal Turismo Valencia, en un cruce de facturas anormal a ojos de los investigadores, pues en dicho cruce aparece Lladró.
19 meneos
18 clics

Un imputado en Taula se cuela en la lista de compromisarios del PPCV

La corrupción no termina de desvincularse del PPCV y para muestra un botón. En la lista de compromisarios que los afiliados del distrito de Marítimo deben votar aparece como candidato Ignacio Pou, asesor del grupo municipal del PP de València, que está imputado por un presunto delito de blanqueo.
26 meneos
39 clics

Un imputado pide el archivo del caso del 'pitufeo' tras el fallecimiento de la exconcejala Alcón

El fallecimiento este sábado de la exconcejala del PP de València e imputada en el caso Taula María José Alcón ha tenido como primera consecuencia jurídica la solicitud de archivo por parte de una de las defensas de la pieza conocida como el pitufeo. Dicha pieza es la que investiga si todo el grupo municipal del PP de València excepto cuatro personas cometió un delito de blanqueo de capitales con la finalidad de financiar ilegalmente al partido para las elecciones del 2015, así como un delito electoral.
17 meneos
92 clics

Hallan el cuerpo sin vida de María José Alcón, la exconcejala que confesó el blanqueo del PP

Otra persona del PP que muere siendo imputada. En este caso la exconcejala de Valencia maria José Alcón ha sido hallada sin vida en Callosa d'en Sarriá.
14 3 19 K -80 actualidad
14 3 19 K -80 actualidad
31 meneos
35 clics

El 'yonqui del dinero' culpa a Camps de la trama de recaudación del caso Taula

Marcos Benavent señala que el expresidente de la Generalitat y el exvicepresidente Víctor Campos ordenaron que el PP provincial se financiara a través de la empresa pública de construcción de colegios que terminó con más de 1.000 millones de deuda. Los contratistas de Ciegsa habrían pagado mordidas para el PP provincial de los sobrecostes y modificados de obra de la construcción de centros educativos en la Comunidad Valenciana.
13 meneos
17 clics

Dentro de la corrupción valenciana: Emarsa, Púnica, Taula y otros cruces corruptos

Dice la periodista especializada en corrupción, Laura Ballester, que la corrupción es un organismo vivo que se retroalimenta a sí misma. Esta deficinición es de las más precisas que se hayan podido hacer nunca, y la corrupción valenciana es el mejor ejemplo de ello. Dentro del repaso que estamos ofreciendo de los casos valencianos es preciso hacer una parada técnica y explicar algunas cosas que si no se hace un reportaje específico no se entenderían bien.
16 meneos
20 clics

Los 'zombies' de Imelsa y Ciegsa será procesados después de Semana Santa

Entre los investigados se encuentran, además de las personas que supuestamente cobraban sin ir a trabajar, el expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus; el ex vicepresidente y responsable de Ciegsa, Máximo Caturla; el exgerente de Imelsa, Marcos Benavent. El autodenominado yonki del dinero, Benavent, durante su declaración, declaró que "todos los trabajadores eran enchufados. Que la mayoría de asesores no hacían nada, que ni siquiera iban por allí".
14 meneos
33 clics

Dentro de la corrupción valenciana: Caso Taula

Hace algo más de dos años que dio el pistoletazo de salida a la que hasta ahora se ha perfilado como la mayor trama de ‘saqueo’ del erario valenciano
74 meneos
135 clics
El juez de Taula expulsa al asesino de Yolanda González como perito en la investigación

El juez de Taula expulsa al asesino de Yolanda González como perito en la investigación

Emilio Hellín Moro, perito contratado por el abogado de una de las acusadas del caso Taula, y condenado a 43 años de cárcel por el asesinato de la estudiante Yolanda González, ha sido expulsado de la investigación por el magistrado del Juzgado de Instrucción nº18 que tramita el caso. Hellín había sido contratado por el abogado José María Corbín -cuñado de la fallecida Rita Barberá- con el objetivo de anular las grabaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la investigación sobre la financiación ilegal del PP .
2 meneos
4 clics

Turismo València compró dos trituradoras y destruyó miles de papeles tras perder el PP en 2015

El PP de Rita Barberá y Alfonso Grau compró, un mes antes de perder las elecciones municipales en mayo de 2015, dos máquinas trituradoras de papel para destruir facturas e información contable y fiscal de la fundación pública Turismo Valencia Convention Bureau (TVCB). Según consta en un informe enviado al juzgado que investiga el caso Taula.
1 1 0 K 25 actualidad
1 1 0 K 25 actualidad
751 meneos
758 clics
El Gobierno oculta sobrecostes en obras como los que el PP usó para financiarse con Gürtel y Taula

El Gobierno oculta sobrecostes en obras como los que el PP usó para financiarse con Gürtel y Taula

El Ejecutivo de Mariano Rajoy pleitea contra el Consejo de Transparencia para no revelar los incrementos injustificados en los grandes contratos públicos. Los jueces que investigan la corrupción indagan en las adjudicaciones con bajas temerarias que luego sufren modificados de obra en los que se dispara el precio y de donde se pagan las mordidas.
18 meneos
18 clics

La Fiscalía investiga los indicios contra Francisco Camps

Podría incorporar la confesión de Costa en el 'caso Taula, sobre el pago de comisiones de constructoras a cargos del PP;pago de comisiones por la construcción de colegios a través de la empresa pública Ciegsa.Según un informe de la GC,"Camps tendría conocimiento del uso que se estaría haciendo de la empresa Ciegsa,ya que Alfonso Rus habría hablado con él";también está analizando la información que tiene contra Camps por la causa de la Fórmula 1.Este miércoles,la juez rechazó el recurso interpuesto por el expresidente de la Generalitat Valencia
41 meneos
45 clics

