edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
57 clics

Carta abierta a los laboratorios Grünenthal a favor de las víctimas de la talidomida

Grünenthal, el laboratorio del que salió la talidomida, lleva años pagando indemnizaciones a afectados de Alemania, Inglaterra e Italia, mientras que España, uno de los países en los que más preparados se comercializaron, los afectados no han percibido nunca indemnización alguna y el delito ha prescrito. En esta carta abierta se le pide que se haga justicia, sin tener que esperar al resultado del recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
27 meneos
26 clics

Médicos murcianos no recetarán fármacos del laboratorio de la Talidomida

Un grupo de médicos de familia murcianos muy decepcionados con la actitud del laboratorio Grünenthal, que trata de eludir su responsabilidad por las secuelas que su producto Talidomida ha producido en los hijos de las pacientes que lo consumieron, iniciaron este jueves una campaña de solidaridad con las víctimas.
673 meneos
2972 clics
La Talidomida, 50 años sin despertar de la pesadilla

La Talidomida, 50 años sin despertar de la pesadilla

La lucha de las víctimas de la Talidomida en el mundo, pero sobre todo en España, contra la farmacéutica alemana Grünenthal no sólo produce vergüenza y espanto, sino que nos hace preguntarnos qué tipo de garantías tenemos los ciudadanos frente a la gran industria farmacéutica. Si bien muchos avances médicos se deben a las investigaciones y desarrollo de medicamentos y vacunas, en el caso de la Talidomida asistimos con verdadero estupor a la indefensión de las víctimas en un proceso en el que ya sólo pueden exigir dignidad y reconocimiento..
1434 meneos
4491 clics
La Audiencia falla a favor de la farmacéutica de la talidomida y anula la indemnización de los afectados

La Audiencia falla a favor de la farmacéutica de la talidomida y anula la indemnización de los afectados

La Audiencia Provincial de Madrid ha fallado a favor de la farmacéutica alemana Grünenthal, fabricante de la talidomida, y ha anulado las indemnizaciones que...
1 meneos
2 clics

La Audiencia anula la indemnización de los afectados por la talidomida

La Audiencia Provincial de Madrid ha fallado a favor de la farmacéutica alemana Grünenthal, fabricante de la talidomida, y ha anulado las indemnizaciones que el Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid fijo hace casi un año para las las víctimas de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE).
1 0 2 K -8 actualidad
1 0 2 K -8 actualidad
2 meneos
7 clics

La Audiencia de Madrid anula el pago de las indemnizaciones a los afectados de la talidomida

La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado este miércoles el pago de una indemnización a los afectados de la talidomida que reclamaron 204 millones de euros por las malformaciones que les causó ese medicamento al entender que las acciones ejercitadas por la Asociación de Víctimas de a Talidomida en España (Avite) han prescrito. De esta forma, el tribunal ha revocado la condena que el pasado mes de noviembre la juez de Primera Instancia número 90 de Madrid, Gemma Susana Fernández Díaz, impuso a la farmacéutica Grünenthal.
2 0 3 K -25 actualidad
2 0 3 K -25 actualidad
8 meneos
33 clics

Las víctimas de la talidomida, contentas con la sentencia

La cifra que ha fijado el Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid es la misma que la que reclamaba Avite y por la que rechazó una oferta de acuerdo que Grünenthal, la farmacéutica alemana, había realizado meses antes y que se situaba en 120.000 euros anuales para el total de los afectados.
26 meneos
31 clics

El juez condena a una farmacéutica a indemnizar a los afectados de la talidomida

El juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid ha condenado a la farmacéutica Grünenthal al pago de una indemnización a los afectados de la talidomida que reclamaron 204 millones de euros por las deformaciones que les causó ese medicamento.
21 5 0 K 136
21 5 0 K 136
11 meneos
38 clics

Vergüenza y secretos de la talidomida

Los afectados aportan en el juicio pruebas irrefutables de documentos incautados por la policía que demuestran que en España se omitió el daño que causaba a los fetos.Tres mil personas que nacieron con brazos y piernas más cortos, manos y pies deformes como aletas de pez y de foca cuentan los días que faltan para que llegue la sentencia que les reconozca como víctimas de la perversa ocultación del daño intraútero que causaba un fármaco que en 1961 se retiró en Alemania y aquí se mantuvo dos años más....
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
3 meneos
57 clics

Los muñones

Hay visiones que nos dejan sumidos en la repulsión, la angustia, el miedo. Resulta difícil evitar estas atávicas reacciones cuando nuestra mirada tropieza, por ejemplo, con la deformación de los cuerpos o la amputada ausencia de un muñón. Deformaciones y muñones como los que experimentan cada día en carne propia las más de 180 víctimas de la talidomida que, tras medio siglo de espera, están pendientes de la sentencia que un juzgado de Madrid debe dictaminar en los próximos días sobre su denuncia contra la farmacéutica Grünental.
16 meneos
74 clics

El detective de la talidomida

El español que descubrió en Alemania el origen de las malformaciones de decenas de bebés relata su investigación.
14 2 0 K 155
14 2 0 K 155
49 meneos
207 clics

Las lecciones de la talidomida

Con la talidomida comenzó una cierta manera de hacer las cosas por parte de la industria farmacéutica: lanzar fármacos que sirven para diversos síntomas o la prevención de enfermedades en pacientes sanos sin la suficiente evidencia científica; hacer publicidad de fármacos directamente a población general; dar muestras de medicamentos de forma gratuita a médicos; utilizar a líderes de opinión, conveniente pagados; ocultar datos de estudios desfavorables [...]
44 5 0 K 23
44 5 0 K 23
28 meneos
66 clics

Los niños de la talidomida: "Queremos que también se sepa nuestro infierno desde que nacimos"

Los afectados por este fármaco que provocó malformaciones a unos 3.000 recién nacidos en los años 60 reclaman su indemnización aunque sea 'tarde y mal'.
25 3 0 K 138
25 3 0 K 138
15 meneos
38 clics

La farmacéutica reconoce que la talidomida no era apta para embarazadas

El representante legal de la farmacéutica Grünenthal, fabricante de la talidomida, ha declarado este lunes en el juicio que este fármaco "no estaba indicado para nauseas de embarazadas", pero ha reconocido que entonces, en el prospecto, no se las excluía porque en aquella época "no había concienciación" para este tipo de especificaciones.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
16 meneos
41 clics

La talidomida se sienta en el banquillo 50 años después  

Miles de niños nacieron en toda Europa con graves malformaciones durante esos años a causa del uso descontrolado de este producto. «La desinformación era total en la España del franquismo», recuerda José Riquelme, presidente de AVITE. Según denuncia la asociación de afectados, esa ocultación contribuyó a que la talidomida se siguiese vendiendo en nuestro país al menos hasta mayo de 1962, seis meses después de que el fármaco hubiese sido retirado en Alemania, sede de Grünenthal, la multinacional que comercializaba el producto.
14 2 0 K 154
14 2 0 K 154
4 meneos
51 clics

La sombra de la Talidomida [eng]  

La talidomida se introdujo en Alemania en la década de 1950, se suponía que era una especie de fármaco milagroso: una pastilla para dormir completamente segura que también podría tratar una variedad de enfermedades. Poco después se extendió por toda Europa y el resto del mundo, este fármaco resultó ser algo más que siniestro - un veneno de una especie, que causó un número incalculable de abortos espontáneos y miles de niños terriblemente deformados.
10 meneos
45 clics

El peligroso medicamento que Brasil aún no prohíbe

(C&P) Un nuevo estudio científico visto exclusivamente por la BBC indica que el fármaco talidomida todavía está causando en Brasil defectos de nacimiento. El fármaco se le ha recetado a personas que sufren de lepra para aliviar algunos de sus síntomas. Algunas mujeres lo han tomado ignorantes de los riesgos que conllevan cuando están embarazadas.
92 meneos
696 clics