Los dieciséis 'zombis' de la empresa de construcción de colegios: de cantera del PP a prejubilaciones para exconcejales

La empresa de la Generalitat para la construcción y reparación de colegios públicos Ciegsa acabó con un agujero de más de mil millones de euros antes de su quiebra técnica. La mala gestión, los sobrecostes y las corruptelas hundieron esta sociedad pública que nació con la mejor intención pero que se convirtió en un nido de enchufados y contratos para empresas y bufetes de abogados amigos del PP. El juez ya investiga la contratación de 16 personas que llegaron a cobrar de la empresa pública pero que jamás pusieron un pie en sus dependencias.
1032 meneos
1170 clics
El Ayuntamiento de València pagó a Laterne 145.000 euros por un 'power point' de 10 hojas

El Ayuntamiento de València pagó a Laterne 145.000 euros por un 'power point' de 10 hojas

El consistorio abonó esa cantidad por un plan de modernización que consistía en diez hojas en las que se decía “que hacía falta modernizar” el ayuntamiento, pero no cómo hacerlo. Laterne Product Council, la empresa pantalla que supuestamente canalizó y pagó el dinero B de la campaña electoral del PP de Rita Barberá en las elecciones municipales de 2007.
38 meneos
38 clics

Génova incluyó los bocadillos como gasto electoral por ser "tan necesarios como la propaganda"

En un alarde de imaginación, la tesorera afirma que dar bocadillos y mantener la barriga llena de periodistas e interventores, obviamente pagados con dinero público, “puede ser tan necesario para el funcionamiento de los servicios precisos para las elecciones y para el desarrollo de la campaña electoral, como puedan ser la realización de carteles o propaganda”.
16 meneos
16 clics

Alfonso Grau no abona el millón de euros de fianza impuesto por el magistrado de Taula

El exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau no ha abonado la fianza de un millón de euros que el magistrado le requirió para cubrir las posibles responsabilidades civiles en caso de condena, como investigado por un delito de malversación de caudales públicos en el caso Taula. Grau dispone ahora de diez días para cubrir la fianza con sus propios bienes.
16 meneos
16 clics

La empresa que montó la campaña de Barberá en 2007 cobró en 2008 por organizar la fiesta de la Fórmula 1

El fiscal del Caso Valmor pidió a la juez que prolongara el secreto de sumario al encontrar correos de negocios de Laterne, la sociedad que están siendo investigada en el caso Taula por la financiación ilegal del PP de València
17 meneos
51 clics

Los independistas llaman a la huelga general

La Taula per la Democracia, integrada por los sindicatos y entidades CCOO, USOC, Pimec, Cecot, Fapac, ANC, Omnium y muchos otros, han convocado huelga general para este martes 3 de octubre en un "paro de país" como respuesta a las cargas policiales por el referendum.
14 3 18 K -6 actualidad
14 3 18 K -6 actualidad
827 meneos
923 clics
Tormenta perfecta: Bárcenas, Púnica, Gürtel, Taula y la tesorera del PP, mezclados en un mismo tribunal

Tormenta perfecta: Bárcenas, Púnica, Gürtel, Taula y la tesorera del PP, mezclados en un mismo tribunal

El auto del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, del magistrado Víctor Gómez, es, al mismo tiempo, una pieza maestra y un torpedo a Génova, al conseguir mezclar las sospechas de corrupción que han sobrevolado sobre el Partido Popular en los últimos 20 años. Luis Bárcenas, caso Púnica, caso Taula y la actual tesorera del PP, Carmen Navarro, con unas pizcas de Gürtel; todo en apenas seis páginas. Sólo ha faltado el caso Lezo, pero vistas las sospechas de la Fiscalía sobre alguna empresa de aguas valenciana, todo es esperar.
63 meneos
67 clics

La Guardia Civil une la ‘Púnica’ de Barberá con la financiación irregular de ‘Taula’

La Guardia Civil ha establecido el puente que une el caso Púnica y el caso Taula, el de la financiación irregular del Partido Popular en la Ciudad de Valencia.Según la Uco los tres altos cargos populares que intercedieron para la contratación del conseguidor de la Púnica, Alejandro de Pedro, también estarían relacionados con el pitufeo y los delitos electorales del PP de Rita Barberá entre los años 2007 y 2015. El actual concejal del PP en Valencia Alberto Mendoza Seguí, el exteniente de alcalde Miquel Domínguez -que ahora es diputado..
34 meneos
36 clics

Barberá gastó en "B" un tercio del presupuesto de todo el PP para las municipales de 2007

El sistema recaudatorio del grupo municipal del PP de València alcanzó su cúspide en 2007. Ni más ni menos que logró ingresar en B el 35% de todo el dinero que el PP nacional destinó a las elecciones municipales y autonómicas de ese año, tal y como se puede ver en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) hecho público este pasado viernes.
39 meneos
40 clics

La UCO sospecha que el PP Provincial conocía la financiación irregular del de València

¿Quién sabía que el PP de Rita Barberá llegaba presuntamente 'dopado' a las elecciones? ¿Se barría debajo de alfombra o había consentimiento desde las altas esferas del partido? Esas preguntas son capitales para la investigación y la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha hecho una valoración al respecto.
40 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil confirma la financiación ilegal del PP en 2007 organizada por Alfonso Grau

El Partido Popular de la ciudad de València se financió ilegalmente en la campaña electoral de 2007, en la que la exalcaldesa Rita Barberá alcanzó su techo electoral, y el director de orquesta fue su lugarteniente, el vicealcalde, Alfonso Grau, según concluye la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en un informe recién incorporado al Caso Taula.

menéame