Juicio a la Talidomida

Después de medio siglo de sufrimientos, las víctimas españolas de la talidomida, un medicamento que se popularizó en todo el mundo a mediados del siglo XX como barbitúrico sin “efectos secundarios”, y que se convirtió en la mayor catástrofe sanitaria de la historia, van a demandar a los laboratorios alemanes que la inventaron. El próximo mes de octubre se celebrará el juicio por el que AVITE, Asociación de Víctimas de la Talidomida en España, pide a la farmaceútica Grunenthal, 204 millones de euros por haberles dejado deformados de por vida.
83 9 0 K 191
83 9 0 K 191
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctimas de la Talidomida reclaman a Rajoy que exija a Merkel las indemnizaciones

Grunenthal, la empresa alemana que patentó y vendió la talidomida, no ha pagado ni un euro a los más de 2.000 afecados españoles, que le reclaman 156 millones de euros, y tienen una audiencia judicial previa el próximo octubre.
13 2 4 K 65
13 2 4 K 65
1 meneos
3 clics

La farmacéutica Gruenenthal pide perdón por miles de muertes y malformaciones causadas por la talidomida  

La talidomida fue administrada a miles de mujeres para combatir los efectos de la náusea durante el embarazo. Fue retirada tras constatar la relación entre el medicamento y las malformaciones sufridas por los bebés: brazos y piernas más cortos de lo normal, ceguera, sordera, problemas cardíacos y daño cerebral, entre otras.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
18 clics

La compañía farmacéutica Grünenthal se disculpa con las víctimas de la talidomida

La compañía farmacéutica, Grünenthal, pidió disculpas por fabricar un medicamento que dejó a miles de niños con defectos congénitos. El laboratorio produjo la talidomida en la década de los años 50 y 60 para ayudar a las mujeres embarazadas que sufrían de náuseas matutinas. La ceremonia fue criticada por una organización que representa a los afectados en Alemania, que dijo que la compañía debería hacer más para apoyarlos.
12 1 0 K 123
12 1 0 K 123
12 meneos
47 clics

El héroe de la denuncia de la talidomida

Harold Evans, Harry para todo el mundo en Nueva York, afrontó a mediados de los setenta, cuando dirigía el mejor The Sunday Times de todos los tiempos, la difícil aventura de enfrentarse a todos los poderes y sacó adelante una denuncia, ...
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
5 meneos
17 clics

Los hijos de la Talidomida en España demandan a dos laboratorios farmacéuticos

La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) presentó ayer una demanda contra las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma, los laboratorios que a finales de los 50 vendieron medicamentos con el principio activo de la Talidomida, como remedio para las náuseas de las embarazadas, con resultados nefastos.
4 meneos
13 clics

El Gobierno concede las primeras 23 indemnizaciones a afectados por la talidomida

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha informado de que ya se han hecho efectivas las primeras 23 indemnizaciones a personas afectadas por secuelas de la talidomida, tras la resolución de su expediente. La cuantía de las ayudas oscila entre 30.000 y 100.000 euros en función del grado de discapacidad.
4 meneos
11 clics

Los armadillos pueden ser una fuente de la lepra en EEUU (ING)

Una nueva investigación de las universidades de Luisiana (EEUU) y Laussanna (Suiza), en colaboración con el Instituto de Biomedicina de Caracas (Venezuela) acaba de confirmar que algunos armadillos son portadores de una cepa de la bacteria 'Mycobacterium leprae' idéntica a la encontrada en humanos. Hasta ahora nunca se había demostrado la posibilidad de un salto entre especies. Un tercio de los nuevos diagnosticados contrajeron la lepra localmente en EEUU. En español: www.elmundo.es/elmundosalud/2011/04/27/noticias/1303914996.html

menéame